Los coches eléctricos de Tesla llegarán a España en 2015
-
ForoParalelo: Miembro
Los coches eléctricos de Tesla llegarán a España en 2015
Tesla es la compañía que más fuertemente está apostando por la expansión de los coches eléctricos.
De hecho ha sido Tesla la que ha liberado alguna de sus patentes para que otros fabricantes se sumen a la producción masiva de coches totalmente eléctricos.
Además Tesla a anunciado un plan de implementación de estaciones de recarga para que los vehículos eléctricos cuenten con una mayor movilidad y autonomía en carretera.
Si bien en un principio España no estaba incluida en este plan de estaciones de recarga finalmente ha sido confirmado por el director ejecutivo de la compañía que tanto en España como en Portugal se llevarán a cabo la instalación de este tipo de estaciones.
Según sus declaraciones está prevista la construcción de 11 estaciones de recarga en España que estarán operativas antes de finales de 2015.
En principio estas estaciones se ubicaran en lugares como Sevilla, Madrid, Murcia, Valencia, Zaragoza y habrá dos puestos de recarga situados en Cataluña, dos en Castilla y León y otros dos en el País Vasco.
Además Tesla ha anunciado que próximamente darán un salto tecnológico que posibilitará un aumento de la autonomía de la batería de su modelo estrella, el Tesla S Modelo, que si bien alcanza en la actualidad los 500 km de autonomía, podría verse aumentada hasta los 800 km con la nueva tecnología que Tesla está ultimando.
Las nuevas baterías se basarían en componentes de grafeno que aumentaría la capacidad de carga de la batería posibilitando este aumento en su duración.
Aunque por el contrario el coste de fabricación de estas batería sería bastante elevado.
El Tesla S Model con la batería de 85 kW acelera de 0 a 100 km/h en 4.4 segundos y viene con el sistema de carga rápida de serie.
En las estaciones supercharger de Tesla es posible recargar el 50% de la batería del automóvil en tan solo 20 minutos.
El otro sistema de repostaje es el intercambio de baterías. Tesla ya ha instalado algunos de estos puntos de sustitución en estaciones de servicio con bastante éxito.
Se trata de un foso donde estacionas el coche y un brazo robótico intercambia la batería del vehículo en apenas 1 minuto y medio.
El lanzamiento de estos vehículos en España está previsto para el 2015.
¿Qué os parece?
-
ForoParalelo: Miembro
¿Qué os parece?[/QUOTE]
Que cuando saquen un turismo asequible con autonomía de 400 kmts lo petarán. Y no será tanto porque el coche sea bueno, como por la tontuna de la gente. Y empezará una edad de oro para los instaladores de enchufes.
Lo del intercambio de baterías es una gran idea.
-
La Casta de FP
los coches hidrógenos

Pero dudo que a las petroleras le haga mucha gracia
-
La Casta de FP
-
Becario

Iniciado por
yogurt
¿Qué os parece?
Que al final costará lo mismo llenar un depósito de gasolina que recargar las baterias, con su correspondiente comisión para hacienda por supuesto
Del cuento de la contaminación ni hablo porque tela
-
suck my DOHC
tambien creo que quieren abrir 15 puntos de recarga en españa
actualmente creo que tiene 1 o ninguno
-
ForoParalelo: Mienvro

Iniciado por
peralte
Que al final costará lo mismo llenar un depósito de gasolina que recargar las baterias, con su correspondiente comisión para hacienda por supuesto
Del cuento de la contaminación ni hablo porque tela

Casi lo mismo, sí, aquí el kW/h nos lo cobran a 0.12-0.15 céntimos y el litro de Gasoil a 1.30€.
. Y eso de momento, que no escasea el petróleo.
-
suck my DOHC
Supercharger | Tesla Motors
La otra gran iniciativa de Tesla consiste en crear una red de estaciones de carga que permita a los conductores de coches eléctricos más libertad en sus movimientos. Hasta ahora uno de los grandes poblemas de este tipo de vehículos es la falta de puntos de recarga de energía. Esa falta de sitios donde recargar las baterías implica que la autonomía y movilidad de los coches eléctricos se vea afectada, lo que supone un freno.
Para luchar contra esa desventaja de los coches eléctricos Tesla ha anunciado un ambicioso plan de desarrollo de estaciones de carga. La compañía, que ya cuenta con un gran número de puntos de recarga en Estados Unidos, se ha fijado en Europa como uno de sus objetivos de futuro y pretende que el volumen de estaciones en el viejo continente crezca. Actualmente Tesla dispone de 57 centros de carga de vehículos eléctricos en Europa, pero pretende que haya muchos más en el futuro.
En un principio España no aparecía en los planes de expansión de Tesla, pero finalmente la compañía ha confirmado que sí hay proyectos de estaciones de carga en nuestro país. Ha sido el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, el encargado de confirmar que España y Portugal están en sus planes. A través de su cuenta de Twitter, Musk ha anunciado que antes de finales de 2015 Tesla tendrá presencia en esos dos paises.
Estaciones repartidas por toda la península
Después de que Elon Musk haya confirmado la intención de Tesla de llegar a España y a Portugal, el mapa de estaciones de la compañía ha añadido las estaciones previstas para ambos territorios. Así, se ha podido comprobar que Tesla creará 12 estaciones de carga en distintos puntos de España antes de que finalice 2015.
Los planes de la compañía pasan por instalar los primeros tres centros antes de que acabe este mismo año. Esos primeros puestos estarían situados en Cataluña, cerca de Francia. El motivo sería extender de forma progresiva la red de estaciones de carga que ya existe en Francia y otros países europeos.
De cara a 2015 la red seguirá creciendo y más zonas de España recibirán estaciones de carga. El norte, el centro y el sur de la península dispondrán de puntos de recarga de Tesla, completando así la red prevista por la compañía.
Con esta iniciativa, que se sumará a los planes de la compañía para sembrar toda Europa con puntos de recarga, Tesla pretende que los coches autónomos ya no tengan problemas a la hora de moverse por el continente. Con puntos de recarga distanciados por menos de 500 kilómetros, Tesla conseguirá que la autonomía ya no sea un freno para los vehículos eléctricos, que compartirán protagonismo con los coches autónomos en el futuro del sector.
Toda la información en: Los coches eléctricos de Tesla llegarán a España en 2015 | MOTOR | SMARTLIFE Los coches eléctricos de Tesla llegarán a España en 2015 | MOTOR | SMARTLIFE
-
suck my DOHC
fijaos que pasillo quieren montar en direccion a turkia

tambien llama la atencion que no tengan ni un solo punto en japon
-
147,MiTo 1.4TB,Ex-SXI

Iniciado por
RockNRoad
Casi lo mismo, sí, aquí el kW/h nos lo cobran a 0.12-0.15 céntimos y el litro de Gasoil a 1.30€.

. Y eso de momento, que no escasea el petróleo.
Hasta que el Gobierno vea la luz...y la suba, le calzan un impuesto relacionado y a tomar por saco la.mandarina, como siempre. O si no piensa de esos 1.30 cuanto es el precio real y cuanto impuestos
Enviado con tam tam de piel de cojon de mosquito auténtica
-
Becario

Iniciado por
RockNRoad
Casi lo mismo, sí, aquí el kW/h nos lo cobran a 0.12-0.15 céntimos y el litro de Gasoil a 1.30€.

. Y eso de momento, que no escasea el petróleo.
Para hacer la comparación habría que saber cuantos km andas con cada sistema y poder saber el precio por km. De todas formas, a lo que me refería es que al final nosotros seguiremos pagando igual, no supondrá ninguna revolución y que no es ninguna panacea (hubo coches eléctricos antes que de combustión interna, hasta uno de los primeros coches de F. Porsche era eléctrico)
Ademas, que para obtener electricidad muchas veces se quema petroleo u otros combustibles fósiles
-
ForoParalelo: Mienvro

Iniciado por
Alessio147
Hasta que el Gobierno vea la luz...y la suba, le calzan un impuesto relacionado y a tomar por saco la.mandarina, como siempre. O si no piensa de esos 1.30 cuanto es el precio real y cuanto impuestos
Enviado con tam tam de piel de cojon de mosquito auténtica
Hazte a la idea de cuánto son impuestos, cuánto se llevan las eléctricas y cual es el coste real de producción de ese Kw/h, pues en cuanto a porcentajes impositivos anda igual o peor que los combustibles. Y cuándo estos se acaben, que no queda mucho, ¿Vamos a mover los coches con nuestra ilusión y esperanza?... Deberíamos tener ya coches eléctricos completamente operativos en todo el mundo.
-
ForoParalelo: Mienvro

Iniciado por
peralte
Para hacer la comparación habría que saber cuantos km andas con cada sistema y poder saber el precio por km. De todas formas, a lo que me refería es que al final nosotros seguiremos pagando igual, no supondrá ninguna revolución y que no es ninguna panacea (hubo coches eléctricos antes que de combustión interna, hasta uno de los primeros coches de F. Porsche era eléctrico)
Ademas, que para obtener electricidad muchas veces se quema petroleo u otros combustibles fósiles
Pues para un turismo estándar, un utilitario urbano y demás, el consumo anda sobre los 10kWh/100 Km. Calcula a cuánto te salen los 100 Km, 1.5€uros aprox, mientras que en un diesel que consuma sus 6L siendo bastante optimistas, los 100 kilómetros te salen a 8 €uros. Es decir, que en cuanto a consumos un coche diesel es un 550% más caro que un coche eléctrico.
Y respecto a medios de generación de energía eléctrica hay una pila de posibilidades, y las centrales térmicas están cada vez más relegadas a un segundo lugar. Ya te digo que cuando se acaben los combustibles fósiles los coches eléctricos van a ser estrictamente la única opción.
-
147,MiTo 1.4TB,Ex-SXI

Iniciado por
RockNRoad
Hazte a la idea de cuánto son impuestos, cuánto se llevan las eléctricas y cual es el coste real de producción de ese Kw/h, pues en cuanto a porcentajes impositivos anda igual o peor que los combustibles. Y cuándo estos se acaben, que no queda mucho, ¿Vamos a mover los coches con nuestra ilusión y esperanza?... Deberíamos tener ya coches eléctricos completamente operativos en todo el mundo.
Y la electricidad de donde te crees que sale? Generación espontánea??
La mayor parte sale de hidrocarburoS, sean carbón, gas o fuel.
Nos intentan vendrr el último paso como una panacea, cuando el modelo sostenible ( ecológicamente y económicamente viable) esta en pañales.
Sin nucleares, y sin una evolución muy grande Dr las renovables no vamos a ningún lado, y con un aumento de la demanda de energía sólo conseguimos disparar los precios.
Enviado con tam tam de piel de cojon de mosquito auténtica
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
RockNRoad
Casi lo mismo, sí, aquí el kW/h nos lo cobran a 0.12-0.15 céntimos y el litro de Gasoil a 1.30€.

. Y eso de momento, que no escasea el petróleo.
Eso es cierto ahora. En breve habrá un bonito nuevo impuesto a la electricidad para coches.
-
ForoParalelo: Miembro
Estuve leyendo sobre estos coches hace tiempo y en EEUU la compra del mismo incluye ya la carga sin coste adicional durante toda la vida del coche.
Yo viendo la web, los coches y los precios me parecieron una bendición si realmente llegan aquí
-
ForoParalelo: Miembro
A mi me ilusiona. Avanzar en los automóviles y la generación sostenible de electricidad creo que nos dará un futuro mejor.
-
AutoBanned
-
ForoParalelo: Mienvro

Iniciado por
Alessio147
Y la electricidad de donde te crees que sale? Generación espontánea??
La mayor parte sale de hidrocarburoS, sean carbón, gas o fuel.
Nos intentan vendrr el último paso como una panacea, cuando el modelo sostenible ( ecológicamente y económicamente viable) esta en pañales.
Sin nucleares, y sin una evolución muy grande Dr las renovables no vamos a ningún lado, y con un aumento de la demanda de energía sólo conseguimos disparar los precios.
Enviado con tam tam de piel de cojon de mosquito auténtica
Pero vamos a ver, es lo que te he dicho antes, ¿Y cuando el petróleo/gas natural escaseen? Pues ahí reside la cuestión, es exactamente el mismo caso que el de los coches; hay que empezar a investigar e instaurar nuevas formas de energía y transporte que no se basen en los combustibles fósiles desde ya mismo, y lo menos sensato es ponerle trabas a ideas (que son afortunadamente realidades) como los coches eléctricos, que, queramos o no, va a ser nuestro único remedio en unas cuantas décadas.
-
Becario

Iniciado por
RockNRoad
Pues para un turismo estándar, un utilitario urbano y demás, el consumo anda sobre los 10kWh/100 Km. Calcula a cuánto te salen los 100 Km, 1.5€uros aprox, mientras que en un diesel que consuma sus 6L siendo bastante optimistas, los 100 kilómetros te salen a 8 €uros. Es decir, que en cuanto a consumos un coche diesel es un 550% más caro que un coche eléctrico.
Y respecto a medios de generación de energía eléctrica hay una pila de posibilidades, y las centrales térmicas están cada vez más relegadas a un segundo lugar. Ya te digo que cuando se acaben los combustibles fósiles los coches eléctricos van a ser estrictamente la única opción.
Lo se, pero ese porcentaje es a día de hoy, si algún día el número de eléctricos supera al de los gasoferos y le añades los impuestos que tienen estos últimos (en cada litro nos cobran cosas como el centimo sanitario por ejemplo) habrá que ver como queda el porcentaje. Es pura teoria de la oferta/demanda
Lo del que petroleo se acaba llevo años leyendolo, te puedo buscar articulos en la motor16 de principio de los 90 en los que se hablaba del oil peak y que a partir de mediados de los 2000s escasearía el petroleo.
Por no hablar de que muchos de los materiales con los que se fabrican las baterías escasean mucho más que el petroleo, y que el desarrollo y evolución de estas está bloqueado desde hace años por las mismas empresas que hoy extraen y venden petroleo. Conclusión: pase lo que pase estamos cogidos por los huevos y vamos a pagar religiosamente
-
AutoBanned
pillo sitio para leer más tarde
-
ForoParalelo: Mienvro

Iniciado por
Bruteztrausen
Eso es cierto ahora. En breve habrá un bonito nuevo impuesto a la electricidad para coches.

Iniciado por
Tor88
Que subirá el precio un 550%? Porque si no lo sube esa cantidad los coches eléctricos siguen siendo más rentables. Y en el caso de subirlo, tendría que ser sólo a dichas estaciones de recarga, no al precio de la electricidad de las viviendas, ya que volveríamos el 95% de la población a las lámparas de aceite. En el caso de gravar la electricidad de dichas estaciones de recarga, sería tan fácil como cargar las baterías en tu casa. Vamos, que los impuestos que puedan aumentar sobre la electricidad han de ser mínimos, si vemos el mundo de forma coherente y lógica.
-
AutoBanned

Iniciado por
RockNRoad
Que subirá el precio un 550%? Porque si no lo sube esa cantidad los coches eléctricos siguen siendo más rentables. Y en el caso de subirlo, tendría que ser sólo a dichas estaciones de recarga, no al precio de la electricidad de las viviendas, ya que volveríamos el 95% de la población a las lámparas de aceite. En el caso de gravar la electricidad de dichas estaciones de recarga, sería tan fácil como cargar las baterías en tu casa. Vamos, que los impuestos que puedan aumentar sobre la electricidad han de ser mínimos, si vemos el mundo de forma coherente y lógica.
This is Spain shur, me espero subidas tremendas del precio y regulaciones al respecto sobre cargarlos en casa, que te crees que no lo pueden controlar, se van a quedar sin una fuente de impuestos como son los carburantes
-
AutoBanned
Me ha molado, pero 72.000 pavos... demasiado jaja
-
ForoParalelo: Mienvro

Iniciado por
Tor88
This is Spain shur, me espero subidas tremendas del precio y regulaciones al respecto sobre cargarlos en casa, que te crees que no lo pueden controlar, se van a quedar sin una fuente de impuestos como son los carburantes

Es hundirnos en la misera subiendo el precio de la luz desorbitadamente (cosa que no, no van a hacer, supongo que está bastante claro), o mantener una política coherente de precios (que, aun siendo abusiva con mucha probabilidad, en comparación con el primer caso sigue siendo coherente). Y no es solo por no hundir a un país, sino por su propia seguridad... Pero eso ya es otra historia muy distinta!!
-
suck my DOHC

Iniciado por
RockNRoad
Que subirá el precio un 550%? Porque si no lo sube esa cantidad los coches eléctricos siguen siendo más rentables. Y en el caso de subirlo, tendría que ser sólo a dichas estaciones de recarga, no al precio de la electricidad de las viviendas, ya que volveríamos el 95% de la población a las lámparas de aceite. En el caso de gravar la electricidad de dichas estaciones de recarga, sería tan fácil como cargar las baterías en tu casa. Vamos, que los impuestos que puedan aumentar sobre la electricidad han de ser mínimos, si vemos el mundo de forma coherente y lógica.
ctu mismo te respondes no necesitan subir un 500% porque ademas de joder al coche tambien joden la vivienda las empresas etc
-
►► Florero Serio ◄◄

Iniciado por
pda19xx
Me ha molado, pero 72.000 pavos... demasiado jaja
Me ha molado, pero 72.000 pavos... demasiado jaja
-
147,MiTo 1.4TB,Ex-SXI

Iniciado por
RockNRoad
Es hundirnos en la misera subiendo el precio de la luz desorbitadamente (cosa que no, no van a hacer, supongo que está bastante claro), o mantener una política coherente de precios (que, aun siendo abusiva con mucha probabilidad, en comparación con el primer caso sigue siendo coherente). Y no es solo por no hundir a un país, sino por su propia seguridad... Pero eso ya es otra historia muy distinta!!
Tu sabes lo que ha subido realmente la luz desde que el gobierno de Aznar privatizó y liberalizo el sector???
Por que te crees que la mitad de los políticos que pinchsn y cortan ahí acaban de consejeroS en las eléctricas??
Ese ha sido uno de los mayores pelotazos de este país, junto con el ladrillo.
Y eso sin contar los pelotazos con las renovables, a cobrar la subvención, y lo de generar...sospechosa productividad de algunas instalaciones paradas...no se si me explico...
Enviado con tam tam de piel de cojon de mosquito auténtica
-
ForoParalelo: Miembro
En Sevilla en los centros comerciales hay para cargar coches electricos pero nunca he visto uno en uso
-
suck my DOHC
lo de los coches electricos es bastante tonto
anda que no contaminan ni nada las centrales de carbon las nueclares no se quieren y de la solar eolica hidraulica etc no se saca todo lo que se necesita
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles