Sonido pregunta téschnika: qué es mejor, extraer audio en WAV o en FLAC???
-
ForoParalelo: Miembro
pregunta téschnika: qué es mejor, extraer audio en WAV o en FLAC???
tengo entendido que las cosas en FLAC van sin pérdida y además a 24 bits. El WAV creo que no llega a eso, pero también es sin pérdida, no???? y en bits, a cuánto llega, ah????
A mí a veces me vale con un mp3 de mierda, pero eso sí, me gusta que llegue a 320 kbps, pero vamos, me puedo adaptar a lo que sea, o casi.... 


A vel lo ke me disen los hegspertos del afloro.
@saludos cordiales.
-
ForoParalelo: Miembro
K hablas loco de suwofers?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Yoseba55
K hablas loco de suwofers?
me refiero a extraer archivos de audio de un cd, si es mejor en wav, que es como siempre se ha hecho, aunque luego se pasaran a mp3, o sacarlos en flac, que es un formato nuevo, mejor que el mp3, pero no sé hasta qué punto sería mejor que el wav.... 
-
ForoParalelo: Miembro
Wav no tiene pérdidas, pero ocupa demasiado. Mejor Flac.
Hay que tener un reproductor y un oído de mucho mucho nivel para apreciar diferencias.
-
ForoParalelo: Miembro
El que más pese no? Se que se escucha mejor un vídeo a cuanta más calidad lo pongas, no entiendo porque si solo cambias los pixeles pero bueno. Mejora el audio
-
Rey de Camas
A partir de 192 tu oído no aprecia diferencia alguna. Y si luego lo vas a escuchar en un altavoz Bluetooth o una mierda similar… qué más da.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
ElQueTengoAquiColgado
tengo entendido que las cosas en FLAC van sin pérdida y además a 24 bits. El WAV creo que no llega a eso, pero también es sin pérdida, no???? y en bits, a cuánto llega, ah????
A mí a veces me vale con un mp3 de mierda, pero eso sí, me gusta que llegue a 320 kbps, pero vamos, me puedo adaptar a lo que sea, o casi....


A vel lo ke me disen los hegspertos del afloro.
@
saludos cordiales.

¿Has escuchado alguna vez algo mejor que Leticia Sabater?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Alfonsete
¿Has escuchado alguna vez algo mejor que Leticia Sabater?
Nunca.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Zaumadsein
Nunca.
Hoy me ha llegado el cd que pedí del disco de Pata Negra, Blues de la frontera, y sabes lo que he visto????
Pues que en esta canción toca Rafael Riqueni.....
-
ForoParalelo: Miembro
El vinilo se escucha mejor me dicen unos gafapastas
-
ForoParalelo: Miembro
-
Chunda chunda.
WAV soporta 32 bit de coma flotante si mal no recuerdo, FLAC hasta 24, aunque a esas profundidades el bit depth sólo influye en el rango dinámico señal/ruido. Generalmente 16 es más que suficiente para la gente normal, pero para trabajo de audio profesional y otras aplicaciones que lo requieran se recomienda 24 bit. 32 es un poco bastante exagerado.
Por otro lado, personalmente he notado que FLAC trabaja con tasas de bits más bajas que WAV, pero ambas son suficientemente elevadas como para producir la misma forma de onda sin apenas diferencias visibles, y mucho menos audibles.
Sin embargo, lo que hace que yo trabaje con FLAC en lugar de WAV es la compresión tan eficiente que usa para reducir el tamaño a 1/3 de su equivalente en WAV sin alterar el sonido.
Un inconveniente es que al reproducir el archivo se lleva a cabo una descompresión en tiempo real (yo siempre lo defino como si tienes un WAV comprimido dentro de un archivo ZIP y lo reproduces directamente desde dentro) y eso requiere un poquito más de cómputo (CPU) y un reproductor que soporte dicha compresión. Hoy en día todos los reproductores multimedia virtuales lo soportan sin problema, pero en dispositivos de hardware todavía no está demasiado extendido.
-
Yo uso MP3, flac y wav ocupa demasiado
-
Rey de Camas

Iniciado por
Amarilla y espumosa
El vinilo se escucha mejor me dicen unos gafapastas
El vinilo se escucha de puta madre
-
Chunda chunda.

Iniciado por
Lorenzo Lamás
A partir de 192 tu oído no aprecia diferencia alguna. Y si luego lo vas a escuchar en un altavoz Bluetooth o una mierda similar… qué más da.
Eso no es cierto.
La compresión en MP3 no sólo reduce la tasa de bits, también recorta frecuencias altas para reducir la cantidad de información. A 128 kbps se eliminan las frecuencias por encima de 16 KHz, a 192 kbps por encima de los 18 KHz. El bit rate máximo (320 kbps) elimina por encima de 20 KHz.
Aunque no puedas oír frecuencias tan elevadas, éstas también hacen vibrar tus tímpanos y cambian la percepción sobre las frecuencias que sí son audibles.
-
Rey de Camas

Iniciado por
DaNxMaKiNa
Eso no es cierto.
La compresión en MP3 no sólo reduce la tasa de bits, también recorta frecuencias altas para reducir la cantidad de información. A 128 kbps se eliminan las frecuencias por encima de 16 KHz, a 192 kbps por encima de los 18 KHz. El bit rate máximo (320 kbps) elimina por encima de 20 KHz.
Aunque no puedas oír frecuencias tan elevadas, éstas también hacen vibrar tus tímpanos y cambian la percepción sobre las frecuencias que sí son audibles.
En escuchas ciegas no eres, porque nadie lo ha sido, capaz de distinguir FLAC de un mp3 a 192.
-
Rey de Camas
Me hace gracia lo del dolby atmos en la música, que no es más que un paneo exagerado del estéreo.
-
Chunda chunda.

Iniciado por
Lorenzo Lamás
En escuchas ciegas no eres, porque nadie lo ha sido, capaz de distinguir FLAC de un mp3 a 192.
En escuchas a ciegas he revisado WAVs mediante análisis de espectro y de muestreo porque me sonaban a mierda, y adivina.
Recortes de frecuencias altas y muestras duplicadas por doquier. Me parece increíble que en pleno siglo XXI todavía haya cretinos que, no sólo piensan que pasar un MP3 guarro a WAV revierte la compresión, si no que encima perciben una mejora de sonido.
-
ForoParalelo: Miembro
Mi colega siempre exporta en wav dice que es la mejor calidad. Cuando me va a pasar el resultado de lo que acabamos de grabar tiene que convertirlo a mp3 porque pesa 20 millones el formato wav. Pero por lo visto es la mejor calidad de sonido.
-
Rey de Camas

Iniciado por
DaNxMaKiNa
En escuchas a ciegas he revisado WAVs mediante análisis de espectro y de muestreo porque me sonaban a mierda, y adivina.
Recortes de frecuencias altas y muestras duplicadas por doquier. Me parece increíble que en pleno siglo XXI todavía haya cretinos que, no sólo piensan que pasar un MP3 guarro a WAV revierte la compresión, si no que encima perciben una mejora de sonido.
Jaja y nosotros utilizábamos masters de 16 bits en los 90 y no pasaba nada.
Que tu imaginación te haga creer eso y encima eres feliz, cojonudo. La realidad es que en numerosos estudios con muestras de más de 100 personas, el 0% acertó a diferenciar si era audio sin pérdida o un mp3 de 192
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Lorenzo Lamás
El vinilo se escucha de puta madre
Se escucha mejor la pizarra, es más natural
-
Rey de Camas

Iniciado por
Amarilla y espumosa
Se escucha mejor la pizarra, es más natural

Los discos de pizarra se escuchan de puta pena, pero tiene su rollo.
Tengo a la venta una gran colección de La voz de su amo por si te interesa.
-
Rey de Camas

Iniciado por
DaNxMaKiNa
En escuchas a ciegas he revisado WAVs mediante análisis de espectro y de muestreo porque me sonaban a mierda, y adivina.
Recortes de frecuencias altas y muestras duplicadas por doquier. Me parece increíble que en pleno siglo XXI todavía haya cretinos que, no sólo piensan que pasar un MP3 guarro a WAV revierte la compresión, si no que encima perciben una mejora de sonido.
que no pretendo entrar en polémica. Simplemente quise exponer que nos comemos las cabeza con la calidad y lo importante es el contenido y no el formato, aún sigo comprando cassettes y tan feliz
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Lorenzo Lamás
Los discos de pizarra se escuchan de puta pena, pero tiene su rollo.
Tengo a la venta una gran colección de La voz de su amo por si te interesa.
No gracias, me parecen un puto atraso que solo sobreviven po cuatro posturetas
-
Chunda chunda.

Iniciado por
Lorenzo Lamás
Jaja y nosotros utilizábamos masters de 16 bits en los 90 y no pasaba nada.
Que tu imaginación te haga creer eso y encima eres feliz, cojonudo. La realidad es que en numerosos estudios con muestras de más de 100 personas, el 0% acertó a diferenciar si era audio sin pérdida o un mp3 de 192
¿Y qué tiene que ver la profundidad de bits cuando estamos hablando de bitrate?
Un "master a 16 bits" me suena a CD de audio, y la codificación al grabar un CD se efectuaba mediante PCM a 16 bits en un formato sin pérdida equivalente a WAV.
-
Chunda chunda.

Iniciado por
Lorenzo Lamás
que no pretendo entrar en polémica. Simplemente quise exponer que nos comemos las cabeza con la calidad y lo importante es el contenido y no el formato, aún sigo comprando cassettes y tan feliz
Para un niñato con unos cascos de 10€ no te diré que no, pero el día en el que entres en una discoteca y el DJ sea un palurdo que usa música descargada de YouTube, pues a lo mejor piensas "qué mal suena este sitio, por dios".
-
Rey de Camas

Iniciado por
Amarilla y espumosa
No gracias, me parecen un puto atraso que solo sobreviven po cuatro posturetas
Sobrevive porque se oye de puta madre.
Hay gamas y gamas.
Si tu referencia es un tocadiscos guarro con una aguja trallada…
El vinilo se vio superado comercialmente por economía en la producción; el sonido del cassette era peor pero era más económico de producir y de consumir.
A día de hoy el vinilo es el medio de reproducción analógico más fiel a la fuente original con diferencia.
Hay cápsulas de tocadiscos que valen 6k. Y brazos de 3k.
-
Rey de Camas

Iniciado por
DaNxMaKiNa
Para un niñato con unos cascos de 10€ no te diré que no, pero el día en el que entres en una discoteca y el DJ sea un palurdo que usa música descargada de YouTube, pues a lo mejor piensas "qué mal suena este sitio, por dios".

¿y qué más te da si la ripea a 192 o sin perdida si la fuente ya viene comprometida y suena a culo?.
A 320, 192 o FLAC sonará a culo, a menos de 192 la empeorarás
-
ForoParalelo: Miembro
Si quieres más calidad el WAV, pero salvo que lo escuches con un buen equipo de música o con buenos cascos (caso de que los uses) y en casa, no creo que notes mucho la diferencia. Nosotros en unas prácticas probamos las mismas canciones en varios formatos, un ordenador con cascos normalitos y se nota entre algo y nada la diferencia. Pa meter la música en el móvil, reproductor o en el coche, te vale el .mp3 que no pesa nada y vas a tener ruido por todos lados.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Lorenzo Lamás
Sobrevive porque se oye de puta madre.
Hay gamas y gamas.
Si tu referencia es un tocadiscos guarro con una aguja trallada…
El vinilo se vio superado comercialmente por economía en la producción; el sonido del cassette era peor pero era más económico de producir y de consumir.
A día de hoy el vinilo es el medio de reproducción analógico más fiel a la fuente original con diferencia.
Hay cápsulas de tocadiscos que valen 6k. Y brazos de 3k.
No te líes, que te guste más su sonido no hace que el sonido sea más real. Un vinilo no puedo plasmar la misma calidad que un máster original, y ese máster es digital.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles