Historia El único avión a cohete que entró en combate
-
AutoBanned
El único avión a cohete que entró en combate
Después de la primera guerra mundial, los tratados como el de Versalles, limitando la aviación militar alemana, y ciertos tipos de avión, empujaron a la fuerza alemana a la tecnología del "Komet"
En aquel entonces los cohetes no tenían aún cabida en la aviación militar, y se utilizaban para propulsar coches a altas velocidades, e incluso pequeños vagones guiados por sus raíles.
En 1928 la cohetería se llevó a la aviación propulsando un avión, planeador en realidad.
En 1929, un coche alcanzó los 200 km/h con cohetes, se le tuvieron que poner alerones a lo largo del vehículo para un mejor control.
Debido a las altas temperaturas que alcanzaban estos coches, muchas veces se producían quemaduras en el automóvil.
Todos estos experimentos se hicieron con cohetes de pólvora negra, más tarde se introdujo el combustible líquido, más eficiente.
A mediados de los años 30, la Luftwaffe se interesó por los cohetes en la aviación.
Se utilizaron los cohetes llamados RATO para astistir en los despegues a bombarderos y demás aviones de gran tamaño que necesitaban una ayuda extra para alzar antes el vuelo y empezar dicho vuelo a una mayor velocidad.
Un He 112 experimental alzó el vuelo asistido por cohetes.

Poco más tarde la Luftwaffe, viendo el alto rendimiento de estos cohetes, se interesó por un avión de caza que utilizara únicamente el cohete como planta motriz.
Se escogió el motor Walter HWK 109-509
Aquí en un Komet 163

Aquí la planta motriz fuera del avión:

Este motor cohete, utilizaba dos volátiles y peligrosos combustibles:
B-Stoff y T-Stoff
Teniendo en cuenta que ya tenían clara la planta motriz, y su rendimiento, empezaron a buscar un fuselaje para este avión, no podía ser cualquiera pues debería de tener unas capacidades aerodinámicas excelentes y tener además buena sustentación, pues este avión bajaría planeando.
El fuselaje fue este:



Este avión, a diferencia de uno convencional, no poseía cola.
El fuselaje le daba muy buenas características de vuelo, y era ligero.
En una prueba de vuelo, este avión alcanzó los 1123 km/h en un vuelo en el cual después de ser remolcado a alta altitud, el piloto de pruebas encendió el motor cohete alcanzando la vertiginosa velocidad ya mencionada.
Este modelo fue el Me 163-A, la versión armada fue la Me 163 -B, con dos cañones de 30mm:

Estos cañones eran de los más mortíferos, con un sólo disparo se podía derribar un caza y con 3 o 4 un bombardero.
A pesar de todas las ventajas que podía ofrecer el "Komet", es que era muy peligroso, la gran mayoría de bajas que se producieron del 163, fue por accidentes relacionados con los volátiles combustibles que poseía el motor, era más peligroso para el piloto que para el enemigo.
También, al tener un motor de cohete y poder ascender a 70m/s, el avión tenía una autonomía de sólo 8 minutos, una vez acababa el combustible debía planear hasta llegar a su base, fase que era muy peligrosa, pues sus adversarios cazas podrían derribarlo al no poseer un empuje.
Los novatos planeaban muy lento y alargando el vuelo, mientras que los veteranos realizaban un picado para llegar antes a la base y estar el menor tiempo posible expuesto a los cazas enemigos que podrían derribarlo.
Varias veces sin razón alguna, explotaban en los aeródromos, pues el mantenimiento de este avión se tenía que hacer de una forma muy minuciosa, y el más mínimo error con los líquidos podía traer catastróficas consecuencias.
El caza no tenía un asiento normal, estaba acoplado directamente sobre la estructura del avión, y no había amortiguación, varios pilotos se rompieron la columna aterrizando el komet.
Una particularidad, era la pequeña hélice que poseía en la punta del morro, este molinete, lo que hacía era generar electricidad para el avión:

Debido a que era un caza que tenía que ser muy ligero, y alcanzar altas velocidades, no poseía tren de aterrizaje, sólamente un patín ventral que apenas amortiguaba el golpe cuando tomaba tierra y deslizaba el avión hasta detenerlo:

Para despegar, el "Komet", utilizaba unas ruedas que, al alzar el aire y a baja altura, lanzaba con sumo cuidado, pues si lo hacía a una altura mayor corría peligro de que las ruedas rebotaran contra la parte baja del fuselaje:

Aquí el "Komet" con sus ruedas desechables y el patín ventral retraído:

Una desventaja que poseía también, era su velocidad, pues iba tan rápido que el piloto apenas le daba tiempo apuntar al bombardero enemigo, y a veces cuando disparaba los dos proyectiles podían pasar alrededor del bombardero sin causarle daño alguno, por lo que requería cierta habilidad.
A diferencia del He 162, el "Komet" no era apto para cualquier piloto, como si lo era el He 162, pues este último estaba pensado en ser "el caza el pueblo", un caza rápido y fácil de utilizar.
El primer combate dió lugar el 16 de agosto de 1944, cuando 5 Komet, se lanzaron contra 196 bombarderos norteamericanos, aunque un piloto de me 163 fue abatido por el artillero de cola de un B17, otro "Komet" alcanzó a un bombardero aunque a su vez fue derribado por un p51-Mustang.
El día 24 del mismo mes, Un piloto de Me 163, abatió dos B17, y otros Komet incendiaron otros bombarderos.
-
Wisel Wisel
Joder, me fascinan los avances en aviación que hay durante las guerras. Mas hilos así.
Mis dieses.
-
ForoParalelo: Miembro
que puntazo lo de la pequeña helice en el morro
-
AutoBanned

Iniciado por
Psychotron
que puntazo lo de la pequeña helice en el morro
Cualquier aliado podría haber pensado que corría a toda hostia gracias a esa hélice
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Daimler-Benz
Cualquier aliado podría haber pensado que corría a toda hostia gracias a esa hélice

a mi ni se me hubiera ocurrido, es un detalle inteligentisimo.
-
7 inch clit!

Iniciado por
Daimler-Benz
Subforo y tal.
No lo había visto. Es que siempre entro en los temas dándole a lo de "enlaces rapidos>>>>> mensajes de hoy".
Comentario serio.
El komet fue un puto fracaso. Hace ya mucho que no le pego a los libros de historia pero me suena que no se le atribuyo ni un solo derribo o solo uno o dos y que fito estaba que se subia por las paredes porque fue otra mas de sus apuestas personales que la cago a base de bien (como el zf41) haciendo que se destinaran recursos en momentos de mucha escasez a proyectos que se veía que no iban a ninguna parte en lugar de a lo que se había demostrado que funcionaba o a novedades que le recomendaban los expertos.
-
AutoBanned

Iniciado por
Sexain Bolt
No lo había visto. Es que siempre entro en los temas dándole a lo de "temas de hoy".
Comentario serio.
El komet fue un puto fracaso. Hace ya mucho que no le pego a los libros de historia pero me suena que no se le atribuyo ni un solo derribo o solo uno o dos y que fito estaba que se subia por las paredes porque fue otra mas de sus apuestas personales que la cago a base de bien (como el zf41) haciendo que se destinaran recursos en momentos de mucha escasez a proyectos que se veía que no iban a ninguna parte en lugar de a lo que se había demostrado que funcionaba o a novedades que le recomendaban los expertos.
Se le atribuyeron muy pocos derribos, no sé cuantos exactamente, aunque apenas se utilizó para el combate.
Desde luego que fue un fracaso, y más en el momento que era prioritario producir el Bf109, fw190, o el 262, en vez de destinar los ya mermados recursos del Reich en proyectos sin salida alguna.
-
7 inch clit!
A eso me referia.
Al tio a veces le entraba el venazo comunista de "la calidad esta en la cantidad" y la cagaba a base de bien.
La cago con el komet que aunque fuera barato (me lo estoy inventando pero igual por cada bf109 podias hacer 5 komets usando los mismos materiales y mano de obra) pero luego las estadísticas mostraron que por cada fortaleza volante derribada habían caído dos bf109 mientras que en komets habias gastado 30.
La cago con el zf41 que aunque costaba la mitad que un zf39 luego su rendimiento en combate era pesimo y los soldados solo lo llevaban puesto hasta que empezaba el fregado porque les obligaban los mandos, y en cuanto que podían lo tiraban a la basura y se apañaban con las miras de hierro de serie.
La cago también con no me acuerdo que tanque que resulto una trampa mortal porque se incendiaba con mirarlo o no se que y un monton de errores mas.
El tio no tenia ni puta idea de ingeniería (ni de estrategia) pero como ni dios tenia cojones a llevarle la contraria pues asi nos fue.
Ojala hubiera tenido éxito el putsch y hubieran puesto a Rommel de baranda como tenían pensado en un principio. O aunque fuera a Canaris que no es eu fuera la hostia pero por lo menos era almirante, no un puto cabo ex-hippie.
-
Wisel Wisel
Había oído/leído que antes los soviéticos habían desarrollado un avion propulsado por cohetes (Bereznyak-Isayev BI-1) y otro alemán (Bachem Ba 349). Crea algún hilo iluminándonos al respecto
-
AutoBanned

Iniciado por
MiDosisDeLSD
Había oído/leído que antes los soviéticos habían desarrollado un avion propulsado por cohetes (Bereznyak-Isayev BI-1) y otro alemán (Bachem Ba 349). Crea algún hilo iluminándonos al respecto

No conocía la existencia de ese avión soviético, investigaré al respecto
-
ForoParalelo: Miembro
-
Manipuleitor de Hasbara
Muy chulo pero inútil, como casi todo lo nazi al final de la guerra
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles