No me digas esas cosas del norte de Italia que en unos días me voy a Venecia y después a Milán... ¿Estuviste en esas dos ciudades?
Acabo de volver de unas minivacaiones por el Norte de Italia (el vuelo más barato que encontré).
He aquí mis impresiones...
En general, aunque a algunos no les guste, los italianos son muy parecidos a los españoles.
Italia tiene pueblos y ciudades bonitos e interesantes, como Portofino, Como o Florencia. En Roma todavía no he estado.
Tienen la suerte de estar justo al lado de países ricos como Suiza o Alemania. Esto hace que muchos ricachones se planten en Italia en una hora de coche, y se gasten sus dineros allí. En España hay muchas poblaciones muy bonitas que si estuvieran más cerca del centro de Europa estarían plagadas de turistas.
Los paisajes están bien pero me esperaba mucho más. El verde no es como Irlanda o el Caribe.
La mayoría de las playas son privadas, de pago.
Las italianas son un poco más atractivas que la españolas, pero cuando las ves en bañador en la playa están muy por detrás de las que realmente están buenas, las de Europa del Éste.
Había escuchado mucho eso de que se come muy bien. Y no se come mal pero tampoco es nada especial.
Hay pizzerias por todas partes pero la mayoría no son especialmente buenas, al menos en el Norte. Eso sí, al menos las pizzas son baratas. Por algún extraño motivo en España son muy caras, se consideran algo lujoso, cuando no lo es.
El resto de cosas es más caro, incluido la comida y la bebida. En la mayoría de los sitios la CocaCola cuesta 3€, y en los restaurantes (incluidos muchos bares cutres) te cobran el cubierto, entre 1.5 y 3€ por cabeza.
Como decía, pienso que se come peor que en España, en la mayoría de los sitios sirven cosas "rápidas" en plan bocadillos o ensaladas, pero es difícil encontrar comida más elaborada a parte de pizza o pasta, a no ser que pagues mucha pasta en un restaurante caro, pero por ese precio en España te comes un cabrito al horno o una mariscada.
Una ciudad que me ha decepcionado ha sido Genova, la mitad de la ciudad ha sido ocupada por inmigrantes que han creado un guetto y están expulsando paulatínamente a los nativos del lugar. Incluso la policía nos recomendó no vistiar muchas zonas, especialmente a partir de las 8 de la noche. Una lástima. Te miran mal y está todo supersucio.
A ver, no está mal pero esperaba más.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
En Venecia todavía no he estado, y dicen que es acogedor y bonito, aunque lleno de turistas.
En Milán sólo he estado en la estación de paso hacia pueblos de la montaña. Lo bueno es que puedes ir en tren facilmente.
Los pueblos cercanos, de la montaña, sí que molan (en concreto los del Lago de Como y de Garda y tirando a Suiza la ciudad de Lugano) pero es caro estar allí.
Florencia también mola, aunque parece que estés en África.
Seguro que te lo pasas bien.
Yo llegue hace unos meses de las prácticas Erasmus, Dos meses en Pistoia, me harté de ir a Florencia, Lucca, Pisa, estuve un fin de semana en Roma y me esperaba más la verdad, el Vaticano estuvo curioso pero no se...Cinqueterre precioso, recomendadísimo si quieres playas de verdad, estuve una vez en Viareggio y fue una caca turística de pago que no valía ni el tren.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
pasate https://www.foroparalelo.com/ocio-y-...italia-260080/
hijo vas a Italia y te vas de playas? por dios y como en el resto de paises. italianos, argentinos y poco mas, en España quita argentinos y pon carnaza española
Florencia es una maravilla, es una ciudad preciosa y que ojalá tuviera más cerca para ir a visitarla con frecuencia. Más arriba no he estado, así que no opino.
La comida es muy parecida a la nuestra, creo que está al nivel, lo que sí me ha parecido más bueno que aquí es el tema pasta, en Roma me comí una Lasaña que todavía puedo saborearla, me cago en la puta que buena.
Que curioso el análisis. Al menos has podido ver que España no está tan mal como pensamos. Aquí tenemos mejores playas, y gratis. Y aunque los alemanes estén lejos, vienen igualmente a España. Vete a cualquier sitio de la costa y verás que está lleno de alemanes e ingleses. La comida italiana, por supuesto que está lleno de pizzerias. Pero si buscas un poco, verás que hay restaurantes como en España, que se como bien, y es igual de precio que en España. Yo en Florencia comí en un sitio de menús, junto al puente Vechio, que por 10 euros me dieron 2 platos, vino, café y postre, y estaba bastante bueno. Y no te hablo del Bistec a la Fiorentina que es como un chuletón, que en Florencia lo tienen por todos lados, y a un precio bastante asequible. En todos lados hay mierdas de sitios para comer, y sitios cojonudos, sólo hay que buscar. Y en cualquier pais del mundo que vayas, donde la gastronomía sea incomible, siempre habrá un restaurante italiano donde podrás comer cosas normales.
Realmente triste.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
He vuelto de mi viaje, así que comentaré alguna cosilla que he visto.
Sobre Venecia:
-Me encanta callejear por las ciudades que visito, pero esta vez ha sido excepción. No le veo encanto alguno a adentrarse entre tanto edificio a punto de caerse y tantas tiendas iguales.
-Como ya se dijo por aquí antes, a día de hoy Venecia solo piensa en el turismo. Demasiados guiris y tiendas adaptadas a ellos.
-Sobre el Rialto no puedo opinar mucho, ya que estaba en restauración. Mala suerte.
-Mi decepción disminuyó al llegar a la Plaza de San Marcos. Esa parte sí que la tienen muy bien cuidada y es sencillamente impresionante.
-Se puede entrar gratis en la catedral, aunque para subir a la terraza sí que hay que pagar. También vale la pena visitar el Palacio Ducal y el campanario (a este se sube en ascensor, así que no hay que preocuparse por las escaleras). El teatro, reformado hace poco por un incendio, también es impresionante.
-Entramos inocentemente a una cafetería en San Marcos para tomar un café hasta que vimos la carta y nos fuimos corriendo. 12 euros el café y 6 de más por la estancia para un total de 18, parecía el anuncio de la lotería.
-Los barcos-autobús, un coñazo. Mi hotel estaba en Murano (una isla muy cercana a Venecia) y nos costó más de una hora ir desde San Marcos hasta ahí. Y además no era nada barato.
-El paseo en góndola, algo decepcionante. Hay muy poco trozo por el Gran Canal. Además nos tocó un gondolero bastante borde...
-En Murano tuve la oportunidad de ver a un artista haciendo figuras de vidrio y era increíble la soltura con la que las modelaba. Muy recomendable de ver.
Sobre Milán:
-¡Coches! ¡Por fin!
-El tráfico era muy caótico, miedo me daría conducir por ahí. Había postes con seis o siete semáforos y era imposible saber a quién correspondía cada uno. Otra cosa muy especial eran los semáforos de peatones, que en vez de ponerse a parpadear se ponían amarillos; además podían estar 5 segundos en verde y 15 en amarillo, era muy estúpido. Sobra decir que en los pasos de peatones sin semáforo no hay coche que se pare, de hecho cuando fui a la estación el taxista pitaba a los que intentaban cruzar. También destacar que los tranvías (muy viejos y muy bien conservados) compartían calzada con los demás vehículos.
-Como ciudad en líneas generales me gustó más que Venecia, pero tampoco había muchas cosas que ver.
-Si podéis conseguir entradas para la Última Cena, visitadla. A primera vista decepciona un poco, luego vas fijándote en los detalles y los diez minutos e la visita se acaban quedando cortos.
-La catedral, impresionante. Por dentro, por fuera y por arriba. Aviso: no te dejan entrar con los hombros o las rodillas al aire, si vas tienes que llevar un pareo y si no lo traes en la mochila como hace la mayoría los policías te obligan a comprárselo a inmigrantes ilegales; tan absurdo como real. No creo que esto sea todo el año, pero había controles muy exhaustivos por parte del ejército que alargaban mucho la cola.
-La Galería Víctor Manuel II, espectacular. Está junto a la misma plaza del Duomo.
-La Scala, bastante decepcionante. Tendrá una gran importancia musical pero la fachada es muy pobre. Por dentro no la visité.
-Como buen aficionado al fútbol que soy, no podía faltar la visita a San Siro. Por fuera el estadio es una pasada, mucho más de lo que pueda parecer en fotos. Por dentro, sin embargo, todo lo contrario. Los vestuarios eran muy simplones, el túnel de vestuarios todo blanco, los asientos de los banquillos incómodos y los de la grada muy viejos y decolorados. Conclusión: recomiendo ir a verlo por fuera, pero no hacer el tour.
-Visita obligatoria a Bérgamo, se puede ir en tren o en autobús. La parte alta es espectacular, creo que se puede subir andando pero el funicular es barato. Al principio llegas a una zona con bastante gente que es muy cara, pero nosotros nos adentramos un poco más y a muy buen precio cenamos genial. Estuvimos a punto de no ir porque nos quedaban cosas en Milán, pero afortunadamente no nos lo perdimos; de hecho nos arrepentimos de no haber estado más tiempo. Lo más parecido a esto que he visto en españa es Morella.
Sobre Italia en general:
-Los italianos y los españoles nos parecemos en bastantes cosas. La gente es más amable y abierta que en otros países de Europa.
-La bebida cuesta un ojo de la cara. En todos los países es más cara que aquí, pero lo de Italia ya es desorbitado. No hay más remedio que ir rellenando botellas de agua.
-En la catedral de Milán tuvimos una mala experiencia al comprar las entradas para subir a la terraza. Cerraban a las 18:00 y la mujer, que atendió con toda la calma del mundo a los de delante, nos cerró en la cara pese a que no había cola. Esto sabía que pasaba en otros países, pero de Italia no me lo esperaba. Pero luego los que no tenemos ganas de trabajar somos los españoles y tal...
-La comida italiana es una lotería. El sitio con mejor pinta puede ser una porquería y el más feo y humilde el mejor.
-Lo que es una apuesta segura son los helados. Me tomé varios tanto en Venecia como en Milán y todos estaban muy buenos. En relación a otras cosas los helados y los cafés son bastante baratos.
-En general me quedo contento con el viaje, pero no repetiría.