Mientras tenga 25+ años, ya es clasico, lo mires por donde lo miresEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Pues eso, que estoy algo molesto con ciertos anuncios de coches de mas de 25 años, que dicen, en nada coche clasico, comprelo shurmano el seguro le saldrá por 100 120 euros
Me cawen todo, para que sea asi tiene que tener éstos requisitos joder
¿El coche es clásico?
Más complejidad tienen los coches clásicos, ya que para que sea catalogado como tal tiene que cumplir al menos una de las siguientes premisas:
Tener una antigüedad mínima de 25 años desde la fecha de su fabricación.
Estar incluido en el Inventario General de Bienes Muebles de Patrimonio Histórico Español, declarado de interés cultural o haber pertenecido a alguna personalidad relevante o intervenido en un acontecimiento de trascendencia histórica.
Ser un vehículo de colección, es decir, que tenga características especiales, sea singular, escaso o cumpla otra circunstancia exclusiva.
En fin, que a alguno le joderia la venta solo por idiota, porque poner un Astra GSI como clásico, hay que ser algo subnormal, y son la tira de coches que supuestamente son clasicos![]()
Mientras tenga 25+ años, ya es clasico, lo mires por donde lo miresEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
si pero nos vamos a lo del seguro. con que tenga 25 años no te sale por 120 ni de coña. yo por lo menos los que tengo en ninguna aseguradora me lo han echo.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Cuentanos masEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Clásico o Histórico??? | Enboxes.comEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
A grosso modo:
Clasico=+25 años, sin restricciones, itv normal, impuestos depende del ayto. En seguros no se lo que hay
Historico=+25 años, restricciones de uso y modificacion, itv cada 4 años. Seguros especiales (no los mismos que un coche de diario ya que tiene mas valor)
Pues bien amigos del motor hay un arduo debate acerca de si un coche es clásico o histórico, en Enboxes vamos a daros unas nociones, para esos momentos de ” bares” podáis discutir como auténticos entendidos.
Las diferencias entre una opción u otra comienzan cuando el vehículo tiene más de 25 años, en ese momento podemos decir, que ya es un vehículo clásico.
Que ventajas tenemos en ese momento:
– Dependiendo del ayuntamiento, podemos solicitar la exención de impuesto de circulación, pero ojo dependiendo del ayuntamiento, ya que en unos dejas de pagar el impuesto, en otros te hacen rebajas o simplemente ni te agradecen que sigas pagando el impuesto de circulación.
– Puedes presumir que tienes un coche clásico.
Estas son algunas de las ventajas más reseñables , porque por el resto sigue siendo igual que el resto de los vehículos, ya que:
– La I.T.V. no varía, hay que seguir pasando cuando de año en año, o cada 6 mese para vehículos industriales.
– El seguro puede que sea más económico en algunas compañias aseguradores, pero las coberturas las mismas que otro coche de menos años
-Puedes circular cualquier día y hora sin límite de kilómetros.
Por otro lado esta la posibilidad de convertir el vehículo clásico en vehículo histórico, cómo?
Ante todo siguiendo la ley, según el Real Decreto 1247/95 del 14 de julio que lo regula, un vehículo histórico son todos aquéllos que:
– Tengan una antigüedad mínima de 25 años desde su primera fabricación, sin que haya sufrido modificaciones.
– Estén incluidos en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español o hayan sido declarados bienes de interés cultural y los que revistan un interés especial por haber pertenecido a alguna personalidad relevante o interviniendo en algún acontecimiento de transcendencia histórica, si así se desprende de los informes acreditativos y asesoramientos pertinentes.
– Los denominados vehículos de colección que, por sus características, singularidad o escasez manifiesta, merezcan acogerse al régimen de vehículos históricos.
Y la dura prueba comienza para conseguir que el vehículo sea histórico recopilando y entregando una serie de documentación en la Jefatura Provincial de la Dirección General de Tráfico previo paso por caja, para hacer efectivo el pago de las correspondientes tasas.
listado de documentación
Todo este proceso de “recopilación” y pago de tasas puede rondar los 600 euros, dependiendo de que se coche, camión, moto,….. para que finalmente ya tengas un coche Histórico.
Y sus ventajas son:
– Descuento en el seguro del coche.
– Inspección Técnica de Vehículos cada 4 años, y no muy estricta.
– Es patrimonio histórico.
– En caso de que el vehículo este implicado en un accidente de tráfico y sea perjudicado deberá ser completamente reparado.
Por otro lado tiene una serie de condiciones:
– No puedes circular con condiciones climáticas adversas con visibilidad reducida.
– El Estado se reserva el derecho de solicitarlo para exposiciones y eventos debido a su condición de patrimonio histórico.
– No se podrá modificar, solo reparaciones y tendrá que mantenerse con las mismas características de cuando se hizo histórico.
– Muchas Aseguradoras condicionan el uso de este vehículo a km determinados ( en muchos caso 5.000 km/año) y no poder usarlo cualquier día de la semana.
Ahora solo os queda a vosotros decidir que podéis hacer con vuestra joya
http://xn--segurodecocheclsico-4ub.c...ferencias.html
Última edición por Alessio147; 15/11/2014 a las 18:35
es asi seguro barato + impuesto 0 normalmenteEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
por suerte esto va a cambiar
por cierto ya me direis la ventaja de pagar 2000 euros por algo que vale 1000 para ahorrarte 50 euros al año
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
como que va a cambiar???El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
bueno entonces mi mercedes del 88 tengo que llamar al seguro yo y pedirlo?? porque me estan clavando 350 al año los cabrones, y lo del impuesto tambien tengo que ir a decirlo, sino me seguiran enviando el impuesto??? no es mucho dinero, pero solo por tocarles los cojones al puto ayuntamiento remuevo lo que haga falta.
se dice se cuenta se rumorea que pronto van a cambiar eso de dar ventajas a los viejos y que pasaran incluso a pagar mas por el echo de contaminar masEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
lo del impuesto pues depende yo se lo dije a mi abuelo el año pasado y el todo contento al ayuntamiento a pagar lo que teoricamente seria el ultimo año se lo comento al fulanito y dijo que nanai que aqui eso no funcionaba asi
ya lo puso alessio que eso va por ayuntamientos pregunta en el tuyo
por cierto como curiosidad hace unos meses puse un articulo de que en un pueblo tenian mas coches que habitantes porque no se necesita estar empadronado para poner el coche en el pueblo y asi pagaban menos porque aparte de que alomejor no pagaban los clasicos no es lo mismo lo que cobran en un pueblo que en madrid por ejemplo
lo del seguro depende mucho del coche y del dueño si te cobran 350 si llega a ser mas nuevo igual te cobrarian 400 por decir algo
no se tengo que mirar ambas cosas, yo es que tengo unos cuantos coches y vas sumando vas sumando y te sale un pico entre todos los seguros y los impuestos, sin contar mantenimientos y demas cositas como caprichos, que encima tengo pocos sabes?El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
lo miro y asi por lo menos confirmo mi ayuntamiento a ver si es cierto o no.
yo en tu caso miraria lo de meter los coches en otro ayuntamiento mas barato si es posibleEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
uno pequeñajo que no este muy lejos aunque no se como va eso