He leído por encima buscando lo que me interesa,te pongo un par de cosas.
Según mi experiencia en los procedimientos iniciados ante la Comisión Sinde, el 100% de las webs que alojan el contenido enlazado desde este tipo de webs están fuera de España (rapidshare, letitbit, uploaded.to, etc.,)
por lo que en todos esos casos ahora el procedimiento se dirigiría directamente contra la web de enlaces.
Según entiendo no pueden hacer nada con los enlaces por que no están en España y por lo tanto van contra las web,pero y si las web tampoco están en España?
Supongo que pasaría esto que pone al final.
Sí, aunque si se van fuera de la Unión Europea y dirigen sus servicios específicamente a territorio español, la Comisión
podrá también pedir medidas para bloquear el acceso desde España a esos servicios durante un año.
Pero para eso están los proxys no? el tema es que la web no te la chapen,luego siempre hay formas de acceder a ella
Que alguien me corrija si estoy metiendo la pata.