Otros Electronica rectificador media onda
-
Aut○Ƀanned
Electronica rectificador media onda
Saludos
Iniciandome en este mundillo de la elctrnica estaba viendo el tema de los diodos y he llegado a los rectificadores, en este caso en el de media onda y mi duda es
Con una fuente alterna 12V, un diodo y una resistencia 1k y dos testers para medir Vdc y Vac
colocando el tester Vac en anodo del diodo y masa 12v
colocando el tester Vdc en resistencia y masa 5,1v
En teoria esto es por
Vmed=((Vefc*sqrt 2)-0,7(caida de tension del diodo))/pi= 5,1v
Las preguntas son
esto es verdad?. Al simular la practica en Multisim, al sustituir la resistencia por una bombilla de 5v esta se funde
Como cae la tension de salida a 5v?
He visto graficas que dicen que Vmed=Vdc, pero no le veo el sentido, como cortas la onda para que no siga llegando tension a la bombilla para que no se funda ya que con el diodo tu quitas media onda pero llega a su maximo, en este caso el diodo esta polarizacion directa
-
ForoParalelo: Miembro
Pero alma de cantaro, si la bombilla se funde es por la corriente, mide la resistencia de la bobina con un polimetro y compra una bombilla que aguante mas watios.
-
ForoParalelo: Miembro
Si quieres conseguir continua pon un condensador gordo y un zener en paralelo a la carga. Mira que la tension del zener sea la que tu quieras.
-
Aut○Ƀanned

Iniciado por
bgoode
Si quieres conseguir continua pon un condensador gordo y un zener en paralelo a la carga. Mira que la tension del zener sea la que tu quieras.
no habia caido en la corriente que ni si quiera la habia medido XD, ahora mirare.
No quiero convertir a continua, queria saber lo que le pasa a la corriente como de 12v paso a 5v solo con poner un diodo
gracias
Haciendo la simulacion y colocando un amperimetro enserie a la resistencia me sale un valor de 5mA
Última edición por chepa2; 24/05/2017 a las 18:42
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
chepa2
no habia caido en la corriente que ni si quiera la habia medido XD, ahora mirare.
No quiero convertir a continua, queria saber lo que le pasa a la corriente como de 12v paso a 5v solo con poner un diodo
gracias
Para eso necesitas un osciloscopio, que es como se ven bien las ondas. Yo me dedico a la electrónica de potencia, si tienes dudas citame.
-
Miembro viril

Iniciado por
bgoode
Pero alma de cantaro, si la bombilla se funde es por la corriente, mide la resistencia de la bobina con un polimetro y compra una bombilla que aguante mas watios.
Pero la tensión máxima sigue siendo 12 V, ¿no? Que la media dé 5 V es otra cosa.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Venus
Pero la tensión máxima sigue siendo 12 V, ¿no? Que la media dé 5 V es otra cosa.
Si, es un cuarto de seno
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
chepa2
no habia caido en la corriente que ni si quiera la habia medido XD, ahora mirare.
No quiero convertir a continua, queria saber lo que le pasa a la corriente como de 12v paso a 5v solo con poner un diodo
gracias
Haciendo la simulacion y colocando un amperimetro enserie a
la resistencia me sale un valor de 5mA 
ejem, ejem.
-
Aut○Ƀanned

Iniciado por
bgoode
Si, es un cuarto de seno
Como cae la tension de salida a 5v?
He visto graficas que dicen que Vmed=Vdc, pero no le veo el sentido, como cortas la onda para que no siga llegando tension a la bombilla para que no se funda ya que con el diodo tu quitas media onda pero llega a su maximo, en este caso el diodo esta polarizacion directa
el simulador que utilizo tiene osciloscopio no veo nada raro
-
Aut○Ƀanned

Iniciado por
Juan De La Cierva
ejem, ejem.
no te sigo
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
chepa2
no te sigo
ha sido mi culpa, he leído mal, creía que te referías a mA como resistencia, disculpa.
-
Aut○Ƀanned

Iniciado por
Juan De La Cierva
ha sido mi culpa, he leído mal, creía que te referías a mA como resistencia, disculpa.
jaja ya es que estoy tan rallado y estaba mirando si habia puesto algo mal o que diablos
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
chepa2
Como cae la tension de salida a 5v?
He visto graficas que dicen que Vmed=Vdc, pero no le veo el sentido, como cortas la onda para que no siga llegando tension a la bombilla para que no se funda ya que con el diodo tu quitas media onda pero llega a su maximo, en este caso el diodo esta polarizacion directa
el simulador que utilizo tiene osciloscopio no veo nada raro

No cae la tension, la tension media es 5 y la tension de pico 12.
-
Aut○Ƀanned

Iniciado por
bgoode
No cae la tension, la tension media es 5 y la tension de pico 12.
pero a la bombilla le llegan 12 tambien, no? o solo 5 adjunto foto que se ve mejor
-
ForoParalelo: Miembro
Más resistencia antes de la bombilla o reduce la amplitud de la onda de entrada...
-
ForoParalelo: Miembro
Estudia los conceptos de tension media y tension efectiva. Estas midiendo tension continua en una onda alterna (pulsante).
-
Aut○Ƀanned

Iniciado por
KaneOneR
Más resistencia antes de la bombilla o reduce la amplitud de la onda de entrada...
pero aunque el tester Vdc marca 5 v que es Vmed, la onda no se corta en 5 sigue subiendo hasta 12 para luego bajar. Lo mas probable es que mes este pegando una paja epica
-
Humano y filantrópico
Buah muchacho, ahora con los reguladores de la serie 78XX nada de complicarse la vida con resistencias, zeners e historias...

-
Aut○Ƀanned

Iniciado por
bgoode
Estudia los conceptos de tension media y tension efectiva. Estas midiendo tension continua en una onda alterna (pulsante).
por eso preguntaba, ya que he visto graficas en las que dice que Vmed=Vdc y no lo entiendo
-
Aut○Ƀanned

Iniciado por
PadreJerome
Buah muchacho, ahora con los reguladores de la serie 78XX nada de complicarse la vida con resistencias, zeners e historias...

esto es solo para saber que esta pasando, es que creo que me estoy pegando una paja de dimensiones biblicas y tal
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
chepa2
por eso preguntaba, ya que he visto graficas en las que dice que Vmed=Vdc y no lo entiendo
Si una onda es continua su valor medio es igual que su amplitud. Por eso vdc =vmed
-
Humano y filantrópico

Iniciado por
chepa2
esto es solo para saber que esta pasando, es que creo que me estoy pegando una paja de dimensiones biblicas y tal
No hombre, en electrónica experimentar es lo mejor y como mejor se aprende. Píllate material y pruebas, hasta que consigas que todo funcione correctamente, coincidiendo con la formulación...
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
PadreJerome
Buah muchacho, ahora con los reguladores de la serie 78XX nada de complicarse la vida con resistencias, zeners e historias...

En cuanto sales de muy bajo voltaje olvidate de reguladores
-
Aut○Ƀanned

Iniciado por
bgoode
Si una onda es continua su valor medio es igual que su amplitud. Por eso vdc =vmed
vale te explico
tengo una fuente alterna, le coloco un diodo en serie con la carga, de esta forma elimino un semiciclo, con lo que obtengo una tension pulsante pero polarizada, hasta aqui todo bien.
Volviendo al caso de la fuente, digamos que es de 12vac, cuanda pasa por el diodo pasan solo los valores del 0 al 12v, si colocamos un tester en Vdc en la carga y medimos la tension, tenemos 5v, esto es por
Vmed=((Vefc*sqrt 2)-0,7(caida de tension del diodo))/pi= 5,1v
siendo vef-->el valo maximo de la fuente 12v
0.7-->cdt del diodo
pi-->por ser media onda(imagino)
la raiz de 2 ni zorra
lo que no llego a comprender del todo es que pasa con los valores de la onda por encima del 5, donde se meten, atraviesan tambien la carga?
-
ForoParalelo: Miembro
@chepa2 te hago una explicacion detallada de lo que no entiendes:
La tension ac es la tension efectiva de una onda, en el caso de una onda senoidal es el valor de pico/raiz(2). Si te fijas en el oscilo la onda tiene una amplitud superior a 12V.
En el caso de la continua la tension es la tension media, en este caso es 5 v.
Ponle el medidor de vdc a la alterna, veras como te dice 0v. Lo que esta pasando es que estas midiendo tension continua en un sitio donde la tension no es continua, luego la que le llega a la bombilla es la tension efectiva (Vac) y que sera de entorno a 7-8v.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
chepa2
vale te explico
tengo una fuente alterna, le coloco un diodo en serie con la carga, de esta forma elimino un semiciclo, con lo que obtengo una tension pulsante pero polarizada, hasta aqui todo bien.
Volviendo al caso de la fuente, digamos que es de 12vac, cuanda pasa por el diodo pasan solo los valores del 0 al 12v, si colocamos un tester en Vdc en la carga y medimos la tension, tenemos 5v, esto es por
Vmed=((Vefc*sqrt 2)-0,7(caida de tension del diodo))/pi= 5,1v
siendo vef-->el valo maximo de la fuente 12v
0.7-->cdt del diodo
pi-->por ser media onda(imagino)
la raiz de 2 ni zorra
lo que no llego a comprender del todo es que pasa con los valores de la onda por encima del 5, donde se meten, atraviesan tambien la carga?
Estoy desde el movil, lee en wikipedia las entradas de tension efectiva y tension media.
-
Aut○Ƀanned

Iniciado por
bgoode
Estoy desde el movil, lee en wikipedia las entradas de tension efectiva y tension media.
vale he leido un monton de mierdas y tal, y creo que voy viendo las cosas desde otra perspectiva
entiendo el valor eficaz como la tension que aporta la fuente, siendola tension de pico superior y por eso en el osciloscopio se ve que pasa de la marca de 12v, siendo su valor de 16.97v.
la tension maxima / pi nos da el valor medio del semiciclo, que no quiere decir que sea un valor fijo, si no que fluctua
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
chepa2
vale he leido un monton de mierdas y tal, y creo que voy viendo las cosas desde otra perspectiva
entiendo el valor eficaz como la tension que aporta la fuente, siendola tension de pico superior y por eso en el osciloscopio se ve que pasa de la marca de 12v, siendo su valor de 16.97v.
la tension maxima / pi nos da el valor medio del semiciclo, que no quiere decir que sea un valor fijo, si no que fluctua
Bien:
En la continua, la tension eficaz, la tension medis y la tension de pico es la misma.
En la alterna el valor eficaz es la tension capaz de crear potencia.
En otras palabras si a una resistencia le aplicas 5V de continua o 5Veficaces de alterna la potencia que se disipa en la resistencia es la misma.
Si tienes mas dudas de electronica preguntame. Yo me gano la vida con esto.
-
Aut○Ƀanned

Iniciado por
bgoode
Bien:
En la continua, la tension eficaz, la tension medis y la tension de pico es la misma.
En la alterna el valor eficaz es la tension capaz de crear potencia.
En otras palabras si a una resistencia le aplicas 5V de continua o 5Veficaces de alterna la potencia que se disipa en la resistencia es la misma.
Si tienes mas dudas de electronica preguntame. Yo me gano la vida con esto.
estoy viendo que es mas compleja que la electricidad
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
chepa2
estoy viendo que es mas compleja que la electricidad

Tiene mas conceptos si, las cosas no son tan sencillas a veces, pero cuando lo entiendes es bastante facil.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles