Noticia Muere Tony Bennett nos quedamos sin jazzeros de leyenda
-
ForoParalelo: Miembro
Muere Tony Bennett nos quedamos sin jazzeros de leyenda
Muere Tony Bennett, la última gran voz de la vieja escuela del siglo XX, a los 96 años
El ‘crooner’ neoyorquino se ganó la admiración intergeneracional durante siete décadas ininterrumpidas y deja un legado de 70 discos y 20 premios Grammy
https://elpais.com/cultura/2023-07-2...s-96-anos.html
Tony Bennett, uno de los más grandes cantantes del siglo XX y la última gran voz clásica en activo desde la década de los cincuenta, falleció este viernes en Nueva York, su ciudad natal, apenas dos semanas antes de que pudiera celebrar su cumpleaños número 97. Padecía alzhéimer desde al menos 2016 y se había visto obligado a abandonar los escenarios definitivamente hace un par de veranos. El legendario intérprete de pop orquestal y jazz vocal deja para la historia cerca de 70 álbumes de estudio, de los que despachó unos 50 millones de ejemplares, y un palmarés que incluye 20 premios Grammy (entre ellos, el de reconocimiento a toda su trayectoria) y un par de Emmys. Pero el más prodigioso e inigualable de sus hitos será el de haber conquistado sucesivos éxitos en las listas de ventas durante siete décadas consecutivas.

Proveniente de una humilde familia de emigrantes calabreses e hijo de un tendero y una costurera, Anthony Dominick Benedetto sintió la vocación musical desde muy pequeño gracias a una voz de naturaleza dulce y temperada, pero el fallecimiento de su padre cuando él apenas tenía 10 años complicó sobremanera el futuro familiar. Antes incluso de aquella tragedia, el querúbico Tony ya había actuado públicamente el 11 de julio de 1936 en la inauguración del Triborough Bridge, el icónico puente neoyorquino que enlaza las orillas de Manhattan, Queens y el Bronx. A raíz de su orfandad, el chiquillo hubo de asumir pequeños trabajos como niño prodigio de la canción, por contribuir al sustento económico de la familia, y en cuanto tuvo edad legal se incorporó como camarero-cantante en restaurantes para turistas. Tampoco se le daba mal la pintura, pero las penurias en casa de los Benedetto le impulsaron en 1944, con apenas 18 años, a enrolarse en el ejército e involucrarse en las últimas batallas de la Segunda Guerra Mundial contra las tropas nazis en los frentes de Francia y Alemania. También participó en la liberación de los campos de concentración de Landsberg, a las afueras de Múnich.
Incluso en aquellas duras experiencias como militar aprovechó el joven Benedetto para amenizar con su exquisita voz a los soldados. Pero, ya de regreso a la Gran Manzana, la carrera del incipiente crooner comenzó a despuntar después de que le escuchara una de las primeras grandes estrellas de Broadway, la carismática cantante y actriz Pearl Bailey. El siguiente en saber de las bondades de aquel hijo de italianos fue el comediante Bob Hope, que le propuso llevárselo de gira a condición de que Anthony cambiara su nombre artístico, que por entonces era Joe Bari. Fue, de hecho, el propio Hope quien acertó con la ocurrencia histórica de acortar lo de Anthony Benedetto a Tony Bennett.
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles