Soporte técnico Unas preguntas acerca de la refrigeración y flujo de aire de la caja
-
ForoParalelo: Miembro
Unas preguntas acerca de la refrigeración y flujo de aire de la caja
Buenas. Soy aficionado a la informática desde mi niñez, y desde hace algún tiempo vengo interesándome bastante por el tema de la refrigeración y el overclocking.
Mi caja es una semitorre (mala elección que hice en su día, pequé de confiado), que si bien me ha permitido instalar sin demasiados problemas una R9 290, me ha dado muchos quebraderos de cabeza con el tema de la refrigeración de la CPU + módulos de RAM. Como bien sabréis, al tener una semitorre, la placa base es adaptada a mi caja (una Asrock Z77-m, bastante buena dentro de su género) y por tanto, todo está bastante más junto y "apelotonado". Y donde radica el principal problema es en los módulos de ram y en el ventilador-disipador de la CPU.
Todas las memorias ram actuales llevan unas mierdas disipadoras que hacen que su tamaño sea considerablemente superior al de los módulos de RAM "a pelo". Es decir, que si no tienes una caja ATX grandecita y una placa base acorde, vas a necesitar módulos de ram de perfil bajo, o bien quitarle las carcasas disipadoras a los módulos de ram para que te quepan bien y no choquen contra el disipador de la CPU. Y es que mi torre no admite algo superior a un Scythe Big Shuriken 2 (que ya costó sangre, sudor y lágrimas instalarlo), y claro, es un buen ventilador-disipador para equipos a los que no pretendas darle mucha caña. Pero mi CPU es un i5 2500k (bastante decente a día de hoy), y es una CPU que pide a gritos que le hagan OC. Y con un mero OC a 4.3 GHz, en algunos juegos, la temperatura de la CPU me sube a casi 80º, lo cual no mola nada. Pensé en meterle refrigeración líquida, pero mi desconocimiento absoluto acerca de su montaje y sus características me hicieron abandonar la idea (no sé si ese tipo de refrigeración es compatible con mi caja).
La cuestión es que he hecho algo que probablemente algunos de vosotros consideraréis una locura: he invertido el ventilador trasero (el que expulsa aire), de forma que en vez de expulsarlo, mete aire dentro de la caja. Es decir, tengo un ventilador lateral a la altura de la CPU metiendo aire, y tengo el ventilador trasero metiendo aire también. Y efectivamente he conseguido disminuir las temperaturas de la CPU mientras juego, pero por otro lado, he aumentado las temperaturas de la tarjeta gráfica (las pruebas las he hecho jugando al No Man's Sky). Antes de que hiciera este cambio, las temperaturas de mi CPU llegaron a los 91º, y las temperaturas de mi GPU llegaron a los 84-85º aproximadamente. Un puto horno, vamos. Cuando invertí el ventilador trasero, las temperaturas de mi CPU sólo alcanzaron los 80-81º, que sigue siendo un valor muy alto, pero considerablemente más bajo que antes, pero en cambio, las temperaturas de mi tarjeta gráfica alcanzaron valores de 94-95º. He pensado comprar un ventilador lateral ultra-fino para colocarlo justo frente a la tarjeta gráfica (al ser muy grande, no me permite la instalación de un ventilador auxiliar convencional, ya que el espacio entre la tapa lateral y la gráfica es de algo menos de 2cm), y que inyecte aire frío directamente sobre la tarjeta, con lo cual tendría en mi caja 3 ventiladores metiendo aire al interior.
Sí, sé que esto no es lo convencional, y sé que lo ideal sería tener un ventilador que expulsara aire caliente al exterior, pero si lo hago, las temperaturas de mi CPU suben más. Y no tengo espacio para meter un cuarto ventilador que expulse aire.
Mi pregunta es: ¿es dañino esto? Si las temperaturas efectivamente son más bajas, en teoría no debería haber problema más allá de la mayor acumulación de polvo (y consiguiente mayor frecuencia de limpieza), ¿no? Se agradecerían respuestas de gente instruída en el tema.
-
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
SrChristiamಠ_ರೃ
Esa temperatura que dices no tiene nada que ver con la temperatura máxima soportada por la CPU. Una cosa es la Tcase y otra cosa es la Tjmax. La Tjmax del i5 2500k está en 98º, pero por supuesto esa es una temperatura que no quieres llegar a alcanzar. Un i5 2500k no va a sufrir daños con temperaturas de 72 grados, en ningún caso.
Me interesa más saber acerca del asunto que he hecho, es decir, invertir el ventilador trasero para inyectar más aire frío en la caja. Comprar una caja nueva sería una tontería, ya que la placa base seguiría siendo la misma y los componentes seguirían estando muy juntos, lo ideal sería comprar una caja nueva y una placa nueva, pero eso ya es un desembolso bastante importante, y la verdad, teniendo en cuenta que mi CPU tiene ya 5 años y pico, no sé hasta qué punto merece la pena semejante inversión.
Última edición por Dick_Cockinson; 14/08/2016 a las 17:33
-
Un Fognini de la vida
es que tener el micro a 80ºC hace que el resto de componentes dentro de la caja suba más todavía. Mírate una Nox de las baratitas, una Hummer ZX o TX te vale, o algo inferior, un disipador mejor por aire o una AIO te solucionarán la vida
-
Usuario hostil 卐☠

Iniciado por
Dick_Cockinson
Esa temperatura que dices no tiene nada que ver con la temperatura máxima soportada por la CPU. Una cosa es la Tcase y otra cosa es la Tjmax. La Tjmax del i5 2500k está en 98º, pero por supuesto esa es una temperatura que no quieres llegar a alcanzar. Un i5 2500k no va a sufrir daños con temperaturas de 72 grados, en ningún caso.
Me interesa más saber acerca del asunto que he hecho, es decir, invertir el ventilador trasero para inyectar más aire frío en la caja. Comprar una caja nueva sería una tontería, ya que la placa base seguiría siendo la misma y los componentes seguirían estando muy juntos, lo ideal sería comprar una caja nueva y una placa nueva, pero eso ya es un desembolso bastante importante, y la verdad, teniendo en cuenta que mi CPU tiene ya 5 años y pico, no sé hasta qué punto merece la pena semejante inversión.

no llega a 35 pabos, recomendada para miniATX. la he probado y tiene una refrigeración excelente(sale aire frio de la torre), los materiales son ligeros pero NO robustos.
-
i liek isecreams
Pues tienes bastantes opciones decentes si quieres mejorar el flujo de aire en la caja. Todo depende de lo que te quieres gastar. Yo personalmente si te lo puedes permitir te recomiendo una Corsair 750D. Esos componentes que tienes son calentorros, se merecen una buena caja. A parte ya si puedes comprar también una Kraken X61 directamente te olvidas del problema de la ram y mejoras bestialmente las temperaturas. Es una inversión de casi 300€ entre las dos cosas, pero ten en cuenta que son 2 componentes que te van a durar para toda la vida prácticamente. No es bueno racanear en ninguno de los dos.
Yo tengo una 980 Ti Strix y le tuve que comprar una NZXT G10 + X41 porque si no se me ponía a 85 grados de stock y a 91 con OC (hasta donde hacía throttle, vamos). Mano de santo hoygan, no pasa de los 70 grados a 1560 MHz 24/7. Cuando le exiges poco no sube de los 40-50 grados.

Iniciado por
SrChristiamಠ_ರೃ
no llega a 35 pabos, recomendada para miniATX. la he probado y tiene una refrigeración excelente(sale aire frio de la torre), los materiales son ligeros pero NO robustos.
Última edición por Hawzek; 15/08/2016 a las 04:40
-
Usuario hostil 卐☠

Iniciado por
Hawzek
Pues tienes bastantes opciones decentes si quieres mejorar el flujo de aire en la caja. Todo depende de lo que te quieres gastar. Yo personalmente si te lo puedes permitir te recomiendo una Corsair 750D. Esos componentes que tienes son calentorros, se merecen una buena caja. A parte ya si puedes comprar también una Kraken X61 directamente te olvidas del problema de la ram y mejoras bestialmente las temperaturas. Es una inversión de casi 300€ entre las dos cosas, pero ten en cuenta que son 2 componentes que te van a durar para toda la vida prácticamente. No es bueno racanear en ninguno de los dos.
Yo tengo una 980 Ti Strix y le tuve que comprar una NZXT G10 + X41 porque si no se me ponía a 85 grados de stock y a 91 con OC (hasta donde hacía throttle, vamos). Mano de santo hoygan, no pasa de los 70 grados a 1560 MHz 24/7. Cuando le exiges poco no sube de los 40-50 grados.

-
Usuario hostil 卐☠

Iniciado por
SrChristiamಠ_ರೃ
si quieres le montamos un reactor nuclear de paso.
eso si es una inversión cara
-
Aut○Ƀanned

Iniciado por
Hawzek
Pues tienes bastantes opciones decentes si quieres mejorar el flujo de aire en la caja. Todo depende de lo que te quieres gastar. Yo personalmente si te lo puedes permitir te recomiendo una Corsair 750D. Esos componentes que tienes son calentorros, se merecen una buena caja. A parte ya si puedes comprar también una Kraken X61 directamente te olvidas del problema de la ram y mejoras bestialmente las temperaturas. Es una inversión de casi 300€ entre las dos cosas, pero ten en cuenta que son 2 componentes que te van a durar para toda la vida prácticamente. No es bueno racanear en ninguno de los dos.
Yo tengo una 980 Ti Strix y le tuve que comprar una NZXT G10 + X41 porque si no se me ponía a 85 grados de stock y a 91 con OC (hasta donde hacía throttle, vamos). Mano de santo hoygan, no pasa de los 70 grados a 1560 MHz 24/7. Cuando le exiges poco no sube de los 40-50 grados.

en vez de poner el puto icono debate, siempre igual la peña en vez de dar opiniones con gilipolleces
-
Paramiembro: Forista
Tienes roto el caudal de aire de la caja, tienes que expulsar el aire caliente, no meter aire desde fuera a una zona de donde no se puede evacuar el calor residual. Los ventiladores trasero y lateral deben expulsar y si tienes alguno en el frontal o en la parte baja meter.
Algunas RAMS actuales tienen un reborde en su disipador que las hace mas altas, provocando que no puedas poner disipadores de perfil bajo, eso no lo vas a solucionar cambiando la caja, si no, o bien pillando módulos con disipador ajustado como los kingston Hyperx Genesis u optar por un disipador como el Cooler master Hyper 212 evo u otro con perfil intermedio o alto que quepa en una semi-torre.
Tu otra opción es pillar una RL e instalar su radiador en la rejilla lateral (por donde suele abrirse la caja , debes hacerlo procurando que los tubos hagan una pequeña espiral para que la puedas cerrar sin problemas. Eso si, si en el futuro debes abrir la caja, para quitar la tapa lateral deberás también desatornillar el radiador.
Última edición por Suspiciousman; 15/08/2016 a las 12:46
-
i liek isecreams

Iniciado por
chepa2
en vez de poner el puto icono debate, siempre igual la peña en vez de dar opiniones con gilipolleces
El chaval está preguntando por mejorar sus temperaturas y este chico le recomienda una caja de 35€ (seguramente peor que la que ya tiene). Creo que no hace falta argumentar mucho
-
ForoParalelo: Miembro
Por que no mejoras si puedes el flujo de aire? A lo mejor podrías taladrar la caja, poner un ventilador por delante metiendo, uno por abajo metiendo, uno lateral metiendo, el de atrás sacando y por arriba sacando.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
albertillo91
Por que no mejoras si puedes el flujo de aire? A lo mejor podrías taladrar la caja, poner un ventilador por delante metiendo, uno por abajo metiendo, uno lateral metiendo, el de atrás sacando y por arriba sacando.
Sí, y de paso le instalo un aire acondicionado y una bandeja para apoyar la Cocacola, jajaja.
No, lo que dices es bastante inviable. A ver, podría taladrar la tapa lateral de forma que pudiera meter un ventilador de 120mm, pero no sé hasta qué punto sería útil. Mi tapa lateral tiene hueco para meter 2 ventiladores de 80mm, tengo uno en la parte de arriba que inyecta aire directamente a la altura de la CPU. Viene en camino otro ventilador adicional de Coolmod (el único sitio donde he visto que vendan ventiladores de las características que necesito), un Akasa Slimline, para colocarlo justo debajo y que inyecte aire a la tarjeta gráfica. La gracia de este ventilador es que solo tiene 10.8mm de grosor, que es lo que necesito, ya que mi R9 290 es bastante tocha y hay muy poco espacio entre la tapa lateral y la gráfica. Si no he hecho mal mis cálculos, el ventilador debería entrar ahí.
No creo en la magia ni esas cosas, pero instalándole ese ventilador adicional, mis temperaturas deberían mejorar ligeramente, al menos. En la parte de atrás de la caja hay un ventilador sacando aire. En la parte delantera es imposible montar un ventilador.
De todas formas, estos días he estado trasteando un poco con los voltajes y tal, y he conseguido reducir -0.080 voltios en la configuración offset voltage de la BIOS, con lo cual ahora mi CPU sólo trabaja a 1.2v en full load (testeado con IntelBurnTest y CPU-Z). Antes utilizaba 1.28v a full. Y reduciéndole 0.080 voltios, mis temperaturas jugando al No Man's Sky han bajado unos 8-10 grados, cosa que no está nada mal. A ver qué tal va la cosa cuando me llegue el nuevo ventilador y lo instale.
-
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Me llamo
Esa sería la solución más efectiva, evidentemente. Pero hay varios factores que me hacen desechar esa idea:
1) No puedo permitirme ahora un gasto de disipador + caja + placa base (mi actual placa base es pequeña, para semitorre, sería una tontería meter en una caja grande una placa base pequeña con los componentes más aglutinados).
2) En unos meses tengo pensado emigrar. No tiene sentido que haga ahora una inversión considerable en mi PC si dentro de no mucho tiempo tendré que irme fuera y no podré disfrutarlo.
Por tanto, mis opciones ahora mismo son optimizar lo que tengo lo máximo que pueda.
-
Cállate

Iniciado por
Dick_Cockinson
Esa sería la solución más efectiva, evidentemente. Pero hay varios factores que me hacen desechar esa idea:
1) No puedo permitirme ahora un gasto de disipador + caja + placa base (mi actual placa base es pequeña, para semitorre, sería una tontería meter en una caja grande una placa base pequeña con los componentes más aglutinados).
2) En unos meses tengo pensado emigrar. No tiene sentido que haga ahora una inversión considerable en mi PC si dentro de no mucho tiempo tendré que irme fuera y no podré disfrutarlo.
Por tanto, mis opciones ahora mismo son optimizar lo que tengo lo máximo que pueda.
Y de comprar una refrigeración líquida, cuanto te gastarás en ésta?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Me llamo
Y de comprar una refrigeración líquida, cuanto te gastarás en ésta?
Según he estado viendo, una buena refrigeración líquida te sale por lo menos por unos 70 u 80 pavos. Pero como ya dije, el problema de estas refrigeraciones es que usan ventiladores y radiadores de 120mm, y mi caja solo soporta ventiladores de 80mm. Podría comprar un adaptadro de 80 a 120, pero claro, nada me asegura que luego no vaya a tener problemas de espacio dentro de la caja. Y si no cabe, tendría que devolver la refrigeración líquida (si me dejan, porque a lo mejor el RMA no me lo permite). Es un lío. Si me pillo refrigeración líquida, sería para un equipo nuevo, con caja nueva y demás. No me sobra el dinero como para andar haciendo experimentos, la verdad.
Por ahora, bajándole el v.core a la CPU he conseguido enfriar el asunto. Cuando me llegue el ventilador suplementario que pedí en Coolmod, debería bajar la temperatura al menos unos gradillos más. Y ya con eso, pues bueno, creo que puedo ir tirando. No voy a tener esas temperaturas de ensueño que algunos publican en tomhardware, pero con que no se me fría el procesador, me conformo.
Última edición por Dick_Cockinson; 18/08/2016 a las 18:57
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Dick_Cockinson
Sí, y de paso le instalo un aire acondicionado y una bandeja para apoyar la Cocacola, jajaja.
No, lo que dices es bastante inviable. A ver, podría taladrar la tapa lateral de forma que pudiera meter un ventilador de 120mm, pero no sé hasta qué punto sería útil. Mi tapa lateral tiene hueco para meter 2 ventiladores de 80mm, tengo uno en la parte de arriba que inyecta aire directamente a la altura de la CPU. Viene en camino otro ventilador adicional de Coolmod (el único sitio donde he visto que vendan ventiladores de las características que necesito), un Akasa Slimline, para colocarlo justo debajo y que inyecte aire a la tarjeta gráfica. La gracia de este ventilador es que solo tiene 10.8mm de grosor, que es lo que necesito, ya que mi R9 290 es bastante tocha y hay muy poco espacio entre la tapa lateral y la gráfica. Si no he hecho mal mis cálculos, el ventilador debería entrar ahí.
No creo en la magia ni esas cosas, pero instalándole ese ventilador adicional, mis temperaturas deberían mejorar ligeramente, al menos. En la parte de atrás de la caja hay un ventilador sacando aire. En la parte delantera es imposible montar un ventilador.
De todas formas, estos días he estado trasteando un poco con los voltajes y tal, y he conseguido reducir -0.080 voltios en la configuración offset voltage de la BIOS, con lo cual ahora mi CPU sólo trabaja a 1.2v en full load (testeado con IntelBurnTest y CPU-Z). Antes utilizaba 1.28v a full. Y reduciéndole 0.080 voltios, mis temperaturas jugando al No Man's Sky han bajado unos 8-10 grados, cosa que no está nada mal. A ver qué tal va la cosa cuando me llegue el nuevo ventilador y lo instale.
El de arriba mete aire? Yo lo que haría es crear un buen flujo de aire, ten en cuenta que el aire caliente sube, ese ventilador de arriba no deja salir el aire caliente porque lo vuelve a meter. Yo pondría arriba y atrás sacando, el resto metiendo.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
albertillo91
El de arriba mete aire? Yo lo que haría es crear un buen flujo de aire, ten en cuenta que el aire caliente sube, ese ventilador de arriba no deja salir el aire caliente porque lo vuelve a meter. Yo pondría arriba y atrás sacando, el resto metiendo.
Si hiciera eso, pasaría esto que acabo de dibujar:

Y no sé hasta qué punto favorecería la refrigeración de la CPU, ya que ambos ventiladores estarían "peleándose" por el aire, no sé si me explico. Ambos están a la misma altura, por tanto, si el ventilador de la CPU mete aire hacia abajo y el ventilador lateral saca aire hacia afuera... igual la eficacia del ventilador de la CPU se vería reducida.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Dick_Cockinson
Si hiciera eso, pasaría esto que acabo de dibujar:
Y no sé hasta qué punto favorecería la refrigeración de la CPU, ya que ambos ventiladores estarían "peleándose" por el aire, no sé si me explico. Ambos están a la misma altura, por tanto, si el ventilador de la CPU mete aire hacia abajo y el ventilador lateral saca aire hacia afuera... igual la eficacia del ventilador de la CPU se vería reducida.
Noooo, el ventilador lateral dejalo que meta, digo que saquen el de arriba y el de detras.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
albertillo91
Noooo, el ventilador lateral dejalo que meta, digo que saquen el de arriba y el de detras.
¿El de arriba? En la parte superior de la torre no hay ningún ventilador. Sólo hay un ventilador en la parte trasera expulsando aire. Arriba sólo está el ventilador de la propia fuente de alimentación.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Dick_Cockinson
¿El de arriba? En la parte superior de la torre no hay ningún ventilador. Sólo hay un ventilador en la parte trasera expulsando aire. Arriba sólo está el ventilador de la propia fuente de alimentación.
Pues si tienes ganas y un taladro, yo le haria unos agujeros en la parte de arriba, ya sea para que salga el aire por conveccion o le metes un ventilador.
-
ForoParalelo: Miembro
Sigue ese esquema y todo ira bien.Si se calienta metele mas ventiladores y en caso de que no le puedas meter mas ponselos de buena calidad con un buen caudal de aire.Si aun con todo se sigue calentando piensa en cambiarte de caja.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Hypnosapo11

Sigue ese esquema y todo ira bien.Si se calienta metele mas ventiladores y en caso de que no le puedas meter mas ponselos de buena calidad con un buen caudal de aire.Si aun con todo se sigue calentando piensa en cambiarte de caja.
yo lo tengo asi menos las de arriba
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Gervasio92
yo lo tengo asi menos las de arriba
Segun los entendidos los de arriba siempre tienen que sacar debido a que el aire caliente sube
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Hypnosapo11
Segun los entendidos los de arriba siempre tienen que sacar debido a que el aire caliente sube
si, seria bueno tener otros 2 pero mi caja no tiene agujero
-
Barcelona boys,boixosnois
No me he leido el hilo entero la verdad, pero por lo visto supongo que será un problema de ventilación.
Por mi corta experiencia te diré que lo mejor que puedes hacer es cambiar la caja por esta https://www.amazon.es/dp/B01B6WXHYG/...vnetw=g&hvqmt=
Es la que yo uso y ventila muy bien, a pesar de tener la fuente arriba.
-
Humano y filantrópico
Estás pillado por varios sitios; no tienes claro cambiar caja, no sabes si te cabe la refrigeración líquida y apenas te caben más ventiladores. La única solución "barata" que se me ocurre es lo de los agujeros por arriba (y quizá ventilador) del compañero
-
El Cortés
Última edición por fernando CORTEH; 05/09/2016 a las 01:41
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles