Debate ¿como seria una sociedad dirigida por borges..mario vargas llosa y garcia marquez

  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de veticanin
    Registro
    01 Dec, 20
    Mensajes
    6,440
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    420

    ¿como seria una sociedad dirigida por borges..mario vargas llosa y garcia marquez

    EXPOLos estilos literarios de Borges, Vargas Llosa y Gabriel García Márquez son profundamente diferentes, pero todos contribuyeron a la riqueza de la literatura hispanoamericana. Cada uno tiene una visión del mundo, influencias filosóficas e ideológicas particulares que pueden extrapolarse de sus obras. Aquí te doy un resumen de sus estilos característicos y cómo sería una sociedad dirigida por ellos en términos ideológicos y culturales:
    1. Jorge Luis Borges:

    Estilo literario: Borges es conocido por su precisión intelectual, su amor por los laberintos metafísicos y la exploración de conceptos abstractos como el infinito, el tiempo, la realidad y la identidad. Sus relatos son breves pero densos, cargados de referencias filosóficas, históricas y literarias, lo que genera una literatura conceptual y erudita. No está centrado en los personajes, sino en las ideas. Sus obras como "Ficciones" y "El Aleph" son ejemplos claros de su estilo en el que entrelaza lo real con lo imaginario.
    Una sociedad dirigida por Borges: Una sociedad dirigida por Borges sería una utopía del conocimiento. Imagínate una civilización donde las bibliotecas fueran templos, y el saber, la lógica y la reflexión filosófica serían las piedras angulares de la vida cotidiana. El razonamiento abstracto, la erudición y el arte de la conversación serían extremadamente valorados. Ideología: Borges era esencialmente un escéptico en muchos sentidos. Su sociedad no sería ideológicamente rígida, sino plural, centrada en el individualismo intelectual, donde cada persona tendría la libertad de explorar ideas sin restricciones. Sería una civilización donde las ciencias y las artes estuvieran integradas en una misma búsqueda por desentrañar los misterios del universo. La paradoja y la ambigüedad formarían parte del tejido de la vida diaria.
    2. Mario Vargas Llosa:

    Estilo literario: Vargas Llosa es un maestro del realismo político y social. Sus novelas a menudo examinan la política, el poder y los conflictos de la sociedad latinoamericana. A diferencia de Borges, Vargas Llosa se enfoca más en las interacciones humanas y en las estructuras sociales y políticas que conforman la vida de las personas. Obras como "La ciudad y los perros" o "La fiesta del Chivo" abordan problemas profundos de opresión, injusticia y los efectos del poder en las personas. Es un realista agudo, que explora la psicología de sus personajes con minuciosidad.
    Una sociedad dirigida por Vargas Llosa: Vargas Llosa es un firme defensor de la democracia liberal, la libertad de expresión y el capitalismo con rostro humano. En una sociedad dirigida por él, habría un fuerte énfasis en los derechos individuales, el progreso económico y las libertades civiles. Ideología: Su sociedad estaría muy comprometida con la idea de que la libertad es el valor supremo. Habría un gobierno democrático, con instituciones fuertes, diseñadas para prevenir la tiranía y fomentar la justicia. Habría un mercado libre regulado, pero con oportunidades para todos, donde el mérito individual sería fundamental. También habría una fuerte oposición al populismo y a cualquier forma de autoritarismo. La educación y la prensa independiente tendrían roles cruciales en la formación de ciudadanos críticos y conscientes.
    3. Gabriel García Márquez:

    Estilo literario: García Márquez es el maestro indiscutido del realismo mágico. En obras como "Cien años de soledad", las historias de la vida cotidiana se entrelazan con elementos fantásticos, irracionales o míticos, que son aceptados como parte de la realidad. Su estilo combina el realismo con lo sobrenatural, creando mundos donde la línea entre lo posible y lo imposible se difumina. En su obra, los pueblos pequeños como Macondo reflejan la historia de todo un continente, mostrando las heridas del colonialismo, la violencia y las luchas de poder, pero también celebrando la imaginación y la vida.
    Una sociedad dirigida por García Márquez: En una sociedad dirigida por García Márquez, probablemente habría un profundo sentido de comunidad, tradición y lo mítico. Las historias familiares, las leyendas populares y las conexiones emocionales entre las personas tendrían gran importancia. Sería una sociedad donde el tiempo no es lineal y los eventos históricos se entrelazan con lo mágico y lo simbólico. Ideología: Aunque García Márquez tenía simpatías por las ideas del socialismo, su enfoque sería más bien humanista, donde la justicia social y la igualdad serían principios claves. La comunidad sería más importante que el individuo, y las estructuras sociales tendrían un fuerte sentido de solidaridad. Sin embargo, este "socialismo mágico" sería menos rígido y más conectado con las raíces culturales y el folclore latinoamericano.

    Una sociedad combinada: Borges, Vargas Llosa y García Márquez:

    Si fusionáramos las ideas de los tres, tendríamos una sociedad fascinante y compleja:

    1. Intelectualismo y erudición borgianos: Habría un respeto profundo por el conocimiento, la literatura, las matemáticas y la filosofía.
    2. Democracia liberal y libertad individual de Vargas Llosa: Con una estructura política fuerte, democrática y enfocada en los derechos humanos y la libertad de expresión.
    3. Realismo mágico y justicia social de García Márquez: La vida cotidiana sería rica en simbolismos, historias populares y una conexión profunda con el pasado, mientras que las políticas públicas estarían dirigidas a crear igualdad y eliminar las injusticias históricas.

    El resultado sería una sociedad diversa, en la que el individuo y la comunidad coexisten en un delicado equilibrio entre la libertad intelectual, la democracia política y un sentido profundo de justicia social adornado con la magia de lo cotidiano.

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de CaceresC
    Registro
    18 Nov, 24
    Mensajes
    41
    Me gusta (Dados)
    1
    Me gusta (Recibidos)
    713
    Entiendo tu punto de vista

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •