Si fuera para mas o menos ir a trabajar me quedaba con el 2.0, si es solo para fines de semana y hacer el gamberro sembrando el terror por la noche tambienEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
pues eso amigos, con cuál os quedáis y pq???? me refiero a los motores que equipan las versiones del astra gsi 2.0 8v y el 1.8 16v respectivamente
yo me quedo con el c18xe por contar con culata multiválvulas y dar más potencia
aunque el c20ne tengo entendido q es más fiable y tiene mucho par en bajas
dilucidemos juntos![]()
Si fuera para mas o menos ir a trabajar me quedaba con el 2.0, si es solo para fines de semana y hacer el gamberro sembrando el terror por la noche tambienEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
yo también prefiero el 6 en línea de BMW, y si es el 2.0 m52 con culata de aluminio que consumía poquísimo pues mejor todavía... pero bueno quise plantear este debate sobre opelEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Yo he tenido unos cuantos y 2 de ellos se le jodieron el turbo en mitad de la autopista los dos eran zafiraEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
pensaba que era todos culata de aluminio, yo tenía el 520i 150cv pero no se si la culara era fundición o aluminio.
de esos dos e. 1.8, me parece más moderno.
si tuviste un 520i entonces montaba el m50b20, con electrónica antigua, colector de admisión de mayor caudal, culata de aluminio y bloque de fundición (me he equivocado, cuando antes dije culata me refería al bloqueEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.)
los e36 montaron los primeros el m50b20 y a partir de 1995 el m52, que tenía el bloque de aluminio (ahora lo he dicho bien), electrónica moderna, y colectores más pequeños. andaba más que tu antiguo 520i consumiendo muchísimo menos (2 litros menos cada 100km o incluso menos, pq hay quien le saca consumo mixto de 8,5 litros/100km)
saludos!
pues según wikipedia todos los E39 motaron el M52B20 y a partir del 98 los M52TUB20 con 2cv menos, 148.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
yo le sacaba en carretera 7.4/8 a ritmos legales, por ciudad 11/12.
edit: y un misterioso M52TUB24 2,394 cc 181 hp solo para el mercado tailandés![]()
Última edición por FordFairlaine; 15/06/2017 a las 03:03
aaah que el tuyo es un e39... entonces sí!El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
creía que tenías un e34, que no llegaron a montar m52.
pero el m52tub20 rinde también 150cv, la única diferencia es que incorpora doble vanos en lugar de single vanos (más par disponible en todo el rango de revoluciones)
Última edición por Driftmeister; 15/06/2017 a las 10:28
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
¿y sabes si esos motores venian capados o algo así en marchas cortas?
me llamaba la atención de que en el 0-140 tiraba bien pero a partir de 140 hasta los 200 el coche aparentaba tener más cv que antes de esa velocidad
al menos a mi siempre me dió la sensación de que le costaba muy poco pasar de 120 a 200, cuando de 0 a 120 la cosa era muy normalita, creo que hace el 0-100 en 9.8S o en 10.2, no recuerdo, vamos del montón a día de hoy.
sí que venían capados los m52. llevaban un colector de admisión de menor caudal que los m50 y electrónica desarrollada para mejorar consumos y reducir emisiones contaminantes.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
pero lo que tú dices es una característica del coche: los m52 tienen un rendimiento muy lineal, tienen par disponible en todo el rango de rpm a cualquier velocidad, por eso parece a priori que no corren.... pero luego te das cuenta de que sí, y es que le pises cuando le pises la respuesta del motor es inmediata. yo es una característica que valoro muchísimo y que demuestra lo bien diseñados que estaban esos motores, al contrario que otros multiválvulas de otras marcas que requieren el uso continuado del cambio y actuar siempre en la zona roja de rpm