Manga 1984, el manga basado en la obra de Orwell
-
OMAE WA MOU SHINDEIRU
1984, el manga basado en la obra de Orwell
El link:
http://leomanga.com/manga/1984-manga/capitulo-1
Pues eso chavales, los que conoceis la novela de 1984 (la recomiendo), supongo que os gustara echarle un vistazo, y a los que no, podeis ver un poco de que va. Ojito, es solo un capitulo de 200 paginas, vale la pena leerlo.
@Mushanga se que te gusta el libro, si te apetece, leerlo yatusabeh.
-
ForoParalelo: Miembro
-
OMAE WA MOU SHINDEIRU

Iniciado por
Fathiller
Vamos a ello
ya comentaras que tal.
-
ForoParalelo: Miembro
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽

Iniciado por
Kidd_92
El link:
http://leomanga.com/manga/1984-manga/capitulo-1
Pues eso chavales, los que conoceis la novela de 1984 (la recomiendo), supongo que os gustara echarle un vistazo, y a los que no, podeis ver un poco de que va. Ojito, es solo un capitulo de 200 paginas, vale la pena leerlo.
@
Mushanga se que te gusta el libro, si te apetece, leerlo yatusabeh.
como se descarga?
-
OMAE WA MOU SHINDEIRU

Iniciado por
Taylor Swift
como se descarga?

se lee online, en leomanga no se puede descargar. Creo.
-
Forera con rabo

Iniciado por
Kidd_92
El link:
http://leomanga.com/manga/1984-manga/capitulo-1
Pues eso chavales, los que conoceis la novela de 1984 (la recomiendo), supongo que os gustara echarle un vistazo, y a los que no, podeis ver un poco de que va. Ojito, es solo un capitulo de 200 paginas, vale la pena leerlo.
@
Mushanga se que te gusta el libro, si te apetece, leerlo yatusabeh.
Es raro cuando ya te has imaginado a los personajes, físicamente, como te ha saludo del nabo y ahora los ves y encima rollo manga
-
OMAE WA MOU SHINDEIRU

Iniciado por
Mushanga
Es raro cuando ya te has imaginado a los personajes, físicamente, como te ha saludo del nabo y ahora los ves y encima rollo manga
Coño yo mencione por mencionar y mira. 
si, es un poco raro. La parte 3, en el libro es bastante mejor, a o'brien le falta más poder en su discurso sobretodo. Pero no deja de ser curioso.
Eso si, me sorprende ver al gran hermano más calvo que bruce willis.
-
ForoParalelo: Miembro
-
Dona Nobis Pacem
-
Forera con rabo

Iniciado por
Kidd_92
Coño yo mencione por mencionar y mira.
si, es un poco raro. La parte 3, en el libro es bastante mejor, a o'brien le falta más poder en su discurso sobretodo. Pero no deja de ser curioso.
Eso si, me sorprende ver al gran hermano más calvo que bruce willis.

Bueno, te he contestado porque pensé que había mencionado por aquí que adoro las novelas distopicas y que me he leído un puñado de ellas... ahora ya veo que ya ni os acordáis de mi, más allá de mis putas lentejas y os odio a todos desde lo más profundo de mi orto, hijos de perra
-
ForoParalelo: Miembro
-
OMAE WA MOU SHINDEIRU

Iniciado por
Mushanga
Bueno, te he contestado porque pensé que había mencionado por aquí que adoro las novelas distopicas y que me he leído un puñado de ellas... ahora ya veo que ya ni os acordáis de mi, más allá de mis putas lentejas y os odio a todos desde lo más profundo de mi orto, hijos de perra
no, no, si he mencionado por mencionar, pero si ha sido en este hilo es porque me acuerdo que te encantan las distopias, y este libro alguna vez lo has comentado. Por eso mencionaba, porque sabia que te gustaba 1984.
A mi las distopias, también me gustan. Bueno, y las novelas de misterio, me he releido hace poco asesinato en el orient express, precisamente.
-
Forera con rabo

Iniciado por
Kidd_92
no, no, si he mencionado por mencionar, pero si ha sido en este hilo es porque me acuerdo que te encantan las distopias, y este libro alguna vez lo has comentado. Por eso mencionaba, porque sabia que te gustaba 1984.
A mi las distopias, también me gustan. Bueno, y las novelas de misterio, me he releido hace poco asesinato en el orient express, precisamente.
Ooohhhhh mi querida Agatha! Heredé una colección de mi padre con sus novelas de misterio cuando él murió. Y aunque para aquel entonces ya las había leído todas, cuando era pequeña, aún las sigo echando un vistazo de tanto en tanto.
Ahora intentaba engancharme como el a Asimov, que él era un auténtico fanático y tengo la casa llena de sus libros... Y todavía me quedan unos cuantos libros de La Fundación y luego me queda la saga de los robots.
-
OMAE WA MOU SHINDEIRU

Iniciado por
Mushanga
Ooohhhhh mi querida Agatha! Heredé una colección de mi padre con sus novelas de misterio cuando él murió. Y aunque para aquel entonces ya las había leído todas, cuando era pequeña, aún las sigo echando un vistazo de tanto en tanto.
Ahora intentaba emocionarme como el a Asimov, que él era un auténtico fanático y tengo la casa llena de sus libros... Y todavía me quedan unos cuantos libros de La Fundación y luego me queda la saga de los robots.
A mi agatha christie, y Doyle me encantan. Empece a aficionarme al misterio por culpa de conan, y acabe leyendo libros sobre crimenes y demás.
Para mi de agatha, los mejores son asesinato en el orient express, y 10 negritos.
-
Forera con rabo

Iniciado por
Kidd_92
A mi agatha christie, y Doyle me encantan. Empece a aficionarme al misterio por culpa de conan, y acabe leyendo libros sobre crimenes y demás.
Para mi de agatha, los mejores son asesinato en el orient express, y 10 negritos.

A mí de Agatha son los que más me gustan, también. Sin embargo, de Holmes, no me llamó nunca la atención ponerme a ello.
-
OMAE WA MOU SHINDEIRU

Iniciado por
Mushanga
A mí de Agatha son los que más me gustan, también. Sin embargo, de Holmes, no me llamó nunca la atención ponerme a ello.
a mi el problema final, por ejemplo me gusto. O el perro de los barskerville. O estudio escarlata (la primera de holmes).
-
Hero of Justice
¿De que va y porque es popular? @Kidd_92
-
Forera con rabo

Iniciado por
Kidd_92
a mi el problema final, por ejemplo me gusto. O el perro de los barskerville. O estudio escarlata (la primera de holmes).
Nada, como te digo no he cogido un libro de Holmes en la vida.
-
OMAE WA MOU SHINDEIRU

Iniciado por
Absolution
¿De que va y porque es popular? @
Kidd_92
1984? Es una novela distopica, el personaje principal es winston que despues de cierto encuentro y amorio, empieza cada vez más a cuestionar la sociedad en la que vive, e intenta encontrar un porque a ello. 
Porque es popular? Precisamente, porque hay ciertos elementos que recuerdan a la sociedad actual: Control ferrero del gobierno, manipulación de la historia, supraestados, y demás. Realmente vale la pena. La 3a parte, es espectacular en el libro.

Iniciado por
Mushanga
Nada, como te digo no he cogido un libro de Holmes en la vida.
pues son interesantes, a mi me molan.
-
ForoParalelo: Miembro
-
Forera con rabo

Iniciado por
Absolution
¿De que va y porque es popular? @
Kidd_92
1984 es un libro clave para entender cómo somos manipulados como individuos.
Se escribió ella por el 48 y sigue vigente hoy en día. En principio era una crítica hacia la dictadura soviética que él se exilió, pero cuando lo lees te das cuenta de que era adaptable a cualquier tipo de gobierno totalitario de la época, incluyendo el presente y nuestra sociedad...
Y aunque es de mis novelas distopicas favoritas, cualquier novela de este tipo tiene esa misma característica. Lo decadente, corrupto y mierdoso que es todo.
-
Humano y filantrópico
Gran libro 1984, en unos lustros quedará obsoleto y la realidad superará esa ficción...
-
OMAE WA MOU SHINDEIRU

Iniciado por
Mushanga
1984 es un libro clave para entender cómo somos manipulados como individuos.
Se escribió ella por el 48 y sigue vigente hoy en día. En principio era una crítica hacia la dictadura soviética que él se exilió, pero cuando lo lees te das cuenta de que era adaptable a cualquier tipo de gobierno totalitario de la época, incluyendo el presente y nuestra sociedad...
Y aunque es de mis novelas distopicas favoritas, cualquier novela de este tipo tiene esa misma característica. Lo decadente, corrupto y mierdoso que es todo.
en realidad, a pesar de ir contra el stalinismo, recurda que también se habla de los nazis. Más que ir contra el stalinismo es contra el totalitarismo. Aunque el gran hermano no deja de ser stalin, y goldstein no deja de ser trotsky.

Iniciado por
PadreJerome
Gran libro 1984, en unos lustros quedará obsoleto y la realidad superará esa ficción...
Si es un buen libro, pero es curioso, porque tambien, un mundo feliz, a pesar de ser distopico, tiene una visión contraria al modo de vida de 1984. Y paradojicamente la sociedad cada vez esta más cerca de ser una mezcla entre 1984, y un mundo feliz. Que cosas.
-
Forera con rabo

Iniciado por
Kidd_92
en realidad, a pesar de ir contra el stalinismo, recurda que también se habla de los nazis. Más que ir contra el stalinismo es contra el totalitarismo. Aunque el gran hermano no deja de ser stalin, y goldstein no deja de ser trotsky.
Un mundo feliz, a pesar de ser distopico, tiene una visión contraria al modo de vida de 1984. Y paradojicamente la sociedad cada vez esta más cerca de ser una mezcla entre 1984, y un mundo feliz. Que cosas.
Ambos basados en un gran libro llamado "nosotros" de Zamiatin, nada más y nada menos que del año 24. Orwell reconoció que su idea partió a raíz de la lectura de ese libro. Un mundo feliz es que directamente me parece el mismo libro y curiosamente Huxley nunca reconoció conocer dicho libro.
Tampoco quería adentrarme mucho más en describir 1984, porque no sé qué coño le pasa que no sólo no lo ha leído, que ni le suena qué es.
-
Humano y filantrópico

Iniciado por
Kidd_92
en realidad, a pesar de ir contra el stalinismo, recurda que también se habla de los nazis. Más que ir contra el stalinismo es contra el totalitarismo. Aunque el gran hermano no deja de ser stalin, y goldstein no deja de ser trotsky.
Si es un buen libro, pero es curioso, porque tambien, un mundo feliz, a pesar de ser distopico, tiene una visión contraria al modo de vida de 1984. Y paradojicamente la sociedad cada vez esta más cerca de ser una mezcla entre 1984, y un mundo feliz. Que cosas.
Las drogas son una paraíso efímero de muertos en vida. Y no es necesario aspirar alcaloides para ello...
-
OMAE WA MOU SHINDEIRU

Iniciado por
PadreJerome
Las drogas son una paraíso efímero de muertos en vida. Y no es necesario aspirar alcaloides para ello...

Pues en un mundo feliz precisamente hay una droga sintentica producida por el gobierno mundial, el soma.

Iniciado por
Mushanga
Ambos basados en un gran libro llamado "nosotros" de Zamiatin, nada más y nada menos que del año 24. Orwell reconoció que su idea partió a raíz de la lectura de ese libro. Un mundo feliz es que directamente me parece el mismo libro y curiosamente Huxley nunca reconoció conocer dicho libro.
Tampoco quería adentrarme mucho más en describir 1984, porque no sé qué coño le pasa que no sólo no lo ha leído, que ni le suena qué es.
Nosotros lo tengo pendiente un dia me he de poner en ello.
Si, orwell siempre reconocio que se inspiro en nosotros para crear 1984 en eso fue honesto, la verdad.
Yo en los libros si me preguntan de que va, no me gusta enrollarme. Supongo que también es cierto que muchos libros si te enrollas destrozas un poco el argumento y eso no mola.
-
Humano y filantrópico

Iniciado por
Kidd_92
Pues en un mundo feliz precisamente hay una droga sintentica producida por el gobierno mundial, el soma.
Nosotros lo tengo pendiente un dia me he de poner en ello.
Si, orwell siempre reconocio que se inspiro en nosotros para crear 1984 en eso fue honesto, la verdad.
Yo en los libros si me preguntan de que va, no me gusta enrollarme. Supongo que también es cierto que muchos libros si te enrollas destrozas un poco el argumento y eso no mola.
Aquí parece que se llama Android. Fíjate en un día cualquiera. La gente ya no sabe ni por dónde anda, ni los pasos que da. Sólo importa cuando suela el timbre del Whatsapp: El jefe, los amigos, follamigos (pareja no existe, está casi prohibido por ley)...todo está en ese artefacto del averno. Aunque te atropellen o perezcas conduciendo, no importa; el teléfono es la vida...
-
Forera con rabo

Iniciado por
Kidd_92
Pues en un mundo feliz precisamente hay una droga sintentica producida por el gobierno mundial, el soma.
Nosotros lo tengo pendiente un dia me he de poner en ello.
Si, orwell siempre reconocio que se inspiro en nosotros para crear 1984 en eso fue honesto, la verdad.
Yo en los libros si me preguntan de que va, no me gusta enrollarme. Supongo que también es cierto que muchos libros si te enrollas destrozas un poco el argumento y eso no mola.
Y en "sueñan los androides con ovejas eléctricas " tambien hay una sustancia que hace sentir bien... Pero no recuerdo cómo se llama, aunque en "Blade Runner" no lo mencionan.
Sí por eso no quería tampoco dar mucha info.
De qué va? De que somos unos putos alienados. Fin.
-
OMAE WA MOU SHINDEIRU

Iniciado por
PadreJerome
Aquí parece que se llama Android. Fíjate en un día cualquiera. La gente ya no sabe ni por dónde anda, ni los pasos que da. Sólo importa cuando suela el timbre del Whatsapp: El jefe, los amigos, follamigos (pareja no existe, está casi prohibido por ley)...todo está en ese artefacto del averno. Aunque te atropellen o perezcas conduciendo, no importa; el teléfono es la vida...
no, si no lo niego, al contrario. Todo el mundo que el movil escribiendo como idiotas paridas. Algo que ayuda a comunicarse y puede ser util se ha vuelto la obsesión de casi todo el mundo. Contra más conectados estamos, menos nos relacionamos. 

Iniciado por
Mushanga
Y en "sueñan los androides con ovejas eléctricas " tambien hay una sustancia que hace sentir bien... Pero no recuerdo cómo se llama, aunque en "Blade Runner" no lo mencionan.
Sí por eso no quería tampoco dar mucha info.
De qué va? De que somos unos putos alienados. Fin.
En más de 1 y de 2 obras, las drogas aparecen bastante, es muy curioso como parece que en eso acertaron. Supongo que al ser vistas para uso recreativo, era normal. La marihuana mismo es, o sera el soma del futuro.
Como curiosidad holmes es, bueno lo deja, pero era adicto a la cocaina.
Última edición por Kidd_92; 07/01/2018 a las 01:11
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles