Lectura Un mundo feliz

  1. #1
    AutoBanned Avatar de Ryu
    Registro
    22 Jan, 14
    Mensajes
    1,444
    Me gusta (Dados)
    66
    Me gusta (Recibidos)
    564

    Un mundo feliz

    Pues eso que de aquí unos días empezare con este libro después de haber releído 1984 de Orwell. Me lo recomendais? Si? No? Que os ha parecido los que lo habéis leído?
    Tengo entendido que es mejor 1984, y que "acierta" más que Un mundo feliz.
    De paso abro hilo para cuando empiece a leerlo pondré mis impresiones sobre el libro.

  2. #2
    Mateo 7:20 Avatar de Dredd
    Registro
    05 May, 15
    Ubicación
    TX US - ESP
    Mensajes
    4,343
    Soy bastante fan de George Orwell, de hecho leí todos sus libros. Hablando de este inglés, te recomiendo leer "Los días de Birmania", y "Rebelión en la Granja" (éste es el libro que más me influyó, lo leí a los 14-15 años más o menos). Imprescindibles para entender su visión políticosocial en un contexto muy turbulento como es el siglo XX y de su influencia literaria.

    Vamos con la obra magna de Aldous Huxley, el principal problema de la novela es que la historia es menos atractiva y cuesta un poco de arrancar si lo comparamos con "1984". Sin embargo, es Huxley quien mejor se acerca en materia de previsión hacia el futuro desde el punto de vista biológico-social, cosa que las de Orwell se acerca más a la visión político-social. Ambas lecturas son muy recomendables.

    No sé si me he explicado bien. De todas formas, es uno de los libros que todo buen aficionado a la lectura debe leerla.

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Mazinger
    Registro
    25 Aug, 13
    Mensajes
    31,806
    Me gusta (Dados)
    1993
    Me gusta (Recibidos)
    13558
    Un mundo feliz no es una crítica política, habla de la moral sexual y de la promiscuidad. Más que criticar nada lo que hace es intentar (porque no lo acaba de conseguir) hacer entender al lector como funciona la moral humana presentando un mundo en que la gente tiene los valores totalmente contrarios a los que usamos en occidente.
    A mí me pareció entretenida como idea pero la historia que cuenta es un pelo sosa y poco imaginativa, y en general profundiza muy poco en el funcionamiento y los entresijos de esa moralidad inversa. Se queda en lo básico y mucha gente lo ha tachado de pueril. No sé, siempre se habla de este libro como complemento a 1984 pero no tienen apenas nada que ver ni en temática ni en calidad ni en importancia historica ni en nada. Un mundo feliz es una novelucha entretenida e ya.

  4. #4
    No Feminazi Avatar de Charlotte Rose
    Registro
    07 Feb, 15
    Ubicación
    Fogar de Breogán
    Mensajes
    1,635
    Me gusta (Dados)
    862
    Me gusta (Recibidos)
    406
    Me interesa.
    A ver si en vacaciones puedo leerlo

  5. #5
    AutoBanned Avatar de Usuario389290216
    Registro
    15 Jun, 14
    Mensajes
    9,158
    Me gusta (Dados)
    9146
    Me gusta (Recibidos)
    3968
    Dame mi soma que quiero vivir, dame mi soma....


  6. #6
    AutoBanned Avatar de Ryu
    Registro
    22 Jan, 14
    Mensajes
    1,444
    Me gusta (Dados)
    66
    Me gusta (Recibidos)
    564
    Cita Iniciado por Dredd Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Soy bastante fan de George Orwell, de hecho leí todos sus libros. Hablando de este inglés, te recomiendo leer "Los días de Birmania", y "Rebelión en la Granja" (éste es el libro que más me influyó, lo leí a los 14-15 años más o menos). Imprescindibles para entender su visión políticosocial en un contexto muy turbulento como es el siglo XX y de su influencia literaria.

    Vamos con la obra magna de Aldous Huxley, el principal problema de la novela es que la historia es menos atractiva y cuesta un poco de arrancar si lo comparamos con "1984". Sin embargo, es Huxley quien mejor se acerca en materia de previsión hacia el futuro desde el punto de vista biológico-social, cosa que las de Orwell se acerca más a la visión político-social. Ambas lecturas son muy recomendables.

    No sé si me he explicado bien. De todas formas, es uno de los libros que todo buen aficionado a la lectura debe leerla.
    Rebelión en la granja fue el primero que me lei de Orwell.
    Siempre he oído bastante que Orwell acerto más, aunque las 2 tienen bastantes aciertos sobre el futuro (bueno casi presente). A ver como es. Supongo que también es cierto que la visión más política y social de 1984, hace que se tome como referente.
    Lo de arrancar, pues ni idea. Reconozco que 1984, al principio me parecio muy lenta, y que era un poco extraña, y difícil de entender y engancharse. Pero cada capitulo (aunque hablaría de partes, más bien), es mejor. El libro de goldstein, y la 3a parte me parecieron espectaculares, sinceramente.

    Cita Iniciado por Mazinger Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Un mundo feliz no es una crítica política, habla de la moral sexual y de la promiscuidad. Más que criticar nada lo que hace es intentar (porque no lo acaba de conseguir) hacer entender al lector como funciona la moral humana presentando un mundo en que la gente tiene los valores totalmente contrarios a los que usamos en occidente.
    A mí me pareció entretenida como idea pero la historia que cuenta es un pelo sosa y poco imaginativa, y en general profundiza muy poco en el funcionamiento y los entresijos de esa moralidad inversa. Se queda en lo básico y mucha gente lo ha tachado de pueril. No sé, siempre se habla de este libro como complemento a 1984 pero no tienen apenas nada que ver ni en temática ni en calidad ni en importancia historica ni en nada. Un mundo feliz es una novelucha entretenida e ya.
    Curioso, segundo post, y más que de un contexto político, se habla de un contexto biológico. Parece que los tiros van por alla, aunque siempre y como tu dices se habla de 1984, y Un mundo feliz de novelas similares, y muy comparables.

    La semana que viene cuando lo tenga y empieze a leer, intentare fijarme en eso, la verdad.

  7. #7
    Oh, The Humanity... Avatar de Weezen
    Registro
    29 Jun, 13
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    12,254
    Me gusta (Dados)
    4423
    Me gusta (Recibidos)
    3849
    Recomendable totalmente.

    Yo también creo que si, que Orwell acertó más en su visión del futuro distópico (Represión, recorte de libertades, crisis sociales/económicas permanentes...) sin embargo Huxley con Un Mundo Feliz enfoca la distopía desde un punto diferente, no desde el tipo de gobierno si no desde la sociedad.

    Quiero pensar que el libro te gustará. ( 1984, cuando lo leas, también).

  8. #8
    AutoBanned Avatar de Ryu
    Registro
    22 Jan, 14
    Mensajes
    1,444
    Me gusta (Dados)
    66
    Me gusta (Recibidos)
    564
    Cita Iniciado por Weezen Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Recomendable totalmente.

    Yo también creo que si, que Orwell acertó más en su visión del futuro distópico (Represión, recorte de libertades, crisis sociales/económicas permanentes...) sin embargo Huxley con Un Mundo Feliz enfoca la distopía desde un punto diferente, no desde el tipo de gobierno si no desde la sociedad.

    Quiero pensar que el libro te gustará. ( 1984, cuando lo leas, también).
    1984 esta leído de hace un tiempo hace un tiempo. Bueno ya me lo he releído más de 1 vez. Fue el segundo que me lei, primero fue Rebelión en la granja, y luego el de Homenaje en Catalunya. Tengo pendiente los días en Birmania también. Y sinceramente 1984, es de los mejores libros que leí. Por eso quería ahora también complementarlo con Un mundo feliz. Espero que este también a la altura de la fama que se ha creado eso si.

  9. #9
    Oh, The Humanity... Avatar de Weezen
    Registro
    29 Jun, 13
    Ubicación
    Cantabria
    Mensajes
    12,254
    Me gusta (Dados)
    4423
    Me gusta (Recibidos)
    3849
    Cita Iniciado por Ryu Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    1984 esta leído de hace un tiempo hace un tiempo. Bueno ya me lo he releído más de 1 vez. Fue el segundo que me lei, primero fue Rebelión en la granja, y luego el de Homenaje en Catalunya. Tengo pendiente los días en Birmania también. Y sinceramente 1984, es de los mejores libros que leí. Por eso quería ahora también complementarlo con Un mundo feliz. Espero que este también a la altura de la fama que se ha creado eso si.
    Ya puestos con las distopías; leete Fahrenheit 451 de Ray Bradbury; es una distopía no tan exagerada ni perturbada pero... le acabas cogiendo a los libros un aprecio que antes no tenías.

    Y como complemento 2.0, "Nosotros", de Yevgueni Zamiatin, diría que es una mezcla entre 1984 y Un Mundo Feliz; de hehco hubo inspiración y ambientación de un libro de estos para otro de estos, una cosa rara xD

  10. #10
    AutoBanned Avatar de Ryu
    Registro
    22 Jan, 14
    Mensajes
    1,444
    Me gusta (Dados)
    66
    Me gusta (Recibidos)
    564
    Cita Iniciado por Weezen Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Ya puestos con las distopías; leete Fahrenheit 451 de Ray Bradbury; es una distopía no tan exagerada ni perturbada pero... le acabas cogiendo a los libros un aprecio que antes no tenías.

    Y como complemento 2.0, "Nosotros", de Yevgueni Zamiatin, diría que es una mezcla entre 1984 y Un Mundo Feliz; de hehco hubo inspiración y ambientación de un libro de estos para otro de estos, una cosa rara xD
    Fahrenheit 451 es un clásico de este tipo de libros, curiosamente nunca me he entrado curiosidad por leerla. Creo que el problema es que es tan conocida que prácticamente ya la conoces sin leerla.

    La de Nosotros es otra que creo que acabre leyendo, si la memoria no me falla hay un hilo sobre ello. Y si Orwell se inspiro en Nosotros (nunca lo negó) para escribir Nosotros, nunca lo negó, esta considerada una de las primeros distopias. Al igual que Huxley se inspiro en ella, aunque nunca lo confeso.

  11. #11
    ForoParalelo: Miembro Avatar de lukiluk
    Registro
    10 Jan, 15
    Mensajes
    102
    Me gusta (Dados)
    0
    Me gusta (Recibidos)
    5
    Un mundo feliz me gusto. Quizás para mi no es un libro top pero es interesante.

  12. #12
    ForoParalelo: Miembro Avatar de TheBang
    Registro
    14 Jan, 15
    Mensajes
    30,338
    Me gusta (Dados)
    5023
    Me gusta (Recibidos)
    12277
    A ver... A Brave New World es un gran libro, adelantado a su tiempo (Se escribio en los años 30)

    Anda que no me gustaria ser un puto Alpha todo el dia enchufado al Soma y follando.

  13. #13
    AutoBanned Avatar de Ryu
    Registro
    22 Jan, 14
    Mensajes
    1,444
    Me gusta (Dados)
    66
    Me gusta (Recibidos)
    564
    Pues por fin lo tengo ya: De momento me he leído la primera parte. Me ha dejado rotísimo la división de la sociedad: Alphas, betas, gammas, deltas y épsilones
    Hasta la ultima parte del primer capitulo no nombran la soma. Tengo curiosidad por saber más de ella.

    Hay una parte de momento en lo que he leído que Orwell y Huxley están de acuerdo: la desaparición de la familia tradicional, aunque Huxley apoya más la promiscuidad, y Orwell la castidad. Aquí la ha acertado Huxley, 70-80 años antes ha acertado: TDSPTS. El libro tendría que tener el subtitulo de: UN mundo feliz: Tds es tds.
    La sociedad se resume de momento asi:

    Aunque también podría entrar el yo me meto toaaa por la soma, que aunque solo se nombre ya se ve que es un drogita buena.

    Otra cosa que me llama la atención, a diferencia que Orwell, es que la sociedad vive en un capitalismo y consumismo jodidamente elevado: Si se te rompe una pieza de ropa, tírala compra algo mejor, los juguetes han de tener costosos aparatos, etc... Otro punto a favor de Huxley. Ese consumismo, me recuerda al actual, se rompe un móvil? Móvil nuevo. Se rompe la impresora? Impresora nueva.

    Aunque la hipnopedia y el proceso de fertilización, asi como el producto restante, es muy...
    Sin contar la educación, que a parte de la hipnopedia ya enseña que ser promiscuo y el tdspts es algo normal y "sano", asi como clasifica a cada grupo de una forma u otra, enseñándoles de pequeños por ejemplo a temer ciertas cosas o a disfrutar de otras para un futuro trabajo.

  14. #14
    Me comes el: Miembro Avatar de fick
    Registro
    07 Aug, 13
    Mensajes
    5,137
    Me gusta (Dados)
    3297
    Me gusta (Recibidos)
    1417
    A mi me gustó mas que 1984

  15. #15
    Shurlelo 100% Avatar de @Javiuncensored
    Registro
    23 Jul, 13
    Ubicación
    Foropalas
    Mensajes
    17,718
    Me gusta (Dados)
    2892
    Me gusta (Recibidos)
    4173
    Cita Iniciado por Ryu Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Fahrenheit 451 es un clásico de este tipo de libros, curiosamente nunca me he entrado curiosidad por leerla. Creo que el problema es que es tan conocida que prácticamente ya la conoces sin leerla.

    La de Nosotros es otra que creo que acabre leyendo, si la memoria no me falla hay un hilo sobre ello. Y si Orwell se inspiro en Nosotros (nunca lo negó) para escribir Nosotros, nunca lo negó, esta considerada una de las primeros distopias. Al igual que Huxley se inspiro en ella, aunque nunca lo confeso.

    A mi Fahrenheit 451 me hizo amar los libros más aún de lo que los amaba ya...

  16. #16
    AutoBanned Avatar de Ryu
    Registro
    22 Jan, 14
    Mensajes
    1,444
    Me gusta (Dados)
    66
    Me gusta (Recibidos)
    564
    Cita Iniciado por @Javiuncensored Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    A mi Fahrenheit 451 me hizo amar los libros más aún de lo que los amaba ya...
    No lo niego, la temática ya induce a ello.

  17. #17
    AutoBanned Avatar de Ryu
    Registro
    22 Jan, 14
    Mensajes
    1,444
    Me gusta (Dados)
    66
    Me gusta (Recibidos)
    564
    Vale, os presento al señor upeo:
    Libro leído.
    Me cago en la puta: Pense que seria comparable a 1984, pero tiene de comparable lo que un kiwi a un huevo masculino. Que si son redondos y peludos, pero nada más.

    Como habéis dicho, se habla mucho a un nivel biológico, y muy social de todo: Por ejemplo el primer capitulo habla exclusivamente de como se obtiene la población. Y en cambio el 2o tiene mucha más relación a la educación y condicionamiento del ser humano por ejemplo.
    Me llama la atención la religión en las reservas, una mezcla entre el cristianismo y los indios americanos. Aunque me he descojonado cuando se descubre quien es el padre.
    Es más: Me parece curioso como en principio el salvaje, entiende la civilización, y como acaba despreciando, las comodidades de ella: Quiere el derecho a tener sífilis, y cáncer, a envejecer, a sufrir dolor. Quiere el derecho a como dice el interventor a ser un desgraciado, pero a su vez, acaba siendo el más humano de todos. Sin duda alguna es el único, que considero que continua siendo humano. Es cierto que Watson, conserva cierto amor a las artes, o más bien a las letras, pero es infinitamente más humano el salvaje.
    La deshumanización es increíble: Desde las relaciones personales, hasta la muerte: Cuando pasa lo que pasa con Linda, y como condicionan a los niños allí para prepararse para la muerte, demuestra la frialdad de ese mundo.

    Como en 1984, la ultima parte es la mejor. Desde que se reúnen con el interventor hacia adelante, de lo mejor, allí se ve como es el mundo, según Huxley.
    La pregunta es: Se puede ser feliz cuando la humanidad ha acabado sacrificando las artes?
    Aunque el capitulo final me ha dejado un poco frio: Me falta saber que les pasa a la parejita en las islas -sin duda creo que hubiera sido interesante-. Aunque me acaba dando pena el salvaje, que al ver como es la civilización y como lo acaba viendo, acaba... Bueno colgándose.

    Curioso Orwell habla desde un punto de vista más, político (aunque tiene ciertos puntos a nivel social), mientras que Huxley, habla desde el punto vista biológico y social.

    @Mazinger: Más que contrarios a occidente, lo resumo en una frase que aparece: Trabajar como un adulto, y tener un ocio infantil.
    Es decir: A nivel de trabajo son muy eficientes y demuestran una capacidad propia de la adultez, pero tiene un ocio infantil: Estar en el sensorama, jugando, o teniendo relaciones carnales (si eso es adulto, pero en ese mundo eso es algo que hacen los niños para tener un condicionamiento correcto a edades muy tempranas). En ningún momento tienen un ocio "adulto". No se si me explico.
    Última edición por Ryu; 19/05/2015 a las 20:05

  18. #18
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Death Wish
    Registro
    23 Feb, 15
    Ubicación
    Valencia
    Mensajes
    1,171
    Me gusta (Dados)
    6268
    Me gusta (Recibidos)
    391
    Lo que más me molo del libro y lo único que recuerdo de él es que follaban como conejos

  19. #19
    FP agrario Avatar de Subiculum
    Registro
    20 Apr, 13
    Ubicación
    Narnia
    Mensajes
    16,612
    Me gusta (Dados)
    4291
    Me gusta (Recibidos)
    4320
    Para mi es un gran libro, tiene algunas analogías extrapolables al mundo actual que dan hasta miedo.

    Pd: Soma para todos!

  20. #20
    AutoBanned Avatar de Ryu
    Registro
    22 Jan, 14
    Mensajes
    1,444
    Me gusta (Dados)
    66
    Me gusta (Recibidos)
    564
    Cita Iniciado por Death Wish Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Lo que más me molo del libro y lo único que recuerdo de él es que follaban como conejos
    Se condiciona desde la infancia a divertirse a través de juegos sexuales. Normal que luego acaben como acaben. TDSPTS, desde los años 30 (cuando se publico el libro).

    Cita Iniciado por Subiculum Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Para mi es un gran libro, tiene algunas analogías extrapolables al mundo actual que dan hasta miedo.

    Pd: Soma para todos!
    Pues como dicen por arriba, léete también (sino lo has hecho) 1984. Y un dia me toca el de nosotros.

    La verdad, es que la promiscuidad, por ejemplo me ha recordado un poco a la sociedad actual, donde lo raro es no follar.
    Aunque el soma me recuerda a la maria: En pequeñas cantidades dicen que no es mala, y que relaja un poco de todo. Similar al soma donde el abuso (como Linda que toma 20 dosis cuando sale de la reserva) es lo malo.

  21. #21
    ForoParalelo: loca Avatar de Hemoglobina
    Registro
    11 Jun, 15
    Mensajes
    475
    Me gusta (Dados)
    81
    Me gusta (Recibidos)
    213
    Es un clásico, un "imperdible".

    Aunque a día de hoy sigo sin saber qué coño significa que una chica sea neumática

  22. #22
    para Europa ! Avatar de Vámonos
    Registro
    30 Apr, 15
    Ubicación
    Syria
    Mensajes
    1,822
    Me gusta (Dados)
    641
    Me gusta (Recibidos)
    624
    A mi 1984 me encantó, un Mundo feliz fui incapaz de terminarlo, el giro que toma me hizo perder el interés.

  23. #23
    AutoBanned Avatar de Ryu
    Registro
    22 Jan, 14
    Mensajes
    1,444
    Me gusta (Dados)
    66
    Me gusta (Recibidos)
    564
    Cita Iniciado por Hemoglobina Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Es un clásico, un "imperdible".

    Aunque a día de hoy sigo sin saber qué coño significa que una chica sea neumática
    Que es puta.
    Entiendo 3 significados:
    1- que la neumática siendo usada en materiales flexibles, viene un poco de que es una chica flexible, fácil de encamarse con ella. No se si me explico.
    2- Basándonos en lo primero, y siendo precisos (esta definición podría ser una extensión del primer punto, también es cierto), que es una chica extremadamente atractiva, pero vacía. Es un recipiente de aire donde solo meterla, pero para hablar a un nivel un poco elevado (por ejemplo gustos), es aburrido, no sirve. Es decir el prototipo ideal de mujer y de persona en la sociedad de un mundo feliz. Una mujer que esta bien condicionada, y se entrega fácilmente a los juegos eróticos, pero no a nada más.
    3- Siendo un libro de 1930, a lo mejor es que habla de una mujer con curvas. No un palo-escoba.

    Cita Iniciado por Vámonos Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    A mi 1984 me encantó, un Mundo feliz fui incapaz de terminarlo, el giro que toma me hizo perder el interés.
    1984 es muchísimo más superior, de lejos el mejor libro que he leído en la vida.
    Un mundo feliz igualmente lo considero imprescindible y bastante interesante. A mi me gusto bastante. Reconozco que la parte del "juicio", asi como el final se me hicieron demasiado cortas.
    Por ejemplo en 1984 el juicio contra Winston ocupa casi toda una parte (es decir casi 1/3 del libro), hacinedo esa parte de la detención y su conversación y reeducación con O'Brien muy interesante. Aquí Un mundo feliz falla, todo lo del salvaje y el interventor es demasiado corto, y se podría haber alargado muchísimo más. A demás acaba un poco: Vale, si quieres ser infeliz, sea infeliz. No le da un gran final a esa parte, eso es cierto.
    A demás el ultimo capitulo se centra demasiado en el Salvaje, y creo que hubiera sido interesante saber que hay en las islas, y que tipo de personas. Se habla de que se puede hacer lo que "quiera", y que son personas como los Así como Watson y Bernard, con una independencia y una conciencia diferente y propia peligrosa para la sociedad, pero nada más. Y eso es un fallo.

  24. #24
    Paz y amor :) Avatar de Yuseff Lee
    Registro
    13 Jun, 15
    Ubicación
    En el sueño de un niño :)
    Mensajes
    12,125
    Me gusta (Dados)
    12278
    Me gusta (Recibidos)
    6642
    Lo dejé a medias y mira que es corto.

  25. #25
    ForoParalelo: Miembro Avatar de l1zaaRRR
    Registro
    07 Apr, 13
    Mensajes
    3,067
    Me gusta (Dados)
    680
    Me gusta (Recibidos)
    835
    No soy un gran lector ni mucho menos, pero este libro es uno de los que más me gustaron en su dia, aunque ya no lo recuerdo bien ya que lo leí hace 6-7 años. Aunque no coincido con la conclusión moral que quiera dar a entender la obra.

  26. #26
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Werther
    Registro
    24 Sep, 14
    Ubicación
    Versalles
    Mensajes
    17,582
    Me gusta (Dados)
    2764
    Me gusta (Recibidos)
    8245
    Que te calles, epsilon de mierda

    (crítica literaria seria)

  27. #27
    AutoBanned Avatar de Ryu
    Registro
    22 Jan, 14
    Mensajes
    1,444
    Me gusta (Dados)
    66
    Me gusta (Recibidos)
    564
    Cita Iniciado por l1zaaRRR Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No soy un gran lector ni mucho menos, pero este libro es uno de los que más me gustaron en su dia, aunque ya no lo recuerdo bien ya que lo leí hace 6-7 años. Aunque no coincido con la conclusión moral que quiera dar a entender la obra.
    Anda y eso que no coinciden con la conclusión?

    Cita Iniciado por Werther Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Que te calles, epsilon de mierda

    (crítica literaria seria)
    Un respeto, que estas hablando con un hombre alfa-más. Y encima más faker que Watson, no como Bernard que no folla ni con su mano.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •