Foro Nissan: “Es necesario acelerar e incentivar la electrificación en España”

  1. #1
    Hikikomoro Avatar de inocencio1994
    Registro
    22 Nov, 13
    Mensajes
    21,591
    Me gusta (Dados)
    12170
    Me gusta (Recibidos)
    13674

    Foro Nissan: “Es necesario acelerar e incentivar la electrificación en España”

    Foro Nissan: “Es necesario acelerar e incentivar la electrificación en España”

    https://www.20minutos.es/motor/movil...spana-5081879/

    En el día de ayer se celebró en Madrid la octava edición del Foro Nissan, un gran evento que sirve como punto de encuentro para que expertos de diferentes ámbitos aporten su visión sobre la movilidad sostenible.

    El eje central del acto, que estuvo conducido por la periodista Angie Regueiro y que tuvo lugar en el Espacio Desert City de San Sebastián de los Reyes, fue la mesa redonda sobre sostenibilidad y electrificación, la cual tuvo como ponentes a Isabell Buschel, directora para España de Transport & Environment; Eric-Mark Huitema, director general de Vehículos en Avere; Oliver Bridge, máximo responsable de la consultora Grant Thorton y Francesc Corberó, director de Comunicación de Nissan Iberia.

    Volver a 20MINUTOS.ES
    Logo del sitio
    Foro Nissan: “Es necesario acelerar e incentivar la electrificación en España”
    DIEGO PÉREZ
    NOTICIA
    02.12.2022 - 17:06H
    La octava edición del Foro de debate auspiciado por Nissan analizó la situación presente y futura de la movilidad sostenible con la intervención de grandes expertos.
    Clíodhna Lyons (Nissan): “En 2023 dejaremos de construir nuevos modelos con motores de combustión interna”
    Foro Nissan.El Foro Nissan tuvo lugar en el Espacio Desert City de Madrid, un escenario ideal para debatir sobre sostenibilidad.NISSAN/C. DAHER
    En el día de ayer se celebró en Madrid la octava edición del Foro Nissan, un gran evento que sirve como punto de encuentro para que expertos de diferentes ámbitos aporten su visión sobre la movilidad sostenible.

    El eje central del acto, que estuvo conducido por la periodista Angie Regueiro y que tuvo lugar en el Espacio Desert City de San Sebastián de los Reyes, fue la mesa redonda sobre sostenibilidad y electrificación, la cual tuvo como ponentes a Isabell Buschel, directora para España de Transport & Environment; Eric-Mark Huitema, director general de Vehículos en Avere; Oliver Bridge, máximo responsable de la consultora Grant Thorton y Francesc Corberó, director de Comunicación de Nissan Iberia.

    Nissan Townstar.
    Nissan comienza a fabricar la furgoneta Townstar eléctrica en Europa
    Precisamente este último abrió el acto, apuntando que actualmente “el sector está inmerso en una gran transformación para adaptarse a la electrificación, a la conducción autónoma y la integración del coche en el ecosistema energético y de la conectividad. Como respuesta a estos retos, a finales del año pasado Nissan presentó Ambition 2030, la estrategia a largo plazo para avanzar hacia un mundo más limpio, seguro e inclusivo”.

    Los planes de Nissan suponen una inversión de más de 15.000 millones de euros en 5 años, y fruto de ello se lanzarán hasta 23 modelos de aquí a 2030, 15 de ellos cien por cien eléctricos, “con una reducción del 65% del coste de las baterías y la adopción de otras nuevas en estado sólido, así como de una nueva gestión sostenible de nuestros procesos productivos”, añadió Corberó.

    Los vehículos eléctricos son el camino
    Isabell Buschell destacó que Europa debería seguir liderando la carrera de la descarbonización para “asegurar los puestos de trabajo que la acompañan. La fecha de 2035 para la eliminación de las ventas de los motores de combustión es crucial, ya que brinda la seguridad jurídica que la industria automotriz necesita para invertir en la producción creciente de vehículos eléctricos. Como consecuencia, este tipo de vehículos serán más asequibles”.

    En su intervención, Eric-Mark Huitema comentó que “la electrificación y el fomento de la adopción de vehículos eléctricos en concreto, desempeña un papel importante en la reducción de las emisiones y la contaminación atmosférica, pero que para limitar el aumento de temperatura del planeta a 1,5 °C será necesaria la descarbonización completa del sector del transporte para 2050”.


    Por su parte, Olivier Bridge argumentó que, desde el punto de vista del clima, la transición ha de ser más rápida y que más allá de incentivos para la instalación de gigafactorías o puntos de recarga “hay otros retos que superar, como la creación de capacidades de refinado de minerales críticos para las baterías, como el litio, el cobalto, el manganeso, el grafito y el níquel; el apoyo a la fabricación con energía verde o crear una infraestructura de carga adecuada para vehículos de hidrógeno”.

    Una visión global y un trabajo conjunto
    En su alocución final, Francesc Corberó dejó claro que el camino a la electrificación va más allá del vehículo, está en la neutralidad del carbono, y por ello la marca se ha comprometido a ser neutra en todas sus operaciones para 2050. Además, desde Nissan consideran que hay que optimizar las capacidades de gestión de baterías con soluciones como el sistema Vehicle to Grid, una tecnología bidireccional que suma al coche eléctrico como parte del suministro de energía global. Según los estudios y acciones que Nissan ha llevado a cabo en distintos países, un usuario del vehículo eléctrico con sistema bidireccional podría ahorrar cerca de 2.400 euros al año en su factura de la luz.

    Citroën ë-C4.

    Como conclusión, Corberó argumentó que “construir un ecosistema de vehículos eléctricos solo tiene sentido si funciona para la comunidad en general y en beneficio del medio ambiente”. Nissan, con su amplia experiencia, ya está poniendo de su parte, pero “necesitamos la colaboración público-privada, se deben adoptar medidas fiscales para incentivar y acelerar esta transformación porque creemos que la electrificación para España es un vector clave de valor añadido, de desarrollo económico y de generación de empleo”

  2. #2
    𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽 Avatar de Jake Ramoneti
    Registro
    30 Jun, 21
    Mensajes
    10,389
    Me gusta (Dados)
    1942
    Me gusta (Recibidos)
    2694
    una silla electrica coincido en q hace falta

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de doctormanhattan
    Registro
    18 Oct, 22
    Mensajes
    3,592
    Me gusta (Dados)
    720
    Me gusta (Recibidos)
    642
    Que me electrifiquen lo de abajo

  4. #4
    Puto enano Avatar de Miniyo
    Registro
    06 Apr, 13
    Ubicación
    BrrrrrrBrrrrr
    Mensajes
    42,136
    Me gusta (Dados)
    26091
    Me gusta (Recibidos)
    20637
    Al precio que está la luz mejor que fabriquen troncomoviles

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Obid
    Registro
    18 May, 22
    Mensajes
    103
    Me gusta (Dados)
    2
    Me gusta (Recibidos)
    8
    Es

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Obid
    Registro
    18 May, 22
    Mensajes
    103
    Me gusta (Dados)
    2
    Me gusta (Recibidos)
    8
    Totalmente

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Obid
    Registro
    18 May, 22
    Mensajes
    103
    Me gusta (Dados)
    2
    Me gusta (Recibidos)
    8
    Necesario

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Usuariopromedio
    Registro
    17 Mar, 20
    Mensajes
    39,986
    Me gusta (Dados)
    44803
    Me gusta (Recibidos)
    19779
    es necesario que el estado invierta en esta infraestructura para que nos salga a cuentas la inversión corporativa que hemos hecho en coches electricos

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Jimothy
    Registro
    07 Jul, 21
    Mensajes
    3,894
    Me gusta (Dados)
    12500
    Me gusta (Recibidos)
    2630
    Cita Iniciado por Usuariopromedio Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    es necesario que el estado invierta en esta infraestructura para que nos salga a cuentas la inversión corporativa que hemos hecho en coches electricos
    También ten en cuenta que en muchos casos por la normativa CAFE de los últimos años se les ha puesto una pistola en la cabeza a las marcas de coches, obligándoles a reducir sus ventas de coches "contaminantes". Que les obliguen a producir más híbridos y eléctricos y que luego no haya infraestructura para ello es de risa.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •