Debate Ciudades inteligentes .....que son y como funcionas..y la sprincipales

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,458
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    421

    Ciudades inteligentes .....que son y como funcionas..y la sprincipales

    EXPOCiudades inteligentes o "smart cities" son aquellas que utilizan tecnologías avanzadas de la información y la comunicación (TIC) para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, optimizar el uso de los recursos y hacer más eficientes los servicios urbanos. Estas ciudades integran datos y tecnología para gestionar de forma más efectiva áreas como la movilidad, el consumo energético, la seguridad, la sostenibilidad ambiental, y la participación ciudadana.
    Principales características de las ciudades inteligentes:

    1. Infraestructura tecnológica:

      • Uso de sensores, redes de comunicación (como el Internet de las Cosas - IoT) y análisis de datos para monitorear y gestionar servicios urbanos como el transporte, energía y seguridad.

    2. Movilidad inteligente:

      • Sistema de transporte eficiente, que incluye la gestión del tráfico en tiempo real, transporte público conectado y el fomento de vehículos eléctricos y bicicletas compartidas.

    3. Sostenibilidad ambiental:

      • Promueven energías renovables, reducción de emisiones de CO2, gestión eficiente de residuos, y programas de ahorro de agua y energía.

    4. Gestión eficiente de recursos:

      • Monitoreo y optimización del uso de energía, agua, y otros recursos a través de redes inteligentes que permiten detectar y corregir ineficiencias.

    5. Gobierno electrónico:

      • Servicios públicos digitales que permiten a los ciudadanos realizar trámites online, acceso a información abierta (open data) y mejorar la transparencia.

    6. Participación ciudadana:

      • Las ciudades inteligentes promueven la interacción entre ciudadanos y autoridades a través de aplicaciones y plataformas donde se puede proponer soluciones, reportar problemas o colaborar en la toma de decisiones.

    7. Seguridad inteligente:

      • Uso de tecnologías avanzadas de monitoreo, como cámaras con reconocimiento facial o drones para mejorar la vigilancia y respuesta ante emergencias.

    8. Economía innovadora:

      • Las smart cities fomentan la innovación tecnológica, startups, y modelos económicos digitales para atraer inversiones y generar empleos en sectores avanzados.

    Ciudades consideradas inteligentes en la actualidad:

    • Singapur: Es un referente en movilidad, sostenibilidad y uso de tecnologías de inteligencia artificial para gestionar tráfico, energía y seguridad.
    • Barcelona (España): Ha implementado soluciones tecnológicas en áreas como el transporte público, gestión de residuos, iluminación inteligente y gobierno electrónico.
    • Copenhague (Dinamarca): Líder en sostenibilidad, con un fuerte enfoque en reducir la huella de carbono y promover la movilidad verde.
    • Ámsterdam (Países Bajos): Destaca por su sistema de transporte inteligente, gestión de energía y agua, y su compromiso con la economía circular.
    • Seúl (Corea del Sur): Tiene un gobierno electrónico muy avanzado, servicios digitales innovadores para sus ciudadanos y un sistema de transporte ultraconectado.
    • Toronto (Canadá): Su distrito "Quayside" fue diseñado como un proyecto piloto de ciudad inteligente, con sensores para monitorear el medio ambiente y servicios urbanos.
    • Dubái (Emiratos Árabes Unidos): Está en proceso de convertirse en una ciudad completamente inteligente, con iniciativas en transporte autónomo, blockchain en servicios públicos y energía renovable.

    Las ciudades inteligentes están en constante evolución y su principal desafío es equilibrar la implementación de tecnología avanzada con el bienestar social, la privacidad y la equidad entre los ciudadanos.

  2. #2
    Soy aidoru Avatar de sLarai
    Registro
    17 May, 23
    Mensajes
    13,818
    Me gusta (Dados)
    745
    Me gusta (Recibidos)
    3432
    si son inteligentes no podrás entrar

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,458
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    421
    SIGUESeúl, la capital de Corea del Sur, es uno de los mejores ejemplos de una ciudad inteligente que ha implementado un gobierno electrónico avanzado, servicios digitales innovadores y un sistema de transporte ultraconectado. Aquí te explico en detalle cada una de estas características:
    1. Gobierno electrónico avanzado (e-Government)

    Seúl ha desarrollado un sistema de gobierno electrónico muy sofisticado, con el objetivo de proporcionar servicios públicos digitales eficientes, transparentes y accesibles a todos los ciudadanos. Algunas de las características clave son:

    • Plataforma "Seoul e-Government": Es un portal donde los ciudadanos pueden acceder a una gran cantidad de servicios públicos desde cualquier lugar con acceso a internet. Pueden realizar trámites como pagar impuestos, solicitar documentos oficiales, o incluso reportar problemas de infraestructura en la ciudad.
    • Transparencia y datos abiertos (Open Data): El gobierno de Seúl pone a disposición del público grandes cantidades de datos abiertos. Esto fomenta la participación ciudadana, ya que cualquier persona o empresa puede utilizar esta información para desarrollar aplicaciones o proponer soluciones a problemas urbanos.
    • Democracia electrónica: Seúl promueve la participación ciudadana a través de plataformas digitales como "Oasis de Seúl", donde los residentes pueden proponer ideas para mejorar la ciudad, participar en encuestas o debatir políticas públicas.
    • Servicios 24/7: Muchos de los servicios del gobierno están disponibles las 24 horas del día, lo que permite a los ciudadanos acceder a ellos cuando más les convenga, sin necesidad de visitar oficinas físicas.

    2. Servicios digitales innovadores para los ciudadanos

    La vida diaria en Seúl está profundamente conectada a servicios digitales innovadores que mejoran la eficiencia y la comodidad de los ciudadanos:

    • Tarjetas de Ciudadano Inteligente: Estas tarjetas, llamadas "T-money", se pueden utilizar para pagar no solo el transporte público, sino también en tiendas, taxis, y más. También existen aplicaciones móviles que permiten a los ciudadanos realizar pagos sin contacto.
    • Servicios de salud digital: Seúl tiene un sistema de salud en línea donde los ciudadanos pueden programar citas, acceder a sus expedientes médicos y recibir telemedicina. Este servicio es especialmente útil para personas mayores o con movilidad reducida.
    • Administración inteligente de la ciudad: Se utilizan sensores y sistemas de monitoreo en tiempo real para gestionar áreas clave como el consumo de energía, el suministro de agua y el tráfico, lo que permite una intervención rápida ante cualquier problema.
    • Plataforma de servicios sociales: Los ciudadanos pueden acceder a servicios de bienestar social en línea, como apoyo para desempleados, servicios para ancianos o programas educativos, todo desde una única plataforma.
    • Seguridad digital: Seúl cuenta con redes de cámaras y dispositivos conectados que permiten un monitoreo inteligente para la prevención de delitos, la gestión de desastres y la mejora de la seguridad en los espacios públicos.

    3. Transporte ultraconectado

    El sistema de transporte en Seúl es un ejemplo de movilidad inteligente y altamente conectado, lo que lo convierte en uno de los más eficientes y tecnológicos del mundo:

    • Sistema de transporte público integrado: Seúl cuenta con un sistema interconectado de trenes, autobuses y metro, todo gestionado digitalmente. Los ciudadanos pueden planificar rutas, verificar horarios y realizar pagos utilizando aplicaciones móviles o tarjetas inteligentes como la "T-money". La integración permite un fácil acceso y transbordo entre diferentes modos de transporte.
    • Monitoreo en tiempo real del tráfico: La ciudad tiene un sistema de monitoreo de tráfico en tiempo real que usa cámaras y sensores para recopilar datos sobre la densidad del tráfico, accidentes, y posibles problemas en las carreteras. Estos datos se utilizan para optimizar las señales de tráfico y mejorar la fluidez del transporte.
    • Autobuses inteligentes: Los autobuses en Seúl están equipados con pantallas que proporcionan información en tiempo real sobre la ruta, las paradas y el tiempo estimado de llegada. Además, los ciudadanos pueden ver la ubicación exacta de los autobuses a través de aplicaciones móviles.
    • Fomento del uso de vehículos eléctricos (EV): Seúl está trabajando para crear una infraestructura adecuada para vehículos eléctricos. Hay estaciones de carga en la ciudad, y se incentiva a los ciudadanos a cambiar a vehículos eléctricos como parte de su plan para reducir las emisiones de carbono.
    • Movilidad compartida: Seúl ha implementado servicios de bicicletas y scooters eléctricos compartidos, que los ciudadanos pueden usar mediante aplicaciones móviles. Esto ayuda a descongestionar el tráfico y fomenta formas de transporte más sostenibles.

    Ejemplos de innovación en Seúl:

    • Big Data en transporte: Se utilizan datos de millones de viajes diarios para identificar patrones de congestión y ajustar el sistema de transporte en tiempo real.
    • IoT en transporte público: Sensores y dispositivos conectados en trenes y autobuses permiten un mejor mantenimiento preventivo y un servicio más eficiente.
    • Movilidad inclusiva: Seúl ofrece servicios de transporte especializados para personas con discapacidades y ancianos, con opciones de reserva digital.

    Impacto y beneficios para los ciudadanos de Seúl

    • Mayor eficiencia y comodidad: Los ciudadanos pueden acceder a servicios gubernamentales, transporte y atención médica de manera más rápida y eficiente, lo que ahorra tiempo y mejora la calidad de vida.
    • Participación activa: Los residentes tienen herramientas para involucrarse directamente en la toma de decisiones urbanas y proponer mejoras para la ciudad.
    • Movilidad más rápida y limpia: Gracias a su infraestructura de transporte inteligente, los ciudadanos disfrutan de un transporte público rápido, conectado y más ecológico.

    En resumen, Seúl es un modelo global de cómo una ciudad puede integrar tecnología avanzada en la vida cotidiana de sus ciudadanos, utilizando el gobierno electrónico, servicios digitales innovadores y un transporte ultraconectado para mejorar la calidad de vida, aumentar la eficiencia de los servicios y hacer la ciudad más sostenible y accesible.

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,458
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    421
    LA IMPLANTACION DE LA T-MONEY
    La T-money, que mencionas, es una tarjeta inteligente que ya está en uso en países como Corea del Sur, donde se emplea principalmente para pagos en transporte público, tiendas, taxis, entre otros. Aunque España no ha adoptado exactamente un sistema con ese nombre, ya existen algunas tecnologías y sistemas de pago similares que podrían compararse.
    ¿Cuándo se implantará en España?

    España ya tiene avances en la adopción de sistemas de pago inteligentes, como las tarjetas de transporte contactless que se utilizan en varias ciudades. En Madrid, por ejemplo, está la tarjeta Multi y en Barcelona, la T-usual y la T-casual. Además, ya hay esfuerzos de digitalización del pago en el transporte público y otros servicios, con aplicaciones móviles como Apple Pay o Google Pay que permiten pagos sin contacto. Sin embargo, el proceso de unificar estos sistemas bajo un estándar nacional o algo similar al sistema T-money de Corea, podría llevar más tiempo y dependería de factores como:

    1. Infraestructura tecnológica: Se necesitaría actualizar y estandarizar los sistemas de pago en diferentes regiones y sectores (transporte, tiendas, etc.).
    2. Apoyo gubernamental y políticas: La implementación de un sistema como T-money podría depender del interés y financiación por parte del gobierno y administraciones locales.
    3. Adopción por parte de usuarios: La aceptación por parte de los usuarios también es un factor clave, ya que cambiar los hábitos de pago y transporte lleva tiempo.

    Aunque aún no hay un plazo claro para la adopción de un sistema como el T-money en toda España, ya se están dando pasos hacia una mayor digitalización del transporte y los pagos sin contacto.
    Cambios sustanciales si se implantara un sistema similar a T-money:

    1. Unificación de sistemas: Podría unificar los pagos para transporte público en todo el país, permitiendo a los usuarios moverse por diferentes ciudades con la misma tarjeta, similar a cómo funciona en Corea.
    2. Más usos: Además del transporte, una tarjeta T-money en España podría utilizarse en tiendas, taxis, peajes de carreteras, y otros servicios públicos y privados, lo que facilitaría los pagos en la vida diaria.
    3. Digitalización y movilidad: El uso de este tipo de tarjeta podría integrarse con aplicaciones móviles, de manera que los usuarios podrían realizar pagos usando sus smartphones, lo que aumentaría la conveniencia y reduciría la dependencia del efectivo.
    4. Reducción del uso de efectivo: Este tipo de sistemas fomenta el uso de pagos digitales, lo que reduciría significativamente la dependencia del efectivo, tanto en transporte como en otros servicios.
    5. Seguridad: Los pagos con tarjeta inteligente pueden ofrecer mayores niveles de seguridad, ya que están más protegidos frente a fraudes o pérdidas que el efectivo o las tarjetas convencionales.

    En resumen, mientras España ya tiene sistemas avanzados de tarjetas de transporte contactless, la adopción de un sistema más amplio y multifuncional como el T-money podría ofrecer una mayor conveniencia, eficiencia y seguridad en los pagos, además de simplificar el acceso a diferentes servicios. Sin embargo, la implementación completa podría tardar algunos años más, dependiendo de la tecnología y las políticas gubernamentales.

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Pepoteloo
    Registro
    25 Jan, 23
    Mensajes
    11
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    3

  6. #6
    Paramiembro: Forista Avatar de Suspiciousman
    Registro
    29 May, 14
    Ubicación
    Páramo del tormento Nº 32
    Mensajes
    64,956
    Me gusta (Dados)
    245
    Me gusta (Recibidos)
    22415
    Control centralizado de ciudadanía.

    El ciudadano seguirá los estándares de comportamiento y conducta establecidos para esa ciudad. Si muestra comportamiento vandálico o subversivo el sistema de control centralizado lo retirará de las calles con carácter permanente tras 3 deméritos.

    Sus restos mortales serán empleados para la elaboración de fertilizantes y se emitirá una carta de amonestación a su familiar conocido más cercano.

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •