Por el mismo precio te pillas un xsara o incluso un Xantia y tienes mucho mejor coche que un saxo, pero depende lo que quieras hacer te vendrá mejor uno u otro.
El saxo o 106: Son el mismo coche prácticamente, pequeño, incómodo para mi gusto, trae unos asientos muy malos y materiales que dejan mucho que desear. Por lo menos suele salir fiable.
Yo te recomiendo:
El xsara: mmm mediano, cómodo como cualquier coche del montón, los materiales son mediocres como los de cualquier generalista, se le cae sola la calandra del capo de citroen. Pero si te pillas un 2.0 hdi de 90 cv o mejor, un 2.0i 16v de 137 cv tienes un coche "divertido" y además es el PSA reaction por excelencia xD, que tiende a culear si lo apuras en las curvas. Estéticamente se puede quedar bonito bien cuidado.
El Xantia: de las berlinas más baratas por el tema de que la gente le tiene tirria a la hidroneumática porque no tienen ni puta idea, pero si te informas un poco sabrás que solo tienes que hacerle el mantenimiento, que es cambiarle las esferas cada 120.000 km si apuras y yasta, y son 300€ o 120€ si sabes enroscar tú mismo una bola con rosca. Es la segunda berlina más fiable de su época (y yo diría de la actualidad) según el TÜV, muchas unidades pasan por la ITV con más de 300.000 km. El espacio es más aceptable, aunque no es una berlina grande la verdad. La calidad de materiales es algo de otro mundo en comparación con el resto de la gama citroën de la época, se ven muchos interiores sin un sólo desperfecto tras 21-15 años que puede tener el coche, a parte del típico volante pelao con 400.000 km, no se rompe nada. También tienes un coche con más electrónica, que no suele fallar, con elevalunas eléctrico, mejores asientos, asientos eléctricos en algunas versiones, cuero en algunas versiones, retrovisores eléctricos y alguna cosilla más, según que versión, pero ya no es todo tan low cost como el saxo. La suspensión es la puta polla además, el coche se levanta o se baja con una palanquita, se eleva cosa de 20-25 cm, a varias posiciones que puedes regular con una palanca. Te saca de más de un apuro por caminos de campo, y lo puedes usar para hacer el cabra por ahí. No solo eso, la suspensión es super cómoda, es el coche más confortable de su segmento, que no tiene rival ni aunque me pongas un audi a4, mercedes c o bmw de la época. En deportividad, a no ser que te vallas a un activa v6 de 200 cv, que es un coche a parte porque tiene unos mecanísmos muy raros que dieron muy buen resultado, no hay otras versiones para ir haciendo rotonding por ahí. Por 1000€ verás 2.0 i de 136 cv... 2.0 hdi de 90 y 110 cv.. que tiran bien pero no más. El activa v6 de 200 cv ni lo sueñes con ese presupuesto. Luego, el diseño es muy personal, porque hay a quien le encanta como a mí que soy un friki de este coche, o a quien le resulta horrendo.
Saab 9-3 1998-2002: No he tenido el placer de subir a ninguno, pero andan baratos por lo de la marquitis, que aqui se le tiene tirria a lo que no sea alemán, como si los suecos o franceses no supiesen hacer coches, es un carrazo. Quizás se va a los 1200€, pero creo que puede merecer la pena porque según que versión, está muy bien acabada de interiores, mejor que el xantia en tope de gama. Es lujosillo en color beige por dentro.
Nissan primera p10: No es un coche de pijadas por dentro, que es un poco mierder de interior, pero no se, por 1000€ si te pillas un slx de 150 cv te lo puedes pasar pipa porque es casi un coche de carreras. Va muy follado ese nissan, es el coche en el que a mayor velocidad he subido, 230 km/h.
