Otros [REVIEW] TV Box Lenovo G66 | RK3288 2/16GB | Wifi AC
-
ForoParalelo: Miembro
[REVIEW] TV Box Lenovo G66 | RK3288 2/16GB | Wifi AC
Lenovo G66
ESPECIFICACIONES
- SoC – Rockchip RK3288 quad core ARM Cortex-A17 processor @ 1.6 GHz
- GPU: ARM Mali-T760
- RAM: 2GB DDR3
- Memoria interna : 16 GB eMMC
- WiFi: 802.11 b/g/n/AC
- Bluetooth: 4.1
- Ethernet: 10/100 Mbps
- 1 x USB 2.0
- Android Lolipop 5.1.1
- Tamaño: 11 x 11x 11 cm
- Peso: 575gr
Hay que reconocer que se nota la calidad de Lenovo en el empaquetado del producto.
- G66
- Mando a distancia IR con dongle RF USB
- Cable HDMI
- Adaptador de red
Llama la atención en lo negativo que no se incluya, no ya un manual, sino ni una guía básica de conexiones.
DISEÑO Y CONEXIONES
![[REVIEW] TV Box Lenovo G66 | RK3288 2/16GB | Wifi AC](https://lh3.googleusercontent.com/tvEY7BEGoIerlgiObdx8T7A978LGnOfm2n7kf-WlNGTQIwuLZ4A_-AJ7qDGM22TpLquZc4-u_wnKRKq2kpYtBDvs9VbpXCvGs6sFAjX4GwEj7Q-PfIyiJZAveJHkXcONu8Xh7D0KiryasD9ENk8d_hGze_I7VxQLxY4O4GKN3qzuo6n6r-49Wn1ArR49viqnEV6m-_yknjotlldj9rgaevc5R_TqzYU464El8RDyKWNC44HwDeBg9C2sFzCSz9Z4zBbodgpx1DH36pEZl-z35Qxhg9Mw4Lx2TdenIqtlV8RkoBBjZGx39frjeE2ne5D3S-a6TDPIj8xNYMcuoVrQhjCjMdfQLYrstf2ChtK3U5xU8cwmtfWaXnkcOwAfBBrzaUG_n1-kiytwTDop6Ch05lIPoqBtbdXyF6SlbzmwHKuL4D55SGy7mXzLVAXOw4kTN-UMEvuWGqCOjRDROK28PmUyoeU-bEt_5n63J0I4gFTn4JlgvN1VhijBx4vj_FfprPQoN-bjh_Yk_-SkQZh90Boqz4bHAWXKve_depVa7H95yFiU-2aVhi3ZR7zXDwKNadFoPy7yEbS0Au3moRIKs0Uu3D6JKtm0AbDMKYFqRlFzFF7CkOcpodEjVKJMNFEaeKnOjun-_TIzMSTAFOCUMY6cYEyGmngO6Q=w1019-h613-no)
El G66 de Lenovo tiene un diseño realmente original. Es un cubo con la parte interior abierta.
En esa parte interior, que es de plástico trasparente, se encuentran los leds que permanecen en azul cuando el aparato está encendido. Dándole un diseño espectacular.
En la parte superior tenemos el botón táctil que sirve para encender y apagar el aparato. Como se puede ver, las indicaciones están en chino. Algo que pone en duda la intención de Lenovo de sacar este dispositivo del mercado asiático.
En la parte trasera tenemos el conector de alimentación, el conector ethernet, el conector HDMI 2.0 y un puerto USB 2.0.
En la parte izquierda y derecha tenemos una serigrafía de la marca y del modelo MiniStation.
En la parte inferior tenemos cuatro soportes de goma en las esquinas. También hay un código QR para descargarse una aplicación de Lenovo que viene casi completamente en chino y que no he sido capaz de hacer funcionar.
MANDO A DISTANCIA
![[REVIEW] TV Box Lenovo G66 | RK3288 2/16GB | Wifi AC](https://lh3.googleusercontent.com/S88UAQczpwCpptqOIb7cMZ0Zl_vr_y5D4ABU5oA2_ShQFrHJv4jVuqwQk_OblTqTOq0b8z_ELhx-FiVzqEIi7zgHBbYjP6-onF0qqx7ecTY3h866mk2sNlK_mdPH2gGQ9QURr3EqJsfQZK8qHNi3OiwnF8VOmHKHQyugug9OpVojCwIgHYnF9q3W1YNxgUrnUXfKcrL4ATLtJBq3-6JTGkHmm4BnMe4yDXf6jVju3qyiBtEeHsLQn3BMi8pRaAWP4MBHeraann54Y1EfsoktvSx7kt-NtCdk1QW_AihajuG5Z86eq7voxyW9J_JcVwwWWcR_d79aQgqnrPHku9xyPyrtD-Lkn8tI6KmWyHBdI2c3Z6uVtarSXm7AE3UGAxIL9qfcOrFDh-VWn94EnLci3I94-g0EbhGDH_tu2xy50fxO8r8GBTl15zKb0cX8e2qeQVqwuzFCXkiVzq4N67DsUwAKfWphZufTSI1WNvTA0_V4_juFCsW4GMJpe881Z_x5kNqzVosSRh1cuN4JOOdb8NcyGdg2aTP7O0B1yyT_HdaWYdZKdYGAjam3zs35-LWkx8AAyOWYVbHRUo3xriBoHWI4Ja5F6NRssHXXGGfhZ-9f8FHlqRPnIrhhTTXRk_dKLy9s3VpekYnhcKdeR2M84nMqgaHOQtqdYA=w195-h613-no)
El primer punto negativo del aparato es que no es compatible con HDMI CEC. Por ello, debemos utilizar el mando suministrado. Como casi siempre, la funcionalidad del aparato es bastante limitada. Además, en este caso, el G66 no tiene sensor de infrarrojos, y debemos utilizar el único puerto USB de que dispone el aparato para conectar el dongle RF. Un verdadero problema que nos obliga a utilizar hubs de puertos USB si queremos utilizar más de un dispositivo USB. Al menos el rango de acción del mando es bueno, y no debemos apuntar al aparato para que nos haga caso.
REDES
El dispositivo tiene fast ethernet (10/100Mps) y Wifi de doble banda. La parte inalámbrica funciona bien. Sin embargo, utilizando la parte cableada he tenido cortes. Lo que me ha imposibilitado tomar referencia de la velocidad de la conexión. Otro punto muy negativo, que pienso que es debido, no a que tenga un problema de hardware, si no a que el firmware del aparato no está muy pulido.
La conexión bluetooth funciona sin problemas.
ENCENDIDO Y APAGADO
El G66 solo se puede encender pulsando el botón táctil que se encuentra encima del aparato. No es posible encenderlo desde el mando a distancia. Otro fallo en el diseño, en mi opinión.
Debemos mantener pulsado el boton para que se encienda, y hacer lo mismo si queremos apagarlo. Pulsando el botón de apagado en el mando, el equipo se apaga. Si mantenemos pulsado dicho botón, nos aparece un menú que nos permite apagarlo o reiniciarlo.
SISTEMA ANDROID
El sistema, con un dongle USB de teclado y ratón inalámbricos, arranca en unos 25 segundos. Nos aparece un launcher bastante similar al de otros TV Box, con una parte fija y una parte de accesos directos configurables en al parte inferior. No tenemos acceso ni a la barra superior de accesos directos y notificaciones ni a la inferior de navegación.
Tenemos acceso a las opciones típicas de Android y a un menú con las opciones básicas.
Detecta correctamente la resolución 4K, aunque internamente parece utilizar la resolución FHD.
En el apartado de sonido, nos deja elegir entre la salida HDMI y el passthrough SPDIF. Algo que no tiene sentido porque el G66 no dispone de esta última salida de audio.
Hay una pantalla en la que nos aparece un código QR para descargarnos una aplicación de Huawei para enviar contenidos por DLNA al dispositivo.
Firmware y OTA
El equipo viene con la ya antigua versión 5.1.1 Lollipop de Android. La versión del firmware tiene fecha del 16 de mayo de 2017, con una versión de kernel 3.10.0.
Tiene un apartado de actualización online. Nos dice que el sistema está actualizado.
Almacenamiento
El G66 monta una memoria eMMC de 16GB. Tenemos todo el espacio en una partición, de la que disponemos de algo más de 12GB para datos de usuario.
Software de control remoto
No hay una aplicación de control remoto, y aunque la aplicación de Huawei utilizada para DLNA tiene un apartado para este propósito, no funciona.
Miracast y DLNA
No hay aplicación para Miracast, pero sí que hay la típica de Rockchip para DLNA. Con la aplicación descargada con el código QR se pueden ver los contenidos del móvil sin problemas.
Root
El G66 no viene con el acceso root habilitado
SOFTWARE INCLUIDO
Estas son las aplicaciones que vienen con el aparato.
Vienen varias aplicaciones de streaming y también Kodi Krypton con la versión 17.1.
En cuanto a Netflix, que viene incluida en las aplicaciones instaladas, funciona en SD,como en la mayoría de los Android porque, además de no contar con la aprobación de Netflix, no cumple con el Widevine Level L1 necesario para la reproducción de contenido en HD en esta plataforma.
He probado la aplicación de Movistar+ y funciona en SD, eso si.
La aplicación de Amazon Prime Video también funciona.
Hasta aquí lo bueno, es decir, que funcionan, que no dan ningún cierre forzado. Sin embargo, a la carencia de ver los contenidos en SD, se suma la falta de fluidez o judder terrible que sufre el G66 en todas ellas. Un error totalmente inaceptable para un dispositivo de una marca como Lenovo.
PRUEBAS EN ANDROID
No he tenido problemas en descargar las aplicaciones de Google Play y la fluidez del sistema es muy buena.
El G66 viene con un SoC Rockchip RK3288 (Cortex A17 Quad Core, 1.6GHz) y una GPU Mali-T760 . Estos son los resultados de las pruebas sintéticas que he podido realizar al dispositivo.
CPU-z
![[REVIEW] TV Box Lenovo G66 | RK3288 2/16GB | Wifi AC](https://lh3.googleusercontent.com/s7ogEuvtRxZ6v9Sfo_TZo801wbcSUahNutCbr631ziXTfDJV36oE5uQ6gtBW-H6GP7d6bYgjpH0zJ6A3FOhOcvVcmaQW24lCiGg5d0hgWEcRd2i8d_NcwNCu2BmFI5mqzeLtVMeP3QIn6aEROQZfxdY5MVCWGwrovLH1YdT5XPPpb1M7_vWYKXIsb8xieZV7eqewWUq7urmwJIIf9nZGCX6aLyUwjg-hmKK1M_8UJ0rrO_E_kyikUviHY_I59a3CfZgotrLMhr3J4ryipd24nLekvB08WzkBXPNvgONWt_TBHbMuWrALRieHA8KxbRv-UoEEJJos8jV7e-rgzHJLNbKQGD6nsaeZPAEDXZiajFJFoR2eNJmOWVDViGGmoRy2MMlvLWu6GgQlMI8Jylmj5X4OnY6r9TaQ0rtv89VrRRpE-QrWOcptCLoWYwnSjM3UCXAp0ZgppnDW7sZA0t8-S5MQ3xLupZhzLxEZDbDi8vhX_KQkpyp8IKcqJBxJMhI_avRowtrhoVC9NejgzD2F1S0d7_-hbbCjWSbzzVghOkzVu5cgOkn1f7ZOqBBmO2_1sQuJF4D9RfhKvL39y9jyW6oiEiaCBW5x-lTZSgPtyLriae878pbgkULVtSvONr1bf5sFW7bQWNVUbEPBrdhpX7qC-3rHjAhdnQ=w1326-h526-no)
No se detecta correctamente el SoC por parte de este programa.
Antutu
A1 SD Bench
![[REVIEW] TV Box Lenovo G66 | RK3288 2/16GB | Wifi AC](https://lh3.googleusercontent.com/2G1sLmFF5z95dDw-ken9t8p3wfJON49rraa4_shlAXKeuhDUHQUgZMUyE9MyKDx7b48Y2vl18zzJ2Lw45VM_4MEAbh-OTsgz0HnyCTWw6RChhns6eAnQ7v3xIMsbWNYoHhjVySoG-FEs-I9kbzUlgSDZYbFPzoABhGiBY2Z6hEcZci-Zo4i5ofsU9UXgavDHl2BNK-kanp3u_zFJEpXSSFKQGYpwf5l_Km-8SeHSQhccm0NecA4mtEyvuTferGt5TqBZq5jcVzoWGtqkGB15OjCR98GJJdZ6hh7NMQSR_cRR6xCzTWygcLz1TtbSrhK-JJYKbMa0cauUvK1PNuVpRJh3Pq7kuedDyYcK5nekTuV_uh5levf6-tWVxzTOK2gubZTQI8ltD9KA3doNpFUPL6m3JCwrzPL0GPTasTB9quWRUJk33ZUtzj7TYVIByvZ0iA3XVhhzUQkMrXmac0m3ERAu5RbBZbbl8DRRVumSWtMBwMZBfgbzu3FyzsuksvXyk1w2d-oJMMjtmI7HTH1vwrrUDggTXGVTQyk8ah7p1HgjCn9ZsCUTXoghjVWq4gXVxbCZfUjR6QIYbn5dbqzitFez608fsOBVCOOtJnnZ7HVB47o4bx_z3iqiuuX0Py_i6EvhGQ0n4K9bOkCOEfQX3RJouPqWwxcohQ=w326-h236-no)
Las velocidades de la memoria eMMC son muy buenas y ayudan, sin duda, a mejorar la fluidez del aparato.
CONCLUSIONES
Lo primero que se me viene a la cabeza cuando veo la marca Lenovo son sus portátiles Thinkpad, heredados de IBM. Un prodigio de diseño, calidad de construcción, robustez, pero también acompañados de un buen software y del soporte de una gran marca. De todo esto, este G66 tiene bastante poco. Estamos ante la que puede ser la primera incursión de un TV Box de Lenovo en el mercado occidental. Sin embargo, el trabajo no se ha realizado bien, ni mucho menos. Lo primero, el firmware, con un antiguo Lollipop, se ve a leguas que está muy lejos de ser una versión perfectamente depurada. El efecto judder en las aplicaciones VOD es el mejor ejemplo de este problema. Sin olvidarnos de los cortes de la conexión ethernet. El G66 es un equipo con un bonito diseño, pero, lamentablemente, en estos dispositivos, es más importante que el software funcione bien a que sea bonito. No vale de nada tener un buen hardware, con una memoria eMMC rápida, si luego el software no está correctamente depurado. Solo queda esperar que Lenovo tenga a bien preparar alguna actualización de firmware que haga que este aparato, a parte de bonito, funcione bien. ¡Lenovo, tú sabes hacer las cosas mejor!
PROS
Bonito diseño
Memoria eMMC rápida
Fluidez de Android
CONTRAS
Firmware sin pulir
Judder en las apps VOD
Ethernet 100Mbps con cortes continuos
Sin Miracast
Solo un USB
Encendido solo de botón
¿DÓNDE COMPRAR?
https://www.gearbest.com/tv-box/pp_1401239.html
Última edición por Txemoto; 26/01/2018 a las 22:44
-
2031
Buen curro...
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles