Es posible que tengas el zoom mal configurado, ya sea en el navegador o en el sistema operativo
Me falta solo una ultima cosa para deshacerme de windows ya de una vez por todas y es la nitidez de las fuentes de Ubuntu por ejemplo; ya sea en Ubuntu, Xubuntu, Mint..., la nitidez de las letras no es ni por asomo la misma que en windows.
Se que en ubuntu por ejemplo se puede modificar mediante los tweaks y en Xfce mediante los ajustes:
Pero a la hora de abrir mi navegador, Firefox, la cosa vuelve a estar igual, fuentes borrosas, he probado Infinality, que es la unica solucion que he encontrado (aparte de esta: http://elblogdelescribano.blogspot.c...e-fuentes.html), pero no es el resultado que yo espero.
En definitiva: quiero que mi Ubuntu(Unity o Gnome)/Xubuntu/Mint se vea igual de nitido que windows.
¿alguna idea?
¿en todas las distros, recien instaladas y en 3 pcs diferentes?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Con más motivo, al instalar un SO, puede detectar una configuración errónea,El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
PD: con zoom me refiero al tamaño de las letras, que antes no me he esplicado bien.
no, eso no es, descartado seguro.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Prueba esto http://blog.desdelinux.net/mejora-la...in-infinality/ a mi en debian xfce me funciona. Después de ejecuta en consola como root
dpkg-reconfigure fontconfig-config
y marco autosugerido automatico no
y luego
dpkg-reconfigure fontconfig
reinicia la sesión y suerte
te mando esto por si te sirve
![]()
Última edición por catocabra; 27/10/2015 a las 17:34
si hasta ahi todo bien, pero despues las fuentes del firefox no se ven igual.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
A mi lo que se me ocurre es el controlador de vídeo mal configurado o mal soportado...en mi notebook me pasaba lo mismo (se veía todo como el culo) hasta que instalé el controlador propietario de Intel.
¿en todas las distros? ademas solo pasa en los navegadores; en todo lo demas del sistema, las fuentes se ven perfectamente.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Que raro, a mi jamás me ha pasado, salvo cuando he tenido una bajada de resolución debido a problemas con los controladores de vídeo, que a veces en Linux son un poco jodidos por el tema de los fabricantes que son unos HDP y sólo sacan controladores buenos para Win$. Fíjate en tu tarjeta de vídeo y prueba a ponerle un driver propietario de los paquetes "non-free" o de la propia página del fabricante, si los hubiese para Linux...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
ese problema lo he tenodi en varios pcs con tarjetas diferentesEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Que raro...has mirado en google? es verdad que las fuentes varían de Win$ a Linux, pero falta de resolución no le veo. Yo desde luego Debian no lo cambio por ningún Windows, ya fuera de la "manía" a Microsoft, va de lujo, muy lejos de aquellos Mandrakes y Mandrivas de 2005, etc...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Aunque sea para windows lo que pone, igual te sirve ya que son opciones del propio firefox
http://blog.morgg.es/2011/06/29/fuen...-para-windows/
echale un eye
Justo venia a decir... serán los drivers? Si tienes el de intel o tu fabricante prueba el de código abierto o mira a ver si estas trabajando con la grafica integrada y no con la dedicada por tener así configurado el TLP xra disminuir consumo (si estas en un portátil)El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
¿Has probado a traves de fontconfig?
sudo apt install fontconfig-config fontconfig
sudo dpkg-reconfigure fontconfig-config
Y a partir de ahí ve seleccionando lo que más te guste.
me olvidaba, cuando acabes esta configuración, hay que reconfigurar las tipografias:
sudo dpkg-reconfigure fontconfig
Última edición por WilliamWallace; 15/12/2016 a las 09:51
Hummm... el hecho de que te pase en tres distribuciones diferentes es raro, muy raro, ya que las "grandes" suelen traer configuraciones que modifican todo el asunto de las fuentes y se ven bien. Alguna puede fallar, pero las tres? no se.
En mi caso, que uso debian, y la instalé desde lo mínimo posible tuve que arreglar el tema de las fuentes. Y lo que no quería era andar poniendo fuentes que no fuesen de la propia debian.
Lo arreglé editando un archivo. No recuerdo cual ni qué cambié... pero lo tengo escrito!!teniendo en cuenta que cada vez trasteo menos, cuando instalé debian en el servidor y en el portatil apunté todos los pasos que dí para tenerlo como lo tengo ahora. Lo tengo en casa. Cuando llegue edito el post y lo pongo.
te mando también las fuentes y tamaños que tengo seleccionadas (pantallazo).
Saludos
Según tengo apuntado:
- Copiar el archivo fonts.conf a /home/$USER/.config/fontconfig/fonts.conf (antes instalé el paquete fonts-liberation)
El archivo fonts.conf
Había hecho un pantallazo con la configuración de las fuentes, pero no se subir una imagenCódigo:<?xml version='1.0'?> <!DOCTYPE fontconfig SYSTEM 'fonts.dtd'> <fontconfig> <match target="font"> <edit mode="assign" name="rgba"> <const>rgb</const> </edit> </match> <match target="font"> <edit mode="assign" name="hinting"> <bool>true</bool> </edit> </match> <match target="font"> <edit mode="assign" name="hintstyle"> <const>hintslight</const> </edit> </match> <match target="font"> <edit mode="assign" name="antialias"> <bool>true</bool> </edit> </match> <match target="font"> <edit mode="assign" name="lcdfilter"> <const>lcddefault</const> </edit> </match> </fontconfig>. Pero lo tengo así:
Igual jugando un poco con lo anterior se vería mejor, pero yo lo veo bien, y estoy a gusto.Código:Título de la ventana: Liberation Sans Bold 10 Interfaz: Liberation Sans Regular 10 Documentos: Liberation Sans Bold 10 Monoespaciada: Liberation Mono Regular 10 Hinting: None Alisado: Rgba Factor de escalado: 1,00
A ver si te sirve, pero lo dicho antes, si con tres distribuciones te pasa, algo raro hay.
Saludos