El pago de segunda mano en xbox one dependera de las editoras
-
ForoParalelo: Miembro
El pago de segunda mano en xbox one dependera de las editoras
Siguiendo con las últimas líneas de aclaraciones sobre la conexión regular a Internet de Xbox One, Microsoft también se ha pronunciado sobre la política que van a seguir con la segunda mano. En este casi concreto, todo depende de las propias editoras. Es decir, compañías como EA, Ubisoft o Activision van a decidir si van a cobrar una couta a las tiendas (y por tanto a los consumidores) para sus productos, y si van a permitir que el propio usuario pueda intercambiar su juego con otra persona.
En los tres casos contemplados en el comunicado de Microsoft, existen duras limitaciones en este aspecto. En el caso del libre intercambio de un juego con un amigo, conocido o una tercera persona cualquiera, esto sólo sería posible si la editora del juego lo permite. En cuando una compañía sólo permita poder instalar su juego en una consola, ya no podría revenderse un juego. Pero en el caso de que se nos permita, tendremos más condiciones: al usuario al que le prestemos o vendamos el juego, debe al menos haber estado en nuestra lista de amigos en los anteriores 30 días a la transacción, con lo que no se nos permitiría vender un juego a un desconocido. Además, sólo se permitiría vender el juego una única vez, con lo que el segundo comprador nunca podría revender o prestar su producto adquirido de segunda mano.
Hablando propiamente sobre la venta de juegos a particulares y con una tienda de por medio. Sólo los establecimientos autorizados por Microsoft pueden vender juegos de segunda mano. Con ello las pequeñas tiendas de barrio ya no podrían vender juegos y se beneficiarían las grandes cadenas. Además, en este caso la editora sí podría exigir el pago de una cuota de venta, con lo que al consumidor le saldría caro adquirir un producto de segunda mano.
En lo que respecta al ambito familiar. Las nuevas condiciones para Xbox One señalan que hasta 10 miembros de la familia pueden acceder a tu biblioteca de juegos, pero las cuentas de todos ellos deben estar asociadas a la del propietario, y evidentemente, acceder a ello en una misma consola.
La probabilidad de que los estudios tal vez utilicen este sistema de bloqueo sólo mientras el juego está en su periodo de estreno, para luego de un determinado tiempo retirar los candados y permitir su libre comercio aunque sea usado. Lo cual sería una medida donde el videojugador no sale perjudicado, los títulos que acaban de salir y son vendidos como usados generalmente tienen un precio muy similar como si fuera nuevo, el verdadero atractivo del mercado de segunda mano viene con títulos viejos que valen la pena y es posible encontrar a la mitad de su precio o menos.
-
AutoBanned
-
suck my DOHC
bueno rectifican algo pero aun asi le la meten por elculo
-
ForoParalelo: Miembro
Desde el principio era asi
-
ForoParalelo: Miembro
Que les den por el culo. Ya me estafaron con el Battlefield al no poder usar el código multijugador.
-
Gentleman
Se pasan la pelota unos a otros, pero bueno, en la xbox de alguna manera pasa ya con los multi, te hacen pagar 10 o 12 pavos para tener tu codigo ademas de comprar el juego de segunda mano, quieren estafar al maximo.
-
ForoParalelo: Miembro
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles