Trucos de Snowden para esquivar la vigilancia en internet - Articulo
-
ForoParalelo: Miembro
Trucos de Snowden para esquivar la vigilancia en internet - Articulo

Edward Snowden, quien es perseguido por EE.UU. tras denunciar la vigilancia digital que lleva a cabo ese país, cuenta con un arsenal de recursos necesarios para evitar que agentes secretos sigan cada uno de sus pasos en Internet.
Para aquellos que busquen evitar la vigilancia gubernamental a la manera Snowden, las siguientes herramientas les pueden resultar de utilidad.
Lavabit
Del mensaje electrónico con el que invitó a varios activistas y políticos rusos a su refugio en la zona de tránsito de un aeropuerto de Moscú se deduce que el filtrador utiliza los servicios de Lavabit. Según una defensora de derechos humanos rusa el mensaje procedía de edsnowden@lavabit.com, un correo que cifra la correspondencia de extremo a extremo.
Lavabit usa un cifrado que "garantiza el seguro transporte de información incluso a través de redes no fiables". El sistema requiere el uso de la contraseña personal del usuario para descifrar el correo que llegue a su buzón.
Además, el algoritmo de cifrado que usa Lavabit hace inútil el ataque por fuerza bruta, por el tiempo que se emplearía en romper el cifrado.
El programa salió a la luz en 2004 en medio de las preocupaciones por la privacidad en el servicio de Gmail.
"En aquel entonces, los fundadores de Lavabit consideraban a Gmail un servicio muy bueno salvo que Google activamente violaba la privacidad de sus usuarios imponiendo anuncios a base de palabras clave en sus correos", informó Lavabit en su página oficial.
Tor
De las pegatinas (adhesivos) sobre su computadora portátil, sabemos que Snowden por lo menos apoya a Tor, una abreviatura de The Onion Route, y probablemente usa ese sistema, que permite guardar el anonimato en Internet al no revelar la dirección IP.
Es una red en la que los mensajes atraviesan tres servidores adicionales antes de llegar al servidor deseado. "Es igual que cambiar de taxi tres veces de camino al punto final", explicó Philip Bump, experto del portal 'Atlantic Wire'.
Eso dificulta el rastreo del tráfico web, por lo que Tor se ha convertido en la red favorita de los vendedores de drogas en Internet.
Electronic Frontier Foundation
Finamente está Electronic Frontier Foundation, una organización que aboga por la privacidad en la Red, que también tiene su espacio en forma de pegatina sobre el portátil de Snowden. Aunque no provee servicios de protección contra la NSA, su página web es una mina de oro para aquellos que busquen privacidad en la Red.
Texto completo en: Trucos de Edward Snowden para esquivar la vigilancia en Internet
-
Haxballero
Pues bien que podrían explicar los trucos que usaba para tirarse a semejante hembra:
-
Seminúmero manipuleitor
@Tostadora quiero tu opinión de todo esto.
-
ForoParalelo: Miembro
Para complementar el articulo, les copio esta info:
Lavabit, la alternativa de correo privado y seguro
Aunque nos quieran hacer creer lo contrario, el e-mail aun es una de las principales formas de comunicación en el mundo, y mas en el un ambiente profesional, si bien muchos contamos con proveedores gratuitos o algunos de pago, es importante conocer alternativas, en especial si estas nos ofrecen cuidar de nuestra privacidad.
Lavabit es un servicio de correo electrónico gratuito (con posibilidad de escalar a premium) que se distingue por la seguridad y privacidad que ofrece a los usuarios, todo esto basado en tecnologías OpenSource; siendo un desarrollo abierto el servicio promete mantener solo los datos necesarios con el fin de ofrecer un buen servicio, al contrario de algunos competidores como Gmail que revisa algunos elementos con el fin de ofrecer publicidad mas efectiva, Lavabit básicamente se ofrece como una alternativa para aquellos que se preocupan de su privacidad y la seguridad de sus mensajes.
Si bien se ofrece un cliente accesible desde el navegador, que para muchos puede pecar de básico pero cumple con su funcionalidad; lo mejor es usarlo desde un cliente de escritorio como Thunderbird o Outlook, en el caso de que tenga problemas o dudas para realizar esto, cuenta con una sección de tutoriales donde se explica como, además ofrece soporte para chat basado en XMPP, así que podremos importar los contactos que tengamos desde algún servicio previo que haga uso de el, como en el caso de Gmail.
Un punto importante que hay que tomar en cuenta es que en el caso de que olvide la contraseña no hay manera de que esta pueda ser reestablecida por el servicio, adicionalmente si esta cuenta no tiene un uso durante 120 días sera eventualmente borrada. Si bien para muchos esto puede ser una exageración lo podemos tomar como una medida de seguridad mas.
Lavabit ofrece cuentas gratuitas con 128 MB de almacenamiento, limite de mensajes de 32 MB y la capacidad de solo poder recibir 1,024 correos al día; pero si usted planea hacer uso del servicio de manera continua y mucho mas profesional piense en una cuenta de pago, incluso la de mas altas prestaciones cuenta con un precio bastante accesible de $16 USD al año con 8,192 MB de almacenamiento, filtrado avanzado y la capacidad de usar su propio dominio. Hay que aclarar que tanto las cuentas gratuitas como las de pago ofrecen encriptación de la información, por lo tanto y si tiene curiosidad de probar el servicio todo lo que haga en el estará completamente seguro, además de que probarlo no le tomara mas que dos minutos en un proceso de registro bastante sencillo. En el caso de que necesite implementar el servicio en su empresa, este cuenta con planes corporativos.
Sitio oficial de Lavabit: Lavabit ..::.. Home (solo disponible en ingles)
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles