Tienen fama de que se rompen pronto y no duran, a mí me parecen unos coches muy muy bonitos, pero no lo compraría por esto mismo.
Yo no lo sé porque no lo he tenido ni conozco a nadie que lo tenga, pero puede ser porque es raro raro ver algún Alfa Romeo con unos años considerables, los más viejos que he visto son el 147 o el 156, y poquísimo, con los dedos de la mano.
a mi no me disgustan, y he tenido alfas pa cortar el hipo, de los cuales un 156gta, que ahora es el que tiene mi padre, y un 147gta......me encantaba ése coche, ése me lo destrozó un amigo que se lo dejé un fin de semana, ni fue culpa suya ni le pasó nada..... y menos mal que lo tenia a todo riesgo..... el seguro me pagó el coche casi en su totalidadEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.al oque ibamos.....
que para mi alfa es un buen coche, aunque tienen sus cosillas como todos.....pero los alfas gasolina para mi son la polla,.,,,,,,,,
En mi casa tenemos 2, el mio un 147 jtd que en 11 años lleva un tensor de correa de alternador, un anclaje de freno de mano que se partio el tornillo, y un manguito de intercooler (que se llevo por delante taponar la egr en una tarde...KO total la egr, eso si, salvo la humareda ni una protesta el cabron) y un mito 155 tjet que no ha dado ningun problema.
Ya no me creo nada de las malas famas, eso se quedo en los carburados de los 80, que eran delicados de mantener a punto
viene de los alfa viejos no me acuerdo que modelo partia la correa de distribución y los carburadores se desajustaban en parte porque la mitad ni los entendia
lo de las famas tambien depende del pais o la edad en usa por ejemplo no estan mal vistos y mi padre tiene a alfa por una marca deportiva y piensa que corren mucho
yo personalmente creo que tendrian que dedicarse a hacer deportivos y coches "premium" seguirian vendiendo una mierda pero con mas beneficio luego mas adelante con mejor fama hacer como los alemanes vender morralla desde 30000 euros
Pues en mi caso no puedo estar más contento.
Empezó mi padre con un 75 2.0 de gasolina, con casi 200.000 km, sólo el mantenimiento y un motor de arranque.
Yo después de un Renault 12 heredado, me compré un fiat uno 1.4 de gasolina 100.000 km y ningún fallo, lo cambie por un alfa 147 ( un fallo en el sensor del airbag que va bajo el asiento, se solucionó quitando el conector y soldando los cables, ya que al ser un 3 puertas, al mover los asientos hacía mal contacto), que con 120.000 quise cambiar por un gtv 3.0 V6, pero entre mi mujer y el comercial me convencieron para que pillase un Alfa Gt, con el que aún sigo (puta crisis) 108.000 y subiendo.
El único problema en este está siendo que de vez en cuando me indica que tengo la puerta del copiloto abierta, pero es culpa de la jefa, por la manía de pegar portazos siempre. Un día de estos tengo que ir a que lo miren.
Mi mano ha tenido un Lancia ypsilon 1.4 de gasolina, cero problemas, sólo que la tapicería Alcántara es muy delicada con niños.![]()
Lo cambio por un Fiat Idea, que no le acabo de convencer, ese no sirve de referencia por que lo cambio con 25.000 km, pero también 0 fallos.
El siguiente fue un Grande punto 1.9 jtd, un embrague en garantía, por no se que problema en los muelles, sin más incidencias hasta que lo vendió, bueno si, los vinilos que van en las puertas se cuartearon.
Y ahora mi chaval se ha sacado el carnet y le he convencido de comprarse un Alfa 33 1.3 carburado del 91, que le costó tirado de precio, y está disfrutando de el como un enano.
Así que yo no tengo queja de los alfa en concreto, ni de los italianos en general.
Un saludo
Enviat des del meu Redmi Note 2 usant Tapatalk
Pues yo tengo un 147 jtd 115cv con 12 años y 210.000 km y va como la seda. El motor tiene una respuesta muy superior a los seat León y demás de la época.
Encantado con él y salvo sorpresa inesperada tiene pinta de durar muchos km más.
Por aquí un 147 jtd 100cv. del 2004, 270.000Km y subiendo. En este tiempo lleva un embrague, el manguito del intercooler de marras, el freno de mano en garantía (se bajaba solo) y ya.
Eso si, rótulas, bieletas y silenblocks los que querais, pero eso es debido a las carreteras de aquí, que parecen las pistas del rally acrópolis.
Creo que depende del uso que le des o lo mimado que lo tengas, yo resumiría diciendo que son muy delicados y a la vez muy pasionales... Mi spider '97 me tiene enamorado pero le he tenido que meter mano casi hasta en la documentación, y tengo muy claro que si algún día (toco madera para que no ocurra) me tuviese que despedir de él, NO volvería a tocar esa marca. Para mí es amor-odio puro y duro. Amo conducirlo y odio que me cueste dinero y esfuerzo tenerlo a punto![]()
Hoy dia hay muchas marcas/modelos de coches que, en su día fueron bastante populares y con el tiempo han ido desapareciendo de las calles.
Aparte de Alfa, tambien han tenido un recorrido parecido (guardando las distancias), Lada (en especial el Niva, muy popular en las calles hace tiempo), los maserati (había bastantes del modelo 222), Tata, Mahindra, etc. Tubieron su tiempo de gloria, unos más amplio y otros más efímeros.
Es cierto que Alfa Romeo, pasó de ser una marca que competía con los mas grandes a nivel deportivo/glamur/"elite", a lo mas bajo (ver modelo Arna, o lo que hoy creo, en mi opinión, que podría ser el Dacia en Renault. Modelo este, el Arna, que no tiene nada que ver con los Alfa Romeo de los años 1950-1960).
Sobre si se estropean o no, creo que como cualquier otro que tenga los mismos años; lo que sí ocurre normalmente es que el que era poseedor de un Alfa Romero no era alguien que viajara "despacio a poquitas revoluciones", sobre todo con los modelos algo más deportivos.
Pero claro, todo esto es una opinión particular, cada uno cuenta según le ha ido, aunque en muchos casos (la mayoría, que es la mitad mas uno) es según le han contado otros que a su vez lo conocen porque se lo han contado otros, de otros que lo han oido.![]()
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
En la barra del bar muchos de esos. O se lo dijo su cuñao![]()
La mala fama de alfa vino con el 33 y el 75, a nivel de motor cuando equiparon los motores con doble carburador. Que evidentemente no de podían sincronizar a oído y los mecánicos en aquella época no disponían de la herramienta adecuada para carburarlos correctamente. También hubo problemas de óxido en las primeras series de estos ya que se traía de Rusia y las aleaciones eran de poca calidad, se oxidaban con mirarlos. Lo que dice uno por ahí arriba de que rompían correas no es del todo así...esto pasaba en los 147 156 166 con motor twin spark gasolina, pero sólo los cf3, esto son cilindradas 1.6, versión de 105 y 120cv y los 2.0 de 150cv, se cambio el tensor de la correa por uno metálico y alfa saco circular para cambiar correa cada 60k km. Yo tengo in 147 con 220000km y ahí sigue, y mi padre tuvo un 156 hasta los 245000km y por lo que se sigue andando por ahí ese coche....
PD: perdón por el tocho
La mala fama se empezó a gestar en los 80 con la salida del Alfa 33. Este modelo fue un cúmulo de despropósitos, empezando por la chapa utilizada que era de procedencia Rusa y de muy mala calidad. Era casi imposible ver un 33 sin óxido. Al problema de la chapa se le sumó el motor 1.3 con carburador de doble cuerpo, un motor que incluso muchos concesionarios oficiales no sabían poner a punto. Era delicado y cuando estaba mal regulado parecía un tractor....
Esas cosas y alguna más generaron la mala fama que aun arrastra.
precisamente el de mi chaval es un 33 1.3 agile.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Motor boxer de carburación y además con dirección asistida ( algo raro en este modelo). Delicado de carburar y en los límites de humos para la ITV, pero ni una mota de óxido en todo el coche. Es un serie 2 , ya son los problemas de chapa rusa.
Por lo demás es muy divertido
Enviat des del meu Redmi Note 2 usant Tapatalk