Tarjeta gráfica Merece la pena comprarse una grafica nueva con este pc?

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de user_deleted
    Registro
    05 May, 13
    Mensajes
    838
    Me gusta (Dados)
    549
    Me gusta (Recibidos)
    328

    Merece la pena comprarse una grafica nueva con este pc?

    Tengo este pc:
    • Intel Core 2 Quad Q6600 @ 2.40GHz
    • 4,00GB Doble-Canal DDR2 @ 399MHz (5-5-5-18)
    • Placa base
      Gigabyte Technology Co., Ltd. EP35C-DS3R (Socket 775)
    • 1024MBNVIDIA GeForce 210 (Gigabyte)


    ¿Merece la pena comprar una gráfica de las nuevas para poder jugar a los juegos de ahora o es mejor comprar un pc nuevo?

  2. #2
    Estoy caliente Avatar de quemadillas
    Registro
    02 Aug, 14
    Ubicación
    Gerona, Jovenlandia
    Mensajes
    17,114
    Me gusta (Dados)
    11870
    Me gusta (Recibidos)
    7262
    PC nuevo, de aquí poco los Core 2 no llegarán a los requisitos mínimos (en juegos de alto rendimiento como es el Fall Out 4 no podrás utilizar ese procesador, en juegos malillos como el Fifa y el LoL si)
    Última edición por quemadillas; 08/11/2015 a las 18:31

  3. #3
    The power behind the mask Avatar de Heldof
    Registro
    29 Jul, 13
    Ubicación
    Termina
    Mensajes
    16,319
    Me gusta (Dados)
    969
    Me gusta (Recibidos)
    3777
    Ni de flay, necesitaras un PC nuevo, el problema no solo es la grafica. Esta muy anticuado shur

  4. #4
    ForoParalelo: Dios Avatar de JDRISGOD
    Registro
    17 Feb, 15
    Ubicación
    Hokkaido
    Mensajes
    11,565
    Me gusta (Dados)
    1749
    Me gusta (Recibidos)
    2155
    Quizás con una GTX 750 Ti y mucho overclock a la CPU sí que podrías aunque yo te recomendaría actualizar todo, todo depende de lo que quieras jugar.

  5. #5
    Paramiembro: Forista Avatar de Suspiciousman
    Registro
    29 May, 14
    Ubicación
    Páramo del tormento Nº 32
    Mensajes
    64,942
    Me gusta (Dados)
    245
    Me gusta (Recibidos)
    22407
    No merece mucho la pena gastar en ese ordenata, si acaso algo básico para salir del paso mientras ahorras para uno nuevo.

  6. #6
    Usuario Premium Avatar de c0ldw1nd
    Registro
    24 Feb, 15
    Ubicación
    Debajo de tu cama
    Mensajes
    7,439
    Me gusta (Dados)
    2143
    Me gusta (Recibidos)
    2192
    Depende lo que puedas overclockear, ese micro sube como la espuma y no se calienta demasiado, a un amigo se lo subí a 3.2GHz sin tocar voltajes y se lo dejé a 3.7GHz sin subirlos mucho y con disipación por aire. En tu caso la placa no te va a limitar. Esa CPU es una bestia. Con una buena gráfica podría aguantarte unos cuantos años para jugar a todo.
    Podrías poner 4GB más de ram, una GTX960 y junto al overclock seguro que juegas a todo en ultra y cuando veas que se queda corto pones un QX9770 lo overclockeas y a correr.

    Personalmente veo bastantes posibilidades con ese PC

    EDIT: El QX9770 está demasiado caro en ebay, es mejor opción el Q9550 que cuesta 40€ y es el mismo pero con 400MHz menos que se consiguen muy fácil con OC.
    Última edición por c0ldw1nd; 09/11/2015 a las 15:45

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de user_deleted
    Registro
    05 May, 13
    Mensajes
    838
    Me gusta (Dados)
    549
    Me gusta (Recibidos)
    328
    Cita Iniciado por c0ldw1nd Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Depende lo que puedas overclockear, ese micro sube como la espuma y no se calienta demasiado, a un amigo se lo subí a 3.2GHz sin tocar voltajes y se lo dejé a 3.7GHz sin subirlos mucho y con disipación por aire. En tu caso la placa no te va a limitar. Esa CPU es una bestia. Con una buena gráfica podría aguantarte unos cuantos años para jugar a todo.
    Podrías poner 4GB más de ram, una GTX960 y junto al overclock seguro que juegas a todo en ultra y cuando veas que se queda corto pones un QX9770 lo overclockeas y a correr.

    Personalmente veo bastantes posibilidades con ese PC
    Nunca he hecho overclock. ¿Me recomiendas alguna página donde diga como hacerlo? ¿Es necesario cambiar el disipador de serie ?

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de fluzo
    Registro
    21 May, 13
    Mensajes
    6,890
    Me gusta (Dados)
    699
    Me gusta (Recibidos)
    2018
    Si la placa te permite subir a los 3/3,2GHz le metes una 750 o una 270/260 y a gozar. Sigue siendo un gran procesador el cabron.

  9. #9
    Usuario Premium Avatar de c0ldw1nd
    Registro
    24 Feb, 15
    Ubicación
    Debajo de tu cama
    Mensajes
    7,439
    Me gusta (Dados)
    2143
    Me gusta (Recibidos)
    2192
    Cita Iniciado por Bluenator Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Nunca he hecho overclock. ¿Me recomiendas alguna página donde diga como hacerlo? ¿Es necesario cambiar el disipador de serie ?
    Es difícil encontrar una guía para un modelo específico de placa base, pero intentaré darte una explicación.

    Para empezar tienes que ver que temperatura a la que se pone el procesador a plena carga durante un test de estabilidad sin overclock ni nada, usa un programa como el AIDA64. Si se pone por encima de 65º vas a tener que usar un disipador mejor.

    En ese procesador es muy sencillo. Tienes que entrar a la bios y subir el fsb de 266 que es como lo tendrás actualmente a un valor algo más alto, como 280-290 por ejemplo, inicias windows y abres el test de estabilidad mientras compruebas la temperatura (tiene que estar por debajo de 65-70º a plena carga), si ves que el pc no se apaga y es estable, prueba a subir algo más, como a 300 y repites, a partir de ahí ve subiendo de 10 en 10 hasta que las temperaturas sean demasiado altas o el pc sea inestable. Si vas poniendo capturas de CPU-Z, Aida64, HWMonitor... te podemos asesorar aquí en el foro

    Tratándose de una placa base de gama alta seguro que tiene opciones para desvincular el pci/pcie/ram... Voy a echarle un vistazo a la BIOS para ver que opciones tiene y poder indicarte mejor.

  10. #10
    Usuario Premium Avatar de c0ldw1nd
    Registro
    24 Feb, 15
    Ubicación
    Debajo de tu cama
    Mensajes
    7,439
    Me gusta (Dados)
    2143
    Me gusta (Recibidos)
    2192
    Al parecer la placa te da muchas opciones, puesto que puedes elegir la frecuencia del PCIe y de la RAM, por ahora déjalo en auto, no deberías tener ninguna limitación. Además puedes ajustar el voltaje de cpu para subirlo en pasos de 0.00625V. También puedes ajustar el voltaje del sistema, ram, pcie y FSB, pero eso no lo vas a necesitar (a no ser que pretendas subirlo a 5GHz ).
    Te aconsejo que leas muchas guías y te vayas informando con vídeos para irte familiarizando con el tema.

  11. #11
    ForoParalelo: Miembro Avatar de user_deleted
    Registro
    05 May, 13
    Mensajes
    838
    Me gusta (Dados)
    549
    Me gusta (Recibidos)
    328
    Cita Iniciado por c0ldw1nd Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Es difícil encontrar una guía para un modelo específico de placa base, pero intentaré darte una explicación.

    Para empezar tienes que ver que temperatura a la que se pone el procesador a plena carga durante un test de estabilidad sin overclock ni nada, usa un programa como el AIDA64. Si se pone por encima de 65º vas a tener que usar un disipador mejor.

    En ese procesador es muy sencillo. Tienes que entrar a la bios y subir el fsb de 266 que es como lo tendrás actualmente a un valor algo más alto, como 280-290 por ejemplo, inicias windows y abres el test de estabilidad mientras compruebas la temperatura (tiene que estar por debajo de 65-70º a plena carga), si ves que el pc no se apaga y es estable, prueba a subir algo más, como a 300 y repites, a partir de ahí ve subiendo de 10 en 10 hasta que las temperaturas sean demasiado altas o el pc sea inestable. Si vas poniendo capturas de CPU-Z, Aida64, HWMonitor... te podemos asesorar aquí en el foro

    Tratándose de una placa base de gama alta seguro que tiene opciones para desvincular el pci/pcie/ram... Voy a echarle un vistazo a la BIOS para ver que opciones tiene y poder indicarte mejor.
    de normal sin hacer overclock ni nada tiene la temperatura a 55 o 60 º. y cuando comienzo el test de estabilidad de aida e pone a 70 y subiendo . Creo que mi procesador no esta para esos trotes. Probare a cambiar la pasta termica o algo porque no creo que sea muy normal

  12. #12
    Usuario Premium Avatar de c0ldw1nd
    Registro
    24 Feb, 15
    Ubicación
    Debajo de tu cama
    Mensajes
    7,439
    Me gusta (Dados)
    2143
    Me gusta (Recibidos)
    2192
    Cita Iniciado por Bluenator Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    de normal sin hacer overclock ni nada tiene la temperatura a 55 o 60 º. y cuando comienzo el test de estabilidad de aida e pone a 70 y subiendo . Creo que mi procesador no esta para esos trotes. Probare a cambiar la pasta termica o algo porque no creo que sea muy normal
    Eso es bastante alto, el disipador es el de intel incluido con el procesador?

  13. #13
    ForoParalelo: Miembro Avatar de user_deleted
    Registro
    05 May, 13
    Mensajes
    838
    Me gusta (Dados)
    549
    Me gusta (Recibidos)
    328
    Cita Iniciado por c0ldw1nd Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Eso es bastante alto, el disipador es el de intel incluido con el procesador?
    Sí, pero hace medio año cambie la pasta termica porque no la habia cambiado desde 2008... Lo que pasa que compre una pasta terminca de una tienda online china y me costo un dolar y medio. Los primeros meses las temperaturas eran bajitas pero ahora estando en reposo el pc no baja de los 55º. Lo barato sale caro

  14. #14
    Usuario Premium Avatar de c0ldw1nd
    Registro
    24 Feb, 15
    Ubicación
    Debajo de tu cama
    Mensajes
    7,439
    Me gusta (Dados)
    2143
    Me gusta (Recibidos)
    2192
    Cita Iniciado por Bluenator Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Sí, pero hace medio año cambie la pasta termica porque no la habia cambiado desde 2008... Lo que pasa que compre una pasta terminca de una tienda online china y me costo un dolar y medio. Los primeros meses las temperaturas eran bajitas pero ahora estando en reposo el pc no baja de los 55º. Lo barato sale caro
    Yo le puse la arctic cooling MX4 a todos mis PCs hace 2 años (salvo al pentium 4 que aún con la pasta seca no sube de 40º overclockeado a 3.5GHz ) y aún funciona como nueva, en mi portátil se han reducido las temperaturas en 10º respecto a la stock y además ya no hace thermalthrottling. Es algo más cara pero la recomiendo sin niguna duda.

  15. #15
    AutoBanned Avatar de ElNegrodeCSI
    Registro
    03 Mar, 15
    Ubicación
    En el guetto
    Mensajes
    3,252
    Me gusta (Dados)
    1835
    Me gusta (Recibidos)
    1006

  16. #16
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Breoknar
    Registro
    02 Jan, 14
    Mensajes
    25,464
    Me gusta (Dados)
    3243
    Me gusta (Recibidos)
    11269
    Si quieres jugar a lo último con buenos gráficos, nuevo PC

    Si solo quieres echar alguna partidilla de vez en cuando, OC al procesador y una 750 ti, como te han comentado.

  17. #17
    ForoParalelo: Miembro Avatar de towerlabrava
    Registro
    20 Oct, 15
    Mensajes
    100
    Me gusta (Dados)
    2
    Me gusta (Recibidos)
    3
    Cita Iniciado por JDRISGOD Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Quizás con una GTX 750 Ti y mucho overclock a la CPU sí que podrías aunque yo te recomendaría actualizar todo, todo depende de lo que quieras jugar.
    Totalmente de acuerdo, depende lo que quieras jugar como dices shur

  18. #18
    hehe xd Avatar de Furious
    Registro
    16 Apr, 13
    Mensajes
    16,178
    Me gusta (Dados)
    7789
    Me gusta (Recibidos)
    4356
    Ese procesador para mi, es el mejor procesador que he tenido en mi vida.

  19. #19
    Oldfag - Premium nº 288 Avatar de DarkSkeletor
    Registro
    05 Apr, 13
    Ubicación
    Barcelona - España
    Mensajes
    5,332
    Me gusta (Dados)
    238
    Me gusta (Recibidos)
    1473
    Cita Iniciado por Bluenator Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Tengo este pc:
    • Intel Core 2 Quad Q6600 @ 2.40GHz
    • 4,00GB Doble-Canal DDR2 @ 399MHz (5-5-5-18)
    • Placa base
      Gigabyte Technology Co., Ltd. EP35C-DS3R (Socket 775)
    • 1024MBNVIDIA GeForce 210 (Gigabyte)


    ¿Merece la pena comprar una gráfica de las nuevas para poder jugar a los juegos de ahora o es mejor comprar un pc nuevo?
    Con ese procesador y una placa del estilo + GT 730 podia jugar a varios juegos nuevos. Inverti unos 70euros hasta hace poco. Tu mayor problema aparte de la grafica va a ser tan poca ram.

    Si vas a jugar a lo mas nuevo quizas un PC nuevo seria tu opcion ya que con OC si podrian ser algunos tipo el F1, PES, NBA...pero olvidate de muchos.

  20. #20
    ForoParalelo: Miembro Avatar de manu_17
    Registro
    09 Feb, 14
    Ubicación
    León
    Mensajes
    2,100
    Me gusta (Dados)
    704
    Me gusta (Recibidos)
    849
    Si con "juegos de ahora" te refieres a Fallout 4, Assassin's Creed Syndicate y similares, cómprate un PC nuevo. Vas a tirar el dinero comprando una gráfica nueva porque el día que los juegos no te tiren con ese PC y quieras cambiarlo, te darás cuenta que con la gráfica que ibas a comprar ahora tampoco te van a tirar. Jugar en PC es así.

  21. #21
    ForoParalelo: Miembro Avatar de futuro mad max
    Registro
    26 Aug, 13
    Mensajes
    537
    Me gusta (Dados)
    12
    Me gusta (Recibidos)
    56
    no mas de 150€

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •