Comic Hay una cosa que me parece muy extraña, chavales (Tema comics)

  1. #1
    Recién muerto Avatar de sr. Berengena
    Registro
    20 feb, 17
    Mensajes
    61,841
    Me gusta (Dados)
    8119
    Me gusta (Recibidos)
    21083

    Hay una cosa que me parece muy extraña, chavales (Tema comics)

    y es que en este mundillo, es más conocido, sobre todo si el cómic ha ido bien, el guionista que el propio dibujante, el cual es visto como un mindungui cualquiera. En cambio el guionista es el que se lleva todos los méritos.

    Y joder, hoy he visto un reportaje sobre comics en la tele, y salían muchos dibujantes de cómics españoles, y uno ha dicho, un tal Larraz, o algo asín, que la gente tiene que leer el comic entrando en la historia y no saliendo en ningún momento... vamos, que no se debe detener mirando el "dibujito", sino siguiendo la historia que ha escrito el guionista......


    Y es lo que me lleva a tirarme de los pocos pelos que me quedan, joder, un comic no es una secuencia de dibujos, ahm???? O qué coño????


    Siempre se ha dicho que el cómic es, o era, el cine de los pobres, @Lost_79 lo podrá corroborar, o quizás no, me importa una mierda la opinión de ese viejo marica y borracho. Pero joder, cuando uno ve una película, no ve a los actores actuar???? los paisajes que ha filmado el director????? .....


    En fin, que me quedo de piedra......


    @Un saludo.

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Amarilla y espumosa
    Registro
    02 jul, 19
    Mensajes
    31,544
    Me gusta (Dados)
    10147
    Me gusta (Recibidos)
    12957
    Entro, veo que es otra mierda de hilo infantiloide del fritangas y me voy

  3. #3
    Recién muerto Avatar de sr. Berengena
    Registro
    20 feb, 17
    Mensajes
    61,841
    Me gusta (Dados)
    8119
    Me gusta (Recibidos)
    21083
    Cita Iniciado por Amarilla y espumosa Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Entro, veo que es otra mierda de hilo infantiloide del fritangas y me voy
    no tiente a su suerte, hamijo, y no siga por ese camino de mierda que ha escogido, o le puedo prometer que no volverá a opinar aquí, ni en ningún otro hilo mío.

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Amarilla y espumosa
    Registro
    02 jul, 19
    Mensajes
    31,544
    Me gusta (Dados)
    10147
    Me gusta (Recibidos)
    12957
    Cita Iniciado por sr. Berengena Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    no tiente a su suerte, hamijo, y no siga por ese camino de mierda que ha escogido, o le puedo prometer que no volverá a opinar aquí, ni en ningún otro hilo mío.

  5. #5
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Gatino
    Registro
    28 oct, 20
    Mensajes
    17,581

  6. #6
    Más que un dios. Avatar de Rediós
    Registro
    11 mar, 15
    Ubicación
    R'lyeh
    Mensajes
    76,904
    Me gusta (Dados)
    122050
    Me gusta (Recibidos)
    34322

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Civuyk
    Registro
    25 ago, 17
    Mensajes
    11,324
    Me gusta (Dados)
    1613
    Me gusta (Recibidos)
    4893
    Cita Iniciado por sr. Berengena Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    y es que en este mundillo, es más conocido, sobre todo si el cómic ha ido bien, el guionista que el propio dibujante, el cual es visto como un mindungui cualquiera. En cambio el guionista es el que se lleva todos los méritos.

    Y joder, hoy he visto un reportaje sobre comics en la tele, y salían muchos dibujantes de cómics españoles, y uno ha dicho, un tal Larraz, o algo asín, que la gente tiene que leer el comic entrando en la historia y no saliendo en ningún momento... vamos, que no se debe detener mirando el "dibujito", sino siguiendo la historia que ha escrito el guionista......


    Y es lo que me lleva a tirarme de los pocos pelos que me quedan, joder, un comic no es una secuencia de dibujos, ahm???? O qué coño????


    Siempre se ha dicho que el cómic es, o era, el cine de los pobres, @Lost_79 lo podrá corroborar, o quizás no, me importa una mierda la opinión de ese viejo marica y borracho. Pero joder, cuando uno ve una película, no ve a los actores actuar???? los paisajes que ha filmado el director????? .....


    En fin, que me quedo de piedra......


    @Un saludo.
    También el cine se suele tener más en consideración al DIRECTOR de la película que al director de fotografía.

    Y muchas veces el director de la pelicula no es siquiera el guionista, los trabajos colaborativos no siempre son justos.

    En el caso del cómic (bueno y en el cine tb) has de tener en cuenta que el guión no es simplemente la "historia", es la estructura, que va primero y que va después, si se muestra algo como se muestra.

    Lo de que se valora más es subjetivo.

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Jake Ramoneti
    Registro
    30 jun, 21
    Mensajes
    9,799
    Me gusta (Dados)
    1705
    Me gusta (Recibidos)
    2591
    Cita Iniciado por sr. Berengena Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    y es que en este mundillo, es más conocido, sobre todo si el cómic ha ido bien, el guionista que el propio dibujante, el cual es visto como un mindungui cualquiera. En cambio el guionista es el que se lleva todos los méritos.

    Y joder, hoy he visto un reportaje sobre comics en la tele, y salían muchos dibujantes de cómics españoles, y uno ha dicho, un tal Larraz, o algo asín, que la gente tiene que leer el comic entrando en la historia y no saliendo en ningún momento... vamos, que no se debe detener mirando el "dibujito", sino siguiendo la historia que ha escrito el guionista......


    Y es lo que me lleva a tirarme de los pocos pelos que me quedan, joder, un comic no es una secuencia de dibujos, ahm???? O qué coño????


    Siempre se ha dicho que el cómic es, o era, el cine de los pobres, @Lost_79 lo podrá corroborar, o quizás no, me importa una mierda la opinión de ese viejo marica y borracho. Pero joder, cuando uno ve una película, no ve a los actores actuar???? los paisajes que ha filmado el director????? .....


    En fin, que me quedo de piedra......


    @Un saludo.
    si, es extraño. Lo mejor es hacer uno todo y listo. A no ser que te paguen bien por hacer solo una cosa, asi a nivel industrial.

    es una pena en esta vida como lo q cuesta mas trabajo hacer se paga menos. Lo digo por la mierda del cine, q son cuatro yonkis haciendo el payaso.

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Xkizo
    Registro
    07 may, 13
    Mensajes
    411
    Me gusta (Dados)
    44
    Me gusta (Recibidos)
    155
    No es el como, sino el qué. Lo contrario del cine

  10. #10
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Civuyk
    Registro
    25 ago, 17
    Mensajes
    11,324
    Me gusta (Dados)
    1613
    Me gusta (Recibidos)
    4893
    Para uno de los mejores duetos, a iguales méritos, que crean una obra de carácter único e inseparable es MILLER y VARLEY en su 300



    El guión y dibujo de Miller con su expresividad, más los colores de Varley, es increible.

  11. #11
    Recién muerto Avatar de sr. Berengena
    Registro
    20 feb, 17
    Mensajes
    61,841
    Me gusta (Dados)
    8119
    Me gusta (Recibidos)
    21083
    Cita Iniciado por Civuyk Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    También el cine se suele tener más en consideración al DIRECTOR de la película que al director de fotografía.

    Y muchas veces el director de la pelicula no es siquiera el guionista, los trabajos colaborativos no siempre son justos.

    En el caso del cómic (bueno y en el cine tb) has de tener en cuenta que el guión no es simplemente la "historia", es la estructura, que va primero y que va después, si se muestra algo como se muestra.

    Lo de que se valora más es subjetivo.
    hombre, desde hace tiempo, las películas del cine son obras del director, salidas de su imaginación cuando lee el guión. El guionista actual no es tan importante hoy dia. Ni tampoco existe la figura del productor ejecutivo de los grandes estudios que había, por ejemplo, en los 40, donde cada estudio tenía a un tipo que se encargaba más de la película que el propio director.......

    El guión es la historia que luego mostrará el cómic o la película, pero se ve que el dibujante de cómics tiene mucho menos recorrido propio que un director de cine.... Y de ahí mi extrañeza.....

  12. #12
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Civuyk
    Registro
    25 ago, 17
    Mensajes
    11,324
    Me gusta (Dados)
    1613
    Me gusta (Recibidos)
    4893
    Cita Iniciado por sr. Berengena Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    hombre, desde hace tiempo, las películas del cine son obras del director, salidas de su imaginación cuando lee el guión. El guionista actual no es tan importante hoy dia. Ni tampoco existe la figura del productor ejecutivo de los grandes estudios que había, por ejemplo, en los 40, donde cada estudio tenía a un tipo que se encargaba más de la película que el propio director.......

    El guión es la historia que luego mostrará el cómic o la película, pero se ve que el dibujante de cómics tiene mucho menos recorrido propio que un director de cine.... Y de ahí mi extrañeza.....
    La cosa es que eso no es del todo cierto o es matizable. Eso de que las pelis son obras del director es cierto, entre comillas. Cojamos Taxi Driver por ejemplo, el guión con toda su fuerza y los rasgos fundamentales del personaje y su

    ideario es de Paul Schrader (o como se escriba) Ahora bien el nombre que transciende es el de Scorsese, porque el director (como el guinosta en el cómic) decide COMO cuenta la historia. El guionista en el cine es menos importante hoy

    en día en la misma medida que no lo suele ser el director de foto. Bajo un producto se situan uno o dos nombres aunque sea un trabajo de cientos.


    El dibjante de cómics podrá ser reconocido tanto o más que el guionista dependiendo de su estilo o que obras hay hecho pero si que ocurre, que en el CÓMIC auqnue no lo parezca a priori, el guión es algo más importante que el dibujo.

    Porque un cómic con un dibujo no demasiado vistoso como el FROM HELL ( muy oscuro, no es línea clara, todo tina negra) se favorece enormemente del trabajo de MOORE. Y no cambiaría a Moore por que el dibujo lo hubiera hecho un

    Mazzucchelli por decir alguien. Pero como ya he dicho arriba al final es algo muy objetivo.

  13. #13
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Lost_79
    Registro
    31 oct, 18
    Mensajes
    21,435
    Me gusta (Dados)
    1116
    Me gusta (Recibidos)
    7526



    Estos libros eran versiones cortas de la obra y otra visiión en comix. Supongo que la intencion era meterte la Isla del Tesoro o Viaje al Centro de la Tierra a trvavés del comix y a mí me causaba mucha frustracion porque me encantaba los dibujos pero detestaba el texto.

    ¿ Que es lo que pasa? que la lectura de un relato implica la creaciòn propia a través de los datos que te aporta el escritor. Como imaginas la conversaciòn de Roskolnicov y Marmeladov en la taberna del Puerto del Heno




    Esta es una manesa pero cada lector tiene la suya. La escena se desarroya en verano y la taberna
    se presume repleta de gente. Por eso la lectura es mas complicado y requiere de de todo tu esfuerzo, además la novela que tu recreas es distinta que la que recreo yo.

    El Comix y el cine es distinto porque te da una obra hecha y solo tienes que experimentar el efecto de esa obra sobre ti. Cada vez que ves una peli pillas más detalles por eso volver a ver la película que te guste es tan gratificamnte porque vas acumulando datos y llegas a entender la obra al mismo nivel de quien la crea.

    El comix tiene un aire marginal porque es un arte marginal expresado con dibujos, Por eso solo debes de leer historia de comix. Todo Nazario es marginal, grosero, exagerado y provocador , es la manera de hacer un travelo peludo. Nadie ha dicho que Makinavaja fue una decepciòn , en el cine y la tele, tanto con Pajares como con Rubianes porque era una historia de comix.
    Última edición por Lost_79; 20/03/2022 a las 20:23

  14. #14
    Recién muerto Avatar de sr. Berengena
    Registro
    20 feb, 17
    Mensajes
    61,841
    Me gusta (Dados)
    8119
    Me gusta (Recibidos)
    21083
    Cita Iniciado por Civuyk Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    La cosa es que eso no es del todo cierto o es matizable. Eso de que las pelis son obras del director es cierto, entre comillas. Cojamos Taxi Driver por ejemplo, el guión con toda su fuerza y los rasgos fundamentales del personaje y su

    ideario es de Paul Schrader (o como se escriba) Ahora bien el nombre que transciende es el de Scorsese, porque el director (como el guinosta en el cómic) decide COMO cuenta la historia. El guionista en el cine es menos importante hoy

    en día en la misma medida que no lo suele ser el director de foto. Bajo un producto se situan uno o dos nombres aunque sea un trabajo de cientos.


    El dibjante de cómics podrá ser reconocido tanto o más que el guionista dependiendo de su estilo o que obras hay hecho pero si que ocurre, que en el CÓMIC auqnue no lo parezca a priori, el guión es algo más importante que el dibujo.

    Porque un cómic con un dibujo no demasiado vistoso como el FROM HELL ( muy oscuro, no es línea clara, todo tina negra) se favorece enormemente del trabajo de MOORE. Y no cambiaría a Moore por que el dibujo lo hubiera hecho un

    Mazzucchelli por decir alguien. Pero como ya he dicho arriba al final es algo muy objetivo.
    hombre, estaba hablando del cine moderno... Taxi driver es ya un clásico, y una película con cierta edad......

    Y bueno, estoy de acuerdo contigo en muchas cosas. Pero de todos modos, FROM HELL ya tiene una edición en color, que es la que me compré yo hace unas semanas.....







  15. #15
    Recién muerto Avatar de sr. Berengena
    Registro
    20 feb, 17
    Mensajes
    61,841
    Me gusta (Dados)
    8119
    Me gusta (Recibidos)
    21083
    Cita Iniciado por Lost_79 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.



    Estos libros eran versiones cortas de la obra y otra visiión en comix. Supongo que la intencion era meterte la Isla del Tesoro o Viaje al Centro de la Tierra a trvavés del comix y a mí me causaba mucha frustracion porque me encantaba los dibujos pero detestaba el texto.

    ¿ Que es lo que pasa? que la lectura de un relato implica la creaciòn propia a través de los datos que te aporta el escritor. Como imaginas la conversaciòn de Roskolnicov y Marmeladov en la taberna del Puerto del Heno




    Esta es una manesa pero cada lector tiene la suya. La escena se desarroya en verano y la taberna
    se presume repleta de gente. Por eso la lectura es mas complicado y requiere de de todo tu esfuerzo, además la novela que tu recreas es distinta que la que recreo yo.

    El Comix y el cine es distinto porque te da una obra hecha y solo tienes que experimentar el efecto de esa obra sobre ti. Cada vez que lees una peli pillas más detalles por eso volver a ver la película que te guste es tan gratificamnte porque vas acumulando datos y llegas a entender la obra al mismo nivel de quien la crea.

    El comix tiene un aire marginal porque es un arte marginal expresado con dibujos, Por eso solo debes de leer historia de comix. Todo Nazario es marginal, grosero, exagerado y provocador , es la manera de hacer un travelo peludo. Nadie ha dicho que Makinavaja fue una decepciòn , en el cine y la tele, tanto con Pajares como con Rubianes porque era una historia de comix.
    parece que ha vuelto a la bebida, porque escribe como la forera Celebrian......

    Y bueno, un cómic, lo mismo que una película, no son más que adaptaciones de una historia, vistas a través de los ojos de quien crea esa plataforma visual.... y habrán quienes vean unas cosas, o quieran hacer hincapié en unas cosas, y otros que vean otras, o quieran hacer hincapié en otras.... Por eso es bueno leer mucho, y ver mucho, porque asín tendrás un concepto más global sobre cierta obra......

    Y por cierto, yo dejé de leer comics hace más de 20 años, o más todavía.... y ya sólo leía libros y veía películas, y siempre me pasó que cuando leía un libro primero, luego me chocaba la película, porque yo imaginaba a los personajes de otra manera..... pero cuando leía el libro después de ver una película, entonces ya no, entonces me pasaba lo contrario, y es que la película determinaba cómo eran físicamente los personajes para siempre.....

    Y otra cosa, para hacer una película, primero hay que hacer un cómic, porque hay un aspecto de toda película que se precie, que es el STORYBOARD, que sería como un cómic simple y sin mucho trabajo, también llamdo guión gráfico, de cómo sería determinada escena, o cosas asín.....


    Y por cierto, hay veces que el comic mama de la película, y otras en que es al revés, y la película mama de cómo es físicamente el personaje en el cómic.....

    Es una cosa curiosa, y todo dentro del concepto visual de una obra literaria.

    @Un saludo, y que sepa que aprecio sus comentarios, que considero muy distinguidos.
    Última edición por sr. Berengena; 20/03/2022 a las 20:26

  16. #16
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Civuyk
    Registro
    25 ago, 17
    Mensajes
    11,324
    Me gusta (Dados)
    1613
    Me gusta (Recibidos)
    4893
    Cita Iniciado por sr. Berengena Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    hombre, estaba hablando del cine moderno... Taxi driver es ya un clásico, y una película con cierta edad......

    Y bueno, estoy de acuerdo contigo en muchas cosas. Pero de todos modos, FROM HELL ya tiene una edición en color, que es la que me compré yo hace unas semanas.....






    Hostia, no sabía lo de la versión en color, a ver a si a primer a vista me genera rechazo la verdad, el fuerte precisamente del dibujo confuso de Campbell es como genera la luz y la oscuridad con esos contrastes de trazos

    No me convence para nada ese color, pero bueno también hay gente que prefiere Watchmen en blanco y negro, a mi si me gusta el color orginal de Watchmen

  17. #17
    Recién muerto Avatar de sr. Berengena
    Registro
    20 feb, 17
    Mensajes
    61,841
    Me gusta (Dados)
    8119
    Me gusta (Recibidos)
    21083
    Cita Iniciado por Civuyk Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Hostia, no sabía lo de la versión en color, a ver a si a primer a vista me genera rechazo la verdad, el fuerte precisamente del dibujo confuso de Campbell es como genera la luz y la oscuridad con esos contrastes de trazos

    No me convence para nada ese color, pero bueno también hay gente que prefiere Watchmen en blanco y negro, a mi si me gusta el color orginal de Watchmen
    es que eso es como todo, y cuestión de gustos. Yo como no he leído todavía esta historia, ni en color, ni en blanco y negro, no creo que tenga ningún problema en aceptarla así.... Supongo que quienes la conozcan ya en blanco y negro, pues les pasará eso, y les causará rechazo.....

    A mí el color de esta edición sí me gusta, y es que es un color no muy colorido, sino bastante apagado y sombrío, propio de una obra como se supone que es ésta...


    Pero vamos, que existiendo ya varios formatos diferentes, pues cada uno puede ir seleccionando el que más le guste, y así la obra no se perderá en el tiempo....

  18. #18
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Lost_79
    Registro
    31 oct, 18
    Mensajes
    21,435
    Me gusta (Dados)
    1116
    Me gusta (Recibidos)
    7526
    Cita Iniciado por sr. Berengena Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    parece que ha vuelto a la bebida, porque escribe como la forera Celebrian......

    Y bueno, un cómic, lo mismo que una película, no son más que adaptaciones de una historia, vistas a través de los ojos de quien crea esa plataforma visual.... y habrán quienes vean unas cosas, o quieran hacer hincapié en unas cosas, y otros que vean otras, o quieran hacer hincapié en otras.... Por eso es bueno leer mucho, y ver mucho, porque asín tendrás un concepto más global sobre cierta obra......

    Y por cierto, yo dejé de leer comics hace más de 20 años, o más todavía.... y ya sólo leía libros y veía películas, y siempre me pasó que cuando leía un libro primero, luego me chocaba la película, porque yo imaginaba a los personajes de otra manera..... pero cuando leía el libro después de ver una película, entonces ya no, entonces me pasaba lo contrario, y es que la película determinaba cómo eran físicamente los personajes para siempre.....

    Y otra cosa, para hacer una película, primero hay que hacer un cómic, porque hay un aspecto de toda película que se precie, que es el STORYBOARD, que sería como un cómic simple y sin mucho trabajo, también llamdo guión gráfico, de cómo sería determinada escena, o cosas asín.....


    Y por cierto, hay veces que el comic mama de la película, y otras en que es al revés, y la película mama de cómo es físicamente el personaje en el cómic.....

    Es una cosa curiosa, y todo dentro del concepto visual de una obra literaria.

    @Un saludo, y que sepa que aprecio sus comentarios, que considero muy distinguidos.





    Esta es el mundo de Nazario: homosexuales de mediana edad peludos y viciosos en ambientes sórdidos. También se adivina el paquete del travelo y las tetas del que está tumbado en la cama y todo muy peludo.¿ Cómo pasar o "adaptar" eso a una pelicula es absurdo siempre perdería porque ese dibujo es puro comic. A quien se le ocurre hacer un musical de la Gioconda y decir que hay algún tipo de relaciòn. El lenguaje del comic es como el arameo expresan cosas de una manera original e irrepetible.

  19. #19
    Recién muerto Avatar de sr. Berengena
    Registro
    20 feb, 17
    Mensajes
    61,841
    Me gusta (Dados)
    8119
    Me gusta (Recibidos)
    21083
    Cita Iniciado por Lost_79 Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.



    Esta es el mundo de Nazario: homosexuales de mediana edad peludos y viciosos en ambientes sórdidos. También se adivina el paquete del travelo y las tetas del que está tumbado en la cama y todo muy peludo.¿ Cómo pasar o "adaptar" eso a una pelicula es absurdo siempre perdería porque ese dibujo es puro comic. A quien se le ocurre hacer un musical de la Gioconda y decir que hay algún tipo de relaciòn. El lenguaje del comic es como el arameo expresan cosas de una manera original e irrepetible.
    pues también, vaya unas cosas que lee usted, eh!!!!

  20. #20
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Lost_79
    Registro
    31 oct, 18
    Mensajes
    21,435
    Me gusta (Dados)
    1116
    Me gusta (Recibidos)
    7526





    Nazario ahora es un señor que vende su producción artísitica como un pescadero boquerones. Al final todos vamos al saco.

  21. #21
    ForoParalelo: Miembro Avatar de El arreador
    Registro
    23 jul, 19
    Ubicación
    Planeta de las Fiestas
    Mensajes
    22,984
    Me gusta (Dados)
    3996
    Me gusta (Recibidos)
    8718

    Canela en rama

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •