Clásicos Chevrolet Chevy (1969-1978)
-
ForoParalelo: Miembro
Chevrolet Chevy (1969-1978)
Chevrolet Chevy
El Chevrolet Chevy es un autómovil de turismo construido por General Motors de Argentina para la marca Chevrolet, durante las décadas de 1960 y 1970. El coche era un derivado del modelo norteamericano Chevrolet Nova de tercera generación. Su aparición significó la difícil tarea de hacer sombra al Ford Falcon y al IKA Torino, quienes ya estaban instalados en el mercado y contaban con el visto bueno del público. Fue el coche más popular entre los fanáticos de la marca, porque resultó ser el auto más ganador durante su incursión en el Turismo Carretera. Aún hasta el día de hoy sigue participando tanto en esa categoría, como en categorías zonales y continúa siendo objeto de veneración de sus fanáticos, quienes suelen juntarse y organizar clubes de fanáticos de este modelo y de modelos de la marca Chevrolet.
Su popularidad y veneración en la Argentina sólo se compara con la popularidad que tienen coches como el Chevrolet Opala en Brasil (vehículo que curiosamente se estrenó el mismo año que la Chevy, pero que duró más de dos décadas en línea de producción) y los Chevrolet Corvette y Chevrolet Camaro en Estados Unidos, tratándose de uno de los coches más recordados de la industria automotriz argentina, a pesar de su corta estadía de solo 10 años.
Una sucesión de éxitos
El primer Chevy presentado en Argentina denominado STD (standard) venía motorizado con un motor denominado "230", de 229,97ci (3769 cm³) y 2 opciones de potencia, una de 137 hp y otra de 144 hp. Su aparición vino de la mano con el lanzamiento del sistema de seguridad de Chevrolet consistente en una columna de dirección deformable en caso de impactos y luces de emergencia.
En 1970, fue lanzado el Chevy SS. El mismo venía equipado con el motor denominado "250" de 250ci (4097 cm³) y 155 hp. Ese mismo año, la Asociación de Periodistas de la Industria y el Comercio Automotor, eligió al Chevy SS como el “auto del año”. A raíz de ese éxito, se lanzó la Coupé Chevy SS con techo vinílico, motor "250" y caja de 4 velocidades.
En 1971, se lanza la Coupé Chevromatic, una Chevy con caja automática que fue exportada a Chile y Cuba, los primeros países destinatarios. En total fueron exportadas 3000 unidades. Meses más tarde, la Coupé Chevy SS fue galardonada como el Mejor Auto de la Industria Argentina, durante la Expo-Auto '71, desarrollada en Mar del Plata, Buenos Aires.
Chevy STD



Chevy SS




Llega la Serie 2
General Motors intentó darle un aire mas deportivo a su coupé, que originalmente era ofrecida hasta con techo vinílico. La idea se hizo realidad en 1972 cuando se presentó una versión mejorada de la Coupé Chevy: La Chevy Serie 2. La misma se trataba de una coupé preparada como un verdadero coche deportivo, pero que poseía la comodidad interior de un coche de lujo. Un comercial de varios años después mostraba a un hombre que por un lado conducía un Chevy a alta velocidad, mientras que por el otro disfrutaba de un paseo a bordo de un Chevy de lujo, reforzándo el concepto. La consigna de esta campaña fue, que todo hombre sueña con dos autos: Un deportivo y uno de lujo.
En 1973, aparece un prototipo del Chevy, reformado a pedido por la agencia oficial Chevrolet «Grandío y López». El mismo fue llamado Chevrón. Se trataba de una coupé reformada en su trompa y su cola de una manera agresiva. La trompa diseñada en forma de pala, llevaba una parrilla nueva, donde se alojaban la insignia «SS 250» y unos nuevos faros derivados de los Dodge Polara. En la cola del coche, se reformó la terminación del baúl, donde le acoplaron un alerón. Su mecánica era la misma de la Coupé, solo que fue reformada su relación de compresión que de 8,5:1 pasó a 9:1. Al estar tan bien construido, General Motors decidió otorgarle garantía de fábrica como si fuese un coche de serie salido de su fábrica. Parte de las mejoras mecànicas de este vehículo fueron luego capitalizadas por la fábrica para presentar su Coupé Serie 2.
A fines de 1973, principios 1974, se presentó una nueva gama de la Coupé Serie 2, la cual presentaba un nuevo diseño en sus franjas distintivas, que recorrían la cintura del coche de extremo a extremo. Un nuevo diseño llegó en 1977, llevando las líneas hacia la parte inferior de las puertas pasando sobre la parte superior de los guardabarros, y llevando el logotipo «Serie 2» al costado de los mismos. Su mecánica seguía siendo la misma desde 1973, portando un motor «250 plus» con Carburador Holley RX 7214-A doble boca, otorgando una potencia de 175 hp (131 kW) acoplado a una caja manual de 4 velocidades.






Chevy Malibú
En 1974, se decidió la finalización de la producción del Chevrolet 400, cuya cifra total fue de 93000 coches fabricados. En su reemplazo, se lanza el Chevy Malibú, que era un Chevy 4 puertas con motor "250" equipado con un Carburador Holey RX 7214-A doble boca, que erogaba 155 hp de potencia. Todo venía acoplado a dos opciones de caja, la Chevromatic, automática o la Saginaw, manual de 4 velocidades. Con esta decisión, se apostaba todo al Chevy como coche insignia de la marca.




El final del Chevy
En 1978, fue relanzado el nuevo diseño del Chevy, para hacer frente a la competencia que había incorporado muchos materiales de mejor calidad,y agregaban los adelantos de la época (aire acondicionado integral, antena eléctrica, tapizados simil-cuero, rediseño interior de tablero y butacas, nuevos colores combinados de pinturas, etc.
Solo se comercializó hasta Agosto de ese año, mes en el cual la empresa GM de Argentina anuncia el cierre de sus plantas en Argentina, debido a crisis económicas internas derivadas de políticas por parte del Gobierno del Proceso de Reorganización Nacional, que al abrir las importaciones dejò a la GM en una débil situaciòn econòmica para afrontar la inversión para presentar nuevos productos. Otra situación que influenció este cierre, fue la política de estandarización que implementó el Gobierno militar, al adquirir modelos de la marca Ford, los cuales fueran utilizados mayoritariamente para equipar a las Fuerzas Armadas y de Seguridad.
Motorizaciones
Chevy Sedán STD
230: 3,8 l (230 plgs³) L6 - 137 hp o 144 hp
Chevy SS
250: 4,1 l (250 plgs³) L6 - 155 hp
Coupé Chevy Serie 2
250: 4,1 l (250 plgs³) L6 - 175 hp
Última edición por Pipa_Alario; 26/12/2016 a las 19:21
-
suck my DOHC
yo mas que derivado diria que es el mismo

a simple vista me parece un nova
-
Vicepresidente Ejecutivo
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
mis10nomas
yo mas que derivado diria que es el mismo

a simple vista me parece un nova
Si, cambian pequeños detalles, como ser:
*El modelo americano tiene apernadura 5x 120, mientras que el argentino trae apernadura 5x114 .
*La tapiceria de las puertas del modelo argentino dicen "chevy" o de lo contrario tienen el logo Chevrolet grabado, mientras que en el americano dice "Nova" o de lo contrario tiene grabado el logo "GM".
El cambio mas significativo es el motor: Los Nova venian en 3 versiones de propulsiòn, con motor 6 en linea de 194ci (3.200cc) - 230 (3.800cc) y el famoso 250 (4.100cc)y los V8. La versión argentina generalmente traen motor 230 ya que el 250 lo incorporaban las versiones chevy super y los coupe serie II.
Saludos
Última edición por Pipa_Alario; 27/12/2016 a las 00:14
-
1 miembro tengo
En mi ignorancia cuando en las pelis decían
- el sospechoso huye en un chevy negro -
Pensaba que lo de chevy era una forma popular de llamar a los chevrolet .
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
dragan drulovic
En mi ignorancia cuando en las pelis decían
- el sospechoso huye en un chevy negro -
Pensaba que lo de chevy era una forma popular de llamar a los chevrolet .
Citando a Wikipedia: "Chevrolet (/ʃɛvrəˈleɪ/ shev-rə-lay), colloquially referred to as Chevy and formally the Chevrolet Division of General Motors Company, is an American automobile division of the American manufacturer General Motors (GM)".
No estabas equivocado..
-
ForoParalelo: Miembro
Buena máquina.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
kobenan
Buena máquina.

La verdad que si, aunque soy mas de Ford..
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Pipa_Alario
La verdad que si, aunque soy mas de Ford..

Hablando de Ford, El capri si que esta muy bien tambien. Ese me gusta, vi uno en circulación y suena como el infierno.
-
-
ForoParalelo: Miembro
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles