Placa base quiero poner un DISCO DURO SSD en el ordenador de mi curro que sea INDETECTABLE
-
Sensei
quiero poner un DISCO DURO SSD en el ordenador de mi curro que sea INDETECTABLE
sin abrir la caja entiendase
el ordenador de mi curro es un sin dios. pasa mucha gente por el y cuando llego hay mil basuras instaladas y el escritorio lleno de basura
mi plan es meter un SSD mi propio e incluso esconderlo. ponerlo en el hueco que hay arriba encima de la grabadora de dvd.
realmente no importa porque nadie le va a dar por abrir la caja y mucho menos saber ni lo que es un SSD
lo que no quiero es que aparezca el disco duro en windows
creo que a los discos duros se les puede poner password verdad?
no quiero que aparezca el disco duro y mucho menos que se vean los archivos
asi me instalo mi windows con mis mierdas y ultra rapido y no la basura esta de disco duro mecanico
-
AutoBanned

Iniciado por
Sensei
sin abrir la caja entiendase
el ordenador de mi curro es un sin dios. pasa mucha gente por el y cuando llego hay mil basuras instaladas y el escritorio lleno de basura
mi plan es meter un SSD mi propio e incluso esconderlo. ponerlo en el hueco que hay arriba encima de la grabadora de dvd.
realmente no importa porque nadie le va a dar por abrir la caja y mucho menos saber ni lo que es un SSD
lo que no quiero es que aparezca el disco duro en windows
creo que a los discos duros se les puede poner password verdad?
no quiero que aparezca el disco duro y mucho menos que se vean los archivos
asi me instalo mi windows con mis mierdas y ultra rapido y no la basura esta de disco duro mecanico
Y qué tal si te pillas un portátil (si no tienes uno) o una tablet con dual boot (Windows + Android)? Porque lo que pides se podría hacer pero es mucho lío.
-
Flanagan a tiempo parcial

Iniciado por
Sensei
sin abrir la caja entiendase
el ordenador de mi curro es un sin dios. pasa mucha gente por el y cuando llego hay mil basuras instaladas y el escritorio lleno de basura
mi plan es meter un SSD mi propio e incluso esconderlo. ponerlo en el hueco que hay arriba encima de la grabadora de dvd.
realmente no importa porque nadie le va a dar por abrir la caja y mucho menos saber ni lo que es un SSD
lo que no quiero es que aparezca el disco duro en windows
creo que a los discos duros se les puede poner password verdad?
no quiero que aparezca el disco duro y mucho menos que se vean los archivos
asi me instalo mi windows con mis mierdas y ultra rapido y no la basura esta de disco duro mecanico
Si piensas tener ahi tu windows como piensas hacer un dual boot sin que se den cuenta? Cosa imposible... y sin abrir la caja? Minimo tienes que abrirla para conectar el cable sata y sacar uno de corriente... no has pensado en coger un pendrive e instalar en ese pendrive un ubuntu? Aunque si es una empresa minimamente decente deberian tener capadas estas cosas
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
ZeroDarkNet
Y qué tal si te pillas un portátil (si no tienes uno) o una tablet con dual boot (Windows + Android)? Porque lo que pides se podría hacer pero es mucho lío.
Al decir "mi Curro".... ¿Te refieres a un amigo o a un noviete??
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
-
ForoParalelo: Miembro
Igual es mejor un disco duro scsi
-
ForoParalelo: Miembro
Management partition and hide label
-
Sensei
repito la informcion para los que no os habeis enterado de lo que busco
yo tengo acceso al ordenador por completo. puedo abrirlo y desarmarlo y meterle lo que quiera. acceso fisico total
uso programas muy muy potentes no quiero dar muchos datos pero necesito rapidez y muchos gigas. no me sirve un usb ni linux
-
Forero no medio

Iniciado por
Sensei
repito la informcion para los que no os habeis enterado de lo que busco
yo tengo acceso al ordenador por completo. puedo abrirlo y desarmarlo y meterle lo que quiera. acceso fisico total
uso programas muy muy potentes no quiero dar muchos datos pero necesito rapidez y muchos gigas. no me sirve un usb ni linux
Cuando te vayas del curro desconecta el cable sata o el de corriente y al carrer
-
Paramiembro: Forista
Eso lo puedes hacer con un USB 3.0, una distribución Live de Windows 7 que integre las aplicaciones que utilizas comúnmente y tenga ya establecida la configuración de red del ordenata de tu trabajo (te la vas a tener que montar tu). Llegas, pinchas el USB, haces un arranque desde USB, se carga el sistema Live en RAM y trabajas desde el accediendo a los archivos que necesites del disco duro local. Cuando termines apagas, desconectas y te piras.
Si los ordenadores son un mierdón sin a penas RAM y desfasados te va a costar.
¿Por que no vas a apalear al informático y a su supervisor para que apliquen una política de mantenimiento y uso específicas?
Hay muchas empresas que penalizan a sus trabajadores por mala utilización de los entornos de trabajo y para un informático estándar (que ni siquiera tiene que ser un lumbreras) tampoco es muy complicado determinar quien lo llena todo de porquería sabiendo en que periodos y en que ordenadores trabaja cada uno.
Por otra parte me extraña mucho que no tengáis establecido aunque sea un sistema de sesiones individuales y un controlador de dominio para teneros vigilados y saber lo que hacéis cada uno.... a no ser que trabajes en una comuna de esas modernas mal llamadas empresa donde todo es un caos y todos van a ver quien de la calienta mas al jefe.
Última edición por Suspiciousman; 09/01/2018 a las 12:58
-
ForoParalelo: Miembro
- Instalas windows en el ssd.
- Lo metes en el hueco que tienes y lo enchufas.
- En la BIOS pones como <first boot device> el disco duro de la empresa, y como <second boot device> tu ssd.
Ahora cualquiera que use el pc arrancará por defecto el disco duró de la empresa, y tu cuando quieras solo tienes que entrar a la BIOS a poner tu ssd como <first boot device> y cuando acabes volver a configurar la BIOS para que arranque con el de la empresa.
Si encuentras la tecla para elegir la unidad de boot mejor aún, no tienes que configurar la BIOS en cada sesión.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Suspiciousman
Eso lo puedes hacer con un USB 3.0, una distribución Live de Windows 7 que integre las aplicaciones que utilizas comúnmente y tenga ya establecida la configuración de red del ordenata de tu trabajo (te la vas a tener que montar tu). Llegas, pinchas el USB, haces un arranque desde USB, se carga el sistema Live en RAM y trabajas desde el accediendo a los archivos que necesites del disco duro local. Cuando termines apagas, desconectas y te piras.
Si los ordenadores son un mierdón sin a penas RAM y desfasados te va a costar.
¿Por que no vas a apalear al informático y a su supervisor para que apliquen una política de mantenimiento y uso específicas?
Hay muchas empresas que penalizan a sus trabajadores por mala utilización de los entornos de trabajo y para un informático estándar (que ni siquiera tiene que ser un lumbreras) tampoco es muy complicado determinar quien lo llena todo de porquería sabiendo en que periodos y en que ordenadores trabaja cada uno.
Por otra parte me extraña mucho que no tengáis establecido aunque sea un sistema de sesiones individuales y un controlador de dominio para teneros vigilados y saber lo que hacéis cada uno.... a no ser que trabajes en una comuna de esas modernas mal llamadas empresa donde todo es un caos y todos van a ver quien de la calienta mas al jefe.

Iniciado por
Drogainómano
- Instalas windows en el ssd.
- Lo metes en el hueco que tienes y lo enchufas.
- En la BIOS pones como <first boot device> el disco duro de la empresa, y como <second boot device> tu ssd.
Ahora cualquiera que use el pc arrancará por defecto el disco duró de la empresa, y tu cuando quieras solo tienes que entrar a la BIOS a poner tu ssd como <first boot device> y cuando acabes volver a configurar la BIOS para que arranque con el de la empresa.
Si encuentras la tecla para elegir la unidad de boot mejor aún, no tienes que configurar la BIOS en cada sesión.
Y no es mejor un hd SCSI?
-
Sensei

Iniciado por
Drogainómano
- Instalas windows en el ssd.
- Lo metes en el hueco que tienes y lo enchufas.
- En la BIOS pones como <first boot device> el disco duro de la empresa, y como <second boot device> tu ssd.
Ahora cualquiera que use el pc arrancará por defecto el disco duró de la empresa, y tu cuando quieras solo tienes que entrar a la BIOS a poner tu ssd como <first boot device> y cuando acabes volver a configurar la BIOS para que arranque con el de la empresa.
Si encuentras la tecla para elegir la unidad de boot mejor aún, no tienes que configurar la BIOS en cada sesión.
Sí. eso es lo que se me ocurre por ahora. pero cualquiera que este en windows le va a aparecer un disco duro nuevo y si entra podra ver mis archivos y eso es lo que quiero evitar
se que se le puede poner un password a los discos duros pero no se hacerlo y en google solo encuentro gente preguntando como quitar password a un disco duro. pero no como se pone

Iniciado por
ZER81
Y no es mejor un hd SCSI?
no se que es un hd scsi me lo explicas?
suena bien
-
ForoParalelo: Miembro
La verdad es que es buena idea.
¿Y qué pasa si tiene que cambiar de entorno rápidamente? Entra el jefe y te suelta: "Martínez, abre la base de datos y consúltame X..."
-
Sensei
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Sensei
no se que es un hd scsi me lo explicas?
suena bien
Es una tecnología alternativa a los SATA y ATA, normalmente se usaban para los RAID en servidores, ya que son muchísimo más rápidos, pero también caros de cojones.
-
Sensei

Iniciado por
PocoMaster
Es una tecnología alternativa a los SATA y ATA, normalmente se usaban para los RAID en servidores, ya que son muchísimo más rápidos, pero también caros de cojones.
Entonces no me sirve
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Sensei
Entonces no me sirve
Yo creo k la mejor opción es la que ha dicho por ahí un shur, y es que juegues con la BIOS, para deshabilitar el disco cada vez que dejes el ordenador.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles