¿Tienes una tarjeta gráfica Nvidia de serie 9?
Resulta que al intentar instalar un ubuntu 16.04 junto a mi windows 10 desde un usb me sale una pantalla negra la cual muestro a continuación
Pd: ya he desactivado en la bios el fastboot y el uefi,
un saludo
https://ibb.co/gcZXow
tengo una NVIDIA GeForce GTX 960El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
La misma que yo. Por eso lo decía, es un error muy familiar para míEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados..
La solución es sencilla: Arranca el ordenador normalmente, una vez en el GRUB2 pulsa E (si no recuerdo mal). Eso te llevará al editor de opciones de arranque del kernel de Linux. Ahí añade "nouveau.nomodeset=0" (sin las comillas) antes del parámetro "--quiet splash". Ahí pulsa F10 para arrancar el sistema (creo recordar que era esa tecla, igualmente ya te lo dice en el pié de pantalla). Si todo ha ido bien debería arrancar el sistema sin ningún problema. A partir de ahí es MUY IMPORTANTE que instales el driver de NVIDIA en su versión más reciente, ahora procedo a explicar el porqué:
El motivo del fallo de arranque del sistema es debido a que se crea un conflicto al intentar arrancar con ésa GPU en concreto. Cualquier distro de Linux, por tema de licencias y propiedad intelectual, no puede llevar de serie drivers que no sean de código abierto, por lo que el kernel "se estrella" al intentar arrancar debido a que el driver genérico no es del todo compatible con la 960. Eso no pasaría si Nvidia liberase sus códigos fuente, que poco les costaría.
La variable "nouveau.nomodeset=0", si mal no recuerdo le dice al kernel que ignore la GPU externa y proceda a arrancar el servidor gráfico sobre la Intel HD que lleva integrada el procesador.
Si no te resulta probaremos otras posibles soluciones.
voy a probar ahora te cuento, muchas graciasEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
windows 10El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Es que la cosa es que si instalas uno primero y luego el otro va bien, pero al revés dan muchísimos problemas.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No recuerdo el orden correcto pero si investigas por internet puede que encuestres algo![]()
Si tu placa es relativamente moderna al arrancar debería aparecerte una opción para elegir el medio de arranque. Si es asus F2 -> F8. En gigabyte también se puede pero no recuerdo ahora mismo la tecla función ¿F3?.
En ese menú aparecerá el usb con la distro en dos opciones: UEFI y normal, arranca la normal.
Ya de paso si tienes dos discos y no quieres complicarte desconecta el que tiene windows y cuando termines vuelves a conectarlo. Vas a bios y colocas el linux como preferencia en el boot. Una vez hecho esto entras en el linux y reconfiguras el boot, así reconocerá el windows y lo añadirá al grub. La ventaja de este método es que si la cagas en Linux el disco windows seguirá funcionando sin problema, solo tienes que darle preferencia en el boot o escogerlo al arrancar como expliqué al principio.
El orden correcto es SIEMPRE Windows delante. A partir de ahí puedes instalar cualquier mierda que se te ocurra, pero si instalas Windows después te cargas el multiarranque porque es un sistema tan asquerosamente egoísta que tiene que meter su propio bootloader, exista uno instalado o no.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
@pajaro_merengue Mira, este shur recuerda. Mira a ver si es el orden que has puesto.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Desactivar el UEFI no es recomendable casi nunca, estamos en 2017 y TODOS los sistemas operativos modernos son compatibles con el arranque EFI. Eso es algo que viene de la época del MBR (el modo de arranque conocido hoy en día como LEGACY), cuando salieron las primeras máquinas con EFI (sistema GPT) hubo muchos problemas de compatibilidad, pero ahora es muy poco probable tener que usar LEGACY a no ser que tengas una máquina con 10 años de antigüedad o estés instalando un SO bastante antiguo (como Win XP).El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El consejo que das es correcto, pero eso si el OP está usando más de un disco duro, cosa que no es demasiado frecuente en el usuario medio. Un solo disco bien particionado no debería dar ningún problema si se instala Windows en primer lugar, y es una buena apuesta siempre que procures tener la partición de arranque en buen estado (que no te la infecte algún bichejo, etc).
El problema del OP no está relacionado con el orden de instalación, es más, apuesto a que Windows ya venía preinstalado en su máquina...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
En la captura se ven errores de algún dispositivo ACPI, que viendo que el principal problema lo causa el nouveau, es deducible que se trata de conflicto con un periférico de procesamiento gráfico. Por eso lo primero que he preguntado es si tenía una tarjeta gráfica Nvidia de serie 9 xd.
Bueno xd, a tanto no llego. Lo digo porque igual estaba haciendo pruebas y había instalado al revés. Muchas veces el problema es mucho más fácil de lo que parece. He dado una posible solución por si casoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
si, tengo pensado instalar mi ubuntu en una partición en otro disco,El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
adjunto imagen del fallo de imagen tras haber hecho tus pasos
https://ibb.co/coAGFb
¿Eso es todo? ¿Se ha bloqueado ahí?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Es muy raro, pero claramente es un error gráfico... ¿Has arrancado en UEFI o en LEGACY? En caso segundo, activa el EFI y desactiva el arranque seguro, luego prueba otra vez. Si no funciona, apaga el ordenador y desconecta la Nvidia. Si entra en el instalador, procede con la instalación y conéctala una vez terminada.
es lo que voy a hacer quitar la tarjeta instalarlo meterle los drivers y rezar para que funcione, gracias y un saludoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Qué suerte que tú puedes hacerlo fácil quitando la gráfica, yo tuve que lidiar con los parámetros de arranque varias veces por no poder quitarla, putadillas de los portátiles xd.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
En fín, ya dirás qué tal ha ido.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Ya pero en Linux Mint 18 ( que viene a ser el ubuntu) instalando desde usb con uefi peta. De todas formas contesté sin ver bien la imagen y me quedé en el UEFI. Que te parece probar con un acpi=off y ver qué pasa. ¿Tal vez probar con otro kernel u otra distro?.
De todas formas ahora me ha intrigado. ¿Pájaro puedes dar más info?
Puedes dar más datos de los componentes que tienes? ¿versión de la bios? ¿Has intentado arrancar en modo compatibilidad?
¿Has probado a desactivar la GPU del procesador en la placa base?
estos son los componentes:El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
https://ibb.co/czYFab
lo que tengo pensado es instalar ubuntu en otro disco duro ya particionado el cual una particion sea ext4 para el sistema y en la otra particion ntfs de windows
he intentado arrancarlo con el fast boot y el uefi desactivados y luego me he dado por vencido y he desenchufado la gráfica, entonces me ha entrado en la instalación pero el problema ha sido que en la partición ext4 que te he mencionado anteriormente no me dejaba crear una tabla de particiones sin borrar la otra particion y como no queria perder los datos de windows pues he pasado es decir solo me dejaba poner un punto de montaje: / por ejemplo luego para meter el home, swap y demás necesitaria crear tabla la cual no me dejaria sin destruir la particion windows, que hago compañero?![]()
Tienes que meter el disco de windows 10 y le das a una opcion que pone reparar mbr o algo asi y asi te deja el menu de eleccion del sistema operativo no te sale el grub de linux sino el de windows
Creo que somos muchos ayudando al mismo tiempoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Vamos a quitar el disco que no interesa, si solo son datos nos ahorramos meter ahí el mbr por error y si tiene windows instalado no lo tocamos y así lo tienes impoluto.
Si está todo recién instalado yo te recomendaría empezar otra vez de cero y hacer bien el particionado. Ya de paso prueba Linux Mint que por lo menos en mi caso suele dar menos quebraderos de cabeza y biene a ser lo mismo. Si no, pues vamos a ello.
En el disco que estamos trabajando tienes una partición Windows y otra ext4. Bien, entiendo que al escoger ubuntu en el menú es cuando te sale el fallo ¿El windows arranca sin problema?
Windows debería estar en ¿Sdb2? y luego tienes ¿sdb3? con una partición ext4 ¿sin nada más? En todo caso borrar la tabla de particiones no es la solución, a tus particiones no les pasa nada. Lo que tienes que hacer es usar el liveusb y con el gparted redimensionar la partición ext4 para crear / (20 GB normalmente son suficientes) y /home. Lo ideal es que la swap vaya al principio del disco pero si no la tienes creada ponla al inicio de la partición ext4 y en paz. Si tienes ram suficiente no debería ni usarla casi. Puede ir todo en particiones lógicas sin problema.
Te dejo un vídeo que lo explica bastante bien:
En cuanto al fallo en sí (OJO SI NO ESTÁS SEGURO DE CÓMO SE HACE NO LO TOQUES Y PREGUNTAS OTRA VEZ.)
1 - ¿has provado a arrancar el linux en modo compatibilidad? ¿qué pasa?
1.a Si entras instala los drivers propietarios de nvidia a ver qué pasa.
2 - Prueba desactivando el acpi. Para editarlo a mano, en el menú de selección de arranque pulsas "e" y editas añades "nomodeset acpi=off" al final de la línea de las opciones del ubuntu. Esta opción puede darte problemas al hibernar así que es mejor que deshabilites la hibernación al entrar.
Otro vídeo:
Este por si te falla ya en el live: Marcas nomodeset y acpi=off https://www.youtube.com/watch?v=fA9Kw8jqaP8
Este para entrar en modo gráfico seguro:
Ahora mismo no tengo la iso de ubuntu y tarda un rato en descargarse (vivo con 2 mb de conexión). Si con los videos te apañas mejor, si no intento hacerte un vídeo en plan niño rata.
Última edición por Kasurro; 29/09/2017 a las 12:49
Bien putas que las pasé yo con un Nvidia en Linux, me salía lo mismo. Sincermante no recuerdo cómo lo arreglé. La cuestión es que desde Debian 9 (testing + no free) ya no me volvió a pasar.
Gracias pero ya lo solucioné ayer, no escribí porque estuve liado cambiando el grub y instalando drivers de la tarjeta, la solución fue desconectar la gráfica(no me valió con solo desenchufar los cables de alimentación porque la seguía reconociendo) enchufar el monitor a la placa base y la instalación iniciaba correctamente instalé el grub con el bootloader de windows para que el grub me detectara windows y en otro disco las particiones de mi ubuntu: raíz, home y swap a partir de ahí inicie el sistema, busqué en Internet los drivers para mi tarjeta los instalé, instale el burg mucho más estético y le quité el recovery mode, y todo listo ya tengo mis dos sistemas funcionando a la perfección, muchas gracias a todos por vuestra ayuda, sois los mejoresEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()