Otros ¿Hay algún país que tenga más territorios que Francia?
-
ForoParalelo: Miembro
¿Hay algún país que tenga más territorios que Francia?

Me ha sorprendido conocer todos los territorios que pertenecen a Francia y me ha surgido la duda de... ¿Cómo puede Francia mantener económicamente todos estos territorios?
-
$HXVEL DXG GVNG
¿Que cómo puede mantenerlos?, son un verdadero lastre
-
sernibari
no te suenan los recientes conflictos militares entre Francia y algunas de sus colonias?
-
AutoBanned
La commonwealth de Gran Bretaña discrepa

-
ForoParalelo: Miembro
-
Tus muertos
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Shurhand
Me has hecho descubrir mundo buscando los territorios que esos reclaman.
-
ForoParalelo: Miembro
-
ForoParalelo: Miembro
Creo que Francia está en la pole position a dia de hoy en territorios de ultramar
-
ForoParalelo: Miembro
No hace mucho leí que tienen un par de islas frente a Canadá habitadas por descendientes de vascos y una en el Pacífico mexicano en la que se produjo un hecho realmente atroz (se dejó morir allí de hambre a cientos de mexicanos).
Teniendo en cuenta sus posesiones en Oceanía, Caribe, Reunión, diría que sí son los que mayores posesiones ultramarinas conservan. Pero como bien han dicho, supongo que en general son más lastre que otra cosa (si poseyeran algún recurso importante ya EEUU y otras potencias habrían obligado a declarar la independencia para poner a algún dictador títere), vestigios de una época pasada, una anécdota viviente.
Última edición por Áyax Deiforme; 15/02/2016 a las 12:23
-
Muslime Raus
Dinamarca y Holanda tienen unos cuantos territorios también.
Véase, Groenlandia y esas islas del triángulo de las bermus como Orangestadt, Montserrat y tal
-
ForoParalelo: Miembro
las islas vírgenes son co-posesión de UK y USA.
Algunas posesiones son rentables por el turismo (sobre todo las del caribe), y otras no; pero como hay poca población tampoco es para tanto. Yo creo que salen rentables al final, si no, las dejarían.
-
ForoParalelo: Miembro
¿No se supone que el Antártico no es de nadie?
-
ForoParalelo: Miembro
No estoy de acuerdo con lo de

Iniciado por
OxitodePeluxe
... Yo creo que salen rentables al final, si no, las dejarían.
Las Canarias no son económicamente rentables para el estado Español. Por eso han de sufragarse con reducciones de impuestos, y no por ello las abandonamos a su suerte.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
xtra
No estoy de acuerdo con lo de
Las Canarias no son económicamente rentables para el estado Español. Por eso han de sufragarse con reducciones de impuestos, y no por ello las abandonamos a su suerte.
chacho,chacho,chacho ya el conejo me riscó la perra
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
xtra
No estoy de acuerdo con lo de
Las Canarias no son económicamente rentables para el estado Español. Por eso han de sufragarse con reducciones de impuestos, y no por ello las abandonamos a su suerte.
Entiendo tu argumento, pero que yo sepa las Canarias no tienen el status de colonia.
-
FP agrario
A Francia le cuesta una morterada de pasta mantener las dependencias (hasta Corcega es una región deficitaria). La verdad es que las dependencias que tiene son territorios que por si solos son insostenibles y por este motivo no se despegan de la metrópoli.
-
ForoParalelo: Miembro
Creo que la Gran Bretaña con el Commonwealth es el país que tiene más territorios... seguido por la Francia.
La Dinamarca y la Holanda me parece que tienen muchos menos territorios... en cantidad... porque en grandeza la Groenlandia...
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
bugslife
Creo que la Gran Bretaña con el Commonwealth es el país que tiene más territorios... seguido por la Francia.
La Dinamarca y la Holanda me parece que tienen muchos menos territorios... en cantidad... porque en grandeza la Groenlandia...
Esos "la" delante de las naciones son necesarios?
-
Fan de John Boy *

Iniciado por
Áyax Deiforme
No hace mucho leí que tienen un par de islas frente a Canadá habitadas por descendientes de vascos y una en el Pacífico mexicano en la que se produjo un hecho realmente atroz (se dejó morir allí de hambre a cientos de mexicanos).
Teniendo en cuenta sus posesiones en Oceanía, Caribe, Reunión, diría que sí son los que mayores posesiones ultramarinas conservan. Pero como bien han dicho, supongo que en general son más lastre que otra cosa (si poseyeran algún recurso importante ya EEUU y otras potencias habrían obligado a declarar la independencia para poner a algún dictador títere), vestigios de una época pasada, una anécdota viviente.
Bon après-midi @Áyax Deiforme.
¿Me puedes facilitar la fuente dónde leíste lo que comentas en tu primer párrafo, por favor?.
Merci.
-
ForoParalelo: Miembro

Iniciado por
Sente
Esos "la" delante de las naciones son necesarios?
OK... debo admitir que no son necesarios... pero es un problemas que he utilizado los "la" delante de las naciones?
En cada caso pregunto excusa...
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro
▲
▼
Atajos de Navegación Disponibles