Ay, Pío Baroja. Me gustan mucho sus novelas, me impresionó bastante "Zalacaín el aventurero" en la ESO. Como persona, bueno, se ve que es un tío que no deja indiferente. Normalmente intento evitar que me influya negativamente su persona con sus obras. Me sabe mal que haya gente que se niege a leer/ver obras hechas muy buenas por una persona que no tiene buena reputación ante la opinión pública, se le desacredite en cierto modo.
Hablando de Baroja, ¿leíste "Los pilotos de altura"? Tengo entendido que es una de sus obras menos conocidas. Ciertamente es una novela extraña, la estructura descoloca un poco pero luego ya se normaliza. Hablo de los capítulos 2 y 3 (jamás se me va a olvidar) que se desvía de la historia que empieza a meter sus ensayos sobre la esclavitud. Es un libro curioso, no sé si recomendarlo a la gente pero si uno es aficionado a la literatura española, debería leerlo.
Me gusta leer poesías ocasionalmente, y, bueno, pues me imagino que te influye y te anima a escribir una. Hace semanas terminé de leer "Los Campos de Castilla" de Antonio Machado (muy bonito) y ahora estoy con "La voz a ti debida" de Pedro Salinas (bastante pasteloso el hombre). El poeta que más me cuesta leer es Juan Ramón Jiménez, sé que es un
jenio pero, uf, me supera a ratos excepto "Platero y yo", que es narración, es de los pocos libros que consiguió conmoverme mucho más de la cuenta. Volviendo a las poesías, "Soledad sonora" me impresionó en su momento, me gustaría volver a leerle dentro de un tiempo. Ahora mismo tengo unas ganas de leer a Alberti con su "Marinero en tierra", me gusta recitar sus poesías.
Edit: perdona el tocho, me he emocionado.
