Motos Las seis motos de BMW más incomprendidas
-
suck my DOHC
Las seis motos de BMW más incomprendidas






Te presentamos a las seis motos de BMW más incomprendidas de las últimas décadas.
No hace tantos años, las BMW eran asociadas con motos pesadas y lentas, válidas únicamente para viajar, de personas mayores... Muchos tópicos que la marca alemana ha tardado tiempo en sacarse de encima aunque en ese gran proceso de cambio experimentado en las últimas décadas ha habido modelos que se han quedado por el camino, como éstos que reunimos en las seis motos de BMW más incomprendidas.
Incomprendidas, o avanzadas a su tiempo, porque en su historia más reciente encontramos cosas muy curiosas. Y atacando todos los frentes, como el primer scooter de BMW, el C1. Estuvo disponible en versiones de 125 y 200 cc, y supuso toda una revolución al innovar con un techo inédito. Además, estaba homologado para poderse conducir sin casco. Los rumores sobre la posible recuperación del proyecto han acompañado al C1 desde el cese de su producción, pero de momento se han quedado solo en eso, en rumores.
Otra moto BMW incomprendida fue la K1, la primera tentativa deportiva de la marca para plantar cara a las prestacionales motos japonesas de los 90. No pudo con ellas, pero anticipó la posterior evolución del fabricante hacia ese campo. De hecho, de un tiempo acá, BMW ha tratado precisamente de asociarse a deportividad, y para ello lanzó dos exclusivas versiones HP2 con motor bóxer: la gran Megamoto y la Enduro. La primera fue una supermotard superlativa, muy divertida; la segunda, un experimento que, sinceramente, no había por donde cogerlo. No fueron muy conocidas.
Dentro de su gama más práctica y accesible destacamos dos motocicletas que a nuestro parecer no contaron con el éxito merecido. Ambas nacieron como extensión de la familia monocilíndrica, cuyo modelo trail siempre había gozado de una gran aceptación. La BMW F650 CS Scarver, en cambio, no tuvo el mismo éxito, ni tampoco la Xcountry, una moto sencilla y tremendamente fácil de conducir. Salvando las distancias, Ducati ha recuperado un concepto similar con la nueva Scrambler. Curiosa similitud.
http://www.autobild.es/reportajes/la...endidas-245707
-
Forero no medio
Lo de la primera en las fotos hace gracia, por que si tan incomprendida es por que todos los mecanicos de ascensores van en una de esas?
-
qimi
las capotadas me gustaban cuando estaban de moda, ahora las odio
-
ForoParalelo: Miembro
Las monocilíndricas de 650 son las motos que mejor sabe hacer BMW. La gente tenía, y sigue teniendo, el cerebro demasiado atrofiado como para valorar la innovación de la Scarver (penúltima foto).
Hace un año vi por primera vez en vivo la K1 (última foto) en esos mismos colores, y os aseguro que es más asquerosamente fea y trasto de lo que parece en foto.
-
ForoParalelo: Miembro
Bueno, cuando se llevan muchos años en el mercado es lógico fabricar motos que no tengan demasiada acogida.
Sólo he podido llevar la K1 (y sólo en un parking), pero me pareció una moto preciosa. Para gustos, los colores.
-
Forero Medio
_05-08/R_1200_ST_(K28)_05-08_1.jpg)
La R1200ST fue una Sport Turismo derivada de la misma base bóxer que la R1200RT y la R1200GS. Una moto que buscaba un público que no fuera tan rutero como el de la RT pero que buscara la misma comodidad un poco más deportiva.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles