Otros Qué utilidad tiene el lenguaje ensamblador
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽
Qué utilidad tiene el lenguaje ensamblador
-
ForoParalelo: Miembro
El lenguaje ensamblador es ideal para escribir programas embebidos, debido a que utilizan muy poca memoria. El uso más común sin duda es la programación de microcontroladores, para diseñar sistemas embebidos, el cual es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su memoria.
-
ForoParalelo: Miembro
Pues para montar los muebles del Ikea
-
Miembro fundacional
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
guitarraparalela
Qué utilidad tiene el lenguaje ensamblador
Es un lenguaje que se utiliza casi exclusivamente en la industria, y más concretamente en máquinas que ensamblan piezas.
Hoy en día, con el auge de las impresoras 3D, está cayendo en desuso pasando a utilizarse más el lenguaje de impresión o PCL (https://es.wikipedia.org/wiki/Printer_Command_Language)
-
jinetero
Con eso hacían los juegos de microordenadores no? Para ahorrar memoría y eso no?
-
ForoParalelo: Miembro
Tiene la utilidad de ensamblar
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
DUX
El lenguaje ensamblador es ideal para escribir programas embebidos, debido a que utilizan muy poca memoria. El uso más común sin duda es la programación de microcontroladores, para diseñar sistemas embebidos, el cual es un circuito integrado programable, capaz de ejecutar las órdenes grabadas en su memoria.
Como lo has hecho? Habías mencionado a @dinpolero
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Anon08730190
Como lo has hecho? Habías mencionado a @
dinpolero
Magia.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
DUX
Magia.
Como puedes editar 5 minutos después sin que se note?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Anon08730190
Como puedes editar 5 minutos después sin que se note?
Es lo que tiene ser moderador
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
DUX
Es lo que tiene ser moderador

Hazme moderador
-
ForoParalelo: Miembro
Cuando los procesadores y la memoria abundan a cada vez menor coste y mayor velocidad ha perdido importancia depurar tanto el código.
Pero siempre habrá demanda de sistemas que optimicen al máximo el hardware.
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
es para hacerte el xulo y dejar en evidencia a los que usan lenguajes de alto nivel
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽

Iniciado por
Palipleka
es para hacerte el xulo y dejar en evidencia a los que usan lenguajes de alto nivel
Pero para qué sirve en sí un lenguaje de bajo nivel
-
Lo del pelo no es mugre

Iniciado por
JACA-MECANIC
Con eso hacían los juegos de microordenadores no? Para ahorrar memoría y eso no?
Más bien para acceder directamente a los registros del procesador, para optimizar al máximo el rendimiento. Verdaderos pepinos de la programación como Doom estaban hechos en C, pero con rutinas en ensamblador haciendo llamadas a la gráfica en modo X (320x200)
Aparte de los jueguitos de Spectrum, claro.
Hoy en día todo son mierdas directxeadas
-
:3

Iniciado por
guitarraparalela
Microcontroladores (aunque realmente ya todos se puede programar en C) y para aprender cómo funciona un pc.
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽

Iniciado por
dinpolero
Microcontroladores (aunque realmente ya todos se puede programar en C) y para aprender cómo funciona un pc.
Osea, para programar los drivers necesitas saber ensamblador? Con qué compilador/editor de texto se puede programar ensamblador?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
dinpolero
Microcontroladores (aunque realmente ya todos se puede programar en C) y para aprender cómo funciona un pc.
Pero no quedamos en que los ordenadores funcionaban dando al botón de encendido??
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
guitarraparalela
Pero para qué sirve en sí un lenguaje de bajo nivel
para que los programas basicos tipo SO , controladores vayan mas mejor
-
:3

Iniciado por
guitarraparalela
Osea, para programar los drivers necesitas saber ensamblador? Con qué compilador/editor de texto se puede programar ensamblador?
Sí, en general para drivers hace falta. Primero aprende cómo funciona un ordenador, una vez sabes eso ensamblador sale casi solo.
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽

Iniciado por
dinpolero
Sí, en general para drivers hace falta. Primero aprende cómo funciona un ordenador, una vez sabes eso ensamblador sale casi solo.
Pero cómo lo programas?
-
:3

Iniciado por
guitarraparalela
Pero cómo lo programas?
Va por instrucciones. Cada procesador tiene un set de instrucciones que define el diseñador, además de registros. Por ejemplo para cargar un valor de la posición de memoria 47 al registro A puedes usar LDA 47.
Entonces vas encadenando instrucciones de ese tipo rollo:
LDA 47
STA 46
LDA 0
STA 47
VRK
Movidas así. Luego el compilador pasa cada instrucción a binario y se mete en la memoria de instrucciones de la cpu. Lo ideal es saber cómo funciona un procesador para entenderlo. Hay una serie de vídeos de un pavo en Youtube que se monta un pc desde cero, se llama Ben Eater.
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽

Iniciado por
dinpolero
Va por instrucciones. Cada procesador tiene un set de instrucciones que define el diseñador, además de registros. Por ejemplo para cargar un valor de la posición de memoria 47 al registro A puedes usar LDA 47.
Entonces vas encadenando instrucciones de ese tipo rollo:
LDA 47
STA 46
LDA 0
STA 47
VRK
Movidas así. Luego el compilador pasa cada instrucción a binario y se mete en la memoria de instrucciones de la cpu. Lo ideal es saber cómo funciona un procesador para entenderlo. Hay una serie de vídeos de un pavo en Youtube que se monta un pc desde cero, se llama Ben Eater.
Uff qué movida
-
ForoParalelo: Miembro
En mi época del instituto programaba en eso tan divertido, tenías que conocer la arquitectura del procesador al dedillo, eso sí a eficiencia no había nada mejor.
PUSH AX
¿qué tramas @guitarraparalela moreno?
-
Usuario hostil 卐☠

Iniciado por
guitarraparalela
Pero para qué sirve en sí un lenguaje de bajo nivel
en teoría es más eficiente
-
Copyright 2000, Ver 2.01c

Iniciado por
Anon08730190
como mola como has hecho esa "magia" XD
-
Copyright 2000, Ver 2.01c

Iniciado por
guitarraparalela
te comunicas directamente con la maquina sin tener que usar 0 y 1
permite hacer código muy optimizado y especifico que ocupe el mínimo de memoria y de el máximo rendimiento
vale para lo que sea pero obviamente una aplicación compleja es un marrón de cojones así que... tiene un uso mas industrial (microcontroladores por ej.) o para cosas concretas donde o tengas que hablar directo con el hardware (por ej. un driver) o necesites un código muy optimizado y concreto
obviamente la portabilidad ni esta ni se la espera, para eso mejor usar un lenguaje de alto nivel (C o C++ por ej.)
antiguamente era la norma para tener un programa mínimamente usable debido a que los ordenadores eran muy muy limitados (por ej. un commodore 64, un software en BASIC vs ASM en basic iria la hostia de lento vs ASM)
por ej.
Última edición por DALsystems; 06/02/2021 a las 22:10
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽

Iniciado por
DALsystems
te comunicas directamente con la maquina sin tener que usar 0 y 1
permite hacer código muy optimizado y especifico que ocupe el mínimo de memoria y de el máximo rendimiento
vale para lo que sea pero obviamente una aplicación compleja es un marrón de cojones así que... tiene un uso mas industrial (microcontroladores por ej.) o para cosas concretas donde o tengas que hablar directo con el hardware (por ej. un driver) o necesites un código muy optimizado y concreto
obviamente la portabilidad ni esta ni se la espera, para eso mejor usar un lenguaje de alto nivel (C o C++ por ej.)
Se pueden hacer juegos en lenguaje ensamblador?
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles