Lectura El Templo del Alba - Yukio Mishima - 3/4
-
Oh, The Humanity...
El Templo del Alba - Yukio Mishima - 3/4
Primera parte: Nieve de Primavera - Yukio Mishima - 1/4
Segunda parte: Caballos Desbocados - Yukio Mishima - 2/4
Peligro de Spoilers
Esta es la tercera novela de la saga del "Mar de la Fertilidad".
El argumento de la obra tiene a Honda como protagonista, el cual vuelve a encontrar a una persona que puede ser, con toda seguridad, una nueva reencarnación de su amigo Kiyoaki.
Los hechos transcurridos aquí en El Templo del Alba toman lugar varios años despues de la muerte de Isao (La primera reencarnación conocida de Kiyoaki). El Templo de Alba le descubre al lector una nueva dimensión y una nueva manera de pensar. Honda hace un viaje a Tailandia por motivos de trabajo, y de ahí posteriormente irá a Benarés (en La India), en este viaje descubrirá cosas que le hagan replantearse todo, hasta su forma de pensar. Este libro además contiene bastante teoría y desarrolla muchas cuestiones acerca de la religión hindú: el karma, el atman... No se pierde nada por leerlo, es además bastante curioso e interesante.
Además, por casualidad, descubre que una joven princesa tailandesa es en realidad la tercera reencarnación de Kiyoaki. Esto le supone varias cosas a Honda, el cual se verá MUY tentado a hacer cosas de las que no se habría creído capaz.
Temas del Libro
El libro detalla la reencarnación desde un punto de vista religioso.
También se habla sobre la rueda del karma, las buenas acciones que compensan o no a las malas.
El libro está ambientado durante la segunda guerra mundial, bueno, al final de esta. Se ve las consecuencias que ha tenido en Japón y en su gente.
Personajes Fundamentales
Shingenuki Honda: El protagonista de la novela. Se hizo millonario arreglando para el gobierno un asunto sobre un dividendo de tierras, este nuevo estatus le traerá algún quebradero de cabeza, nuevos amigos, amistades y nuevas experiencias.
Rié: Es la esposa de Honda.
Keiko: Es la amiga lesbiana y vecina de Honda, es una confidente y un hombro sobre el cual apoyarse además del más sólido enlace de Honda con Ying-Chan.
Ying-Chan: Es la princesa tailandesa. De joven estaba loca, posteriormente se va a estudiar a Japón, donde se hace íntima amiga de Keiko y de Honda.
Cosas a Destacar respecto a libros anteriores
- El cambio absoluto de registro y temática.
- ¿Donde quedó la nostalgia de los anteriores libros?
- Lo occidental y como corrompió a lo antiguo
Mencionaré a los que estuvieron en el post anterior, @Sento @cremencio @Pebaslelo @Metalkid (Solo volveré a mencionar para el último libro y no molestaré más xD)
-
ForoParalelo: Miembro
Molestia ninguna, me alegro de que te acuerdes de mencionar! Pillo sitio pero me lo leeré luego, que ahora tengo que ir a hacer unas cosas
-
Oh, The Humanity...

Iniciado por
Sento
Molestia ninguna, me alegro de que te acuerdes de mencionar! Pillo sitio pero me lo leeré luego, que ahora tengo que ir a hacer unas cosas
Sin prisa ninguna xD Lo bueno es que es igual la mitad de largo que el anterior libro (Caballos Desbocados). Así que no se tarda mucho en leerlo xD
-
Jestem demygrant
Molestia? Tío, si me encantan los libros de Mishima ^^
-
ForoParalelo: Miembro
Pues me llama bastante la atención la temática. Curiosamente no hace mucho estaba pensando que estaría bien aprender un poco sobre Budismo e Hinduísmo, cuando leí Siddharta me entró curiosidad y busqué un poco sobre esa temática, pero la verdad es que no recuerdo practicamente nada. Se aceptan sugerencias para aprender más de ello, esta me la apunto
-
Oh, The Humanity...

Iniciado por
Sento
Pues me llama bastante la atención la temática. Curiosamente no hace mucho estaba pensando que estaría bien aprender un poco sobre Budismo e Hinduísmo, cuando leí Siddharta me entró curiosidad y busqué un poco sobre esa temática, pero la verdad es que no recuerdo practicamente nada. Se aceptan sugerencias para aprender más de ello, esta me la apunto
Aquí vienen cosas sobre la reencarnación, el karma, el atman... cosas generales supongo, es interesante, pero como no estés por la labor de leerlo te lo acabas saltando :C
-
AutoBanned
Yo tengo la tetralogía completa en mi biblioteca. Mishima tiene un estilo muy característico que puede gustar mas o menos, pero que es de una calidad innegable. Una pena que no le dieran el Nobel por motivos ideológicos.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles