Turismos Conducir un turbo
-
ForoParalelo: Miembro
Conducir un turbo
Hola, estoy acostumbrado a conducir un ceposférico y cuando necesito potencia como para adelantar reduzco marcha y ya está.
La cosa es que ahora tengo un turbo y caigo en el error de reducir como antes y al bajar marcha me salta el turbo con un fuerte empujón, que se me va la cabeza hacia atras, muy brusco vaya.
Deberia mantenerme en la misma marcha y acelerar en lugar de reducir? No consumiria mas?
-
ForoParalelo: Miembro
Normalmente el turbo en un gasolina suele saltar sobre las 2500rpm, aunque en algunos motores de baja cilindrada la curva de potencia es practicamente lineal a partir de las 3500/4000rpm y si que sería necesario reducir de marcha para un adelantamiento más seguro.
-
Tio bueno
no se porque le llamas ceposferico,yo con el "ceposferico" me he comido a muchos tdi y hdi
-
147,MiTo 1.4TB,Ex-SXI
Para adelantar, NUNCA DEJES NADA EN EL ARMARIO.
Que pega patada y sale como un obus? Mejor. Para levantar el pie ya estaras a tiempo, pero si surje un imprevisto, para volver atras y empezar con todo no siempre hay tiempo.
Te lo digo porque paso bastante tiempo en carretera abierta, y aun haciéndolo asi, alguna vez puedes llegar a verlo justillo.
Yo tanto en el turbodiesel como en el gasofa turbo, perfiero ir en una marcha con vida para las maniobras, especialmente adelantando, que los camiones se hacen muy largos a veces.
Salvo que venga cogiendo carrerilla, siempre bajo a 4 para adelantar.
Enviado desde un zapatofono
-
ForoParalelo: Miembro
Mira las revoluciones
Yo con un atmosférico gasolina 1.5, he adelantado de lujo a coches con turbo más potentes, sí subiendo a 4000rpm, pero de eso se trata, de sentir el rugido del motor
-
ForoParalelo: Miembro
Depende del turbo y depende del "ceposferico"....un turbo siempre responderá con mas inmediatez....eso es asi y no hay mas vuelta.
Si vas a hacer un adelantamiento forzado o incorporación rapida...es conveniente llevar el motor vivo sea turbo o atmosférico.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
320Nm
Depende del turbo y depende del "ceposferico"....un turbo siempre responderá con mas inmediatez....eso es asi y no hay mas vuelta.
Si vas a hacer un adelantamiento forzado o incorporación rapida...es conveniente llevar el motor vivo sea turbo o atmosférico.
Estaba un poco decepcionado porque no tiraba lo suficiante. Esta tarde lo he probado, y no se trata de que el turbo salte a x revoluciones. El mio funciona cuando pisas a fondo es cuando se activa.
No podia parar de reir con lo que tiraba
-
te hundo el pexo
yo tengo un ibiza 1.6 105cv atmosférico a gasolina y no necesito reducir para adelantar y no es ningún cepo vaya
-
suck my DOHC
joder leyendote parece que tengas un r5 o un coche de la vieja escuela
los motores turbo nuevos son muy mansos
-
qimi

Iniciado por
mis10nomas

joder leyendote parece que tengas un r5 o un coche de la vieja escuela
los motores turbo nuevos son muy mansos
no empecemos con la leyenda del turbo ahora
me acuerdo de cuando iba con el r5 con mi padre un amigo dijo que si nos íbamos a espiñar en una curva que saltaría el turbo y
total que el que se fue a la cuneta fue el y nosotros le tuvimos que rescatar
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
Eso digo yo que diga el coche jaja
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
adrian_GZ
yo tengo un ibiza 1.6 105cv atmosférico a gasolina y no necesito reducir para adelantar y no es ningún cepo vaya
Dependerá del tipo de adelantamiento....ya te digo que como sea en cuesta y un poco apurado...sin turbo ese motor se caga en marchas largas.
-
ForoParalelo: Miembro
Tú sabrás q te viene mejor
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles