Hola! Después del post del carcaj me animo a poner este en el que pongo el proceso algo resumido de como me he hecho una espada de madera con detalles de latón y su vaina de cuero para mis tiradas, bodas, ferias, eventos medievales.
Todo surgió parecido al carcaj aunque a aquí el "detonador" fue que intenté pillarme una espada Larp Vikinga por internet y no me llegaba en plazo para una de las tiradas así que me dije... -"me la hago yo-".
Materiales:
-Retal de cuero grueso marrón oscuro de una tienda de ribera de curtidores en Madrid; 11,50
-Carrete de hilo para cuero encerado; 3 y pico.
-Latón dorado, hay sólo dos tiendas en Madrid que lo venden fácilmente y a buen precio, pero hay tiendas que lo vende por internet más caro, en otros núcleos de población grande ni idea de donde se puede conseguir; 9 euros 1 metro x 40 cm
-Hilo de latón fino; lo compré en un chino el año pasado y no me acuerdo del precio pero no es caro.
-Tablero de madera MDF hidrófugo de 19 mm de grosor; es un retal de uno de los tableros de un baúl que me hice en el 2016. Se puede pillar en cierta tienda mayorista de triangulo verde por marca y los cortan a medida según el tamaño.
-Tornillos para colgar cuadros (ganchos de imagen); lo pillé en un chino por 1 euro el blister de 20 pcs.
-Cordones color granate; también del chinorro por 0,75 ctms
-Pintura acrílica negro/óxido y color plata; Lo pillé en un "Milbby" y no me acuerdo del precio pero no más de 8 euros los dos.
-Barniz brillante en spray; del bazar chino por 3,95, aquí escatimé por falta de tiempo y por no esperar a pillar uno mejor y creo que hubiese sido mejor otro de más calidad.
-Pliego de fieltro rojo; también del bazar chino por 0,69
-Cola de contacto normalita del chino; 1,30
A mi me ha costado; 27,44 porque no cuento ni el tablero de madera, ni las pinturas ni el carrete de hilo porque ya tenía todo eso así que eso lo tendréis que sumar vosotros.
La espada que me gustaba en el sitio más barato sin gastos de envío eran 70 euros (y el pomo es de resina-latex) y una vaina curiosota de 40 euros no baja y no es de cuero ni a medida para la espada que fabrico.
Me he basado en espadas medievales cortas vikingas. Me he hecho el diseño que me ha dado la gana con motivos celtas para que me haga juego con el carcaj medieval. Una espada real corta vikinga es más sobria, esta sería más de "parada" o de la realeza en plan exhibición que eran más pesadas y recargadas.
la hoja mide 52 cm y en total 70 cm.
1. Lo primero trazar el diseño sobre el tablero MDF.
2. Lo corto con la caladora eléctrica con hoja de sierra para metal-madera dura y especial para curvas ya que es muy resistente. EN la foto se puede ver el
proceso de acanaladura aquí ya con herramienta manual (escofina redonda y normal) poco a poco para no cagarla.

Sí... el serrín es verde...debe ser por el tratamiento o resina que le den a las virutas antes de comprimirlas.
3. La espada ya con las acanaladuras, limada y rebajada con escofinas y lijas y el mango ya con la forma de agarre.
4. Desde arriba... ya solo la hoja de madera pesa casi 400 gramos, es una madera pesada.
5. Recorto las partes de latón con tijera normal y corriente con cuidado de no cortarme y dibujo los diseños con un portaminas de mina blanda para poder ver el dibujo sobre el brillante metal. Primero hice una prueba golpeando el latón ya que quería hacer los diseños repujando con bajorrelieve haciéndolo desde atrás pero no quedaba bien, con unos diseños con puntos tampoco quedaba bien (parecería de juguete) así que probé con la Dremel a grabar sobre el y quedaba muy chulo con efecto de brillo y claro/oscuro según incide la luz.
6. Detalle del mango al que le hago un rebaje en el pomo.
7. Con el pomo ya acabado, no tengo fotos de los pasos intermedios (iba a matacaballo en momentos después del trabajo). El latón y el cordón de zapatos están pegados con la cola de contacto 20 minutos de espera en cada parte a pegar y un mínimo de media hora sujetos con pinzas fuertes y sargentos. En esta foto no se ven los tornillos a modo de adorno del pomo.
8. Aquí ya presentando la espada en la vaina para ir dándole forma al cuero, lo dejé mientraas lo humedecía de cuando en cuando dos días para que cogiera forma. Al lado se puede ver una prueba de pintado.
9. Le pego las tiras para sujetar al cinturón y/o espalda también con la cola de contacto y le dejo encima el peso del saber durante media hora para que se pegue bien
10. Ya pegadas hago las guías de cosido y marco los puntos de costura.
11. Primera capa de pintura en negro para que se vea en la siguiente fase en algunos puntos y de aspecto de paso del tiempo/suciedad.
12. Ya pintada la segunda capa con la parte de esponja de un estropajo azul de cocina haciendo un estarcido dando toques suaves y muy repetidos. Llegados a este punto decir que intenté recubrir la hoja con vinilo de un retal que tenía por ahí para electrodomésticos imitación acero pero era una jodienda enorme pegarlo y dejarlo bien con las curvas que tiene así que opté por el pintado con los materiales que ya tenía.
13. Aquí tiene el aspecto de una espada larp sólo que si te dan con esta te parten la cabeza.
14. Las tiras de sujeción ya cosidas.
15. Con la vaina acabada.

16. Detalle envainada.

17. Detalle de la punta de la vaina.
18. Detalles del bruñido de los bordes, después de la experiencia que cogí con el carcaj de cuero aquí me han quedado incluso mejor.
La hoja con el barniz, he tenido que lijarlo un poco porque estaba pegajoso (ya lleva más de dos días secando) y se queda pegada la pelusilla roja del fieltro y cuando la saco parece que está bañada en sangre los bordes XDD.
19. Detalle final del pomo con dos tornillos más que le he puesto. No sé si más adelante le pondré masilla en el hueco de las muescas phillips y colorearlas de rojo o blanco.
