Otros ¿Qué es un firewall?
-
ForoParalelo: Miembro
¿Qué es un firewall?
Es indudable que Internet ha cambiado de manera sustancial durante los últimos años, pues donde antes únicamente había “cuatro monos” y alguna que otra empresa con una web llena de GIFs a día de hoy nos encontramos con más de mil millones de personas conectadas y millones de sitios web de todo tipo. Y las empresas también menudo avance que han dado en este campo, pues a día de hoy no queda bicho viviente que ya no esté en la red. Incluso la frutería del barrio.
Pues bien, este acceso a la red y la democratización de la información ha traído un problema que si bien ya existía anteriormente ahora se ve acrecentado: los intrusos. Personas que buscan acceder a nuestros ordenadores y redes corporativas en busca de información, o en los peores casos, simplemente por puro vandalismo. ¿Cómo evitar ésto? Pues sencillo, instalando algún firewall.
¿Qué son los firewall? Básicamente son sistemas que levantan un muro entre vosotros e Internet. Los hay de dos tipos, los basados en software, adecuados para usuarios particulares, y donde el programa simplemente controla qué y cómo se está ejecutando para detectar posibles movimientos sospechosos; y los basados en Hardware, que interponen un dispositivo entre Internet y vuestro router -es un sistema enfocado a proteger redes más que a Pcs personales-. Eso sí, lo mejor de todo siempre será levantar un doble sistema, con el hardware y el firewall por software, pues todas las protecciones son pocas.
Internet no es el mismo lugar que nos encontramos hace 15 años, cuando muchos comenzamos a “navegar; pues donde antaño no eramos más que cuatro monos y varias webs con estridentes diseños de alocados GIFs, a día de hoy pululan más de mil millones de personas y varios millones de páginas, donde podemos encontrarnos de todo. Ahora bien, entre semejante cantidad de usuarios web es obvio que también habrá personas con intenciones más que dudosas, así que vamos a ver cómo proteger nuestras redes u ordenadores.
Para protegernos en Internet están los denominados “firewall” o “cortafuegos”, sistemas que se interponen entre nuestro ordenador e Internet a fin de proteger el tránsito de datos y detectar posibles anomalías. Y dentro de los firewall los hay de dos tipos: los que funcionan únicamente como un software y los que son un dispositivo electrónico.
El primero de ellos es una “simple” aplicación informática que examina todo el tráfico de datos que esté circulando por nuestro ordenador y detecta posibles ataques. Tiene la ventaja de que es un sistema sencillo de manejar, pero el inconveniente de que su defensa está directamente en el pc. En cambio el firewall por hardware se conecta entre el router o modem e Internet, creando una línea de defensa antes del ordenador, y que además podrá proteger todas nuestras conexiones, móvil incluido. Eso sí, lo suyo sería tener ambos sistemas, como hacen las redes corporativas importantes.
Última edición por Esnea; 16/06/2015 a las 15:40
-
Flanagan a tiempo parcial
-
Tu amigo
Una cosa que hay que desactivar para que te deje montar servidores y jugar a muchos juegos
-
AutoBanned
una pared de fuego
-
Flanagan a tiempo parcial

Iniciado por
Paralelista
Una cosa que hay que desactivar para que te deje montar servidores y jugar a muchos juegos

En vez de desactivar el firewall... ¿Has pensado en darle acceso a "X" juego o programa a traves del firewall? Aparte... no compares la basura que te trae windows con programas especializados para ello...
-
Tu amigo

Iniciado por
Kr0s
En vez de desactivar el firewall... ¿Has pensado en darle acceso a "X" juego o programa a traves del firewall? Aparte... no compares la basura que te trae windows con programas especializados para ello...
Era solo una bromilla
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
Eso de que un cortafuegos por software solo trabaja en la capa de aplicacion.....trabajan perfectamente en otras capas. es mas, los firewall a nivel de aplicacion son mas recientes, antes no eran capaces de trabajar en esta capa.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles