Historia Fin de la dictadura de Miguel Primo de Rivera
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽
Fin de la dictadura de Miguel Primo de Rivera

El 28 de enero de 1930 se ponía punto final a una complicada etapa de la historia de España. La profunda crisis del régimen político de la Restauración unida a los graves problemas derivados de las campañas militares en Marruecos habían motivado siete años antes la llegada de Miguel Primo de Rivera al poder.
El golpe de Estado y el consiguiente establecimiento de una dictadura militar fueron entonces sancionados por el monarca, Alfonso XIII, lo que en los años siguientes serviría de alimento al republicanismo. El crecimiento económico durante los primeros años de la dictadura (Directorio Militar) y sobre todo el fin de la guerra en Marruecos (1925) parecieron aliviar temporalmente la situación, lo que llevaría al establecimiento del llamado Directorio Civil.
No obstante, el carácter estructural de los problemas sociales y políticos de España y el progresivo deterioro de la relación entre Primo de Rivera y Alfonso XIII terminarían motivando la dimisión del primero. La puerta a la II República se había abierto.
Imagen. Miguel Primo de Rivera y Orbaneja (1870-1930) fue un militar español que gobernó el país entre 1923 y 1930, tras encabezar el 13 de setiembre de 1923, un golpe de Estado que contaba con el visto bueno del propio monarca, Alfonso XIII.
-
𝖠𝗎𝗍𝗈𝖡𝖺𝗇𝗇𝖾𝖽
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles