No veo disco rígido, me cago en tu garganta y me voy
Es la primera vez que me arriesgo con procesadores AMD, es decir, siempre he sido muy de Intel y nunca había tocado AMD por su complejidad y escasa información en la propia página web, lo que me ha echado mucho para atrás. He hecho este ordenador de manera que pueda correr Battlefield 4 en Ultra+AA/AF 1080p a más de 30 fps, ¿creéis que podrá o no?
Evidentemente, está planteado para Gaming.
www.pccomponentes.com/pccly/D5Cb3f7d
Huelga decir que no es un ordenador tope flama, está pensado para el bolsillo del español medio.
Estoy abierto a cualquier tipo de sugerencias (razonadas a poder ser) ya que en procesadores AMD no estoy muy puesto, así como en los chipsets o zócalos de los mismos. Si alguien me pudiera hacer alguna "comparativa" con Intel, si es posible, para entenderlo mejor, estaría muy agradecido.
Un saludo y muchas gracias.
¿Cagas por los ojos y no te deja ver? WD Caviar Blue 500GB SATA3, en la quinta fila.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pues no te puedo decir mucho del procesador, pero la fuente me parece algo justa, y yo tiraría por 8 GB a 1600, no 4 a 1866.
La gráfica sí puede con el BF4 en ultra a 30 fps+
El procesador está por encima de un i5 2500, con el que creo que también puedes jugarlo así.
Eso es mecánico, me cago en tus ojos por hacerme volver para nada y me vuelvo a ir.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pero rígidos son todos no?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Los SSD son sólidos, los HDD mecánicos, pero disco rígido es como disco duro no?![]()
Yo también estaba pensado que la fuente de alimentación está un poco justita. A ver si alguien me/nos puede iluminar acerca de ello.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
La RAM tengo pensado aumentarla, pero de momento 4 GB yo creo que van bien... de momento.
Disco rígido = disco duro. Oye, ¿me estás vacilando?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Te lo tirara a 30 fps o mas, yo creo que si.
Yo con un i5 4 Gb RAM y una radeon 7850 oc de shappire me tira en ultra con el aa a la mitad a casi 60
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.Me alegra leer vuestras opiniones.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
¿Sabéis de alguna página donde poder consultar el consumo de procesadores AMD? Y a poder ser también de tarjetas gráficas.
P.D.: Al final le he quitado el refrigerador de aire y le he puesto 8 GB de RAM. www.pccomponentes.com/pccly/06Cb08Dc
El consumo creo que te sale en la misma pagina de pc componentes no?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
no le quites el disipador, puestos a quitarle algo quítale el lector grabadora de dvd que es inservible en los tiempos que correnEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Los disipadores que vienen con los procesadores amd son una puta mierda como una catedral. Estas obligado a comprarte uno aparte.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
¿Razón?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
¿El TDP? Lo que pasa es que por la red he leído que no indica el consumo real o no sé que cosas más y por eso siempre he tenido la duda.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Igualmente en las tarjeta gráficas no te lo dice, solo menciona la cantidad de vatios recomendables.
Hombre, para instalar luego los controladores de la placa y otros dispositivos viene muy bien.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Pero el disipador de la cpu sabes que es 100% necesario no?
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Lo tendré en cuenta.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Sí, por supuesto. Con el que viene se podrá ir tirando me imagino, aunque habría que ver las temperaturas.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Siendo nuevo con pasar térmica nueva y tal no se calentara tantoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
mucho mejor mediante usbEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Hombre, yo creo que esa gráfica en conjunto con el procesador se quedará un poco corta para el propósito que busco, Battlefield 4 Ultra+AA/AF 1080p a más de 40 fps y bueno, iría a por un WD Caviar Blue de 500 GB por cuestión de gustos y le metería más RAM como han dicho los chicos aquí arriba, que los videojuegos en un futuro próximo exigirán 8 GB en vez de 4 GB.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Muchas gracias.![]()
diferencia bestial entre una y otraEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
en presupuestos de 500 600 euros jamas entendere lo de irse a 80 plus pollas teniendo estas en el peor de los casos a igualdad de precio con 100w mas
http://www.pccomponentes.com/tacens_radix_vi_650w.html
http://www.pccomponentes.com/cooler_..._600_600w.html
http://www.pccomponentes.com/tacens_radix_vi_550w.html
http://www.pccomponentes.com/nox_urano_vx_650w.html
Hombre visto así pues la diferencia no se nota, en realidad ambas gráficas son iguales, solo que la R9 270X es una HD 7870 que viene overclockeada de fábrica y si ya está un poco justita pues de ahí la duda en que se quede un poco corta para el propósito de Battlefield 4 Ultra+AA/AF a 1080p.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
En cuanto a las fuentes de alimentación... Si un usuario que va a por un equipo de 500-600 € con la idea de ahorrar, ¿no es evidente que se vaya a por una fuente más eficiente para gastar menos pasta mes a mes en la factura de la luz? Pregunto.
Con una fuente 550 W 80+ Bronce como es la Templarius Imperator va muy bien y tiene un precio bastante justo, además que es bastante silenciosa con ventilador bien grande. No obstante pienso que es puro marketing, pero me vale más una fuente con certificación 80+ que otra que no.
P.D.: ¿Qué te parece el equipo? ¿Qué cambiarías o añadirías?
pues eso, porque no lo entiendes, pero yo te lo explico. la diferencia entre una fuente de alimentación genérica y certificada es que estas últimas tienen una certificación de eficiencia del más del 80%, es decir, que cumple con las características que muestra.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
que una fuente de alimentación tenga 100w, 200w o 300w no significa nada mientras siga siendo una fuente genérica, puesto que en potencia nunca, repito, nunca ofrecerán vátios reales.
después está la garantía, la confianza de la marca, el consumo energético y el servicio técnico. no te gustaría pasar por el aro de nox o tacens el día que uno de tus componentes se haya jodido por cualquier sobrecarga o problemas de voltios provocados por su propia fuente.
lo barato sale caro. en el momento en el que tienes una fuente corsair, seasonic, be quiet o similares del mismo nivel, puedes despreocuparte de todo, que sabes que te garantizan un buen servicio y cubrirán con lo que haga falta.
procesadorEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
placa base
disipador (ventilación del procesador)
memoria ram
disco duro
caja
fuente de alimentación
tarjeta gráfica
grabadora
por ese orden![]()
muuuuuuuchisimas gracias shur, +100000000El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.