Debate Motores míticos fiables
-
ForoParalelo: Miembro
Motores míticos fiables
Hay motores y motores. Hay motores que se pasan más tiempo en el taller, hay motores que pierden aceite por un tubo, hay motores que gripan con 7.000 kms.
Pero bueno, también tenemos motores que marcaron un hito de la fiabilidad, propongo que cada uno aporte su grano de arena.
Mi lista:
- El 1.9 TDI de VAG de 90 CV. Este motorcito (y sus diversas potenciaciones) son los únicos que pueden resistir a una tercera Guerra Mundial y al ataque de los 20.000 misiles cargados con ojivas nucleares existentes a lo largo del planeta. Además, consumían muy poco para la época y andaban bastante bien. Estamos hablando de consumos medios de 5 litros.
- El 2.0 HDI, otra maravilla de la fiabilidad. Quien no se ha enamorado alguna vez del Peugeot 406 y quien no conoce al cuñado que le aprieta al motor en frío y que, en 600.000 kms, dos vueltas al mundo y 3 bombas nucleares, sigue en pie. Hay taxistas de Marruecos que lo siguen usando a día de hoy.
- El 2.4 D5 de VOLVO. Me ha costado elegir el tercer puesto, pero al final lo he conseguido. No son pocas las "chatarras" Volvo S60 de inicios de los 2.000 que siguen trotando con 500.000kms (afeitados, por supuesto) y 30 propietarios de diversas nacionalidades.
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
-
FP: Miembro viril
Mi 1.4 16v de 75cv gazolina del grupo VAG
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Tengo pene
Mi 1.4 16v de 75cv gazolina del grupo VAG
El que consumía más de 10 litros en ciudad? Jajaja
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
nonsi
El del Mercedes 300.
Buen carro, pero que motor?
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Andrei26
Buen carro, pero que motor?
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Buff, no recuerdo, era el W..., no sé qué. Ahora no puedo buscarlo.
Que nos iluminen foreros más listos que yo.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Tengo pene
Mi 1.4 16v de 75cv gazolina del grupo VAG
Hasta los mismisimos estoy del coche ese. Lo que traga ese motor no es normal, no entiendo como un motor tan pequeño consume tanto. Perece un V8 pero solo en el consumo, además con un tamaño de deposito ridículo.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
birrasami
Hasta los mismisimos estoy del coche ese. Lo que traga ese motor no es normal, no entiendo como un motor tan pequeño consume tanto. Perece un V8 pero solo en el consumo, además con un tamaño de deposito ridículo.
Jajajaa ese y el 1.6 de VAG de esas fechas eran motores duros y fiables, pero gastones y lentos.
Los 1.9 TDI se los comían: andaban bastante más y consumían la mitad.
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
-
ForoParalelo: Miembro
Om651 de Mercedes. El 2143cc diésel, gasta poco y anda bien.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Andrei26
Jajajaa ese y el 1.6 de VAG de esas fechas eran motores duros y fiables, pero gastones y lentos.
Los 1.9 TDI se los comían: andaban bastante más y consumían la mitad.
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
Si, tengo también un Leon 1.9 TDI y salvo que son motores ruidosos, en prestaciones, consumos y fiabilidad son buenísimos
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
birrasami
Si, tengo también un Leon 1.9 TDI y salvo que son motores ruidosos, en prestaciones, consumos y fiabilidad son buenísimos
Si, la verdad es que si.
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
-
Lo del pelo no es mugre
-
FP: Miembro viril

Iniciado por
birrasami
Hasta los mismisimos estoy del coche ese. Lo que traga ese motor no es normal, no entiendo como un motor tan pequeño consume tanto. Perece un V8 pero solo en el consumo, además con un tamaño de deposito ridículo.
Totalmente. Me consume una barbaridad. Encima le piso...
-
2031
Después de su lanzamiento, en 1979, por primera vez, un automóvil irrumpía en el mercado con un motor diésel turboalimentado, era el 300 D. Montado también en el Clase S, esta mecánica sorprendió a todos por su grandes prestaciones que no tenían nada que ver con las de los motores diésel anteriores. Tenía 125 caballos de potencia extraídos de un bloque de cinco cilindros, una configuración que marcaría un antes y un después en la historia de las mecánicas diésel.
-
ForoParalelo: Miembro
La unidad de potencia del MP4-30, maravilla.
-
Tio bueno
el 1.6 cvh carburacion eso es infinito
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Toyoda
Después de su lanzamiento, en 1979, por primera vez, un automóvil irrumpía en el mercado con un motor diésel turboalimentado, era el 300 D. Montado también en el Clase S, esta mecánica sorprendió a todos por su grandes prestaciones que no tenían nada que ver con las de los motores diésel anteriores. Tenía 125 caballos de potencia extraídos de un bloque de cinco cilindros, una configuración que marcaría un antes y un después en la historia de las mecánicas diésel.
Él que decía yo.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Toyoda
Después de su lanzamiento, en 1979, por primera vez, un automóvil irrumpía en el mercado con un motor diésel turboalimentado, era el 300 D. Montado también en el Clase S, esta mecánica sorprendió a todos por su grandes prestaciones que no tenían nada que ver con las de los motores diésel anteriores. Tenía 125 caballos de potencia extraídos de un bloque de cinco cilindros, una configuración que marcaría un antes y un después en la historia de las mecánicas diésel.
Bufffff [emoji7]
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
-
FP: Miembro viril
Y el vtec gasolina de honda
-
FP: Miembro viril

Iniciado por
Andrei26
El que consumía más de 10 litros en ciudad? Jajaja
Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk
10 litros?? Jajaja con suerte sí. De normal paso de los 10. Es super tragón aún a bajas vueltas, conduciendo economicamente. Si le pisas, pues se te va a poco más de 10 litros.
-
ForoParalelo: Miembro
No solo el motor, sino el coche más fiable que se ha hecho nunca. Siempre encontrarás uno en todos los pueblos de España, por pequeño que sea (demostrado empíricamente).
-
2031

Iniciado por
Don Tuercas
No solo el motor, sino el coche más fiable que se ha hecho nunca. Siempre encontrarás uno en todos los pueblos de España, por pequeño que sea (demostrado empíricamente).

No es que fuera especialmente fiable. Lo que pasa es que con un poco de cinta americana y alambre lo reparabas todo...
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Don Tuercas
No solo el motor, sino el coche más fiable que se ha hecho nunca. Siempre encontrarás uno en todos los pueblos de España, por pequeño que sea (demostrado empíricamente).

Al Renault 4 le ha ido sustituyendo paulatinamente la Citroen C-15,otra irrompible que se arregla con una llave inglesa,unos alicates,un destornillador y un rollo de cinta aislante.
-
ForoParalelo: Miembro
1.9 SDI de VAG, menos potencia que su puta madre pero que cosa más dura, totalmente irrompible.
-
ForoParalelo: Miembro
1.9 JTD de fiat es una puta roca. Tuve yo un Alfa 147 que le hice una burrada de km y sin un puto fallo, solamente había que andar con ojo con el aceite, el resto como la seda, aparte los 150cv cundían que te cagas
-
ForoParalelo: Miembro
el 1.5dci de renault es una puta roca de motor, eso si, no es para correr, está clarísimo
-
ForoParalelo: Miembro
1.6 16v de citroen por decir alguno que no se ha dicho
VAG 1.9 TDI rules
-
2031

Iniciado por
akaskarla
1.9 SDI de VAG, menos potencia que su puta madre pero que cosa más dura, totalmente irrompible.
Lo mismo que el tdi. Pero es que además eran la noche y el dia en prestaciones.
-
Chunda chunda.
Una vez vi un viejo y cascado Citröen ZX con el cuentakilómetros marcando algo menos de 250.000 km... Después de haber dado la vuelta.
Desconozco qué motor montaba (no me fijé en ese momento), pero me gustaría saberlo, la verdad.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Toyoda
Lo mismo que el tdi. Pero es que además eran la noche y el dia en prestaciones.
Ya, pero con los turbos hay que tener un poco de cuidado, con ese da igual lo que hagas que no sufre nada.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles