Debate Diferencia entre motor Turbo y atmosférico. Tema Serio.
-
ForoParalelo: Miembro
Diferencia entre motor Turbo y atmosférico. Tema Serio.
Todo el mundo habla sobre ello, y quería saber las diferencias y por que se prefiere siempre a los atmosféricos. Gracias de antebrazo.
-
pohss te meto
siempre se prefiere atmosfericos,creo que estas equivocado
gasolina ,atmosferico
diesel ,turboalimentado
depende del uso ,para mi un motor turbo ,a igualdad de prestaciones ofrece menor consumo y mayor fiabilidad
-
ForoParalelo: Miembro
Creo que el propio tema lo dice....
Atmosférico = motor sin turbo, el motor aspira aire del motor debido a la succión de los pistones, en el cilindro.sin necesidad de que otro elemento (turbo) le ayude a entrar.
Turbo alimentado= este motor tiene este elemento (turbo) que fuerza la entrada bde aire a los cilindros, +más aire + combustible = a mayor potencia que un mismo motor atmosférico de misma cilindrada.
Motor atmosférico es un motor menos "aprovechado" lo cual se le exige menor rendimiento, motor mas duradero y "supuestamente algo más gastoso de combustible"
Motor turbo. Mayor prestaciones en altas y bajas rpm
Con menor cilindrada puedes sacar más CV que un atmosférico de cilindrada similar, al tener mayor elementos en motor, como es lógico, más probabilidades de avería....
Espero ayudarte
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Uceiyo
Creo que el propio tema lo dice....
Atmosférico = motor sin turbo, el motor aspira aire del motor debido a la succión de los pistones, en el cilindro.sin necesidad de que otro elemento (turbo) le ayude a entrar.
Turbo alimentado= este motor tiene este elemento (turbo) que fuerza la entrada bde aire a los cilindros, +más aire + combustible = a mayor potencia que un mismo motor atmosférico de misma cilindrada.
Motor atmosférico es un motor menos "aprovechado" lo cual se le exige menor rendimiento, motor mas duradero y "supuestamente algo más gastoso de combustible"
Motor turbo. Mayor prestaciones en altas y bajas rpm
Con menor cilindrada puedes sacar más CV que un atmosférico de cilindrada similar, al tener mayor elementos en motor, como es lógico, más probabilidades de avería....
Espero ayudarte
Si, me ha aclarado bastante. Gracias!
Y entonces el atmosférico depende de la cantidad de aire en el lugar que te encuentres? Por ejemplo, si estas en un puerto de montaña que hace mas viento el motor responderá mejor que a baja altitud que suele haber menos aire, o eso no tiene que ver. También hay pocos coches con motor atmosférico no? O solo los de gama alta?
-
Se*or del tiempo

Iniciado por
Turgalium
Si, me ha aclarado bastante. Gracias!
Y entonces el atmosférico depende de la cantidad de aire en el lugar que te encuentres? Por ejemplo, si estas en un puerto de montaña que hace mas viento el motor responderá mejor que a baja altitud que suele haber menos aire, o eso no tiene que ver. También hay pocos coches con motor atmosférico no? O solo los de gama alta?
Al contrario, un motor atmosférico a mayor altitud rinde menos, no depende de que haga mas aire sino de que a mayor altura hay menos oxígeno.
En motores gasolina la mayoría suelen ser atmosféricos independientemente de que sean de gama alta o baja, aunque últimamente se ofrecen bastantes motores turbo gasolina por el hecho de que sacan la misma potencia pero con menor cilindrada, por lo que contaminan menos.
-
ForoParalelo: Miembro
Las altitudes y temperaturas varía en el rendimiento del motor, ejemplo, el aire frío tiene mas oxigeno (ayuda a la combustión) así que mejor para la combustión.
Por eso , la mayoría de los motores llevan inteecooler (enfriador de aire de admisión) para que exista mejor combustion
Claro que existen vehículos atmosféricos aún, por ejemplo, son coches con más de 20 años aproximadamente, después se empezó a poner los turbos a los motores. Algún ejemplo Seat Inca era 1900cc 64cv y un Megane más moderno, es 1500cc y como mínimo da 75cv, con ayuda del turbo
-
2031

Iniciado por
Veyron
En motores gasolina la mayoría suelen ser atmosféricos independientemente de que sean de gama alta o baja, aunque últimamente se ofrecen bastantes motores turbo gasolina por el hecho de que sacan la misma potencia pero con menor cilindrada, por lo que contaminan menos.
Es cierto que los motores modernos turbo contaminan menos monóxido de carbono al consumir menos, pero a cambio son muchísimo más sucios en lo que a expulsión de partículas y óxidos de nitrógeno, responsables éstas de muchas enfermedades respiratorias...
-
ForoParalelo: Miembro
En mi caso es mas tema de sensaciones, la sensacion de un atmosferico gasolina me parece superior a las del turbo. Pero de esto se podria escribir enciclopedias enteras, lo mejor es probarlos.
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
Arias-Paz tiene la respuesta a tus dudas.
-
ForoParalelo: Miembro
estás generalizando tanto que no sé ni por dónde empezar....
atmosférico "gordo"+3.0 = sonido a gloria
atmosférico "mierder" 1.5 = que se lo coma tu biega
Turbodiesel de 150 = me provocan arcadas el sonido
Turbo 2.0 +340 cv = Lo lleva un señor
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Uceiyo
Las altitudes y temperaturas varía en el rendimiento del motor, ejemplo, el aire frío tiene mas oxigeno (ayuda a la combustión) así que mejor para la combustión.
Por eso , la mayoría de los motores llevan inteecooler (enfriador de aire de admisión) para que exista mejor combustion
Claro que existen vehículos atmosféricos aún, por ejemplo, son coches con más de 20 años aproximadamente, después se empezó a poner los turbos a los motores. Algún ejemplo Seat Inca era 1900cc 64cv y un Megane más moderno, es 1500cc y como mínimo da 75cv, con ayuda del turbo
Ahi quiero llegar, porque he visto coches caros en plan Mercedes con dos Turbos y siendo gasolina, con cilindradas importantes. Eso es lo que me descolocaba.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
The_Bavarian
estás generalizando tanto que no sé ni por dónde empezar....
atmosférico "gordo"+3.0 = sonido a gloria
atmosférico "mierder" 1.5 = que se lo coma tu biega
Turbodiesel de 150 = me provocan arcadas el sonido
Turbo 2.0 +340 cv = Lo lleva un señor
Pero está preguntando por las diferencias generales entre atmosférico y turbo, que dentro de cada uno haya diferencias enormes pues como dices entre un tdi 1.4 y uno 4.0 pues es cosa aparte
Enviado desde mi aifon utilizando Tapatalk
-
ForoParalelo: Miembro
La diferencia es muy sencilla son tantos tecnicismos! Uno lleva turbo y el otro no
-
Siento el Picorcito
A más altura el atmosférico pierde potencia
-
ForoParalelo: Miembro
Motor atmosferico pequeño - Poza pellejera
Turbo pequeño - Garrulo con pretensiones
Turbo Grande - Corredor muerto contra arbol
Atmosferico Grande - Señor caballero gentleman
Toyota Pris - hipster mariposón de greenpeace
Fiat Multipla - Violador multiple y depravado sexual
Lada niva - Putin
-
suck my DOHC

Iniciado por
Toyoda
Es cierto que los motores modernos turbo contaminan menos monóxido de carbono al consumir menos, pero a cambio son muchísimo más sucios en lo que a expulsión de partículas y óxidos de nitrógeno, responsables éstas de muchas enfermedades respiratorias...
eso no tiene que ver con si es turbo o atmosferico sino si tiene mezcla rica o pobre
-
suck my DOHC

Iniciado por
Veyron
Al contrario, un motor atmosférico a mayor altitud rinde menos, no depende de que haga mas aire sino de que a mayor altura hay menos oxígeno.
En motores gasolina la mayoría suelen ser atmosféricos independientemente de que sean de gama alta o baja, aunque últimamente se ofrecen bastantes motores turbo gasolina por el hecho de que sacan la misma potencia pero con menor cilindrada, por lo que contaminan menos.
la mayoria son turbo los atmosfericos quedan relegados a un puñado de deportivos y coches o muy potentes de gran cilindrada o justo lo contrario coches poco potentes de poca cilindrada
aparte de eso añadir que como decis un atmosferico segun aumenta la altitud pierde mas potencia que un motor sobre alimentado pero el aumento de temperatura le afecta en mucha mayor medida a un motor turbo
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles