Con el motor en marcha?
Buenas a todos, quería plantearía una cosa:
Vosotros que pensáis, que un coche, cuesta abajo, con marcha engranada y sin pisar el acelerador( siendo inyección) el consumo es 0?
En un carburación, al ser la bomba mecánica, si debe consumir, pero uno de inyección?
Claro, motor en marcha, vas conduciendo, una cuesta abajo, no pisas acelerador...El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Al ralentí claro que consume, sino se apaga el motor.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Es porque he leido que dicen que no consume, pero yo creo que si consume
Con el motor en marcha y en retencion (no vale meter 5ª a 30 y que vaya por debajo del ralenti, la marcha tiene que retener, si no es como ir en punto muerto) un motor de inyeccion electronica no consume NADA, ni siquiera lo minimo para el encendido, porque el movimiento desde la caja de cambios es suficiente para mantener el regimen de giro en retencion y mover las poleas de accesorios (alternador etc) para el consumo electrico del coche.
En punto muerto el motor necesita combustible para mantener el ralenti, es como estar parado sin una marcha puesta.
Es decir, cuando el motor tiene que mover la caja de cambios y las ruedas gasta, pero si es el movimiento de las ruedas y la caja la que mueve el motor, no gasta.
Y de hecho es bueno para el motor, ya que sobre todo en los diesel, el motor hace el ciclo completo sin combustible pero manteniendo la presion en la salida, con lo que esta expulsando la carbonilla acumulada en las egr escapes etc.
Por no decir que es mucho mas seguro ya que tienes respuesta en aceleracion y una ayuda al frenar (la retencion del motor) si ocurre cualquier situacion de peligro
Primera respuesta seria en el #8 de un subforo, el resto paridasEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Luego nos quejamos de que si los subforos no funcionan etc![]()
Hombre, si sueltan el embrague no gastara mucho ajjajajaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
y que tiene que ver la bomba con el consumo y que sea carburaciónEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.tu puedes tener un coche carburación con bomba eléctrica.
Yo pienso que siempre debe consumir, habria que probar a estar bajando una cuesta, con la marcha metida, y cuando acabe la cuesta, sin pisar el acelerador ni nada, ver si pega los tirones antes de calarse, porqie si pega los tirones es porque quema combustible e intenta salir.
Por lo que has dicho, si la bomba es mecanica, siempre va a estar introduciendo gasolina. Si conoces coches carburación con bomba electronica no digo nada, porque yo no los he visto, pero no digo que no existan.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
En la autoescuela en su día el profesor me dijo que así el coche consumía 0 (gestuándolo con la mano y todo), sin embargo leí hace poco en un comentario de alguien no me acuerdo dónde, que a ralentí un coche consume entre 0,4 y 0,6...
De todas formas yo siempre he creído que algo tiene que consumir por cojones para que el motor no se apague
la bomba lo único que hace es llevar la gasolina ala cuba del carburador no introduce gasolina en ningún lado cuando la cuba esta llena ya no entra mas, y en los de inyección la bomba tambien esta siempre trabajando y no para, lo que regula la presión es la rampa de inyectores ( es lo mismo).El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
y volviendo al tema de antes lo que dice @Alessio147 es correcto el motor no inyecta nada de gasolina cuando retiene en una cuesta abajo, solo se mueve con la energía cinética, pero si lo dejas en punto muerto el motor si que necesita gasolina para girar.
pues si no pisas el acelerador ten por seguro que se te para (siempre ablando de motores gasolina).El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
A ver, ten en cuenta que a la velocidad que se ejecutan los ciclos en el motor, ese momento en que se acaba la cuesta ¨"son muchos momentos" y la electronica del coche en cuanto las rpm se acerquen al ralenti va a inyectar. pero mientras las rpm esten por encima del ralenti no va a dar tirones ni consumir.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Cuando el coche ya este llaneando las revoluciones empezaran a caer, y ahi sera cuando puedan bajar hasta el ralenti y cambie el funcionamiento. Seria como ir en caravana y soltar el acelerador, daria tirones porque es el ralenti el que tiene que ser mantenido por el motor, a base de inyectar gasolina.
Eso en los coches de ahora se nota poco, los coches casi no dan tirones mientras ajustan el consumo para no dejar caer las rpm por debajo del punto critico, pero cuando tenia el ibiza, bajando en retencion como la seda, y en llano, en segunda y sin acelerar de continuo el starter pseudoelectronico y la inyeccion que llevaban le hacian dar unos tirones de latigazo cervical.
Se te cala, y no siempre porque hay gasolinas que son capaces de subir rampas con el embrague. Para que se te cale tienes que estar metiéndole gasolina, porque si no estaría apagadoEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Es lo mas coherente que han respondido alesioEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
pero empieza a inyectar gasolina cuando llega al ralenti antes no.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.osea que a ti cuando reduces se te apaga el coche no?
y vas el 100% del tiempo acelerando
Me suena este tema...
Consumo: 0,000000000000000.
Alessio te ha dado la explicación de por qué sucede. Es cuestión de inercia, hasta que llega a la zona de ralentí -que inyecta combustible para mantener el motor en marcha-, donde daría las tirones característicos antes de llegar a calarse. Bien distinto es lo que sucede con los motores carburados, donde el suministro de combustible no se corta (efecto Venturi).
Si tu coche tiene en el display el consumo instantáneo, prueba a desembragar y poner el punto muerto cuesta abajo, verás lo que sucede por el descenso brusco de las revoluciones
Es una estupidez de pregunta pero, ¿creéis que teniendo el dato de los desarrollos de la caja de cambios, se podría determinar la velocidad mínima para que en cada marcha el consumo sea 0? Quiero decir, que evidentemente no es lo mismo bajar en tercera una pendiente del 7%, que bajarla en quinta, a una velocidad dada. El límite lo marcará el momento en que el motor inyecta de nuevo combustible, pero ¿a qué velocidad se produciría, en función de la marcha?
Aclaro: ¿Coincidirá con los desarollos? Por ejemplo:
7´90 km/h en 1ª
13´20 km/h en 2ª
20´00 km/h en 3ª
27´30 km/h en 4ª
33´40 km/h en 5ª
40´40 km/h en 6ª
Última edición por Chinaski; 13/07/2014 a las 12:05
Seguramente se podria calcular asi, asociando un punto umbral cercano al ralenti en rpm con el desarrollo de cada marcha, al fin y al cabo es una relacion fija suponiendo 0 deslizamiento en el embrague
NOEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Por fin una respuesta inteligenteEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.