Historia Hechos históricos que no se cuentan como fueron

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
  1. #1
    ForoParalelo: Miembro Avatar de BattleRunner
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    5,983
    Me gusta (Dados)
    2237
    Me gusta (Recibidos)
    3202

    Hechos históricos que no se cuentan como fueron

    Vincent Van Gogh no se cortó la oreja izquierda con una cuchilla de afeitar en un arrebato de locura tras discutir con su amigo Paul Gauguin.

    Fue Gauguin quien en una pelea le seccionó solo parte del lóbulo izquierdo con una espada. Van Gogh, para proteger a su amigo, se encargó de contar a la policía la historia de la autolesión.

  2. #2
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,184
    Me gusta (Dados)
    1006
    Me gusta (Recibidos)
    10287
    Frodo no tiro el anillo.
    Como cojones iba a tirar un anillo de oro?
    Lo fundió y se hizo un colgante con la efigie de Camarón.


  3. #3
    ForoParalelo: Miembro Avatar de BattleRunner
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    5,983
    Me gusta (Dados)
    2237
    Me gusta (Recibidos)
    3202
    La Armada Invencible es un nombre dado por los ingleses a la flota española contra la que se enfrentaron con un número superior de navíos. En España jamás se le dio el nombre, sino el de La Grande y Felicísima Armada.

    No sólo la flota inglesa era superior en número, sino que la flota española acudía a la batalla con naves lejos de sus mejores condiciones por todos los años de castigo previo a las que le había sometido Francis Drake.

    Lejos de ser una gran victoria, muchos de los navíos enviados regresaron a España. La reina Isabel, para que no se cuestionara el gran ejercicio de propaganda que había pergeñado, organizó la Contraarmada para atacar de nuevo a la flota española. El resultado fue un desastre que los ingleses tuvieron que volver a ocultar.

  4. #4
    ForoParalelo: Miembro Avatar de BattleRunner
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    5,983
    Me gusta (Dados)
    2237
    Me gusta (Recibidos)
    3202
    Albert Einstein no era mal estudiante de pequeño. La confusión puede venir porque estudió en la Kantonsschule Baden, una escuela de Suiza. Las notas allí iban del 1 al 6, siendo el 6 la nota más alta. Sacaba buenas notas a excepción de la asignatura de Francés, idioma que no dominaba.


  5. #5
    7 inch clit! Avatar de Ruiseñorita
    Registro
    08 May, 15
    Ubicación
    Villatravelo
    Mensajes
    29,777
    Me gusta (Dados)
    11275
    Me gusta (Recibidos)
    14112
    A Mr. T no le crecía el pelo así como con una cresta. En realidad le crecía como al resto de negratas pero se afeitaba partes de la cabeza dejando pelo solo en la parte de la cresta.

  6. #6
    ForoParalelo: Miembro Avatar de BattleRunner
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    5,983
    Me gusta (Dados)
    2237
    Me gusta (Recibidos)
    3202
    El Día Mundial del Libro se celebra cada 23 de abril y se asegura que en esa fecha fallecieron los dos escritores más famosos mundialmente: Miguel de Cervantes y William Shakespeare. La realidad es que Cervantes murió el 23 de abril de 1616 y Shakespeare once días después. La culpa de la confusión es la diferencia entre el calendario gregoriano y el juliano.

    Las confusiones provocadas por estos dos calendarios afectan a otros sucesos históricos: por ejemplo, la Revolución de Octubre se produjo el 25 de octubre según el calendario juliano que usaba el Imperio Ruso. Cuando Lenin llega al poder se adopta el calendario gregoriano y el aniversario pasa a celebrarse entonces el 7 de noviembre.

  7. #7
    ForoParalelo: Miembro Avatar de BattleRunner
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    5,983
    Me gusta (Dados)
    2237
    Me gusta (Recibidos)
    3202
    En la batalla de las Termópilas, los 300 espartanos al mando de Leónidas no lucharon solos. El ejército formado por la alianza de polis griegas estaría formado por unos 7000 hombres, lo que sigue siendo un pequeño ejército comparado con el del enemigo persa. Cuando a los persas se les revela la existencia de la senda Anopea, el camino que llevaba a la retaguardia de las líneas griegas, esta ya estaba custodiada según órdenes de Leónidas por un contingente de 1000 focenses, habitantes de esa región y en teoría los más interesados en defenderla. Sorprendentemente, rehúsan el combate al paso de las tropas persas. Sabiéndose rodeado, Leónidas ordena la retirada permaneciendo con sus 300 espartanos defendiendo el paso para cubrirla. Todos obedecen menos 700 tespios y 400 tebanos, que deciden quedarse con ellos. Espartanos y tespios fueron masacrados, los tebanos se rindieron. En 1997 el gobierno de Grecia inauguró un monumento en honor de los 700 tespios que lucharon con los espartanos hasta el final.

  8. #8
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Flying B. Attack
    Registro
    25 Feb, 22
    Mensajes
    1,819
    Me gusta (Dados)
    829
    Me gusta (Recibidos)
    916
    Cita Iniciado por BattleRunner Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    En la batalla de las Termópilas, los 300 espartanos al mando de Leónidas no lucharon solos. El ejército formado por la alianza de polis griegas estaría formado por unos 7000 hombres, lo que sigue siendo un pequeño ejército comparado con el del enemigo persa. Cuando a los persas se les revela la existencia de la senda Anopea, el camino que llevaba a la retaguardia de las líneas griegas, esta ya estaba custodiada según órdenes de Leónidas por un contingente de 1000 focenses, habitantes de esa región y en teoría los más interesados en defenderla. Sorprendentemente, rehúsan el combate al paso de las tropas persas. Sabiéndose rodeado, Leónidas ordena la retirada permaneciendo con sus 300 espartanos defendiendo el paso para cubrirla. Todos obedecen menos 700 tespios y 400 tebanos, que deciden quedarse con ellos. Espartanos y tespios fueron masacrados, los tebanos se rindieron. En 1997 el gobierno de Grecia inauguró un monumento en honor de los 700 tespios que lucharon con los espartanos hasta el final.
    Ya ha salido el listo! Estamos hablando de hechos históricos, no de películas.
    Listo que eres un listo.

  9. #9
    Excmo. Don Presidente Avatar de Cigar
    Registro
    10 Jul, 17
    Ubicación
    En el templo del :sisi3:
    Mensajes
    37,687
    Me gusta (Dados)
    26499
    Me gusta (Recibidos)
    21533
    Un hilo riconudo, chur

  10. #10
    ✓|•TORTUGA NINJA•|✓ Avatar de MICHELANGELO
    Registro
    13 Jul, 18
    Ubicación
    :mgalletas:
    Mensajes
    13,859
    Me gusta (Dados)
    4189
    Me gusta (Recibidos)
    5187
    Cita Iniciado por BattleRunner Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    En la batalla de las Termópilas, los 300 espartanos al mando de Leónidas no lucharon solos. El ejército formado por la alianza de polis griegas estaría formado por unos 7000 hombres, lo que sigue siendo un pequeño ejército comparado con el del enemigo persa. Cuando a los persas se les revela la existencia de la senda Anopea, el camino que llevaba a la retaguardia de las líneas griegas, esta ya estaba custodiada según órdenes de Leónidas por un contingente de 1000 focenses, habitantes de esa región y en teoría los más interesados en defenderla. Sorprendentemente, rehúsan el combate al paso de las tropas persas. Sabiéndose rodeado, Leónidas ordena la retirada permaneciendo con sus 300 espartanos defendiendo el paso para cubrirla. Todos obedecen menos 700 tespios y 400 tebanos, que deciden quedarse con ellos. Espartanos y tespios fueron masacrados, los tebanos se rindieron. En 1997 el gobierno de Grecia inauguró un monumento en honor de los 700 tespios que lucharon con los espartanos hasta el final.
    Habría que forjar hombres así no mariposonazos

  11. #11
    Detente Bala Avatar de bender034
    Registro
    02 Aug, 13
    Ubicación
    Dos Sicilias
    Mensajes
    16,124
    Me gusta (Dados)
    1795
    Me gusta (Recibidos)
    4843
    En España la pandemia estaba controlada y no habría mas 3 o 4 casos aislados. El sistema sanitario español era el mas fuerte del mundo

  12. #12
    Stan The Man Avatar de Stilian
    Registro
    23 Nov, 16
    Ubicación
    quién sabe ónde
    Mensajes
    15,003
    Me gusta (Dados)
    2364
    Me gusta (Recibidos)
    4890
    Cita Iniciado por Energetico Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Frodo no tiro el anillo.
    Como cojones iba a tirar un anillo de oro?
    Lo fundió y se hizo un colgante con la efigie de Camarón.

    Ese es Chewbacca, gilipollas.

  13. #13
    ForoParalelo: Miembro Avatar de BattleRunner
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    5,983
    Me gusta (Dados)
    2237
    Me gusta (Recibidos)
    3202
    Recibido por WhatsApp:

    A vueltas con nuestra Leyenda Negra

    Leyenda bastante blanca

    Debido a que incluso los españoles tenemos asumida como propia la Leyenda Negra nadie creería, por ejemplo, que:

    1) El relato más que cuestionable de John Smith y Pocahontas (que en realidad se llamaba Matoaka) está basado en la historia real de Juan Ortiz, un marino español cautivo por nativos americanos en Florida.

    2) "Las Aventuras de Robinson Crusoe" de Daniel Defoe se basa en la historia real de Pedro Serrano, un capitán español que en 1526 sobrevivió a un naufragio en un banco de arena del Mar Caribe llamado ahora Banco Serrana en su honor.

    3) El misionero jesuita madrileño (al servicio de Portugal) Pedro Páez Jaramillo fue el primer occidental en contemplar y describir las fuentes del Nilo azul (Etiopía), descubriendo y documentando el Imperio etíope y la Orden Antoniana etíope dos siglos antes de que Livingstone apareciera por allí.

    4) Charles Darwin se vio influido por las ideas del oscense Félix de Azara, que ya planteaba la evolución de las especies y la selección natural; de hecho Darwin menciona la obra del aragonés (considerándole "exacto en sus observaciones") en "El origen de las especies", pero se borró en la versión final impresa.

    5) James Cook encontró a los hawaianos cocinando con cacerolas y chapurreando palabras españolas.

    6) Hawai había sido descubierta por el malagueño Ruy López de Villalobos a mediados del XVI.

    7) Como la Antártida había sido descubierta por Gabriel de Castilla en 1601, pero las medallitas se las puso Cook, que robó los mapas españoles en Manila en 1768 y siguió el rumbo de estos para salir en los libros de Historia.

    8) Alaska era española y Taiwan también.

    9) El "salvaje oeste" no era tan salvaje, era español con pueblos y caminos españoles. Hasta el jefe indio Jerónimo hablaba español y estaba bautizado.

    10) En Nueva Zelanda y Australia había descendientes españoles cuando Tasman puso el primer pie en la isla.

    11) Aunque nos hemos criado viendo películas donde los piratas robaban tesoros de los barcos españoles, la realidad es que sólo un 3% de los galeones que llegaban de América fueron robados por corsarios ingleses y holandeses. Sin embargo, el mayor botín del mar lo consiguió Luis de Córdova y Córdova, que apresó 55 barcos británicos de una sola tacada cargados de oro.

    12) Merecen más una película las batallas de Blas de Lezo, como cuando en 1741 doblegó a una flota británica de 180 barcos en el tercer ataque inglés a Cartagena de Indias.

    13) Una derrota tan humillante como la de la Contra Armada inglesa de 1589, cuando los británicos perdieron más de 140 galeones al intentar atacar La Coruña. Pero sólo hemos oído hablar del desastre de nuestra Armada Invencible, a la que bautizaron ellos así con sorna, pues Felipe II la llamó Grande y Felicísima Armada.

    14) De Pedro Niño, uno de nuestros mejores corsarios, que entró por el Támesis hasta Londres, no has oído hablar, pero sí de Drake que huyó a nado dejando a su hermano y su flota entera, que fue hundida por los españoles en el Caribe.

    Y así un largo etcétera de historias que pocos españoles saben ni les han contado porque la Historia de España y del mundo la escriben sus enemigos.

  14. #14
    Paramiembro: Forista Avatar de Suspiciousman
    Registro
    29 May, 14
    Ubicación
    Páramo del tormento Nº 32
    Mensajes
    64,950
    Me gusta (Dados)
    245
    Me gusta (Recibidos)
    22412
    Dicen que la gran derrota de la armada Española fue perpetrada por traidores infiltrados en los estamentos de la corona que vieron en su destrucción un gran negocio para con los ingleses (lo que viene siendo el equivalente de la época a transacciones en paraísos fiscales).

    Se sabía de antemano que hacer pasar a toda la armada por un estrecho sin a penas capacidad de respuesta era una aniquilación asegurada, y así fue. Muchos miserables vieron sus arcas llenas ese día.

  15. #15
    ForoParalelo: Miembro Avatar de BattleRunner
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    5,983
    Me gusta (Dados)
    2237
    Me gusta (Recibidos)
    3202
    Upeo este hilo con una prueba histórica de que la izquierda actual se avergüenza poco del machismo, homofobia y racismo característicos de la izquierda original:



    ¡La España que Franco quiere!

    ¡Mujeres españolas de la zona facciosa han parido hijos negros!

    ¡Jóvenes españoles! Para acabar con esta vergüenza, atacad con brío, atacad hasta expulsar de nuestro suelo a todos los "nacionales" traidores y a todos los invasores extranjeros.

  16. #16
    Me mola "La Promesa" TVE. Avatar de Absurdo_Bañador
    Registro
    08 Jul, 17
    Mensajes
    5,390
    Me gusta (Dados)
    1426
    Me gusta (Recibidos)
    987
    Cita Iniciado por BattleRunner Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    [...] tremendo blao [...]

    1) El relato más que cuestionable de John Smith y Pocahontas (que en realidad se llamaba Matoaka) está basado en la historia real de Juan Ortiz, un marino español cautivo por nativos americanos en Florida. [...]
    Que acaba mal, con la prota muriendo y el prota mucho antes.




    Cita Iniciado por BattleRunner Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    [...]2) "Las Aventuras de Robinson Crusoe" de Daniel Defoe se basa en la historia real de Pedro Serrano, un capitán español que en 1526 sobrevivió a un naufragio en un banco de arena del Mar Caribe llamado ahora Banco Serrana en su honor.[...]
    Me gustó más "Relato de un Náufrago": mucho más reciente, verosímil, heroico, arriesgado, con mejor, realista, humilde y honesto final (el prota a punto de morir, usado por la propaganda periodística y olvidado por todos al final) y encima de la mano de Gabriel García Márquez.




    Cita Iniciado por BattleRunner Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    [...]3) El misionero jesuita madrileño (al servicio de Portugal) Pedro Páez Jaramillo fue el primer occidental en contemplar y describir las fuentes del Nilo azul (Etiopía), descubriendo y documentando el Imperio etíope y la Orden Antoniana etíope dos siglos antes de que Livingstone apareciera por allí.[...]
    Portugal lo hizo antes.




    Cita Iniciado por BattleRunner Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    [...]4) Charles Darwin se vio influido por las ideas del oscense Félix de Azara, que ya planteaba la evolución de las especies y la selección natural; de hecho Darwin menciona la obra del aragonés (considerándole "exacto en sus observaciones") en "El origen de las especies", pero se borró en la versión final impresa.[...]
    Mucho más influido por su amigo Thomas Huxley en tiempos de colonialismo imperial en Francia, Inglaterra, Holanda, España, Alemania o Portugal; en que en todas partes se hacía selección artificial para conseguir perrinos con pedigree por aquello de la cuestión racial.




    Cita Iniciado por BattleRunner Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    [...]5) James Cook encontró a los hawaianos cocinando con cacerolas y chapurreando palabras españolas.[...]
    O tal vez palabras portuguesas, de acuerdo a los hallazgos compatibles con sífilis.




    Cita Iniciado por BattleRunner Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    [...]6) Hawai había sido descubierta por el malagueño Ruy López de Villalobos a mediados del XVI.[...]
    O por los portugueses (como lo que se ha indicado antes) en el siglo XV.




    Cita Iniciado por BattleRunner Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    [...]7) Como la Antártida había sido descubierta por Gabriel de Castilla en 1601, pero las medallitas se las puso Cook, que robó los mapas españoles en Manila en 1768 y siguió el rumbo de estos para salir en los libros de Historia.[...]
    El Príncipe Enrique el Navegante, en 1418, más bien. Y también el portugués Lopo Gonçalves, en 1478.




    Cita Iniciado por BattleRunner Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    [...]8) Alaska era española y Taiwan también.[...]

    Y Palestina y Turquía de Italia porque fueron territorios de Diocleciano cuando Jesucristo; y Tayikistán es griega porque el grecobactriano Alejandro Magno, por esa regla de tres.




    Cita Iniciado por BattleRunner Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    [...]9) El "salvaje oeste" no era tan salvaje, era español con pueblos y caminos españoles. Hasta el jefe indio Jerónimo hablaba español y estaba bautizado.[...]
    Tan español como también portugués, francés, inglés, ruso, danés, sueco e incluso chino.




    Cita Iniciado por BattleRunner Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    [...]10) En Nueva Zelanda y Australia había descendientes españoles cuando Tasman puso el primer pie en la isla.[...]
    Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales en la nave llamada Duyfken.




    Cita Iniciado por BattleRunner Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    [...]11) Aunque nos hemos criado viendo películas donde los piratas robaban tesoros de los barcos españoles, la realidad es que sólo un 3% de los galeones que llegaban de América fueron robados por corsarios ingleses y holandeses. Sin embargo, el mayor botín del mar lo consiguió Luis de Córdova y Córdova, que apresó 55 barcos británicos de una sola tacada cargados de oro.[...]
    Tampoco. Además, "patente de corso" (en vigencia de nuevo desde el 2022, abolida y prohibida desde 1856 en el Tratado de París) es conceto inglés históricamente registrado y con Francis Drake a la cabeza al servicio de la Reina Isabel I.




    Cita Iniciado por BattleRunner Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    [...]12) Merecen más una película las batallas de Blas de Lezo, como cuando en 1741 doblegó a una flota británica de 180 barcos en el tercer ataque inglés a Cartagena de Indias.[...]
    Ajá, sí, así es.


    Cita Iniciado por BattleRunner Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    [...]13) Una derrota tan humillante como la de la Contra Armada inglesa de 1589, cuando los británicos perdieron más de 140 galeones al intentar atacar La Coruña. Pero sólo hemos oído hablar del desastre de nuestra Armada Invencible, a la que bautizaron ellos así con sorna, pues Felipe II la llamó Grande y Felicísima Armada.[...]
    Intentar, y conseguir: Felipe II en bancarrota, España fuera de competición naval, y condenada a la derrota y pérdida de colonias en los 400 años siguientes. Es lo que tiene tirar por tierra a Don Lope de Aguirre (apodado felicísimamente "el Loco" cuando hizo exactamente lo mismo que el resto de potencias europeas a diferencia de que estas que no castigaron a sus propios emprendedores); lo que pasa es que nosotres los Reyes somos más listes, más guays, más mejores, no vaya a ser no quiera Dios no piense mal no me sea soez. Y es lo que hay.



    Cita Iniciado por BattleRunner Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    [...]14) De Pedro Niño, uno de nuestros mejores corsarios, que entró por el Támesis hasta Londres, no has oído hablar, pero sí de Drake que huyó a nado dejando a su hermano y su flota entera, que fue hundida por los españoles en el Caribe.[...]
    Lo siento, pero no (1), (2) y (3). Y porque no nos metemos en tema de piratería informática: ahí seguro que más de uno aquí nos echaríamos unas risas importantes, con la reciente incorporación de Chema Alonso como directivo de Telefónica y sus eventuales visitas para meterle miedo a los jóvenes a través del dinero de los viejos que paga sus contraseñas de router (que ni entienden una mierda, ni les interesa nada más allá que ver a sus propios vástagos estrangulados bajo el olor de su propia huevada).



    Cita Iniciado por BattleRunner Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    [...]Y así un largo etcétera de historias que pocos españoles saben ni les han contado porque la Historia de España y del mundo la escriben sus enemigos.
    El primer enemigo de España son gente como Ud.

    Vaya dándole las gracias a los historiadores ingleses que por lo menos quedan lejos de las garras de empresas egoístas que la deforman a gusto y conveniencia para uso y disfrute de la psique y el orgullo del vulgo ignorante en esta ruinosa mierda de cortijo llamada Pulevalandia; y de paso dése así que creo que tiene un poquito de dignidad en la hombrera.

  17. #17
    ForoParalelo: Miembro Avatar de MiscoJones1987
    Registro
    13 Apr, 23
    Mensajes
    1,772
    Me gusta (Dados)
    1029
    Me gusta (Recibidos)
    915
    La segunda Guerra Mundial la ganaron los malos

  18. #18
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Mundo
    Registro
    21 Apr, 22
    Mensajes
    2,470
    Me gusta (Dados)
    236
    Me gusta (Recibidos)
    691
    España ha sido durante siglos un Imperio moralmente superior a lo pretérito y posterior en política interna y externa. Jornada de 8h como imperativo legal, génesis de los DDHH, lucha contra la piratería (brutish), lucha contra el musulmán turcomano, evangelizadora, lugar de nacimiento de la novela moderna (El Quijote) y hogar de inventores, científicos y genios de todo lustre.
    Vencida a través de sus élites y traicionada desde arriba y defendida por el pueblo.

    Primer y último Imperio que celebra un debate interno sobre la moralidad de sus conquistas y si, de acuerdo a la ley divina, deben continuar. Civilizadora del Orbe.

  19. #19
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Emili0
    Registro
    14 Sep, 13
    Mensajes
    3,648
    Me gusta (Dados)
    59
    Me gusta (Recibidos)
    1339
    Pearl Harbor, los americanos no sabían del ataque japonés, sacaron los cuatro portaaviones antes del ataque por casualidad.

  20. #20
    7 inch clit! Avatar de Ruiseñorita
    Registro
    08 May, 15
    Ubicación
    Villatravelo
    Mensajes
    29,777
    Me gusta (Dados)
    11275
    Me gusta (Recibidos)
    14112
    Los negros no son negros porque los paren por el culo.
    Es simplemente que son otra especie diferente a la humana.

  21. #21
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Mirai Gohan 11
    Registro
    18 Jan, 23
    Ubicación
    Ibiza
    Mensajes
    1,612
    Me gusta (Dados)
    467
    Me gusta (Recibidos)
    108
    Pa que se corta la oreja,se quería suicidar?

  22. #22
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Marraco
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    21,127
    Me gusta (Dados)
    2018
    Me gusta (Recibidos)
    3560
    Todas las veces que hasta el momento en este hilo se ha usado la palabra España, exceptuando aquellas que se refieren a hechos posteriores a 1813, se ha hecho de forma incorrecta.

    España nace oficialmente el 19 de marzo 1812, anteriormente a eso existía "Hispania" como concepto más geográfico y "las Españas" como concepto más político.

    Hay quien sostiene que España nace con la unión de los Reyes Catolícos, pero eso es radicalmente falso porque:

    - A la muerte de Isabel, Castilla fue heredada exclusivamente por Juana y en su nombre reinó por aproximadamente un año su esposo Felipe el Hermoso. Mientras tanto Fernando reinó exclusivamente en Aragón y tras morir Felipe el Hermoso se hizo a su vez cargo de la regencia de Castilla hasta su muerte, siendo su sucesor en la regencia el Cardenal Cisneros, hasta la llegada de Carlos I.

    - España no tiene su primera moneda con ese nombre hasta 1870. Anteriormente, en las monedas aparecía la leyenda "las españas" o "Hispanicus" o "Hisp."

  23. #23
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,184
    Me gusta (Dados)
    1006
    Me gusta (Recibidos)
    10287
    Cita Iniciado por Marraco Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Todas las veces que hasta el momento en este hilo se ha usado la palabra España, exceptuando aquellas que se refieren a hechos posteriores a 1813, se ha hecho de forma incorrecta.

    España nace oficialmente el 19 de marzo 1812, anteriormente a eso existía "Hispania" como concepto más geográfico y "las Españas" como concepto más político.

    Hay quien sostiene que España nace con la unión de los Reyes Catolícos, pero eso es radicalmente falso porque:

    - A la muerte de Isabel, Castilla fue heredada exclusivamente por Juana y en su nombre reinó por aproximadamente un año su esposo Felipe el Hermoso. Mientras tanto Fernando reinó exclusivamente en Aragón y tras morir Felipe el Hermoso se hizo a su vez cargo de la regencia de Castilla hasta su muerte, siendo su sucesor en la regencia el Cardenal Cisneros, hasta la llegada de Carlos I.

    - España no tiene su primera moneda con ese nombre hasta 1870. Anteriormente, en las monedas aparecía la leyenda "las españas" o "Hispanicus" o "Hisp."
    Intentas llevar el ascua a tu sardina.
    Pero no es así.

    La unión dinástica se hizo en época de los reyes católicos y ya nunca se deshizo.

    El heredero del reino tras la muerte de Fernando el Católico (rey de la corona de aragón… aunque realmente él era de origen castellano) fue Carlos I de España y V de alemania.

    Seguían existiendo los fueros… pero el rey legítimo de todo el territorio español, era el mismo.
    Carlos I de España.

    Por lo tanto, existía España.

    En época de los visigodos, también existía España como un único reino, con una única ley.

    En el año 700, un ciudadano de Barcelona y otro de Cádiz, tenían al mismo rey: el visigodo Witiza.
    Y estaban sometidos a la misma ley: el Código de Recesvinto.

    Claro que estaba en latín… pero era el “regum Hispaniae” o “rey de las españas”.


    En aquella época, el concepto de Estado no era el mismo que ahora (ni aquí, ni en ningún sitio)
    Pero realmente era un único país, porque existía un único rey, un único código de leyes, etc.

    Todo se fue al garete con la invasión musulmana.
    La reconquista fue llevada por distintos señores en distintas zonas, y eran independientes… hasta la unión dinástica en el siglo XV.

  24. #24
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Marraco
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    21,127
    Me gusta (Dados)
    2018
    Me gusta (Recibidos)
    3560
    Cita Iniciado por Energetico Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Intentas llevar el ascua a tu sardina.
    Pero no es así.

    La unión dinástica se hizo en época de los reyes católicos y ya nunca se deshizo.

    El heredero del reino tras la muerte de Fernando el Católico (rey de la corona de aragón… aunque realmente él era de origen castellano) fue Carlos I de España y V de alemania.

    Seguían existiendo los fueros… pero el rey legítimo de todo el territorio español, era el mismo.
    Carlos I de España.

    Por lo tanto, existía España.

    En época de los visigodos, también existía España como un único reino, con una única ley.

    En el año 700, un ciudadano de Barcelona y otro de Cádiz, tenían al mismo rey: el visigodo Witiza.
    Y estaban sometidos a la misma ley: el Código de Recesvinto.

    Claro que estaba en latín… pero era el “regum Hispaniae” o “rey de las españas”.


    En aquella época, el concepto de Estado no era el mismo que ahora (ni aquí, ni en ningún sitio)
    Pero realmente era un único país, porque existía un único rey, un único código de leyes, etc.

    Todo se fue al garete con la invasión musulmana.
    La reconquista fue llevada por distintos señores en distintas zonas, y eran independientes… hasta la unión dinástica en el siglo XV.
    La unión dinástica se deshizo cuando los nobles castellanos prefirieron al flamenco Felipe el Hermoso que al "viejo catalanote" (así le llamaban) Fernando el Católico, a quien expulsaron de Castilla.

    No hubo una "España Visigoda", hubo una "Hispania Visigoda" que comprendía territorios que hoy no son España.

    En cuanto al concepto de estado que comentas, tráeme una moneda donde ponga España anterior a 1870 y te daré la razón.

    Edito y añado: Fernando el Católico nació en el reino de Aragón. Su madre se encontraba en Navarra y cuando notó que iba a parir se fue a toda prisa a Sos, hoy llamada del Rey Católico, a asegurarse de que su hijo naciera en Aragón. Cierto es que su família, la Trastámara, era de origen castellano; pero él nació en Aragón.
    Última edición por Marraco; 14/06/2023 a las 13:33

  25. #25
    Puto enano Avatar de Miniyo
    Registro
    06 Apr, 13
    Ubicación
    BrrrrrrBrrrrr
    Mensajes
    42,138
    Me gusta (Dados)
    26092
    Me gusta (Recibidos)
    20637
    No asesinaron 6 millones de judíos, solo fueron 5999999 judíos

  26. #26
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,184
    Me gusta (Dados)
    1006
    Me gusta (Recibidos)
    10287
    Cita Iniciado por Marraco Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    La unión dinástica se deshizo cuando los nobles castellanos prefirieron al flamenco Felipe el Hermoso que al "viejo catalanote" (así le llamaban) Fernando el Católico, a quien expulsaron de Castilla.

    No hubo una "España Visigoda", hubo una "Hispania Visigoda" que comprendía territorios que hoy no son España.

    En cuanto al concepto de estado que comentas, tráeme una moneda donde ponga España anterior a 1870 y te daré la razón.

    Edito y añado: Fernando el Católico nació en el reino de Aragón. Su madre se encontraba en Navarra y cuando notó que iba a parir se fue a toda prisa a Sos, hoy llamada del Rey Católico, a asegurarse de que su hijo naciera en Aragón. Cierto es que su família, la Trastámara, era de origen castellano; pero él nació en Aragón.
    Hispania se corresponde con España.
    Luego se perdió Narbona, invadida por los francos.
    Y en la reconquista, Portugal no se reunificó.


    La unión dinástica con el matrimonio entre Isabel y Fernando es un hecho.

    Carlos I de España fue el rey de toda España.

  27. #27
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Marraco
    Registro
    13 Dec, 16
    Mensajes
    21,127
    Me gusta (Dados)
    2018
    Me gusta (Recibidos)
    3560
    Cita Iniciado por Energetico Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Hispania se corresponde con España.
    Luego se perdió Narbona, invadida por los francos.
    Y en la reconquista, Portugal no se reunificó.


    La unión dinástica con el matrimonio entre Isabel y Fernando es un hecho.

    Carlos I de España fue el rey de toda España.
    Hispania comprendía Portugal e incluso parte del norte de África en su momento, fíjate como no se corresponde con España.

    Sobre la unión dinástica que mencionas, a la muerte de Isabel, Castilla fue heredada exclusivamente por Juana y en su nombre reinó por aproximadamente un año su esposo Felipe el Hermoso. Mientras tanto Fernando reinó exclusivamente en Aragón y tras morir Felipe el Hermoso se hizo a su vez cargo de la regencia de Castilla hasta su muerte, siendo su sucesor en la regencia el Cardenal Cisneros, hasta la llegada de Carlos I.

    Los nobles castellanos prefirieron al flamenco Felipe el Hermoso que al "viejo catalanote" (así le llamaban) Fernando el Católico, a quien expulsaron de Castilla.

    No existe ninguna moneda donde ponga España anterior a 1870.

    Carlos I firmaba como "Don Carlos por la mesma gracia Reyes de Castilla, de Leon, de Aragon, de las dos Sicilias, de Ierusalen, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorcas, de Sevilla, de Cerdeña, de Cordova, de Corcega, de Murcia, de Jaen, de los Algarbes, de Algezira, de Gibraltar, de las Islas de Canaria, de las Indias islas y tierra firme del Mar Oceano, Condes de Barcelona, señores de Vizcaya e de Molina, Duques de Atenas e de Neopatria, Condes de Ruysellon e de Cerdenia, Marques de Oristan e de Gorciano, Archiduques de Austria, Duques de Borgoña de Bravante, Condes de Flandes e de Tirol.".

    ¿Ves ahí que ponga "España"?

  28. #28
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Wendolin
    Registro
    20 Dec, 22
    Mensajes
    226
    Me gusta (Dados)
    108
    Me gusta (Recibidos)
    136
    Wendolin no es una repipi estúpida sin cerebro. Es una chica a la que no le ciega ni la ambición ni el psotureo. Wendolin sabe que es una reina sin necesidad de aparentar engalanándose con joyas y perlas. No.

    A Wendolin no le influyen las críticas, las utiliza para mejorar cada día, porque cuando cae la noche, Wendolin examina qué ha hecho cada día, evalúa sus fallos y se propone mejorar al día siguiente. Sólo así se forja una auténtica guerrera.
    Última edición por Wendolin; 14/06/2023 a las 17:17

  29. #29
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,184
    Me gusta (Dados)
    1006
    Me gusta (Recibidos)
    10287
    Cita Iniciado por Marraco Ver mensaje
    El mensaje está oculto porque el usuario está en tu lista de ignorados.
    Hispania comprendía Portugal e incluso parte del norte de África en su momento, fíjate como no se corresponde con España.

    Sobre la unión dinástica que mencionas, a la muerte de Isabel, Castilla fue heredada exclusivamente por Juana y en su nombre reinó por aproximadamente un año su esposo Felipe el Hermoso. Mientras tanto Fernando reinó exclusivamente en Aragón y tras morir Felipe el Hermoso se hizo a su vez cargo de la regencia de Castilla hasta su muerte, siendo su sucesor en la regencia el Cardenal Cisneros, hasta la llegada de Carlos I.

    Los nobles castellanos prefirieron al flamenco Felipe el Hermoso que al "viejo catalanote" (así le llamaban) Fernando el Católico, a quien expulsaron de Castilla.

    No existe ninguna moneda donde ponga España anterior a 1870.

    Carlos I firmaba como "Don Carlos por la mesma gracia Reyes de Castilla, de Leon, de Aragon, de las dos Sicilias, de Ierusalen, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorcas, de Sevilla, de Cerdeña, de Cordova, de Corcega, de Murcia, de Jaen, de los Algarbes, de Algezira, de Gibraltar, de las Islas de Canaria, de las Indias islas y tierra firme del Mar Oceano, Condes de Barcelona, señores de Vizcaya e de Molina, Duques de Atenas e de Neopatria, Condes de Ruysellon e de Cerdenia, Marques de Oristan e de Gorciano, Archiduques de Austria, Duques de Borgoña de Bravante, Condes de Flandes e de Tirol.".

    ¿Ves ahí que ponga "España"?
    Seguía siendo España.

    Los nobles castellanos no querían que el rey de aragón les mandase, porque Fernando II era un tipo de cuidado que envenenaba y hacía matar a cualquiera que le interesase.
    Pero aunque no era rey, a la muerte de Isabel sí era regente.
    Es decir, que no era el rey nominal, pero sí ejercía como Rey.

    Y poco después, lo fue.

    Lo de firmar y tal… los reyes antaño firmaban así. Igual en Francia (francia tampoco era un país?) o en cualquier otra parte.

    La Hispania romana se corresponde con España.
    Nuestros ancestros son hispano-romanos.

    La Hispania visigoda fue heredera directa del Imperio Romano de Occidente.
    La ley, era la romana, modificada en cierta medida por los visigodos.
    Hispania era España. No hay nada de malo en eso…

    Barcelona era una ciudad Hispana, fue una ciudad hispano-visigoda y hoy es una ciudad española.

    Que tras el descalabro provocado por las invasiones árabes se descompuso todo… sí.
    Y a la hora de reconstruirlo todo, Portugal quedó separada… eso fue por el interés de la hermana de doña Urraca, reina de leon.

    Aunque debía obediencia a Leon, no se quiso someter y creó un reino nuevo e independiente. El de Portugal, que al principio sólo era un pequeño territorio al sur de Galicia, alrededor de Oporto (de ahí su nombre).

    Pues vale. Se independizaron.
    Pero España es heredera directa de la Hispania visigoda y también de la Hispania romana.

  30. #30
    ForoParalelo: Miembro Avatar de Energetico
    Registro
    12 Dec, 16
    Mensajes
    22,184
    Me gusta (Dados)
    1006
    Me gusta (Recibidos)
    10287
    El tema es que los catalanes nacionalistas e indepes, os interesa (y os llegáis a creer) contar el relato de que España es una entidad casi nueva. Que Cataluña es algo mucho más antiguo, etc.

    Pero no es así.
    España quedó unida por la invasión del imperio romano, y así se quedó, aunque tras la invasión musulmana, Portugal se creó como reino independiente, escindido del resto de España.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •