Historia Historia de España contada por Perez Reverte

  1. #1
    De mayor politico Avatar de Nulero
    Registro
    07 Apr, 13
    Mensajes
    14,301
    Me gusta (Dados)
    1480
    Me gusta (Recibidos)
    4093

    Historia de España contada por Perez Reverte

    Me parto con este tio


    Para hacerse idea de lo que fue nuestro siglo XIX y lo poco que los españoles nos aburrimos en él, basta mirar las cronologías. Si en el siglo anterior sufrimos a cinco reyes con una forma de gobierno que, mala o buena, fue una sola, en este otro, sumando reyes, regentes, reinas, novios de la reina, novios del rey, presidentes de república y generales que pasaban por allí, incluidas guerras carlistas y coloniales, tuvimos dieciocho formas de gobierno diferentes, solapadas, mixtas, opuestas combinadas o mediopensionistas. Ese siglo fue la más desvergonzada cacería por el poder que, aun conociendo muchas, conoce nuestra historia.

    Las famosas desamortizaciones, que en el papel sonaban estupendas, sólo habían servido para que tierras y otros bienes pasaran de manos eclesiásticas a manos particulares, reforzando el poder económico de la oligarquía que cortaba el bacalao. Pero los campesinos vivían en una pobreza mayor, y la industrialización que llegaba a los grandes núcleos urbanos empezaba a crear masas proletarias, obreros mal pagados y hambrientos que rumiaban un justificado rencor.

    Mientras, en Madrid, no tan infame como su padre Fernando VII -eso era imposible, incluso en España-, pero heredera de la duplicidad y la lujuria de aquel enorme hijo de perra, la reina Isabel II, Isabelita para los amigos y los amantes militares o civiles que desfilaban por la alcoba real, seguía cubriéndonos de gloria. La cosa había empezado mal en el matrimonio con su primo Francisco de Asís de Borbón; que no es ya que fuera homosexual normal, de infantería, sino que era mariposón de concurso, con garaje y piscina, hasta el punto de que la noche de bodas llevaba más encajes y puntillas que la propia reina.

    Eso no habría importado en otra coyuntura, pues cada cual es dueño de llevar las puntillas que le salgan del cimbel; pero en caso de un matrimonio regio, y en aquella España desventurada e incierta, el asunto trajo mucha cola (no sé si captan ustedes el chiste malo). De una parte, porque el rey Paquito tenía su camarilla, sus amigos, sus enchufados y sus conspiraciones, y eso desprestigiaba más a la monarquía. De la otra, porque los matrimonios reales están, sobre todo, para asegurar herederos que justifiquen la continuidad del tinglado, el palacio, el sueldo regio y tal. Y de postre, porque Isabelita -que no era una lánguida Sissí emperatriz, sino todo lo contrario- nos salió muy aficionada a los intercambios carnales, y acabó, o más bien empezó pronto, buscándose la vida con mozos de buena planta; hasta el punto de que de los once hijos que parió -y le vivieron seis- casi nunca tuvo dos seguidos del mismo padre. Que ya es currárselo. Lo que, detalle simpático, valió a nuestra reina esta elegante definición del papa Pio Nono: «Es puta, pero piadosa».

    Entre esos padres diversos se contaron, así por encima, gente de palacio, varios militares -a la reina la ponían mucho los generales-, y un secretario particular. Por cierto, y como detalle técnico de importancia decisiva más adelante, apuntaremos que el futuro Alfonso XII (el de dónde vas triste de ti y el resto de la copla) era hijo de un guapísimo ingeniero militar llamado Enrique Puig Moltó. En lo político, mientras tanto, los reyes de aquellos tiempos no eran como los de ahora: mojaban en todas las salsas, poniendo y quitando gobiernos.

    En eso Isabel II se enfangó hasta el real pescuezo, unas veces por necesidades de la coyuntura política y otras por caprichos personales, pues la chica era de aquella manera. Y para complicar el descojono estaban los militares salidos de las guerras carlistas -los héroes de los que Larra aconsejaba desconfiar-, que durante todo el período isabelino se hicieron sitio con pronunciamientos, insubordinaciones y chulería. La primera guerra carlista, por cierto, había acabado de manera insólita en España: fue la única de nuestras contiendas civiles en la que oficialmente no hubo vencedores ni vencidos, pues tras el Abrazo de Vergara los oficiales carlistas se integraron en las fuerzas armadas nacionales conservando sueldos y empleos, en un acto de respeto entre antiguos enemigos y de reconciliación inteligente y ejemplar que, por desgracia, no repetiríamos hasta 1976 (y que en 2015 parecemos obstinados en reventar de nuevo). De todas formas, el virus del ruido de sables ya estaba allí. Los generales protagonistas empezaron a participar activamente en política, y entre ellos destacaron tres, Espartero, O'Donnell y Narváez -todos con nombres de calles de Madrid-, de los que hablaremos en el siguiente capítulo de nuestra siempre apasionante y lamentable historia.

  2. #2
    No troll Avatar de MrCipote
    Registro
    14 Apr, 14
    Mensajes
    3,112
    Me gusta (Dados)
    1683
    Me gusta (Recibidos)
    1358
    Este hombre me parece muy inteligente, pero le falta elegancia en sus actos.

  3. #3
    Paz y amor :) Avatar de Yuseff Lee
    Registro
    13 Jun, 15
    Ubicación
    En el sueño de un niño :)
    Mensajes
    12,125
    Me gusta (Dados)
    12278
    Me gusta (Recibidos)
    6642
    donde puedo leer todos los articulos que ha hecho de la historia de españa seguidos?

  4. #4
    De mayor politico Avatar de Nulero
    Registro
    07 Apr, 13
    Mensajes
    14,301
    Me gusta (Dados)
    1480
    Me gusta (Recibidos)
    4093
    Cita Iniciado por Yuseff Lee Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    donde puedo leer todos los articulos que ha hecho de la historia de españa seguidos?
    http://www.perezreverte.com/

  5. #5
    Pseudorevolucionario Avatar de Sergiovc
    Registro
    12 Apr, 15
    Mensajes
    7,390
    Me gusta (Dados)
    1069
    Me gusta (Recibidos)
    2994
    Si españa hubiera montado una revolucion a la francesa otro gallo cantaria

  6. #6
    Rey de copas Avatar de DPV
    Registro
    18 Jul, 15
    Ubicación
    Fuera del foro
    Mensajes
    37,495
    Me gusta (Dados)
    29472
    Me gusta (Recibidos)
    16737
    A ver, es el mayor retrasado que puede haber. Siempre a cuestas con su forma de ver al español: bajito, zafio y moreno. Vamos, que es el faquin onanista por excelencia, que siempre pone ese ejemplo de español porque él es así (bajito, zafio y moreno), pero luego no encuentras uno solo que encaje con esa definición entre los personajes históricos a los que les come los huevos (aunque, todo sea dicho, es lo más retradolfo que hay en ese sentido, porque va de pureta culto y sólo menciona a tíos que todo estudiante español conoce desde los 13 años ).

    La decadencia española es algo que no para desde el mismo siglo XVI, pero lo del último siglo es el despiporre total, siendo este pesado y su mano Marías los putos representantes de la ponzoña decadente en lo que a literatura se refiere. Sobra decir que es un jodido sabelotodo, que se las da de entendido hasta en ajedrez, cuando es un penas muy serio...
    Sólo hay un país en que los "Andreíta, cómete el pollo" puedan llegar a calar hondo entre sus ciudadanos, y da vergüenza ajena; qué asco da nacer en la península, cojones, porque esto no lo levantamos ni p'a Dios, siempre con la misma escoria injustamente endiosada a manos de cuatro palurdos que casi no han abierto un libro en su penosa vida de analfabestias.



    Por si no se ha notado, odio a Pérez-Reverte.

  7. #7
    Usuario de la internet. Avatar de Colilla
    Registro
    09 Aug, 13
    Ubicación
    Mi casa
    Mensajes
    2,625
    Me gusta (Dados)
    383
    Me gusta (Recibidos)
    635
    ¿Todo esto para decirnos que la transición fué muy wena muy wena y que no nos pongamos tontos con el pasado?

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Camila_03
    Registro
    20 Mar, 14
    Mensajes
    23,378
    Me gusta (Dados)
    8087
    Me gusta (Recibidos)
    9668
    Cita Iniciado por DPV Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    A ver, es el mayor retrasado que puede haber. Siempre a cuestas con su forma de ver al español: bajito, zafio y moreno. Vamos, que es el faquin onanista por excelencia, que siempre pone ese ejemplo de español porque él es así (bajito, zafio y moreno), pero luego no encuentras uno solo que encaje con esa definición entre los personajes históricos a los que les come los huevos (aunque, todo sea dicho, es lo más retradolfo que hay en ese sentido, porque va de pureta culto y sólo menciona a tíos que todo estudiante español conoce desde los 13 años ).

    La decadencia española es algo que no para desde el mismo siglo XVI, pero lo del último siglo es el despiporre total, siendo este pesado y su mano Marías los putos representantes de la ponzoña decadente en lo que a literatura se refiere. Sobra decir que es un jodido sabelotodo, que se las da de entendido hasta en ajedrez, cuando es un penas muy serio...
    Sólo hay un país en que los "Andreíta, cómete el pollo" puedan llegar a calar hondo entre sus ciudadanos, y da vergüenza ajena; qué asco da nacer en la península, cojones, porque esto no lo levantamos ni p'a Dios, siempre con la misma escoria injustamente endiosada a manos de cuatro palurdos que casi no han abierto un libro en su penosa vida de analfabestias.



    Por si no se ha notado, odio a Pérez-Reverte.
    La decadencia española se frena en el siglo XVIII con la recuperación, que no sea una superpotencia de primer orden como Gran Bretaña o Austria en esa época no quiere decir que estuviera hecha una mierda como en el siglo XVII, punto en el que culmina porque que empezara en el siglo XVI no quiere decir que ya fuera decadente.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •