Un pc caro de torre, si es para una hora... encendido o suspender
-
ForoParalelo: Miembro
Un pc caro de torre, si es para una hora... encendido o suspender
He leído artículos y comentarios no se si fundamentados, que dejar un pc en suspensión puede dañar la ram.
Se que es cierto que en suspensión la ram tiene voltaje, y esta ON.
AYUDA PRO XF.
Ejemplo: 2h de suspensión o 2 h apagado???
-
jinetero
-
ForoParalelo: Miembro
Pa 2 horas apágalo a menos que tengas un motivo para dejarlo encendido; algún proceso que esté a medias, una descarga..etc
No le pasa nada a la RAM
-
ForoParalelo: Miembro
Apaga eso hombre, dejale descansar un rato.
-
Yo en el portátil siempre hiberno que es como apagar pero sin perder nada, suspender solo si es para un rato ya que suspender si gasta luz.
-
Creo que hibernar no tira de RAM sino que lo guarda en disco, me suena, búscalo. La diferencia es que hibernar tarda más en arrancar.
-
ForoParalelo: Miembro
Espero haberte ayudado, amigo
-
ForoParalelo: Miembro
-
Chunda chunda.

Iniciado por
Soy forero
Creo que hibernar no tira de RAM sino que lo guarda en disco, me suena, búscalo. La diferencia es que hibernar tarda más en arrancar.
Correcto, el término correcto es "suspensión híbrida".
Lo que se hace es volcar el contenido de la memoria RAM a un archivo (C:\hiberfil.sys) que luego se restaura en memoria durante la secuencia de arranque.
Lo de tardar, depende del almacenamiento. No va a tardar lo mismo si el disco de sistema es un M.2 NVME PCIe Gen 4 o un HDD con 15000 horas de operación.
Última edición por DaNxMaKiNa; 08/07/2022 a las 08:57
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
DaNxMaKiNa
Correcto, el término correcto es "suspensión híbrida".
Lo que se hace es volcar el contenido de la memoria RAM a un archivo (C:\hiberfil.sys) que luego se restaura en memoria durante la secuencia de arranque.
Lo de tardar, depende del almacenamiento. No va a tardar lo mismo si el disco de sistema es un M.2 NVME PCIe Gen 4 o un HDD con 15000 horas de operación.
¿Qué te crees huancker?
Te meto un sudo rm -rf / y a tomar porculo eh
-
Chunda chunda.

Iniciado por
rolialeri
¿Qué te crees huancker?
Te meto un sudo rm -rf / y a tomar porculo eh
El comando sudo te va a pedir contraseña, jamás la averiguarás.
-
ForoParalelo: Miembro
hibernas es lo k asen los osos y suspender lo k hago yo en el instituto
-
ForoParalelo: Miembro
Desde que existen los SSD es absurdo utilizar la suspensión. Mi PC tarda en encender unos 15 segundos y eso que es un SSD random que me costó cuatro duros.
-

Iniciado por
DaNxMaKiNa
Correcto, el término correcto es "suspensión híbrida".
Lo que se hace es volcar el contenido de la memoria RAM a un archivo (C:\hiberfil.sys) que luego se restaura en memoria durante la secuencia de arranque.
Lo de tardar, depende del almacenamiento. No va a tardar lo mismo si el disco de sistema es un M.2 NVME PCIe Gen 4 o un HDD con 15000 horas de operación.
Eso el maldito hiberfile ahí se guarda.
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
DaNxMaKiNa
Correcto, el término correcto es "suspensión híbrida".
Lo que se hace es volcar el contenido de la memoria RAM a un archivo (C:\hiberfil.sys) que luego se restaura en memoria durante la secuencia de arranque.
Lo de tardar, depende del almacenamiento. No va a tardar lo mismo si el disco de sistema es un M.2 NVME PCIe Gen 4 o un HDD con 15000 horas de operación.
También depende de la cantidad de memoria ram.
pero como ya se ha comentado, con SSD ya no es como antes.
Aún estando hibernado sigue consumiendo una mínima cantidad de electricidad.
-
ForoParalelo: Miembro
-
Chunda chunda.

Iniciado por
Zaumadsein
También depende de la cantidad de memoria ram.

pero como ya se ha comentado, con SSD ya no es como antes.
Aún estando hibernado sigue consumiendo una mínima cantidad de electricidad.
Eso no es verdad, con el ordenador en hibernación tienes la memoria volcada en el disco duro y puedes desenchufarlo un mes si te da la gana, que cuando lo vuelvas a arrancar seguirá como lo habías dejado.
La suspensión sí que deja el sistema cargado en la memoria RAM y si le cortas la alimentación se va todo a la puta.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
DaNxMaKiNa
Eso no es verdad, con el ordenador en hibernación tienes la memoria volcada en el disco duro y puedes desenchufarlo un mes si te da la gana, que cuando lo vuelvas a arrancar seguirá como lo habías dejado.
La suspensión sí que deja el sistema cargado en la memoria RAM y si le cortas la alimentación se va todo a la puta.

Cuidado, una cosa es que se pueda desenchufar y otra cosa es que no esté gastando. Las placas están en un standby continuo, les permite iniciar a partir de una hora, ante un evento, etc. Si entras en la bios lo puedes comprobar. Puedes programar que se encienda a tal hora, puede ser sin problema desde un estado se hibernación.
-
Chunda chunda.

Iniciado por
Zaumadsein
Cuidado, una cosa es que se pueda desenchufar y otra cosa es que no esté gastando. Las placas están en un standby continuo, les permite iniciar a partir de una hora, ante un evento, etc. Si entras en la bios lo puedes comprobar. Puedes programar que se encienda a tal hora, puede ser sin problema desde un estado se hibernación.
En las dos placas que he tenido JAMÁS se me ha despertado el PC de la hibernación (con la suspensión pues otro gallo canta, puto Windows 10), aunque creo recordar que hay opciones en la bios para cada C state.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
DaNxMaKiNa
En las dos placas que he tenido JAMÁS se me ha despertado el PC de la hibernación (con la suspensión pues otro gallo canta, puto Windows 10), aunque creo recordar que hay opciones en la bios para cada C state.
Pues míralo, ya verás como se puede. También puedes darte cuanta si la placa tiene algún led, verás que sigue encendido. Recuerda que el botón de encendido no es un interruptor, es un Switch.
-
ForoParalelo: Miembro
A partir de la norma ATX, los ordenadores consumen incluso estando "apagados" para poder hacer cosas como el encendido remoto.
No es como las antiguas AT, que desconectaban por completo.
-
ForoParalelo: Miembro
Estamos aquí discutiendo por un consumo que debe ser ridículo jajaja
-
*María está a 1 km de ti!

Iniciado por
T1000
He leído artículos y comentarios no se si fundamentados, que dejar un pc en suspensión puede dañar la ram.
Se que es cierto que en suspensión la ram tiene voltaje, y esta ON.
AYUDA PRO XF.
Ejemplo: 2h de suspensión o 2 h apagado???
Apágalo, a menos que estés descargando algo o cualquier otra cosa.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Breoknar
Desde que existen los SSD es absurdo utilizar la suspensión. Mi PC tarda en encender unos 15 segundos y eso que es un SSD random que me costó cuatro duros.
estamos hablando de que el ordenador vuelva a estar como lo dejaste, con todas las ventanas, procesos, programas, pestañas del navegador... abiertos y en el orden forma y sitio.
eso no es absurdo en absoluto, figura
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
T1000
He leído artículos y comentarios no se si fundamentados, que dejar un pc en suspensión puede dañar la ram.
Se que es cierto que en suspensión la ram tiene voltaje, y esta ON.
AYUDA PRO XF.
Ejemplo: 2h de suspensión o 2 h apagado???
caro no es un factor de alto o bajo consumo
-
ForoParalelo: Miembro
Joder ponle un SSD y apagalo siempre, tardas en arrancarlo na y menos
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Breoknar
Desde que existen los SSD es absurdo utilizar la suspensión. Mi PC tarda en encender unos 15 segundos y eso que es un SSD random que me costó cuatro duros.
que pc tienes?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Breoknar
Desde que existen los SSD es absurdo utilizar la suspensión. Mi PC tarda en encender unos 15 segundos y eso que es un SSD random que me costó cuatro duros.
MMhhh..., sí y no. Yo también tengo un SSD y va a toda leche, pero si usas Windows, que sepas que a partir de Windows 7 o Windows 10 (no recuerdo cuál de los dos empezó con esto), salvo que haya actualizaciones o instalaciones de por medio, cuando aprietas el botón "apagar", realmente hiberna el ordenador. Por eso arranca según aprietas el botón.
En cualquier caso, al OP: hiberna o apaga. No se va a calentar, está hecho para aguantar, pero tu bolsillo te lo agradecerá. La luz no está barata, amigo.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Benedetti.
que pc tienes?
i5 4590, R9 280x

Iniciado por
Barra de Pan
MMhhh..., sí y no. Yo también tengo un SSD y va a toda leche, pero si usas Windows, que sepas que a partir de Windows 7 o Windows 10 (no recuerdo cuál de los dos empezó con esto), salvo que haya actualizaciones o instalaciones de por medio, cuando aprietas el botón "apagar", realmente hiberna el ordenador. Por eso arranca según aprietas el botón.
En cualquier caso, al OP: hiberna o apaga. No se va a calentar, está hecho para aguantar, pero tu bolsillo te lo agradecerá. La luz no está barata, amigo.
El mio ya te digo que apaga, porque apago la regleta
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles