en muchos de los casos no.
Tengo por casa un par de pendrives muertos: uno no lo reconoce ningún ordenador y por eso nunca se le ha dado uso, y al otro lo desenchufé sin querer antes de terminar un formateo. ¿Tienen alguna salida aparte de como proyectiles caseros?
Eso ya es saber qué le pasa al pendrive (que si el cabezal no hace contacto, si se ha fundido el chip por dentro o que está desfasado y no le reconoce el PC) y arreglarlo a base de desmontarlo y encajar piezas (si se puede hacerlo sin romper claro).
Pero cuando se rompen solos (maldita obsolescencia) pues como has dicho, armas arrojadizas caras y con estilo.
Yo nunca he logrado reparar alguno con éxito cuando lo he intentado.
añade tambien las tarjetas microsd.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
des
Primero mira con el HP USB Disk Storage Format Tool.
Si no te lo reconoce o lo hace mal, prueba el TestDisk (te recomiendo la versión 6.1.1.3) y sigue algún tuto que hay por YouTube, de esta manera he conseguido revivir varias tarjetas y pendrives con la información que había en ellos.
Nunca he intentado arreglarlas, pero como shurikens son una maravilla.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
En el segundo sé que la culpa la tengo yo, debí de cargarme las tablas de particiones o lo que sea que es tan delicado al formatear. Sólo podría desmontar uno, el otro es demasiado compacto como para poder abrirlo sin romperlo defnitivamente.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
No me importa la información, uno nunca tuvo uso y el otro lo vacié antes de intentar formatearlo. Tomo nota de los programas anywayEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
mira ver si HP USB Disk Storage Format Tool lo coge.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Vale, espero que funcione.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Gracias y un saludo.
Tomo nota, gracias. No tengo datos que recuperar, por suerte, es sólo ver si puedo volver a usarlos o no.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pues no me lo detecta. el ventilador interno no se enciende y hace como un ruido raro unos 40 segundos y luego se queda la luz del disco encendida pero el ruido desaparece.
¿Está muerto definitivamente?
Gracias.
Si hace el click de la muerte (cuando se enciende se escucha click click continuamente) es que la ha palmado, lo digo por los 3 HDD míos que fallecieron así.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.