Turismos MANTENIMIENTO del coche para NOOBS
-
ForoParalelo: Miembro
MANTENIMIENTO del coche para NOOBS
Yo soy un noob. Hace poco adquirí mi segundo coche (el primero me duró sólo un par de meses, así que como si fuera el primero) y, buscando cómo hacerle el mantenimiento básico al coche, me he encontrado con esta página que, tal vez, a los novatos como yo, os sirva de ayuda.
https://noticias.coches.com/consejos...el-coche/51667
-
ForoParalelo: Miembro
Bueno. Depende mucho del bolsillo al final. Yo soy un pobre estudiante.
Aclarado esto, hay coches con 300.000kms que jamás se ha cambiado la suspensión. Admito que es muy importante, ya que se nota muchísimo al dar un volantazo en las peligrosas carreteras españolas llenas de viejos y drogadictos.
En cuanto a los frenos, tres cuartos de lo mismo, a veces los llevamos más desgastados de lo que deberíamos, pero mientras frenen....
Igual con los neumáticos,yo los llevo muchos kilómetros ya y están resecos, pero ahí se van a Quedar hasta que la situación mejore.
En cuanto al aceite y filtros, todo al día. De hecho esta semana le cambió el aceite a un total 5w40 ya que paso del 10w40 semisintético.
También añadir la importancia de ir revisando los diferentes líquidos y cambiar el refrigerante cada dos añitos según posibilidades.
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Andrei26
Bueno. Depende mucho del bolsillo al final. Yo soy un pobre estudiante.
Aclarado esto, hay coches con 300.000kms que jamás se ha cambiado la suspensión. Admito que es muy importante, ya que se nota muchísimo al dar un volantazo en las peligrosas carreteras españolas llenas de viejos y drogadictos.
En cuanto a los frenos, tres cuartos de lo mismo, a veces los llevamos más desgastados de lo que deberíamos, pero mientras frenen....
Igual con los neumáticos,yo los llevo muchos kilómetros ya y están resecos, pero ahí se van a Quedar hasta que la situación mejore.
En cuanto al aceite y filtros, todo al día. De hecho esta semana le cambió el aceite a un total 5w40 ya que paso del 10w40 semisintético.
También añadir la importancia de ir revisando los diferentes líquidos y cambiar el refrigerante cada dos añitos según posibilidades.
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Qué es eso de 5w40?
Qué tipos de aceite hay? Se pone el mismo aceite al motor que los otros?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
mindajo
Qué es eso de 5w40?
Qué tipos de aceite hay? Se pone el mismo aceite al motor que los otros?
5w es la viscosidad en frío, cuanto menor es la cifra es porque en frío será menos viscoso y llegará mucho más rápido a todos los componentes del coche. Por tanto, a menor cifra primera, mejor, sobretodo para coches con turbo que necesitan lubricarse rápido para alcanzar miles de grados centígrados.
40 es la viscosidad en caliente, cuando el motor ya lleva por ejemplo 10 minutos circulando. Con ella puedes "jugar" y ponerle desde un 30 hasta un 50 más o menos. Sobretodo en función de lo que te consuma de aceite el coche, así, si no te consume es mejor un 30. Pero si te consume, ponle un 50 en la segunda cifra para que sea más viscoso en caliente y te consuma menos.
Otro apunte: los que tienen la primera cifra 5w o 0w es porque son sintéticos (de gran calidad) mientras que si la primera cifra es 15w o 20w es porque son minerales (son una mierda y joderás el turbo ya que son muy viscosos en frío y tardan mucho en llegar a todo el motor)
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Andrei26
5w es la viscosidad en frío, cuanto menor es la cifra es porque en frío será menos viscoso y llegará mucho más rápido a todos los componentes del coche. Por tanto, a menor cifra primera, mejor, sobretodo para coches con turbo que necesitan lubricarse rápido para alcanzar miles de grados centígrados.
40 es la viscosidad en caliente, cuando el motor ya lleva por ejemplo 10 minutos circulando. Con ella puedes "jugar" y ponerle desde un 30 hasta un 50 más o menos. Sobretodo en función de lo que te consuma de aceite el coche, así, si no te consume es mejor un 30. Pero si te consume, ponle un 50 en la segunda cifra para que sea más viscoso en caliente y te consuma menos.
Otro apunte: los que tienen la primera cifra 5w o 0w es porque son sintéticos (de gran calidad) mientras que si la primera cifra es 15w o 20w es porque son minerales (son una mierda y joderás el turbo ya que son muy viscosos en frío y tardan mucho en llegar a todo el motor)
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Clarinete. Gracias, compadre.
Y cada cuánto hay que cambiarlo? Y por dónde se echa?
Qué líquidos hay que cambiar también periódicamente?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Andrei26
Bueno. Depende mucho del bolsillo al final. Yo soy un pobre estudiante.
Aclarado esto, hay coches con 300.000kms que jamás se ha cambiado la suspensión. Admito que es muy importante, ya que se nota muchísimo al dar un volantazo en las peligrosas carreteras españolas llenas de viejos y drogadictos.
En cuanto a los frenos, tres cuartos de lo mismo, a veces los llevamos más desgastados de lo que deberíamos, pero mientras frenen....
Igual con los neumáticos,yo los llevo muchos kilómetros ya y están resecos, pero ahí se van a Quedar hasta que la situación mejore.
En cuanto al aceite y filtros, todo al día. De hecho esta semana le cambió el aceite a un total 5w40 ya que paso del 10w40 semisintético.
También añadir la importancia de ir revisando los diferentes líquidos y cambiar el refrigerante cada dos añitos según posibilidades.
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
frenos desgastados frenan igual
que sin desgaste
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
mindajo
Clarinete. Gracias, compadre.
Y cada cuánto hay que cambiarlo? Y por dónde se echa?
Qué líquidos hay que cambiar también periódicamente?
Aqui tienes un tutorial
el secreto es aliñar bien
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Andrei26
5w es la viscosidad en frío, cuanto menor es la cifra es porque en frío será menos viscoso y llegará mucho más rápido a todos los componentes del coche. Por tanto, a menor cifra primera, mejor, sobretodo para coches con turbo que necesitan lubricarse rápido para alcanzar miles de grados centígrados.
40 es la viscosidad en caliente, cuando el motor ya lleva por ejemplo 10 minutos circulando. Con ella puedes "jugar" y ponerle desde un 30 hasta un 50 más o menos. Sobretodo en función de lo que te consuma de aceite el coche, así, si no te consume es mejor un 30. Pero si te consume, ponle un 50 en la segunda cifra para que sea más viscoso en caliente y te consuma menos.
Otro apunte: los que tienen la primera cifra 5w o 0w es porque son sintéticos (de gran calidad) mientras que si la primera cifra es 15w o 20w es porque son minerales (son una mierda y joderás el turbo ya que son muy viscosos en frío y tardan mucho en llegar a todo el motor)
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
los minerales no son tan mierdas
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Usuario0001
los minerales no son tan mierdas
Para turbos (90% de los coches hoy en día) SI. son una mierdas anticuadas
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
mindajo
Clarinete. Gracias, compadre.
Y cada cuánto hay que cambiarlo? Y por dónde se echa?
Qué líquidos hay que cambiar también periódicamente?
Generalmente los 5w30-5w40-5w50.... 0w30... (Primera cifra igual o menor de 5, que son los buenos) suelen ser sintéticos y recomiendo su cambio cada 15.000 kms, pudiéndose alargar sin dañar el vehículo pero no siendo recomendable.
Los 10w40,10w50.... (Primera cifra es igual a 10) suelen ser semisintéticos y se suelen cambiar entorno a los 10.000kms.
Los 15w40,20w40... (Primera cifra igual o mayor a 15) suelen ser minerales, aconsejando su cambio sobre los 7.500kms. Y no se aconseja su uso para motores turbo (casi todos hoy en día)
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Andrei26
Generalmente los 5w30-5w40-5w50.... 0w30... (Primera cifra igual o menor de 5, que son los buenos) suelen ser sintéticos y recomiendo su cambio cada 15.000 kms, pudiéndose alargar sin dañar el vehículo pero no siendo recomendable.
Los 10w40,10w50.... (Primera cifra es igual a 10) suelen ser semisintéticos y se suelen cambiar entorno a los 10.000kms.
Los 15w40,20w40... (Primera cifra igual o mayor a 15) suelen ser minerales, aconsejando su cambio sobre los 7.500kms. Y no se aconseja su uso para motores turbo (casi todos hoy en día)
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
cuando el turbo tiene holgura necesitas un 50....que sea mineral solo reduce los km....si gasta mucho aceite un mobil 5W50 seria una ruina....rellenando mucho con un 20W50 estaria siempre nuevo
-
ForoParalelo: Miembro
¿Qué coño es un noobs?
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Usuario0001
cuando el turbo tiene holgura necesitas un 50....que sea mineral solo reduce los km....si gasta mucho aceite un mobil 5W50 seria una ruina....rellenando mucho con un 20W50 estaria siempre nuevo
Si gasta mucho aceite el 5w50 sería perfecto porque mantiene una alta viscosidad en caliente, que es cuando mayormente funciona el coche salvo excepcion.
Además, sería sintético. Y protegería el turbo.
El mobil 5w50 es lo mejor para un coche que gasta aceite, de hecho es de los más viscosos en caliente como ya he aportado antes.
Un 20w50 no es para un coche normal, si no para Maquinaria agrícola.
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
-
2031

Iniciado por
nonsi
¿Qué coño es un noobs?

Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles