¿Qué ocurre en el motor cuando pisas a fondo con el coche parado?

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
  1. #1

    ¿Qué ocurre en el motor cuando pisas a fondo con el coche parado?

    Como la prueba esa de la ITV de pisar a fondo para los humos.

    ¿Qué piezas se mueven en el motor?, ¿por qué suena tanto si el coche no se mueve?, ¿cuánto tiempo podría aguantar un motor pisado a fondo en esas condiciones de parado?, ¿qué es lo primero que rompería?, ¿además de para ver los humos en qué otras circunstancias puede ser útil pisarle a fondo en parado y cuántos segundos máximo?


    En caliente claro, que se de retrasados que hacen esto para calentar el coche en invierno

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Penakas
    Registro
    22 Aug, 18
    Mensajes
    22,854
    Me gusta (Dados)
    1215
    Me gusta (Recibidos)
    9293
    Se mueven todas las partes móviles en vacío, de lo peor que hay para el motor

  3. #3
    Cita Iniciado por josalb Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Se mueven todas las partes móviles en vacío, de lo peor que hay para el motor
    ¿pero es necesariamente malo si el coche está caliente?

    Supongo que equivaldría a ir en marcha con muchas vueltas. ¿no?, por ejemplo en tercera a 110.

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de destrozo
    Registro
    02 May, 21
    Ubicación
    Meseta
    Mensajes
    10,263
    Me gusta (Dados)
    3877
    Me gusta (Recibidos)
    4571
    Cita Iniciado por josalb Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Se mueven todas las partes móviles en vacío, de lo peor que hay para el motor
    Qué diferencia hay a que se muevan con el coche en movimiento?

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Penakas
    Registro
    22 Aug, 18
    Mensajes
    22,854
    Me gusta (Dados)
    1215
    Me gusta (Recibidos)
    9293
    Cita Iniciado por Yukiko Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    ¿pero es necesariamente malo si el coche está caliente?

    Supongo que equivaldría a ir en marcha con muchas vueltas. ¿no?, por ejemplo en tercera a 110.
    No, es mucho peor.

    Porque al no tener carga el motor sube de vueltas más rápido y se generan en el interior inercias y aceleraciones mucho más grandes que provocan más esfuerzo en los puntos de apoyo.

  6. #6
    Rey de Camas Avatar de Lorenzo Lamas
    Registro
    07 Jul, 21
    Ubicación
    Santa Mónica
    Mensajes
    6,975
    Me gusta (Dados)
    1105
    Me gusta (Recibidos)
    3067
    Cita Iniciado por destrozo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Qué diferencia hay a que se muevan con el coche en movimiento?
    ¿Que está diseñado el motor para funcionar en movimiento?

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de destrozo
    Registro
    02 May, 21
    Ubicación
    Meseta
    Mensajes
    10,263
    Me gusta (Dados)
    3877
    Me gusta (Recibidos)
    4571
    Cita Iniciado por Yukiko Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    ¿pero es necesariamente malo si el coche está caliente?

    Supongo que equivaldría a ir en marcha con muchas vueltas. ¿no?, por ejemplo en tercera a 110.
    Yo creo que al motor no le pasa nada, es exactamente lo que dices, 3000 vueltas son 3000 vueltas parado o en movimiento

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Li falten cinc minuts
    Registro
    05 Jul, 18
    Ubicación
    Si
    Mensajes
    21,580
    Me gusta (Dados)
    12782
    Me gusta (Recibidos)
    9158

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de juanper
    Registro
    16 Aug, 21
    Mensajes
    35,571
    Me gusta (Dados)
    1142
    Me gusta (Recibidos)
    4060
    Cita Iniciado por josalb Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No, es mucho peor.

    Porque al no tener carga el motor sube de vueltas más rápido y se generan en el interior inercias y aceleraciones mucho más grandes que provocan más esfuerzo en los puntos de apoyo.
    efectivamente y en frio todavia peor alucino con el personal que arranca y con el coche parado y frio le da unos acelerones para calentar ...

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de destrozo
    Registro
    02 May, 21
    Ubicación
    Meseta
    Mensajes
    10,263
    Me gusta (Dados)
    3877
    Me gusta (Recibidos)
    4571
    Cita Iniciado por Warry Bhite Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    ¿Que está diseñado el motor para funcionar en movimiento?
    Y en movimiento está el motor, no hay diferencia

  11. #11
    Rey de Camas Avatar de Lorenzo Lamas
    Registro
    07 Jul, 21
    Ubicación
    Santa Mónica
    Mensajes
    6,975
    Me gusta (Dados)
    1105
    Me gusta (Recibidos)
    3067
    Cita Iniciado por destrozo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Y en movimiento está el motor, no hay diferencia
    Y hay una cosa que se llama marchas, explosión en el motor, ruedas… que no soy ingeniero pero tampoco pedaleo en estático totalmente

  12. #12
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Penakas
    Registro
    22 Aug, 18
    Mensajes
    22,854
    Me gusta (Dados)
    1215
    Me gusta (Recibidos)
    9293
    Cita Iniciado por juanper Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    efectivmante y en frio todavia peor alucino con el personal que arranca y con el coche parado y frio le da unos acelerones para calentar ...
    Claro, en frío mucho peor, sobre todo porque las tolerancias entre piezas al estar a una temperatura no uniforme entre ellas no es correcta y no menos importante que la viscosidad del aceite no es adecuada al estar frío.

    Por eso los motores de gran porte como por ejemplo de autobuses y algunos camiones, motores de barcos grandes... Llevan un sistema que es bàsicamente una caldera de gasoil similar a la de las furgos Camper para calentar el motor haciendo circular el refrigerante con el motor parado, para que nunca trabajen en frío.

    Algunos coches de países muy fríos también lo llevan

  13. #13
    Cita Iniciado por destrozo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Yo creo que al motor no le pasa nada, es exactamente lo que dices, 3000 vueltas son 3000 vueltas parado o en movimiento
    no creo que sea necesariamente malo pero como dice, no se que de las inercias al estar parado no hay resistencias, y pues imagino que si el motor está en mal estado o es muy viejo tenderá a romperse antes acelerándolo en parado que en marcha.

  14. #14
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Penakas
    Registro
    22 Aug, 18
    Mensajes
    22,854
    Me gusta (Dados)
    1215
    Me gusta (Recibidos)
    9293
    Cita Iniciado por Yukiko Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    no creo que sea necesariamente malo pero como dice, no se que de las inercias al estar parado no hay resistencias, y pues imagino que si el motor está en mal estado o es muy viejo tenderá a romperse antes acelerándolo en parado que en marcha.
    Es fácil de entender.

    Si tu lo subes de un pisotón de 2000 a 3000 rpm en punto muerto le cuesta menos de 1 segundo.

    En cuarta le puede costar ponle 10 segundos.

    Pues las aceleraciones de los pistones, son 10 veces menos, menos esfuerzo en los apoyos, etc...

  15. #15
    pero vamos la duda es, cuál es la tolerancia máxima de los motores a realizar esta práctica, en plan si haces esto por hacerlo realmente estás jodiendo el motor o simplemente lo estás desgastando. Claro que habrá motores y motores, supongo que algunos como te pases haciendo esto aunque sean relativamente nuevos se romperán.

  16. #16
    Cita Iniciado por josalb Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Es fácil de entender.

    Si tu lo subes de un pisotón de 2000 a 3000 rpm en punto muerto le cuesta menos de 1 segundo.

    En cuarta le puede costar ponle 10 segundos.

    Pues las aceleraciones de los pistones, son 10 veces menos, menos esfuerzo en los apoyos, etc...
    entonces sabiendo esto, ¿por qué hay tanto gilipollas que acelera su coche parado para el ruidito?

  17. #17
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Penakas
    Registro
    22 Aug, 18
    Mensajes
    22,854
    Me gusta (Dados)
    1215
    Me gusta (Recibidos)
    9293
    Cita Iniciado por Yukiko Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    entonces sabiendo esto, ¿por qué hay tanto gilipollas que acelera su coche parado para el ruidito?
    Porque son subnormales y porque realmente un motor bien cuidado tiene una vida útil que supera a la del coche y no lo notan.

    Aunque pierda una poca tampoco es algo crítico.

    Un motor bien cuidado puede sobrevivir a un coche perfectamente.

  18. #18
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Li falten cinc minuts
    Registro
    05 Jul, 18
    Ubicación
    Si
    Mensajes
    21,580
    Me gusta (Dados)
    12782
    Me gusta (Recibidos)
    9158
    Cita Iniciado por Yukiko Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    pero vamos la duda es, cuál es la tolerancia máxima de los motores a realizar esta práctica, en plan si haces esto por hacerlo realmente estás jodiendo el motor o simplemente lo estás desgastando. Claro que habrá motores y motores, supongo que algunos como te pases haciendo estos aunque sean relativamente nuevos se romperán.
    La respuesta para una pregunta idiota es que lo pruebes tu mismo i dejes de insultar a nuestra inteligencia

  19. #19
    Cita Iniciado por josalb Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Porque son subnormales y porque realmente un motor bien cuidado tiene una vida útil que supera a la del coche y no lo notan.

    Aunque pierda una poca tampoco es algo crítico.

    Un motor bien cuidado puede sobrevivir a un coche perfectamente.
    si eso está claro, apostaría que la mayoría de coches desguazados no están ahí porque se haya roto el motor precisamente.

    Qué lástima que no todas las piezas sean tan fiables como los motores.

  20. #20
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Penakas
    Registro
    22 Aug, 18
    Mensajes
    22,854
    Me gusta (Dados)
    1215
    Me gusta (Recibidos)
    9293
    Cita Iniciado por Yukiko Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    si eso está claro, apostaría que la mayoría de coches desguazados no están ahí porque se haya roto el motor precisamente.

    Qué lástima que no todas las piezas sean tan fiables como los motores.
    La mayoria de los coches que están en los desguaces podrían hacer perfectamente el doble de kms de los que llevan.

    He visto en desguaces coches que estaban impolutos y solo tenían años.

    Pero lo ecológico es esto y no usarlos hasta el final de su vida útil para no tener que gastar energia y recursos en seguir fabricando coches.

  21. #21
    ForoParalelo: Miembro Avatar de destrozo
    Registro
    02 May, 21
    Ubicación
    Meseta
    Mensajes
    10,263
    Me gusta (Dados)
    3877
    Me gusta (Recibidos)
    4571
    Os habéis desviado bien del tema.

    A un motor por acelerarlo en vacío no le pasa nada.

    La prueba de la itv no le hace nada a un motor.

    3000 vueltas en vacío o andando, para el motor es lo mismo.

  22. #22
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Basf
    Registro
    27 Dec, 20
    Mensajes
    12,088
    Me gusta (Dados)
    7747
    Me gusta (Recibidos)
    6145
    Cita Iniciado por Yukiko Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    si eso está claro, apostaría que la mayoría de coches desguazados no están ahí porque se haya roto el motor precisamente.

    Qué lástima que no todas las piezas sean tan fiables como los motores.
    Tú solo te has respondido.....
    Cuanta gente conoces que haya roto motor??
    Y cuantos conoces que hayan jubilado el coche porque toca cambiar el turbo y alguna cosilla más y no merezca la pena arreglarlo???
    Joder un motor no significa cambiar junta de culata, que como bien indica la avería es cambiar una junta que impide intercambio de gases y refrigeración por ejemplo.... El motor sigue funcionando.
    Para joder un motor básicamente debes dejarlo sin nada de aceite y trabajar con él.
    Yo creo que con un mantenimiento básico los motores normalitos aguantan mucho más de lo que dicen.
    Y ya con los eléctricos de ahora se supone que serán eternos porque no hay piezas que sufran desgaste, sólo cambiar baterías carísimas

  23. #23
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Poletoxicómano
    Registro
    22 Dec, 21
    Mensajes
    493
    Me gusta (Dados)
    172
    Me gusta (Recibidos)
    201
    Quitale la cadena a la bici y ponte a pedalear a tope,te vas a quemar antes y no te vas a mover del sitio.

  24. #24
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Poletoxicómano
    Registro
    22 Dec, 21
    Mensajes
    493
    Me gusta (Dados)
    172
    Me gusta (Recibidos)
    201
    Y eso por lo que dicen, al no tener la marcha puesta nada opone resistencia a la aceleración, por lo que los vaivenes son más bruscos, y eso a la larga no es bueno.
    Hazlo de vez en cuando pa ver cómo petardea el escort tio

  25. #25
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Giovanni
    Registro
    09 Apr, 17
    Mensajes
    39,143
    Me gusta (Dados)
    5758
    Me gusta (Recibidos)
    16519
    Cita Iniciado por Yukiko Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    ¿pero es necesariamente malo si el coche está caliente?

    Supongo que equivaldría a ir en marcha con muchas vueltas. ¿no?, por ejemplo en tercera a 110.

    En tercera a 110 no llego a 1500 vueltas

  26. #26
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Giovanni
    Registro
    09 Apr, 17
    Mensajes
    39,143
    Me gusta (Dados)
    5758
    Me gusta (Recibidos)
    16519
    Cita Iniciado por Basf Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Tú solo te has respondido.....
    Cuanta gente conoces que haya roto motor??
    Y cuantos conoces que hayan jubilado el coche porque toca cambiar el turbo y alguna cosilla más y no merezca la pena arreglarlo???
    Joder un motor no significa cambiar junta de culata, que como bien indica la avería es cambiar una junta que impide intercambio de gases y refrigeración por ejemplo.... El motor sigue funcionando.
    Para joder un motor básicamente debes dejarlo sin nada de aceite y trabajar con él.
    Yo creo que con un mantenimiento básico los motores normalitos aguantan mucho más de lo que dicen.
    Y ya con los eléctricos de ahora se supone que serán eternos porque no hay piezas que sufran desgaste, sólo cambiar baterías carísimas
    Los alfa romeo

  27. #27
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Penakas
    Registro
    22 Aug, 18
    Mensajes
    22,854
    Me gusta (Dados)
    1215
    Me gusta (Recibidos)
    9293
    Cita Iniciado por Giovanni Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Los alfa romeo
    Los Alfa Romeo son coches que todo amante del automovilismo debe probar alguna vez en la vida, al menos los 5 minutos que va tardar antes de joderse.

  28. #28
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Penakas
    Registro
    22 Aug, 18
    Mensajes
    22,854
    Me gusta (Dados)
    1215
    Me gusta (Recibidos)
    9293
    Cita Iniciado por Basf Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Tú solo te has respondido.....
    Cuanta gente conoces que haya roto motor??
    Y cuantos conoces que hayan jubilado el coche porque toca cambiar el turbo y alguna cosilla más y no merezca la pena arreglarlo???
    Joder un motor no significa cambiar junta de culata, que como bien indica la avería es cambiar una junta que impide intercambio de gases y refrigeración por ejemplo.... El motor sigue funcionando.
    Para joder un motor básicamente debes dejarlo sin nada de aceite y trabajar con él.
    Yo creo que con un mantenimiento básico los motores normalitos aguantan mucho más de lo que dicen.
    Y ya con los eléctricos de ahora se supone que serán eternos porque no hay piezas que sufran desgaste, sólo cambiar baterías carísimas
    Un motor también puede romper por fallo de biela, de pistón, rajarse el bloque...

  29. #29
    ForoParalelo: Miembro Avatar de destrozo
    Registro
    02 May, 21
    Ubicación
    Meseta
    Mensajes
    10,263
    Me gusta (Dados)
    3877
    Me gusta (Recibidos)
    4571
    Un motor de dos tiempos de una desbrozadora por ejemplo, está toda su vida útil girando prácticamente vacío y a todo lo que da.

    Los generadores eléctricos igual.

    Los motores de los aviones de hélice igual.

    A un motor por hacerlo girar en vacío simplemente no lo vas a romper.

  30. #30
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Cansaito
    Registro
    06 May, 15
    Mensajes
    13,704
    Lo importante es quitarle el aceite antes.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •