Noticia La config de los servidores web Apache podría revelar detalles del tráfico en Tor

  1. #1
    Observer Avatar de Alone Walker
    Registro
    09 Sep, 14
    Ubicación
    Fuenlabrada
    Mensajes
    18,289
    Me gusta (Dados)
    2840
    Me gusta (Recibidos)
    6140

    La config de los servidores web Apache podría revelar detalles del tráfico en Tor

    Es algo que ya se ha reportado por parte de usuarios en diversas ocasiones en las últimas semanas, y es que dejando la configuración que viene por defecto predeterminada en los servidores web Apache, se podría poner en peligro la privacidad de los internautas.

    En concreto en este caso vamos a hablar de los usuarios que habitualmente navegan por la red Tor, red que se caracteriza precisamente por la privacidad que proporciona a la hora de moverse por la Red. Pues bien, recientemente se ha descubierto que el hecho de no modificar la configuración por defecto de los servidores web Apache, podría revelar detalles acerca del tráfico de Tor que se maneja a través de estos servidores en concreto.

    Como la mayoría de vosotros ya sabréis, la deep web alberga sitios web bajo en dominio .onion y a los que se accede usando el navegador Tor Browser. Para acceder a estos contenidos hay varios métodos, aunque uno de los más sencillos es utilizar un servidor web Apache, que junto a los demonios de Tor, manejan la parte referente al anónimo en el tráfico a través de estos servidores. El problema viene a raíz de que si la configuración predeterminada en estos servidores no se modifica, podría poner en peligro la privacidad de la información que circula por los mismos.


    Esto es algo de lo que actualmente ya se ha informado al administrador del Proyecto Tor, aunque de momento aún no se le ha dado demasiada importancia. De hecho este es una tema que también ha sido tratado por Alec Muffet, ingeniero de software de Facebook explicando con detalle este problema de seguridad y las consecuencias que podría traer.

    En concreto la configuración del servidor Apache que causa este problema es el módulo de estado del servidor que viene activado siempre por defecto. La salida de este módulo en concreto está disponible en todos los servidores cuando se accede a la URL http://website.com/server-status/”

    Esta página muestra los datos de la configuración de un servidor, el tiempo de actividad, el uso de recursos, el tráfico total y las peticiones HTTP activas. Precisamente estos son los detalles que ayudan a detectar la zona horaria del servidor, su posición geográfica relativa, la configuración del idioma o incluso su dirección IP a través de hosts virtuales configurados incorrectamente. Por lo tanto el agujero de seguridad es claro, ya que es precisamente toda esa información la que los usuarios de Tor desean que no se conozca cuando navegan por la deep web.
    http://www.adslzone.net/2016/01/31/l...rafico-en-tor/

  2. #2
    Gran Miembro☑️ Avatar de Philippe VI
    Registro
    15 Jan, 16
    Ubicación
    Poleponeso
    Mensajes
    9,560
    Me gusta (Dados)
    4075
    Me gusta (Recibidos)
    2335
    Gracias por la info shur!

    Enviado desde mi XT1052 mediante Tapatalk

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de bhcwwwqi
    Registro
    27 Jan, 16
    Mensajes
    216
    Me gusta (Dados)
    15
    Me gusta (Recibidos)
    53
    Mentira. Gestiono un servidor web personal con Apache, y sin tocar nada, al intentar acceder a “http://website.com/server-status/” da un error de permisos. Si la gente no sabe gestionar sus permisos no es problema de la configuración de Apache. Otra cosa es que el administrador del servidor pueda acceder a esos datos, pero en teoria el servidor, a través de la red TOR, no puede saber quién se está conectando.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •