Clásicos Justicialista (1953-1955)

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Pipa_Alario
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    295
    Me gusta (Dados)
    78
    Me gusta (Recibidos)
    83

    Justicialista (1953-1955)

    Justicialista.

    Justicialista (1953-1955)

    Justicialista fue una serie de automóviles producidos en Argentina entre 1953 y 1955 por la Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado (IAME), durante el segundo gobierno del presidente Juan Domingo Perón.

    En 1953, el Brigadier Juan Ignacio San Martín, responsable de la IAME, le propuso al presidente Juan Domingo Perón la fabricación de automóviles. Esto para aprovechar las instalaciones metalmecánicas del IAME.

    A fin de acortar tiempos de desarrollo se importaron un automóvil y una rural DKW y se adaptó su tecnología. Originalmente el motor era de dos cilindros con baja potencia que resultaba insuficiente para el sedán. Entonces el Ing. Raúl Magallanes propuso un motor de dos tiempos pero con cilindros tipo en "U", solución usada por la fábrica austríaca Puch en sus motores de 125 y 250 cc.

    El motor de Magallanes era completamente original pero con cuatro cilindros, dos cámaras de combustión y una cilindrada de 800 cc y se lo denominó M-800.

    Para la carrocería se inspiraron en el Chevrolet 51 y los diseñadores aeronáuticos del IAME le dieron su particular imagen.

    Para los coches sport se aplicó una novísima tecnología del plástico reforzado (poliéster) con fibra de vidrio, a fin de bajar el peso. Luego de varios prototipos se definió por una versión de techo duro 2+2 del cual se fabricaron sólo 167 unidades antes del cierre compulsivo.

    Modelos

    *Justicialista gran turismo
    Cantidad producida: 167 versión cerrada y 10 prototipos, sin techo, techo quipon.
    Motor: Motor Porsche de 4 cilindros.
    Cilindrada: 1488 cc
    Potencia: 55 HP a 4400 rpm
    Combustión: 2 carburadores Solex 32-pbi.
    Transmision: Embrague a discos único ,caja de cambio de cuatro velocidades, propulsión delantera ,diferencial a engranajes helicoidales, medios ejes flotantes.
    Chasis: Bastidor con largueros a cajón ,construidos en chapa soldada, suspensión delantera independiente con ballesta transversal y horquilla oscilantes ,suspensión trasera independiente con barra de torsión laminar transversal ,con seis hojas de acero de 5 mm de espesor, amortiguadores telescópicos de doble acción, frenos de pie hidráulico y de mano mecánico , rueda de disco en acero estampado, con llantas de 3,25 x 16 neumáticos de 5,00 x 16, dirección a cremallera.
    Medidas: Entres ejes 2400 mm,trocha delantera 1200 mm, trocha trasera 1250 mm , radio de dirección 5 mts, largo total 4150 mm luz mínima respecto al suelo 1600 mm alto máximo modelo c/techo 1350 mm alto de modelo sin techo: 1300 mm, ancho máximo 1570 mm,
    Peso: 750 kg.gran sport
    Capacidad del tanque de combustible: 60 lts,
    Consumo de nafta: 1 lts cada 10 km velocidad máxima 150 km/h.

    Justicialista (1953-1955)

    Justicialista (1953-1955)

    Justicialista (1953-1955)

    Justicialista (1953-1955)

    Justicialista (1953-1955)

    *Justicialista gran sport

    Motor: 8 cilindros dispuestos en V
    Cilindrada: 3000 cc
    Potencia: 115 hp a 4300 rpm compresión 7:1,
    Refrigerado: por aire,
    Combustión: 4 carburadores Solex 30 dobles, con tomas de aire dinámica.
    Chasis: bastidor tubular, de tubos de acero cromomolibdemo soldados, largueros y barras principal de diámetro 35 mm y espesor 1,5 mm, barras secundarias de diámetro 35mm y espesor 1mm. Suspensión delantera trapecio articulado y resorte helicoidal, con amortiguadores telescópicos de doble, suspensión trasera puente dedion con ballesta transversal alta, freno hidráulico rodado 600 x 16.
    Medidas: Entre ejes 2.650 mm, trocha delantera 1.440 mm, trocha trasera 1.470mm, Largo total 4.725 mm
    Peso: 1.200 kg
    Velocidad máxima: 180 km/h.
    Consumo: 15 litros cada 100 kilómetros.

    Justicialista (1953-1955)

    Justicialista (1953-1955)

    Justicialista (1953-1955)

    Justicialista (1953-1955)

    Justicialista (1953-1955)

    Justicialista (1953-1955)

    Justicialista (1953-1955)

    *Justicialista camioneta Wartburg
    Motor: (Wartburt) 3 cilindros
    Cilindrada: 900 cc
    Potencia: 37 HP.
    Transmision: Embrague a discos múltiples en baño de aceite ,caja de cambio de tres velocidades propulsión delantera ,diferencial a engranajes helicoidales, medios ejes flotantes.
    Chasis: Bastidor con largueros a cajón ,construidos en chapa soldada, suspensión delantera independiente con ballesta transversal y horquilla oscilantes ,suspensión trasera independiente con barra de torsión laminar transversal ,con cinco hojas de 5 mm de espesor ,amortiguadores telescópicos de doble acción, frenos de pie hidráulico y de mano mecánico ,rueda de disco en acero estampado ,con llantas de 3,75 x 16 neumáticos de 5,50 x 16 ,dirección a cremallera.
    Medidas: Entres ejes 2.400 mm, trocha delantera 1.200 mm, trocha trasera 1.250 mm ,radio de dirección 5 mts, largo total 4.295 mm, luz mínima respecto al suelo 200 mm Peso: 850 kg.
    Capacidad del tanque: 35 lts
    Consumo de nafta: 1 lts cada 10 km
    Velocidad máxima: 120 km/h.

    Justicialista (1953-1955)

    Justicialista (1953-1955)

    Justicialista (1953-1955)

    *Justicialista rural
    Motor: 2 Tiempos
    Cilindrada: 700 cc
    Potencia: 24 HP
    Refrigeración: agua
    Transmisión: Embrague a discos múltiples en baño de aceite, caja de cambio de tres velocidades propulsión delantera, diferencial a engranajes helicoidales, medios ejes flotantes.
    Chasis: Bastidor con largueros a cajón, construidos en chapa soldada, suspensión delantera independiente con ballesta transversal y horquilla oscilantes, suspensión trasera independiente con barra de torsión laminar transversal, con cinco hojas de 5 mm de espesor, amortiguadores telescópicos de doble acción, frenos de pie hidráulico y de mano mecánico, rueda de disco en acero estampado, con llantas de 3,75 x 16 neumáticos de 5,50 x 16,dirección a cremallera.
    Medidas: Entres ejes 2.400 mm, trocha delantera 1.200 mm, trocha trasera 1.250 mm,radio de dirección 5 mts, largo total 4295 mm, luz mínima respecto al suelo 200 mm, Peso: 850 kg,
    Capacidad del tanque: 35 lts,
    Consumo de nafta: 1 lts cada 13 km
    Velocidad máxima: 100 km/h.

    Justicialista (1953-1955)


    *Justicialista sedán Graciela Wartburg

    Motor: (Wartburt) tres cilindros

    Cilindrada: 900 cc
    Potencia: 37 hp.
    Transmision: Embrague a discos múltiples en baño de aceite ,caja de cambio de tres velocidades propulsión delantera ,diferencial a engranajes helicoidales, medios ejes flotantes.
    Chasis: Bastidor con largueros a cajón, construidos en chapa soldada, suspensión delantera independiente con ballesta transversal y horquilla oscilantes , suspensión trasera independiente con barra de torsión laminar transversa, con ocho hojas de 5 mm de espesor, amortiguadores telescópicos de doble acción, frenos de pie hidráulico y de mano mecánico, rueda de disco en acero estampado , con llantas de 3,25 x 16 neumáticos de 5,00 x 16, dirección a cremallera.
    Medidas: Entres ejes 2.400 mm, trocha delantera 1.200 mm, trocha trasera 1.496 mm , radio de dirección 5 mts, largo total 4.290 mm, luz mínima respecto al suelo 200 mm , Peso: 850 kg,
    Capacidad del tanque: 27 lts,
    Consumo de nafta: 1 lts cada 10 km
    Velocidad máxima: 120 km/h.

    Justicialista (1953-1955)


    *Justicialista Sedán
    (motor M800)
    Unidades producidas: 176 entre 1953-1955
    Motor: Wartburg 3 cilindros
    Cilindrada: 800 cc
    Potencia: 36 HP
    Transmisión: Embrague a discos múltiples en baño de aceite, caja de cambio de tres velocidades propulsión delantera, diferencial a engranajes helicoidales, medios ejes flotantes.
    Chasis: Bastidor con largueros a cajón, construidos en chapa soldada, suspensión delantera independiente con ballesta transversal y horquilla oscilantes, suspensión trasera independiente con barra de torsión laminar transversal, con ocho hojas de 5 mm de espesor, amortiguadores telescópicos de doble acción, frenos de pie hidráulico y de mano mecánico, rueda de disco en acero estampado, con llantas de 3,25 x 16 neumáticos de 5,00 x 16,dirección a cremallera.
    Medidas: Entres ejes 2.400 mm, trocha delantera 1.200 mm, trocha trasera 1.250 mm,radio de dirección 5 mts, largo total 4.295 mm, luz mínima respecto al suelo 200 mm, Peso: 850 kg,
    Capacidad del tanque: 35 lts,
    Consumo de nafta: 1 lts cada 13 km
    Velocidad máxima: 120 km/h

    Justicialista (1953-1955)


    *Rastrojero PickUp (entre 1952 y 1969 se fabricaron 50.000 Rastrojeros).

    Justicialista (1953-1955)

    Justicialista (1953-1955)

    Justicialista (1953-1955)

    *Gauchita Rural

    Justicialista (1953-1955)


    Se construyó además un sport cerrado, prototipo de la serie, el cual, durante el golpe militar, se encontraba expuesto en el Salón del Automóvil de París y nunca más volvió a la Argentina.

    Cese de su fabricación
    Con el golpe militar de 1955 y por Decreto Nº 4161 se detuvo la fabricación. Hasta ese momento, en los casi dos años de fabricación se produjeron 2.300 vehículos, entre chatitas, furgones y sedanes. Las nuevas autoridades impuestas por el gobierno nacional de facto entregaron la planta de producción a la distribuidora nacional de vehículos Porsche y fue renombrada (Talleres Especializados Reparaciones Autos y Motores) TERAM. El Justicialista fue modificado: el motor fue puesto en la parte posterior, cambiando la trompa para asemejarlo al Porsche 550, y fue denominado Puntero.



    Sepan disculpar la falta y calidad de fotos/imagenes, ya que hay poca informaciòn de dichos coches en la red.
    Saludos
    Última edición por Pipa_Alario; 29/12/2016 a las 03:14

  2. #2
    1 miembro tengo Avatar de dragan drulovic
    Registro
    14 Dec, 13
    Ubicación
    Sant Esteve de Les Roures
    Mensajes
    15,861
    Me gusta (Dados)
    6452
    Me gusta (Recibidos)
    4217
    Los dos primeros son bonitos , tienen su gracia .

  3. #3
    gente chunga Avatar de Dr. Maligno
    Registro
    13 Dec, 16
    Ubicación
    Casablanca
    Mensajes
    701
    Me gusta (Dados)
    34
    Me gusta (Recibidos)
    223
    los 2 primeros no son feos pero el nombre es para matarlos.

    - te invito a dar una vuelta en mi justicialista, chati
    - pues va a ser que no, boludo muerto de hambre

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Pipa_Alario
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    295
    Me gusta (Dados)
    78
    Me gusta (Recibidos)
    83
    Cita Iniciado por dragan drulovic Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Los dos primeros son bonitos , tienen su gracia .
    Comparto,
    Cita Iniciado por Danielucho Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Muy curioso este vehículo, al ver los primeros me ha venido el Volvo P 1800 a la cabeza:

    Justicialista (1953-1955)
    la verdad que si, se da un aire...
    Cita Iniciado por Dr. Maligno Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    los 2 primeros no son feos pero el nombre es para matarlos.

    - te invito a dar una vuelta en mi justicialista, chati
    - pues va a ser que no, boludo muerto de hambre
    Jajaja, es que el nombre tiene un trasfondo polìtico, el Partido Justicialista, es el màs popular del paìs y dichos automòviles fueron fabricados en la cumbre de los gobiernos de J. D. Peròn.
    Ademàs del nombre, El logotipo de la marca es el mismo que el del partido polìtico:
    Justicialista (1953-1955)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •