Lectura Empezar a leer filosofía

  1. #1
    AutoBanned Avatar de Vagina
    Registro
    10 Sep, 16
    Mensajes
    1,242
    Me gusta (Dados)
    64
    Me gusta (Recibidos)
    118

    Empezar a leer filosofía

    Me gustaría poder aprender filosofía por mi cuenta y había pensado en leer a los grandes filósofos. Por eso os pido ayuda para empezar. ¿ Leo en orden cronológico? ¿Empiezo con Platón? Cabe decir que mis conocimientos filosóficos no superan bachillerato.

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de LaGrande
    Registro
    18 Apr, 16
    Mensajes
    959
    Me gusta (Dados)
    580
    Me gusta (Recibidos)
    298
    Prueba con Mario Bunge.

  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Usuario4634234236
    Registro
    18 Feb, 16
    Ubicación
    Roma
    Mensajes
    9,905
    Me gusta (Dados)
    1219
    Me gusta (Recibidos)
    7614
    Filosofía Elemental de Balmes y va que chuta

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de FordFairlaine
    Registro
    12 Apr, 13
    Ubicación
    Foroexodo
    Mensajes
    10,410
    Me gusta (Dados)
    2083
    Me gusta (Recibidos)
    2593
    Lee algun libro de ciencia y deja esa disciplina sin sentido

  5. #5
    Barcelona boys,boixosnois Avatar de OsamaBinRasca
    Registro
    31 Aug, 16
    Ubicación
    Barcelona periférica
    Mensajes
    1,070
    Me gusta (Dados)
    162
    Me gusta (Recibidos)
    282
    Cita Iniciado por FordFairlaine Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Lee algun libro de ciencia y deja esa disciplina sin sentido
    Revisa bien lo que has dicho, hay una contradicción.

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de FordFairlaine
    Registro
    12 Apr, 13
    Ubicación
    Foroexodo
    Mensajes
    10,410
    Me gusta (Dados)
    2083
    Me gusta (Recibidos)
    2593
    Cita Iniciado por OsamaBinRasca Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Revisa bien lo que has dicho, hay una contradicción.
    No considero a la filosofia como ningun tipo de ciencia. Es mas una anarquia de ideas.

  7. #7
    Bon ball tenim Avatar de Matteo Darmian
    Registro
    07 Apr, 13
    Ubicación
    Ad uterum
    Mensajes
    43,775
    Me gusta (Dados)
    8634
    Me gusta (Recibidos)
    15504
    Empieza con Fenomenología del espíritu de Hegel

  8. #8
    Barcelona boys,boixosnois Avatar de OsamaBinRasca
    Registro
    31 Aug, 16
    Ubicación
    Barcelona periférica
    Mensajes
    1,070
    Me gusta (Dados)
    162
    Me gusta (Recibidos)
    282
    Cita Iniciado por FordFairlaine Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    No considero a la filosofia como ningun tipo de ciencia. Es mas una anarquia de ideas.
    Lo digo por lo de disciplina sin sentido... Precisamente la ciencia es una de las disciplinas que más le debe a la filosofía.

  9. #9
    ForoParalelo: Miembro Avatar de FordFairlaine
    Registro
    12 Apr, 13
    Ubicación
    Foroexodo
    Mensajes
    10,410
    Me gusta (Dados)
    2083
    Me gusta (Recibidos)
    2593
    Cita Iniciado por OsamaBinRasca Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Lo digo por lo de disciplina sin sentido... Precisamente la ciencia es una de las disciplinas que más le debe a la filosofía.
    Como por ejemplo?

  10. #10
    Barcelona boys,boixosnois Avatar de OsamaBinRasca
    Registro
    31 Aug, 16
    Ubicación
    Barcelona periférica
    Mensajes
    1,070
    Me gusta (Dados)
    162
    Me gusta (Recibidos)
    282
    Cita Iniciado por FordFairlaine Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Como por ejemplo?
    El Empirismo nace de una teoría filosófica que luego se aplica a la disciplina científica, por ejemplo.

  11. #11
    ForoParalelo: Miembro Avatar de FordFairlaine
    Registro
    12 Apr, 13
    Ubicación
    Foroexodo
    Mensajes
    10,410
    Me gusta (Dados)
    2083
    Me gusta (Recibidos)
    2593
    Cita Iniciado por OsamaBinRasca Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    El Empirismo nace de una teoría filosófica que luego se aplica a la disciplina científica, por ejemplo.
    El empirismo que yo recuerde era obstener conocimiento a traves de la experiencia y eso mas que aplicarse, sucede.

    No estamos conversando a traves de dispositivos electronicos a kilometros de distancia gracias a la filosofia, me venia a referir.

  12. #12
    Barcelona boys,boixosnois Avatar de OsamaBinRasca
    Registro
    31 Aug, 16
    Ubicación
    Barcelona periférica
    Mensajes
    1,070
    Me gusta (Dados)
    162
    Me gusta (Recibidos)
    282
    Cita Iniciado por FordFairlaine Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    El empirismo que yo recuerde era obstener conocimiento a traves de la experiencia y eso mas que aplicarse, sucede.

    No estamos conversando a traves de dispositivos electronicos a kilometros de distancia gracias a la filosofia, me venia a referir.
    En lo primero no es el hecho que suceda, es el hecho que tu te des cuenta del porque adquieres esos conocimientos y de donde proceden, ahí entra la filosofía, para entender el por qué de tu conocimiento (en cuanto a empirismo se refiere).

    En eso segundo tienes razón, pero para que suceda eso, antes de llegar a este punto, se han debido aplicar unas bases filosóficas, no sé si me explico. (se me esta yendo ya la cabesa )

  13. #13
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Mucha
    Registro
    16 Aug, 15
    Mensajes
    10,757
    Me gusta (Dados)
    1899
    Me gusta (Recibidos)
    4397
    Si no tienes ni puta idea te recomiendo empezar leyendo El mundo de Sofía, y Ética para Amador.

  14. #14
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Camila_03
    Registro
    20 Mar, 14
    Mensajes
    23,378
    Me gusta (Dados)
    8087
    Me gusta (Recibidos)
    9668
    Hume, Hume a saco.

  15. #15
    ForoParalelo: Miembro Avatar de elantiguo
    Registro
    05 Jul, 13
    Ubicación
    En la Luna
    Mensajes
    3,708
    Me gusta (Dados)
    6509
    Me gusta (Recibidos)
    1172
    Cita Iniciado por FordFairlaine Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    El empirismo que yo recuerde era obstener conocimiento a traves de la experiencia y eso mas que aplicarse, sucede.

    No estamos conversando a traves de dispositivos electronicos a kilometros de distancia gracias a la filosofia, me venia a referir.
    Exacto, pero el punto débil del empirismo es "que los sentidos nos pueden engañar" o que lo que reproducimos en un laboratorio sin tener una base teórica o matemática puede no reproducirse en la realidad o que las condiciones externas cambian y entonces el conocimiento adquirido no sirve para nada. De ahí el surgimiento del racionalismo y la matemática lógica que nos sirve para conversar a través de dispositivos electrónicos por ejemplo.

    Si eres científico supongo que no puedes obviar las matemáticas o la física, que muchas veces nos demuestran que el empirismo es erróneo en ejemplos prácticos. La mayoría de los científicos son racionalistas.

    Supongo que además eres puramente determinista y por afinidad quizá racista.
    Última edición por elantiguo; 19/09/2016 a las 11:09

  16. #16
    Marido de Belle Perez Avatar de Casanova
    Registro
    23 Sep, 13
    Ubicación
    Plymouth
    Mensajes
    9,918
    Nietzsche es un gran filósofo. Pero es aburrido y repetitivo de cojones, al punto de insoportable. La gente que te dice que le gusta leer eso no es gente ni persona. No sigas modas.

  17. #17
    Humano y filantrópico Avatar de PadreJerome
    Registro
    04 Nov, 14
    Ubicación
    Muro de las Lamentaciones
    Mensajes
    85,674
    Me gusta (Dados)
    63547
    Me gusta (Recibidos)
    38941
    Cita Iniciado por elantiguo Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Exacto, pero el punto débil del empirismo es "que los sentidos nos pueden engañar" o que lo que reproducimos en un laboratorio sin tener una base teórica o matemática puede no reproducirse en la realidad o que las condiciones externas cambian y entonces el conocimiento adquirido no sirve para nada. De ahí el surgimiento del racionalismo y la matemática lógica que nos sirve para conversar a través de dispositivos electrónicos por ejemplo.

    Si eres científico supongo que no puedes obviar las matemáticas o la física, que muchas veces nos demuestran que el empirismo es erróneo en ejemplos prácticos. La mayoría de los científicos son racionalistas.

    Supongo que además eres puramente determinista y por afinidad quizá racista.
    Explícale esa frase a los judíos de Monsanto. Cuando, debido a abusar de la genética nos ganemos un gran disgusto, nos lamentaremos. Mientras tanto ellos ganan pasta a cascoporro con sus patentes.

  18. #18
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Tic Tac
    Registro
    27 Aug, 16
    Mensajes
    1,160
    Me gusta (Dados)
    245
    Me gusta (Recibidos)
    238

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •