wow!!! buenisima!!! algun dia me armo una tambien![]()
Con una bobina de plástico ABS, sale mas o menos a 20-25€ el kg.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
jaja me lo han comentado varias veces , pero no , una pistola de un solo uso y que además no la voy a utilizar para nada .El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Prefiero gastar plastico en hacer yo que se , un casco de iron man , pero son 40 horas de impresión
cuanto $ te costaria mas o menos imprimirte 1 casco de iron man? Por que me lo estoy haciendo en fibra de vidrio, para saber mas o menos.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Si lo haces sube fotos! Puede ser muy épicoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
pues supongo que entre unos 30-50 euros , yo con fibra me hize el de gladiator , pero es un tostón y aún tengo que terminar de pulir la masilla automotrizEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
hace tiempo que lo quiero hacer , ya tengo los modelados , pero no dispongo de tanto tiempo para estar pendiente de la impresora , imaginate que lleva 5 horas haciendo la mascara y se le rompe el hilo . Tienes que estar ahí para pausarla , volverle a meter hilo y reanudar la impresiónEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
1 donde pillaste la masilla? precio? peso?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
2 30-50€? que pesara entre 2 y 2'5 kilos de plastico supongo. Sale caro caro.
Y pasa mucho? Supongo que siendo una tecnología nueva tiene sus limitaciones, pero tener que estar todo el día pendiente de ella.... Si no, se hace un finde lluvioso xdEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
la masilla me la consiguio un colega chapista.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
piensa que el casco se imprime en unas 5 piezas y no son planas , lo que significa que las partes voledizas se tienen que hacer con un material de soporte desde la base . Luego se retira . ilustro:
no suele passar mucho , pero hay bastantes cosas , a veces las piezas se empiezan a despegar de la base y se mueven , con lo cual se va todo a la mierda .El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
me han comentado que rocie la base con laca de schreckler y que pega de cojones . Lo tendré que probar
Impresionante lo que se puede hacer con esta máquina.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Buenas , hace ya tiempo que no posteaba nuevos proyectos , así que hoy os traigo uno de bastante interesante , se trata de la máscara de predator .
Cabe decir que no es exacta a la de las películas , ya que todos los modelos 3d que encontraba no me convencían , este lo encontré y aún siendo un poco diferente me gusto , así que me dispuse a imprimirlo , ahí van las imágenes:
puede parecer que lo que imprime es una mierda , pero eso es porque como tiene tantas formas i curvas , la impresora tiene que imprimir un material de soporte alrededor , para poder imprimir por encima de este en las partes que sobresalen , más tarde se retira.
Para que se aprecie mejor lo del material de soporte os dejo una foto del programa de impresión en el que se muestra la capa que se estaba imprimiendo en aquel momento:
aquí vemos el resultado una vez pasadas 8 horasy retirado el material de soporte , con los dedos.
No tengo ahora ninguna foto de antes de quitarlo , creo que mi novia tiene alguna , luego se la pido .
y aquí vemos la parte de arriba , en lugar de hacer material de soporte en este caso , le moldee unas viguetas para que aguantaran mejor el centro y no se cayera la pieza:
y aquí esta ya acabada y pegadas las 2 partes :
ahora solo falta pulirla , suavizarla y cambiar alguna cosa de la forma que no me guste .
Proximamante casco de iron man , ( que ya estoy imprimiendo , pero son mas de 40 horas![]()
Joder,como molaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
2 preguntas...
1) Hace tiempo leí la posibilidad de reutilizar material "casero" y reciclar de éste modo plástico. Se sabé algo por el momento? hay alguna forma de fundir plástico y transformarlo en bobina?
2) Por lo que sé hay 2 modos de impresión, una es por capas (2 materiales, por ejemplo yeso + plástico, dónde puedes hacer figuras muy complejas). La otra es a base de crear "pílares" para que el material alcance la altura a trabajar (método de inyección). Sobre ésto, tienes que crear tú personalmente cada "pilar" o hay algun pograma para facilitar el trabajo?
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
a ver , con el mismo programa de cortar el modelo 3d en capas , lo puedes configurar para que te haga el material de soporte o pilares , pero la imagen que has puesto no me parece que sea real , ya que por impresión habría mucho mas material de soporte , la casita de la izquierda seria imposible imprimirla sin dicho material debajo.
lo de reutilizar el material , no e hago mucho caso , ya que yo también he oído que se puede triturar y volver a fundir , pero nunca lo he visto , por lo tanto de momento no me genera mucha curiosidad , pero si que estaría bien , ya que en material de soporte se gasta bastante
Impresionante, estoy deseando poner mis zarpas en una de esas. Espero que en un futuro próximo todo el mundo pueda tener una en casa. Ya me estoy imáginando la que se va a liar cuando la gente empiece a "piratear" todo tipo de cosas con ellaLo cierto es que puedes hacerte cualquier cosa siempre y cuando el plástico sea un material viable. Mis dies, shur.
¿El diseño de la pieza tiene que hacerse con un software especializado incluído o vale cualquiera? Yo actualmente uso el Solid Edge, ¿me serviría? ¿En qué formato lee la pieza la impresora?
P.D.: Batman tendría envidia de ti, él tuvo que encargar las máscaras por un lado y las orejas por otro y luego pegarlas... Esto le habría solucionado muchos problemas![]()
Última edición por Dekkai; 07/04/2014 a las 07:46