Pillo sitio para verlo luego mas detalladamente![]()
Hace muy poco que he vuelto de un viaje a Estambul, y he decidido abrir el hilo con intención de animar a la gente a que vaya y, si es posible, resolver alguna posible duda. No soy un experto, ni mucho menos, pero he estado tres veces, tengo un familiar viviendo allí y unos cuantos amigos. Todas las fotos que aparecen son mías y los precios que pongo son orientativos
Cosas que ver
#Sigo en el post 6
Maneras de llegar
-Yo he ido desde Valencia y desde Barcelona. Lo más barato que he ido es ida y vuelta por 125 euros, y lo más caro ha sido esta ultima que rondará los 180 euros (+10 euros de los billetes del autobus Valencia-Barcelona, que si los pillas con Alsa te pueden salir a 5 euros ida y 5 euros vuelta)
-Las compañías con las que he volado son Turkish Airlines (si no pillas oferta sus precios son prohibitivos), Alitalia (lo mismo que antes) y Pegasus airlines (esta suele tener las mejores ofertas)
-Hay dos aeropuertos, el de Atatürk (tiene metro y buses) y el de Gokcen (sólo tiene buses). Ambos están bastante lejos de donde seguramente tendréis el alojamiento, así que tomaroslo con calma
Alojamiento
-En esto no puedo ayudar mucho, siempre me he quedado en casa de conocidos. Sé que por Eminonu hay hostels baratos y que me han comentado que están bien. Otra opción sería, si vais más de 3 alquilar un piso (a un conocido le salió por unos 10 euros la noche y por persona), para esto recomiendo barrio de Beshiktash y Shishli (no se escriben así pero me falta la S con rabito xD)
Datos interesantes
-Ahora mismo el euro se paga a 3 liras turcas (yo nunca lo había visto con tanta diferencia), con lo cual estar ahí es muy muy barato. Nunca paguéis en euros.
-Los taxis son bastante baratos, y se pueden meter hasta 7-8 personas contando al taxista. No son mala opción, a menos que haya mucho tráfico o esté muy lejos el destino.
-Se necesita pasaporte y visado para poder ir. El visado se puede pillar en la web o en el aeropuerto.
-Visitar las mezquitas es gratuito
-No he puesto fotos del Gran Bazar ni del Bazar Egipcio porque me parecen una mierda masificada y llena de mierdas para guiris,es cierto que si rebuscas mucho y te sales de las calles principales puedes encontrar cosas interesantes, pero en mi opinión no compensa.
-Todos los transportes públicos funcionan con el mismo bono, éste se puede adquirir en cualquier kiosko y suele rondar entre 10 15 liras (el precio depende de si tienes mucha pinta de guiri). A diferencia de en España, el bono no se recarga con viajes, sino con dinero, es decir, tu recargas 20 euros y los vas gastando en los distintos transportes que lo admiten (bus, metro, tranvia, funicular, teleférico y ferry). No todos los transportes valen lo mismo, puedes ver su precio y el dinero que te queda cuando lo pasas por la maquina.
-Los enchufes son igual que en España, eso sí, algunas de instalaciones eléctricas se ven un poco precarias
-Turquía ha aceptado a entre 500K y 1millon de refugiados sirios, la gran mayoría se han quedado en campamentos que se han abierto al sud del país, pero hay bastantes que han ido a distintas ciudades a mendigar, y en Estambul hay a patadas. Es bastante jodido porque ves a niños a los que sus padres no lavan para que den más pena a las 2 de la mañana pidiendo dinero, o se te acercan adultos con el pasaporte Sirio en la mano para que veas que son sirios y te están media hora hablándote, obviamente no entiendo nada.
Comentando esto con un colega de allí, me dijo que los turcos no estaban nada contentos con la situación, y que tenían miedo de que les pasase como les pasó con los Kurdos.
-Youtube está capado por el gobierno en Turquía.
-Algo que se da mucho, es que hay edificios que al restaurarse sólo se restaura el interior, dejando las fachadas hechas una aunténtica pena, entonces tu vas a un sitio que por fuera piensas "dónde me estoy metiendo", pero por dentro están muy muy bien arreglados.
Respondo preguntas/dudas y seguiré actualizando
Última edición por Sento; 05/07/2014 a las 12:03
Gran hilo shur, te faltó comprarte un chaleco...
Tonterías aparte, siempre me ha parecido un destino interesante con muchas cosas que ver y experimentar. Si tienes más fotos o información, por mi no te cortes y ponlas![]()
Incluso he estado en BizancioEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados., me alegro de que te haya gustado
Sigo aquí
Datos interesantes
-Turquía ha aceptado a entre 500K y 1millon de refugiados sirios, la gran mayoría se han quedado en campamentos que se han abierto al sud del país, pero hay bastantes que han ido a distintas ciudades a mendigar, y en Estambul hay a patadas. Es bastante jodido porque ves a niños, a los que sus padres no lavan para que den más pena, a las 2 de la mañana pidiendo dinero, o se te acercan adultos con el pasaporte Sirio en la mano para que veas que son sirios y te están media hora hablándote, obviamente no entiendo nada.
Comentando esto con un colega de allí, me dijo que los turcos no estaban nada contentos con la situación, y que tenían miedo de que les pasase como les pasó con los Kurdos.
-Youtube está capado por el gobierno en Turquía.
-Los enchufes son igual que en España, eso sí, algunas de instalaciones eléctricas se ven un poco precarias.
-Algo que se da mucho, es que hay edificios que al restaurarse sólo se restaura el interior, dejando las fachadas hechas una aunténtica pena, entonces tu vas a un sitio que por fuera piensas "dónde me estoy metiendo", pero por dentro están muy muy bien arreglados
Última edición por Sento; 05/07/2014 a las 12:05
La opción chaleco siempre es acertada xDEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Sí que tengo, pero las que hice las hice en la parte que está más destrozada y poco cuidada, si el viaje es de menos de 4 días yo creo que no vale la pena ir ver las murallas, están bastante lejos y hay cosas más interesantes, creo yo. Contestándote un poco a lo de antes, no creo que esté especialmente mal cuidado, lo que pasa es que con el cambio de religión que hubo algunas cosas no se respetaron, y otro gran problema es el turismo masivo, un italiano retrasado se puso a tocar los mosáicos de San Salvador de cora hasta que lo echaron.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
La parte de Yedikule está mucho mejor conservada, pero no tengo fotos
Te pongo las de Rumeli Hisari, su historia es curiosa, la mandó construir el Sultan Mehmet fatih algunos meses antes de la caída de Constantinopla con el fin de controlar el Bosforo en su punto más estrecho, para ello mandó construir cada una de sus tres torres a 3 de sus visires, con la promesa de que si alguien no terminaba a tiempo lo decapitaría, obviamente todos cumplieron con los plazos
mil gracias, me considero muy romano y por eso le tengo bastante mania a los turcos. luego hombre viendo las fotos sobre todo de santa sofia si parece estar mal cuidado porque al fin y al cabo lleva siendo un museo bastante tiempo y estan en un estado parecido a las iglesias de Mistra que tienen poco turismo y no son tan importantes y luego tienes otros sitios masificados turisticamente que lo cuidan de maravilla vease vaticano. a mi me gustaria visitar lo que quede de la Kerkaporta y la puerta de San Romano aunque no creo que quede demasiado.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Luego supongo que la columna de Constantino y del hipodromo apenas quedaran los obelicos y poco mas. una ultima cosa del acueducto de Valente que pasan los coche por debajo tienes algo? aunque no se si esta en la ciudad en si o pilla lejos
No sabría que decirte, es verdad que Santa Sofía se ve muy envejecido, pero tal vez sea mejor eso que una mala restauración, yo de historia del arte voy más bien justito, pero a nivel personal te puedo decir que pocas veces me he sentido tan sobrecogido e impresionado que cuando entré ahí. Está claro que originariamente sería incluso más sorprendente, pero cada cicatriz que tiene ha formado parte de la historia de la humanidad, y el caracter que le da es increíble.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
La verdad es que a mi los turcos me caen muy bien, igual he tenido suerte con los que he tratado, pero me han parecido muy cercanos y muy faciles de tratar.
El hipodromo es una gran explanada y como tu dices no queda gran cosa, los distintos obeliscos, las fuentes y algún kiosko de la caridad, aunque tienes a la vista la mezquita azul y Santa Sofía.
Lo del acueducto si que es acojonante, no entiendo como se puede tener tan poco aprecio a tu patrimonio. Sólo tengo una foto, y la hice desde el autobús, con lo que no se ve entero, pero sí que se ve como pasa el tráfico por él.
![]()
supongo que al final es la eterna disputa entre dejarlo como esta o restaurarlo, como ocurre en Roma y en todos los sitios realmente.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
lo del acueducto es muyno se esq hay un accidente o algo y lo destrozan
Y más teniendo en cuenta como conducen los turcos xD.El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Salvando muchisimo las distancias, te pongo el ejemplo de las Torres de Serrano y las de Quart, de Valencia. Es de lo poco que queda de las murallas, unas se restauraron respetando más su estado y otras haciendoles un lavado de cara importante.
Yo ya estuve hace unos años y es un lugar cojonudo. Me acuerdo que por 15 euros en liras en el Bazar de las especias me pillé como dos kilos en pimienta, curry y té de jazmín y limón. Y encima están buenos.
Luego las localizaciones como el palacio Topkapi o la zona alrededor de la torre Ágata son preciosas.
Algo que me llamó la atención son los retretes comunes: son como los primeros modelos, incómodos a rabiar.
Pero es buen lugar para irse de visita
exacto y a cada cual que le gusta mas una u otra, pero hombre las murallas de Constantinopla han sido quiza las mas importantes y las que mas sitios han aguantado de la historiaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Actualizado en el Post número 6, con Istiklal los datos interesantes que vaya añadiendo los pondré tanto en el OP como en el último post que hayas escrito, espero que no quede lioso
Última edición por Sento; 26/06/2014 a las 22:33
Ver iglesias/mezquitas y comer era el plan inical, síEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
BayaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.![]()
Sí, es una pasada, y si tienes oportunidad yo no me lo pensabaEl mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
Actualizado el Post 6 con "La torre de la doncella" y he añadido una foto más a "Comida", además, he puesto un par de datos interesantes tanto en el OP como en el post 6. Sorry que esté quedando tan caótico, aunque Estambul también es así![]()
Buen hilo. Estambul es una de esas ciudades que he de visitar sí o sí.
Mis preguntas son:
* ) ¿Cómo está el tema de la represión/control policial por allá?
* ) ¿Hay buenas librerías y tiendas de antigüedades?
* ) ¿Sitios alternativos/exóticos que visitar?